El aeropuerto internacional Silvio Pettirossi registró un movimiento (llegada y salida) de 1.175.249 pasajeros, durante el año 2024, de acuerdo con los datos de la dirección de esa entidad aeronáutica.
Para las autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) todas las previsiones iniciales fueron superadas, señalando que se lograron mejorar la expectativas, debido a los trabajos de acondicionamiento y ampliación en áreas de la terminal aérea, un proyecto que busca generar las condiciones y de esa manera atender a los pasajeros de forma cómoda y eficiente.
Los detalles oficiales señalan que noviembre fue el mes en que se registró el mayor movimiento de pasajeros, con 109.957 personas; en tanto que en febrero se observó el de menor movimiento de vuelos con 86.732 pasajeros. El mes de diciembre de 2024 registró un movimiento de 105.314 pasajeros.
Lea más: Conajzar pasa a depender de la DNIT tras promulgación de Santiago Peña
Diciembre y enero son considerados de temporada alta, por la llegada y salida de connacionales al Paraguay pasa pasar las fiestas con sus familiares residentes en el Paraguay. De hecho, igualmente esta situación se dará en lo que resta del mes de enero, con la salida de paraguayos para las vacaciones de enero en el extranjero, como Brasil, Argentina, y países de Europa.
Muchos paraguayos viajan a Europa para disfrutar de sus vacaciones, lo que obliga a la entidad a contar con opciones de conexión de vuelos, además de mejorar la infraestructura del antiguo aeropuerto ubicado en la ciudad de Luque.
Dejanos tu comentario
Encarnación: titular de la Dinac afirma que la inversión de USD 10 millones es solo el inicio
El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, sostuvo que en todo momento, desde la institución estaban convencidos de que la Municipalidad de Encarnación cumpliría con la transferencia del terreno del aeropuerto de esta ciudad. El mismo señaló que como institución se mantuvieron al margen de las discusiones políticas.
“Nosotros siempre confiamos en que los políticos, la clase política, la Junta, la Municipalidad, iban a cedernos eso, después hubo un impasse, como lo llamó el presidente de la República. Nosotros no recibimos aún la nota, pero creo que ya es oficial que se aprobó en esas condiciones, que son pagar los 320 millones de guaraníes y los 10 millones de dólares de inversión”, expresó en entrevista a la 1020 AM.
Te puede interesar: Filtración de chats: senador insta al diálogo y pide mejorar las instituciones
Así también, adelantó que la inversión prevista de USD 10 millones para esta obra, es solo la primera etapa, y que la Dinac cumplirá con la misión de colaborar con la conectividad en el territorio nacional.
“Eso solamente es la primera parte, la inversión va ser mucho mayor. Como Dinac, nosotros queremos colaborar con la conectividad y cumplir con la misión que tenemos como institución y seguir adelante con todo lo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, por eso es que mientras las discusiones fueron políticas, nosotros nos llamamos a silencio hasta que eso se solucione”, mencionó.
Por otra parte, aclaró que la suma de G. 319 millones por la transferencia del predio ya se había acordado en una sesión de la Junta Municipal en noviembre del año pasado, el monto ahora es cuestionado por el intendente Luis Yd.
Explicó que la transferencia no se pudo realizar por la Escribanía Mayor del Estado al tratarse de una propiedad privada, por lo que recurrieron a una escribanía privada, allí no se pudo realizar la transferencia por el costo cero, y se acordó ese monto.
“Fuimos a una escribanía privada y nos dijeron que por el monto cero tampoco se podía hacer una trasferencia porque no es una donación, no era una cesión, entonces habría que buscar un número para ponerle a la trasferencia y de ahí salió el monto de 319 millones de guaraníes que es una tasación fiscal”, indicó.
Leé también: FTC Sur será fundamental para el progreso y el desarrollo, afirma Peña
Dejanos tu comentario
Junta encarnacena aprueba, con condiciones, cesión de aeropuerto a la Dinac
La Junta Municipal de Encarnación aprobó con 10 votos y dos abstenciones la transferencia del terreno del aeropuerto a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). El concejal Diego Aquino indicó que en este documento se establecieron unas condiciones respecto al terreno, el cual aún debe ser analizado por la institución encargada las políticas aeronáuticas del país.
