El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, mencionó que trabajan en una iniciativa que permita la incautación de productos de contrabando sin necesidad de orden judicial. Agregó que presentarán el proyecto al Congreso Nacional en el primer trimestre de 2025.
“Queremos dar una mayor fuerza al combate al contrabando, pero enfocado en poder incautar los productos sin la necesidad de una orden judicial. Teníamos casos donde se esperaba la llegada de la Fiscalía, el juzgado ya desaparecía los productos. Creo que podemos explorar algunas metodologías que sean más eficientes al momento de la incautación y la lucha real”, sostuvo.
Las afirmaciones de Orué surgen tras la presentación del Plan Anticontrabando 2025, concretado este último jueves mediante una reunión interinstitucional con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Defensa Nacional y representantes del sector privado como la Asociación de Importadores y Comerciantes de Papas y Cebollas (Asicopace).
La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) realiza este viernes su Examen de Ingreso 2025, en el cual 341 jóvenes competirán por 100 cupos en sus cuatro carreras de ingeniería: Informática, Industrial, Electromecánica y Civil.
José Duarte, rector de la UPTP, destacó en entrevista con el canal GEN el creciente interés en la institución, al mencionar que a diferencia de años anteriores se registra un aumento en la cantidad de postulantes. “Este aumento es muy positivo, ya que refleja un mayor interés por parte de los estudiantes, especialmente en los jóvenes de secundaria que se están preparando para rendir el examen, que este año se realiza en inglés”, señaló.
Un dato relevante es que el 50% de los postulantes provienen de colegios públicos y subvencionados, lo que resalta la calidad de la educación en este sector. Duarte destacó que la preparación de los estudiantes de la educación pública mejoró significativamente, a pesar de las dificultades que presentan en el acceso al aprendizaje de inglés, un requisito fundamental para el examen de ingreso.
El director ejecutivo del Rally, César Marsal, habló de los beneficios económicos que implicará para el Paraguay la realización de este evento tan importante, previsto en el departamento de Itapúa, del 28 al 31 de agosto. Se estima que supondrá ingresos de entre USD 50 y 80 millones para el país y la generación de alrededor 1.000 empleos directos.
El Mundial de Rally Paraguay o World Rally Championship (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrolla en distintas partes del mundo y uno de sus escenarios será el departamento de Itapúa, que prevé una convocatoria de entre 250.000 y 300.000 personas, entre fanáticos locales, turistas y destacadas escuderías internacionales. La hotelería de Encarnación ya se encuentra al 100 por ciento de su capacidad reservada, lo que refleja la relevancia de esta competencia en el circuito global.
Marsal dijo a La Nación/Nación Media que el turismo será uno de los sectores más beneficiados, teniendo en cuenta las visitas a las zonas turísticas y la gran ocupación hotelera, no solo en la zona del departamento de Itapúa sino también en otros departamentos. El evento se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto por las calles y caminos de las ciudades de Obligado, Hohenau, Bella Vista, Trinidad y Nueva Alborada.
El pedido de pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo aún no cuenta con los números necesarios en la Cámara de Diputados. Según la diputada Rocío Vallejo, promotora del libelo acusatorio, hasta el momento suman 36 votos a favor, cuando el quórum requerido para el tratamiento del caso es de 41.
El bloque opositor, que incluye a liberales y el tercer espacio, reúne 31 votos a los que se suman cinco diputados de Fuerza Republicana. Sin embargo, el apoyo de Honor Colorado sigue siendo determinante. “Necesitamos a nuestros compañeros de Honor Colorado para alcanzar el quórum. Hasta ahora somos 36, debemos ser 41. Esto no es una persecución política, este señor le perjudica a su bancada y al sistema de justicia″, afirmó Vallejo en entrevista con la radio Universo 970 AM.
El procedimiento sigue su curso en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que citó a Arévalo para una audiencia el lunes a las 11:00. Posteriormente, se espera un dictamen —aunque no vinculante— antes de solicitar la convocatoria de una sesión extraordinaria.
La selección paraguaya Sub 20 mide este viernes, desde las 22:00 en Caracas, a su par de Chile por la segunda fecha del Hexagonal Final del Sudamericano. El equipo dirigido por Antolín Alcaraz llega herido y con dos importantes bajas tras ser goleado 4-0 por Colombia en la primera jornada.
El elenco Albirrojo deberá formar sin el capitán Lucas Quintana y sin David Fernández, ambos expulsados en el choque con los cafeteros. Paraguay, que ya superó a Chile en la Fase de Grupos, necesita repetir la dosis para sumar tres necesarios puntos, si espera sostener la ilusión de alcanzar uno de los cuatro boletos al Mundial de la categoría, que se disputará entre septiembre y octubre próximos en Chile.