Durante un emotivo evento que coincidió con el cierre del carnaval encarnaceno y contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, junto a la ministra de Turismo, Angie Duarte y el ministro de Deportes, César Ramírez, se presentó oficialmente la “Chapa WRC ueno Rally del Paraguay 2025″.
La misma tiene a ueno bank como title sponsor, además de Cervepar y Petropar como main sponsors. Este lanzamiento es un paso clave para consolidar la participación de Paraguay en el calendario oficial del FIA World Rally Championship (WRC) 2025.
Te puede interesar: Hallan cadáver en el parque Carlos Antonio López
Marcelo Cardozo, CEO de Deportes y Entretenimiento del Grupo Vázquez, destacó que “el Rally Paraguay 2025 es una oportunidad única para conectar con la pasión y la tradición deportiva de nuestro país. Desde ueno bank y el Grupo Vázquez, vemos el valor estratégico de este evento y estamos orgullosos de formar parte de este proyecto que unirá a fanáticos de todo el mundo.”
Se estima que el Rally Paraguay 2025 atraerá entre 250.000 y 350.000 visitantes, generando un impacto económico superior a 100 millones de dólares, beneficiando especialmente a los sectores de turismo, hotelería y gastronomía.
Lea también: Conductor chocó contra carro de bomberos y se negó al alcotest
Dejanos tu comentario
ueno bank y FlightNex se unen para ofrecer beneficios en vuelos internos de cara al mundial de rally
ueno bank y FlightNex establecieron una alianza para impulsar los vuelos internos con beneficios exclusivos para sus clientes. De cara al Mundial de Rally, prepararán propuestas exclusivas con uela, a fin de expandir las fronteras del entretenimiento y los servicios premium en el país.
FlightNex, compañía líder en servicios de taxi aéreo y vuelos panorámicos, con operaciones en rutas nacionales y aeropuertos internacionales de frontera se alió con ueno bank para presentar oficialmente una promoción exclusiva, que ya estuvo vigente desde el 1 de julio y se extenderá hasta finales de año.
Ignacio Canónico, director comercial de ueno bank, afirmó que la alianza representa un paso firme en el propósito de elevar la experiencia de sus clientes, con énfasis en aquellos que valoran un servicio premium y buscan propuestas de ocio distintas.
“Estamos trabajando fuertemente en dar experiencias disruptivas a nuestros clientes, por eso esta alianza con un especialista en taxi aéreo y vuelos panorámicos con quienes podremos hacer muchas cosas”, sostuvo.
Refirió que los clientes del segmento Black de ueno bank podrán disfrutar del servicio de taxi aéreo de FlightNex con un reintegro del 40 % con un tope mensual de G. 4.000.000 en su bolsa de beneficios black, aplicable todos los días.
También señaló que los amantes de las experiencias únicas podrán disfrutar de vuelos panorámicos con reintegros escalonados según el nivel del cliente en su bolsa de entretenimiento.
Emilio Esquivel, gerente de Operaciones de uela, dijo que la colaboración entre ueno bank y FlightNex va más allá de los beneficios inmediatos y que se trabaja en el desarrollo de paquetes con uela.
En ese sentido, lanzarán propuestas especiales en el marco del Mundial de Rally a disputarse en Encarnación, para el cual ofrecerán servicios con una perspectiva única.
“Será probablemente uno de los eventos de mayor escala del país, pero más allá del rally tenemos una necesidad imperante todo el año de transportar gente a nivel doméstico. Teniendo en cuenta esto estamos trabajando con la idea de una alianza a largo plazo”, mencionó.
Por su parte, Gabriela Gutiérrez, gerente de Operaciones de FlightNex, manifestó que tendrán beneficios para todos los clientes del banco, cuyo porcentaje variará según el nivel de reintegro de cada uno.
“Ofrecemos vuelos a todos los destinos del país y ciudades fronterizas. Estamos contentos con esta oportunidad y venimos con nuevos proyectos”, afirmó.
Dejanos tu comentario
Moonshot desarrolló la Ideatón, clave para la evolución de 100 emprendimientos
La Ideatón, una de las etapas clave que forman parte del programa Moonshot, se realizó el sábado 14 de junio en el Centro de Convenciones del Paseo Galería.
Se trató de una jornada crucial para los 100 emprendimientos seleccionados en esta edición y consistió en talleres, mentorías y validación de ideas para dar forma y fortalecer los modelos de negocio de los participantes. Esto, mediante contenido, herramientas estratégicas, acompañamiento de expertos y retroalimentación de alto nivel.
En la oportunidad, los equipos recibieron asesoramiento para la identificación de clientes y el análisis de problemas, la propuesta de valor, la estructuración del negocio, las estrategias de innovación y hasta el uso de inteligencia artificial con el objetivo de robustecer sus iniciativas.
Los 100 seleccionados de Moonshot también desarrollaron sesiones de masterclasses en finanzas y en temas legales, reuniones de feedback con los expertos, módulos de formación, consultorios especializados y encuentros de mentorías.
Cada una de estas actividades estuvo diseñada para acompañar a los equipos en su crecimiento, ofrecer conocimientos prácticos y profundizar en áreas críticas para el desarrollo de sus negocios.