“Por escritura pública se va a hacer la firma de este acuerdo, el cual menciona como condición que se ejecuten estas obras en un plazo no mayor a tres años, si eso no ocurre, la municipalidad va a volver a tener la titularidad de este terreno con todas las obras que se realicen en este plazo. Tengo fe en que la Dinac va a aceptar este trato”, manifestó el presidente de la Junta, el concejal Aquino en un informe realizado por la corresponsal de Nación Media en Itapúa, Rocío Gómez.
El terreno donde se encuentra ubicado el aeropuerto consta de 128 hectáreas y está valuado en USD 15 millones de acuerdo a lo que se determinó en las Comisiones de Tasación y de Legislación. El edil manifestó que finalmente cedieron este pedido realizado desde el Gobierno y la organización del Mundial del Rally 2025 debido a la necesidad de concretar inversiones en el aeródromo.
Lea también: Muerte de Lalo Gomes: denunciarán inacción fiscal ante comisión de DDHH de Diputados
“Entendemos que la urgencia de la Dinac es realizar esta inversión para que se pueda tener el aeropuerto en condiciones porque el Rally que tiene previsto recibir a más de 200.000 personas. En ese sentido, nosotros establecimos como condición que se puedan ejecutar las tres fases contempladas en la propuesta de la Dinac”, expuso.
La propuesta de la Junta Municipal es que el aeropuerto de Encarnación se convierta en internacional con vuelos comerciales, dejando atrás su carácter actual, donde solo se admiten vuelos programados y aprobados con 48 horas de anticipación. El edil expuso que el objetivo es que el aeropuerto conserve estas características más allá del Rally.
“Para que Encarnación tenga este polo de desarrollo que también es el compromiso del Gobierno a través del Comité Organizador del Rally. No son compromisos que se responsabilizan a la Dinac, sino más bien a otros ministerios para que se pueda compensar en cierta medida este renunciamiento o sesión que estamos dando de este terreno que no solamente tiene un valor económico, sino un valor histórico”, remarcó.
Le puede interesar: “La justicia no debe ser selectiva”, dice Maidana sobre chats entre Abdo y Gomes
Asimismo, mencionó que en el marco del Mundial del Rally previsto para este año, hay otros compromisos asumidos con Encarnación como la construcción de 15 km de ruta para la conexión de la ruta PY 01 con la ruta PY06, un nuevo acceso para el Gran Hospital del Sur, soluciones en cuanto a iluminación por parte de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y los cambios de las cañerías de la ciudad a cargo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
Dejanos tu comentario
Alerta: en el Silvio Pettirossi detectan marihuana premium en bebedero para perros
Este martes, agentes especializados de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron una encomienda proveniente de Miami, Estados Unidos, que contenía un bebedero para perros, pero que en su interior traía oculta marihuana premium. Así también, detectaron libros con drogas que tenían como destino Australia.
Según el reporte dado por la Senad, los canes antidrogas lograron detectar este paquete que llegó desde Estados Unidos y que a simple vista era un bebedero para perros, pero en cuyo interior se ocultaba lo que sería marihuana. Una vez que identificaron el paquete realizaron pruebas y pesaje, que arrojó como resultado 474 gramos de marihuana premium.
“Los muchachos se ingenian, ven la forma de enviar las sustancias estupefacientes en todo lo que uno se pueda imaginar. Tenemos un inventario de cosas en las cuales han tratado de introducir la droga acá en el territorio nacional. Los perros antidrogas, desde que llegaron no han parado de trabajar y no han parado de dar buenos resultados”, dijo el ministro Jalil Rachid, en la 650 AM.
Podés Leer: Incautan lujosa camioneta de Miguel Insfrán tras larga búsqueda
Resaltó que en el último año en el aeropuerto se sacaron de circulación varios cargamentos de drogas y que se tienen resultados bastante favorables. “Creo que es tiempo de batir y romper nuestro propio récord. En el aeropuerto se está trabajando muy bien, están sacando resultados favorables y positivos nuestros agentes especiales”, apuntó.
