Este miércoles se concretó la nueva conectividad aérea de Paraguay con la inauguración de la ruta Asunción – Salta, operada por Paranair. Esto representa una gran oportunidad que fortalece el turismo y el comercio.
Durante el evento inaugural, habló la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó la importancia de esta nueva ruta para el desarrollo del sector turístico y la integración regional. “Estoy convencida de que este nuevo itinerario potenciará la visibilidad de Paraguay en la región y representará un paso importante para la renovación y el crecimiento de nuestro sector turístico”, dijo la ministra.
Salta se convierte en un destino atractivo para los viajeros paraguayos que buscan nuevas experiencias, atendiendo la riqueza histórica, arquitectura colonial y un impresionante entorno natural que ofrece la provincia argentina.
Jaime Cassola, gerente general de Paranair, resaltó con entusiasmo el hecho de volver a conectar Asunción con Salta. Agregó que habilitarán dos frecuencias semanales, miércoles y sábado, como una apuesta a consolidar esta ruta y expandirla a medida que crezca la demanda. “La intención es aumentar progresivamente los vuelos, como lo hicimos con Córdoba, que pasó de dos a cinco frecuencias semanales”, explicó Cassola.
De esta manera, nuestro país sigue avanzando en su compromiso de fortalecer su conectividad aérea. Con esto suman 20 las conexiones directas internacionales desde Asunción. Ayer también se anunció desde el Gobierno que desde junio los vuelos de Asunción a Madrid serán todos los días nuevamente.
Nota relacionada: Aumentarán vuelos directos entre Asunción y Madrid desde junio próximo
Dejanos tu comentario
Jorge Font busca inspirar a paraguayos con conferencias que desarrollará en Asunción
Para el mes de agosto se prevé el arribo al país de Jorge Font Ramírez, reconocido orador y conferencista internacional que dará charlas sobre el desarrollo humano desde su experiencia como persona con discapacidad. El deportista ha superado varias barreras y busca dejar una enseñanza al Paraguay.
Las conferencias se realizarán el 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto, en la ciudad de Asunción. Jorge visitará el país en el marco del campeonato panamericano Junior donde participará su hijo Pablo, y tendrá la oportunidad de poder compartir estos encuentros con el público paraguayo.
“En mis conferencias comparto el de desarrollo humano, desde mi experiencia, como deportista, persona con discapacidad y consultor organizacional. Los aprendizajes que he tenido como deportista y después como entrenador para identificar los elementos que ayudan al alto rendimiento”, expresó Font en entrevista con La Nación/Nación Media.
Puede interesarle: Intento de asalto a un policía terminó con un sospechoso herido
Las resiliencias
El conferencista indicó que otro tema que le apasiona es la resiliencia, esa capacidad de transformar las dificultades en oportunidades de crecimiento y le gusta compartir desde su experiencia lo que ha aprendido. Afirmó que son situaciones que ayudan a crear organizaciones que generen valor y al mismo tiempo, favorezcan el desarrollo integral.
“Cuando la vida te presenta algún desafío complicado como la red de personas que te quieren se vuelve ese trampolín que te regresa al río de la vida a seguir viviendo. Me ilusiona mucho sentir que las páginas oscuras del libro de mi vida se pueden poner al servicio de los demás para ayudar a las personas a tener una vida más plena y a nivel profesional”, aclaró en LN.
Leé también: Destacan el crecimiento de la operatividad de las terapias en el sistema de salud
Un gran deportistas
Jorge indicó que las ideas, reflexiones y aprendizajes cuando surgen desde la experiencia, pueden ser muy poderosas para ayudar a cambiar la mentalidad. Desde los 7 años tuvo la oportunidad de practicar el esquí acuático y fue represente de México en campeonatos juveniles y en el campeonato mundial en 1987.
“Después tuve un accidente deportivo que me provocó una parálisis permanente desde el cuello para abajo. Me rehabilité y como deportista con discapacidad he sido nueve veces campeón del mundo en la modalidad de figuras y siete veces en la modalidad de slalom”, confirmó en nuestro medio.
Más sobre conferencista
Jorge Font Ramírez, es licenciado en administración de empresas por el Tec de Monterrey y maestro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana. Es director de Filosofía Institucional de Fundación Teletón y consejero del Tec Campus Cuernavaca. Ha sido consultor y conferencista por mas de 30 años.
Afirmó que conocer a muchos paraguayos y que son personas increíblemente cálidas y alegres. “Tengo mucha ilusión de ir a Paraguay, porque todas las personas que he conocido a través de la familia Wasmosy son increíblemente cálidas alegres y como decimos en México a todo dar. La meta más importante sería saber que puedo cumplir mi propósito de inspirar a las personas”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Conductor quedó inconsciente, chocó contra una camioneta y un portón en Asunción
Este miércoles, un hombre que iba al mando de su vehículo perdió el control y chocó contra el portón de su vivienda en la ciudad de Asunción. El conductor sería una persona diabética que quedó inconsciente y fue auxiliado por los bomberos, quienes lo trasladaron hasta el Hospital de Trauma.