Leé también: MIC impulsa manufactura tech con cambio en ley de alta tecnología
Cronograma
Entre las sesiones de mentoría destacadas estuvieron temas como “Definiendo el problema y los clientes”, una ponencia a cargo de la experta Vania Lima; “Propuesta de valor”, con la especialista Belén Varela; y una clase cualificada sobre inteligencia artificial aplicada a negocios impartida por Luis Rojas.
Luego, cada emprendimiento trabajará para presentar en los siguientes días su modelo de negocio actualizado, que será evaluado por un comité conformado por representantes de las empresas organizadoras.
La jornada culminará con el After Ideatón, un espacio de networking pensado para conectar a los emprendedores entre ellos mismos y con referentes del ecosistema para potenciar sus oportunidades de crecimiento.
Moonshot
Moonshot es una iniciativa desarrollada por ueno bank e itti en colaboración con Mentu, destinada a empoderar a emprendedores y visionarios paraguayos. Este programa ofrece un enfoque integral que combina mentorías, un ideatón, talleres especializados y una red de expertos nacionales e internacionales.
La experiencia culminará con la selección de 10 equipos finalistas, que podrán acceder a un capital semilla significativo y un periodo de capacitación en nada menos que Silicon Valley, cuna de la innovación.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ha reconocido la relevancia del programa “Moonshot” y, mediante la Resolución Nro. 40, lo ha declarado de interés tecnológico nacional.
Te puede interesar: Primer semestre positivo en colocaciones para el mercado bursátil
Dejanos tu comentario
ueno bank reafirma su compromiso con la educación a través del proyecto Formando Lectores 2
Con la entrega de 500 libros en la Escuela Básica N° 221 Chaco Paraguayo, el miércoles 4 de junio, ueno bank dio inicio oficialmente a Formando Lectores 2, un proyecto que busca sumar recursos al Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ery y facilitar el acceso a libros para niños, niñas y adolescentes de la etapa escolar básica en distintos puntos del país.
Cada institución beneficiada recibirá 500 libros cuidadosamente seleccionados, en línea con las guías pedagógicas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La colección incluye 102 títulos en castellano y guaraní, con contenidos que fomentan el pensamiento crítico, la imaginación y el disfrute por la lectura.
Esta entrega forma parte de la primera etapa de Formando Lectores 2, que culminará en junio con la distribución de 50.000 libros en todo el país.
Te puede interesar: Tras primera sesión, Conasam declara cuarto intermedio a la espera del IPC
La segunda etapa está prevista para el mes de agosto, con otros 50.000 ejemplares, completando así la meta de 100.000 libros donados en esta nueva edición. En total, se alcanzarán 200 instituciones educativas ubicadas en diversas regiones del Paraguay.
Durante el acto, Diana Mongelós, directora de Responsabilidad Social Empresarial de ueno bank, subrayó la importancia de la lectura como herramienta de transformación.
“Los libros son una llave que abre puertas hacia lo que anhelamos ser, tanto a nivel individual como colectivo. Programas como este trascienden lo puntual y se convierten en verdaderas políticas públicas, donde la sociedad civil y el sector privado se unen para impulsar el cambio que nuestro país necesita”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, resaltó el rol clave de la lectura en el desarrollo educativo del país.
“Los libros son una herramienta estratégica para nuestro programa Ñe’ery, cuyo objetivo es que los paraguayos logremos comprender lo que leemos. Agradecemos profundamente esta oportunidad de trabajar juntos por un mismo propósito: mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades a través de la educación”, expresó.
Con esta acción, ueno bank reafirma su compromiso de llegar a todos los rincones del país, sin importar la distancia, para contribuir con herramientas fundamentales que fortalezcan el proceso educativo de niños y jóvenes.
Formando Lectores 2 es una apuesta concreta por la equidad educativa, la inclusión y el desarrollo humano, impulsada desde el sector privado en alianza con actores comprometidos del ámbito público y la sociedad civil.
Sobre ueno bank
ueno bank se posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones. Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.
Además, está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Lea también: Tasas activas en abril aumentaron en términos mensuales e interanuales
Dejanos tu comentario
Los Juegos Asu2025 suman sponsor
Mañana viernes 30 de mayo, a las 11:30, en el Salón Medallistas del Comité Olímpico Paraguayo (COP), ueno bank se sumará oficialmente como main sponsor de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Este importante anuncio contará con la presencia de destacadas autoridades como Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI; Víctor Pecci, director general de ASU2025; Larissa Schaerer, directora general adjunta, así como también Marcelo Cardozo, CEO de Deportes y Entretenimiento del Grupo Vázquez.
“Contar con el apoyo de una entidad como lo es ueno bank es fundamental para seguir avanzando en nuestra misión, de buscar la excelencia. Este tipo de alianzas, sin duda, refuerzan nuestra capacidad de afrontar cada desafío con determinación y compromiso”, manifestó la directora general adjunta Larissa Shaerer.
Por su parte, Marcelo Cardozo, CEO de Deportes y Entretenimiento del Grupo Vázquez, dijo estar sumamente emocionado con esta alianza. “Es un cambio de juego que no solo amplificará la visibilidad de los Juegos Panamericanos Junior, sino que, lo que es más importante, creará un puente duradero entre Paraguay y el movimiento panamericano, desbloqueando oportunidades increíbles para nuestros jóvenes atletas”.
Del 9 al 23 de agosto, más de 4.000 atletas de 41 países se darán cita en la capital paraguaya para competir en 28 deportes y 42 disciplinas.