Afirmó que la institución tiene récord de incautación de marihuana y cocaína, que seguirán trabajando en los controles en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Desde la Senad confirmaron que también lograron interceptar libros que entre sus hojas contenían cocaína, estos tenían como destino Australia, donde este tipo de drogas es bastante cara.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 18 de febrero
Cumbre de poderes: metas están por sobre diferencias
La Cumbre de Poderes realizada ayer delineó una hoja de ruta para el combate a la corrupción. En este sentido, el contralor general de la República, Camilo Benítez, señalo: “Tenemos diferencias, pero hay un enemigo en común: el crimen organizado”.
Benítez fue una de las autoridades que participó de la cumbre donde se consensuaron tiene puntos clave que marcan la hora de ruta. “Esto debe unirnos no solo a los titulares de los poderes del Estado, sino a todos los paraguayos”, agregó Benítez.Cumbre de poderes: restricción de reuniones con miembros del JEM será fundamental, afirma contralor
Inicia construcción de la primera ruta de hormigón que conectará Pozo Colorado con Concepción
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció el inicio de la construcción de la primera carretera de hormigón en Paraguay, en el tramo de la ruta PY05 que conecta Pozo Colorado con Concepción. Esta obra abarca aproximadamente 90 kilómetros, con una inversión de USD 70 millones.
La noticia fue celebrada por la titular de la cartera, quien destacó que esto refleja el compromiso del Gobierno. “Estamos con muchos arranques. Esta obra, cuyo anticipo ya se pagó y está movilizada con trabajos de topografía, refleja el compromiso del presidente Santiago Peña de restituir un contrato fallido y garantizar una construcción de calidad”, dijo.
La obra fue adjudicada en diciembre pasado en Concepción, donde se asignó: Lote A (53,3 km) al Consorcio Avanza Chaco, que incluye a Tecnoedil S.A. Constructora, Ocho S.A. y Construpar S.A., por un monto de G. 327.332.738.650; Lote B queda a cargo de la empresa Ecomipa S.A. (36,2 km) por la suma de G. 83.863.737.169.
Aeropuerto encarnaceno: Yd cedería su “actitud mezquina” ante presión ciudadana, señalan
El concejal Eduardo Rebruk manifestó que, aparentemente, el intendente de Encarnación, Luis Yd, estaría cediendo a la necesidad de transferir el aeropuerto de la localidad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con la finalidad de concretarse las inversiones que requiere el lugar, con miras al Mundial de Rally 2025.
“Hay una tendencia de que el día de mañana finalmente el intendente ceda su actitud mezquina y la transferencia del aeropuerto se termine dando en la sesión de la Junta Municipal. Esto, luego de la presión ciudadana que existe acá”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local. Sin embargo, el dirigente de la oposición había rechazado la oferta por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración.
¡Pasado por agua! Persiste la lluvia con ocasionales tormentas para hoy y los próximos días
El día de ayer, lunes 17, un sistema de tormentas afectó a gran parte del territorio nacional generando acumulados de lluvia significativos. Según registros de las estaciones automáticas, los datos preliminares son: Departamento Central (43 mm), Itapúa (42 mm), Paraguarí (39 mm) y Caazapá (31 mm).
Para hoy, martes 18, continúan las condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional, por lo que existe alta probabilidad de fenómenos de tiempo severo de manera puntual.
En cuanto a la temperatura máxima, oscilará entre 26 y 30 °C para la región Oriental, mientras que para el Chaco oscilará entre 31 y 35 °C.
Para el miércoles 19 y jueves 20, persistirían las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas para la región Oriental y gran parte del Chaco. Las temperaturas mínimas rondarían los 20 y 24 °C, mientras que las máximas rondarían los 26 y 34 °C a nivel país.
Diputados aprobó la renuncia de Orlando Arévalo
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la renuncia del diputado Orlando Arévalo, salpicado en el caso de la filtración de chats de Lalo Gomes. En su lugar, juró Saúl González.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, había ratificado la postura de Honor Colorado a favor de aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y anunciado que convocaría a Saúl González a jurar.
“Lo hemos conversado en el seno del movimiento y puedo anticiparles que la posición de la bancada es favor de la aceptación de la renuncia de Orlando Arévalo”, confirmó Latorre minutos antes del inicio de la sesión extraordinaria para tratar la renuncia de Arévalo.