El viernes 24 de enero es la fecha ideal para planificar ese descanso que tanto esperás. Banco Basa lanza una promoción exclusiva con 10% de ahorro y cuotas sin intereses, disponible para pagar con todas tus tarjetas de crédito Basa.
Esta oportunidad única está diseñada para aprovechar en todas las agencias de viajes y aerolíneas del país, ofreciéndote la posibilidad de reservar pasajes, paquetes turísticos, hoteles y mucho más.
Te puede interesar: El dólar se dirige a los G. 8.000 en Paraguay, ante un escenario global caldeado
Banco Basa se enorgullece de acercar a sus clientes a experiencias únicas, como unas vacaciones soñadas, y de acompañarlos día a día con soluciones efectivas para todas sus necesidades.
Si aún no contás con una tarjeta de crédito Basa, el proceso es rápido y simple: podés obtener una versión digital al instante ingresando a www.bancobasa.com.py/saltatelaespera.
Para más información sobre esta promoción, comunicate con el call center 24/7 al 021 618 7070. Este viernes 24 de enero, reservá tu próximo destino y empezá a planificar las vacaciones que merecés.
Dejanos tu comentario
Basa apoyó el evento InterBásico 2025, que organizó Campo Alto
Banco Basa apoyó el InterBásico 2025, el encuentro deportivo organizado por el Colegio Campo Alto, que convocó a estudiantes de más de 35 instituciones educativas de Asunción y alrededores en una celebración del deporte, la integración y el compañerismo.
La cita deportiva se extendió por dos fines de semana, comenzando el viernes 27 de junio y culminando el domingo 6 de julio, y reunió aproximadamente a más de 15.000 personas entre participantes, familias y público general. Los encuentros se desarrollaron los viernes de 16:30 a 21:00, y los sábados y domingos de 8:00 a 21:00, con 26 torneos simultáneos en disciplinas como básquet, fútbol de campo, futsal, vóley, handbol y tenis de mesa, en categorías masculinas y femeninas, desde sub 8 hasta sub-15.
Para los más pequeños, el evento representó una instancia de participación y recreación, mientras que para los adolescentes mayores de 12 años, el enfoque es más competitivo, fomentando valores como el esfuerzo, la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo. Además de las competencias deportivas, el InterBásico ofrece un amplio y variado patio de comidas, con propuestas para todos los gustos.
El evento era abierto a toda la comunidad y se ha consolidado como uno de los encuentros estudiantiles más importantes del año. Al apoyar esta actividad, Basa invitó a las familias a compartir una actividad sana, que fomenta el trabajo en equipo y la motivación de conseguir la victoria, haciendo alusión a su lema: ¡A tu lado en cada logro!
Dejanos tu comentario
Banco Basa y Che Róga Porã siguen cumpliendo sueños de las familias
El pasado miércoles, en el barrio Azucenas de Luque, una nueva familia paraguaya hizo realidad el anhelado sueño de la casa propia. En el marco del programa Che Róga Porã, impulsado por el Gobierno Nacional, se realizó la entrega oficial de una vivienda a la señora Silvia, quien junto a sus seres queridos podrá iniciar una nueva etapa en su vida.
El acto contó con la presencia de autoridades nacionales, entre ellas el Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat el Ing. Juan Carlos Baruja, y del gerente general del Banco Basa, Sr. Claudio Laterza, quienes compartieron con la beneficiaria este emotivo momento.
Banco Basa reafirma así su compromiso de acompañar a las familias paraguayas en la construcción de un futuro mejor. A través de su participación en programas sociales como Che Róga Porã, la entidad financiera apuesta a generar oportunidades reales que permitan a más compatriotas acceder a una vivienda digna, mejorar su calidad de vida y fortalecer el bienestar de sus comunidades.
Dejanos tu comentario
San Juan del Denide: fiesta de la inclusión y la solidaridad
Ayer domingo se realizó la tradicional fiesta de San Juan del movimiento Pro Derecho del Niño en Desarrollo (Denide), una organización dedicada a la atención integral de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. La actividad contó con el apoyo del Banco Basa.
La fiesta de la inclusión y la solidaridad ya lleva realizando su 11° edición, pero esta vez se llevó a cabo en un formato innovador denominado “Karu guasu”, en su local ubicado sobre Prof. Enciso y Dr. Gubetich.
La propuesta incluyó una variada y atractiva oferta gastronómica, con más de 90 stands con los mejores platos salados, así como dulces, bebidas, tragos y zona de juegos para los más chicos. Además de shows musicales de la mano de renombrados artistas como Dalma Ferreira, Alcides Ovelar, Gustavo Monzón, César González.
También deleitaron con su talento las chicas del ballet de Zaira Caballero, al igual que los miembros del elenco de teatro “Identidades” del Denide, con su ya tradicional casamiento koygua.
Al convertir esta tradicional fiesta en una acción solidaria, los asistentes pudieron disfrutar de todas estas actividades y degustar en todos los stands de comida salada con un ticket único de G. 50.000.
Pero lo más interesante de la actividad, es que todo lo recaudado será destinado al sostenimiento de los programas de inclusión educativa, social y laboral que impulsa la institución.
El Denide cuenta con 59 años de experiencia trabajando por los derechos de niñas, niños, jóvenes y personas adultas con discapacidad intelectual y en el Paraguay, beneficiando a 123 usuarios y sus familias de forma directa y diaria.
Lea también: Sistema de Trazabilidad Animal alcanzó 92 % de avance al cierre de junio
Dejanos tu comentario
El San Juan que apuesta a la inclusión y la solidaridad
Todo lo recaudado en el San Juan del Denide con apoyo del Banco Basa, será destinado al sostenimiento de los programas de inclusión educativa, social y laboral que impulsa la institución.
Durante la fresca jornada del domingo se realizó la tradicional fiesta de San Juan del movimiento Pro Derecho del Niño en Desarrollo (Denide), una organización dedicada a la atención integral de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. La actividad contó con el apoyo del Banco Basa.
El frío no fue un impedimento para esta fiesta de la inclusión y la solidaridad, que ya lleva realizando su 11° edición, pero esta vez se realizó en un formato innovador denominado “Karu guasu”, en su local ubicado sobre Prof. Enciso y Dr. Gubetich.
La propuesta incluyó una variada y atractiva oferta gastronómica, con más de 90 stands con los mejores platos salados, así como dulces, bebidas, tragos y zona de juegos para los más chicos. Además de shows musicales de la mano de renombrados artistas como Dalma Ferreira, Alcides Ovelar, Gustavo Monzón, César González.
Asimismo, deleitaron con su talento las chicas del Ballet de Zaira Caballero, al igual que los miembros del Elenco de Teatro “Identidades” del DENIDE, con su ya tradicional casamiento koygua.
Al convertir esta tradicional fiesta en una acción solidaría, los asistentes pudieron disfrutar de todas estas actividades y degustar en todos los stands de comida salada con un ticket único de G. 50.000.
Pero lo más interesante de la actividad, es que todo lo recaudado en el San Juan del Denide será destinado al sostenimiento de los programas de inclusión educativa, social y laboral que impulsa la institución.
El Denide cuenta con 59 años de experiencia trabajando por los derechos de niñas, niños, jóvenes y personas adultas con discapacidad intelectual y en el Paraguay, beneficiando a 123 usuarios y sus familias de forma directa y diaria.