Según el reporte policial, el hecho se registró en horas de la siesta de hoy, sobre la calle 12 de Octubre y Guido Spano de la capital del país. La esposa del hombre indicó que se trata de una persona con diabetes y que aparentemente tuvo una baja de glicemia, lo que lo dejó seminconsciente.
“Lo encontramos seminconsciente, su esposa manifestó que es diabético. Creemos que tuvo una bajada de azúcar. El personal de Seme realizó la estabilización para su posterior traslado”, confirmó Marcos Álvarez, bombero voluntario de la primera compañía de Asunción, en entrevista con C9N.
Resaltó que atendiendo al impacto y daños que presenta el vehículo procedieron a estabilizar al herido, porque podría presenta algún politraumatismo, y fue llevado de inmediato hasta el Hospital de Trauma para su atención.
Testigos indicaron que el conductor iba circulando sobre la calle 12 de Octubre y que en un momento dado perdió en control, chocó contra un vehículo que iba por delante y luego impactó contra el portón. Tuvieron que usar un extintor porque empezó a salir humo del motor.
Te puede interesar: Día Nacional del Trasplante: piden ser agradecidos con los donantes
Dejanos tu comentario
Quitarse los zapatos no será obligatorio en aeropuertos de EE. UU.
Los pasajeros de los aeropuertos estadounidenses ya no tendrán que quitarse los zapatos para pasar el control de seguridad, según una nueva política presentada el martes, 20 años después de la introducción de este requisito. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio de las normativas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.
"En estos 20 años, nuestra tecnología de seguridad ha cambiado radicalmente. Ha evolucionado. La TSA ha cambiado. Ahora la seguridad se aborda desde una perspectiva gubernamental a varios niveles", declaró Noem. El 22 de diciembre de 2001 el británico Richard Reid fue controlado a bordo de un vuelo de American Airlines entre París y Miami cuando intentaba hacer estallar sus zapatillas deportivas que contenían un explosivo.
Las medidas de seguridad durante el embarque se hicieron más rigurosas a raíz del incidente y desde 2006 los pasajeros de los aeropuertos estadounidenses están obligados a descalzarse durante los controles y pasar sus zapatos por un escáner. Reid se declaró culpable de terrorismo y otros cargos y cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad de Colorado.
Fuente: AFP.
Lea más: Netanyahu trató con Trump la liberación de los rehenes y la “eliminación” de Hamás en Gaza
Dejanos tu comentario
Óscar Rodríguez ratifica colaboración plena con el interventor y descarta renuncia
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, ratificó que no presentará su renuncia al cargo, descartó su postulación para un periodo más y aseguró que con su equipo se encuentran predispuestos a colaborar con el proceso de intervención que encabeza Carlos Pereira.
“Estoy más que tranquilo con todo lo que puede llegar a suceder, sabemos perfectamente lo que hicimos y cómo hemos heredado el municipio. Yo, desde un inicio dije que no tengo por qué renunciar y esta situación no cambió para nada. Yo sigo en la misma tesitura porque no hice nada fuera de lugar”, dijo el jefe comunal, este martes, al programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Conversé con los diferentes directores y jefes de la municipalidad para que colaboren con todo lo que requiere el interventor. Vamos a proveer absolutamente todas las documentaciones. Seguimos con el mismo espíritu de colaborar con todo lo que él y su equipo vayan exigiendo, no colocamos trabas”, expresó el jefe comunal.
Lea también: TSJE deberá resolver si el intendente destituido puede reiterar candidatura
“Candidatura fantasma”
Asimismo, se refirió sobre la improvisación de la oposición que ayer lunes, adelantándose a las conclusiones que pudieran surgir de la intervención, se aglomeraron en la Plaza de la Democracia con la finalidad de presentar la candidatura de la senadora destituida Kattya González para la intendencia.
“Para mí es una candidatura fantasma, están haciendo futurología. Yo no creo que el Partido Colorado pida mi renuncia ya que no existen motivos suficientes para que esto ocurra. Legalmente yo estoy habilitado para postularme para un siguiente periodo, pero ya no pienso en eso por los manoseos excesivos, todos los días ataques, quiero terminar mi periodo y mostrar la realidad“, refirió Rodríguez.
Te puede interesar: Un puñado de empresas “siempre” gana licitaciones de Prieto, alerta interventor
Antecedentes
En la petición de intervención realizada por el órgano extrapoder, que preside Camilo Benítez, informaron que las supuestas irregularidades presupuestarias en la gestión de Rodríguez se dieron entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
De acuerdo a los datos que fueron proveídos por la municipalidad, a mediados de agosto del año 2024,el bono G8 fue asignado a proyectos de desagüe pluvial en las cuencas de Santo Domingo, General Santos y Abasto. En ese entonces detallaron que algunos proyectos estaban en fases de planificación y verificación, mientras que las obras en San Pablo y Abasto ya alcanzaron durante ese periodo un 30 % de ejecución. Mientras que el bono G9 se utilizó para rescatar bonos anteriores, específicamente los emitidos durante la administración de Mario Ferreiro (G3, G4, G5 y G6) con el objetivo de aliviar la carga financiera de la municipalidad. La ejecución de este bono se realizó al 100 %.