La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Asociación Paraguaya de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas (APS), forjaron una alianza estratégica que permitirá una cooperación muy importante para llevar a cabo objetivos comunes en defensa de la producción.
Así lo indican desde la ARP, al tiempo de destacar el hecho como “un paso fundamental para sentar las bases de una cooperación entre ambos gremios, al tratarse de sectores fundamentales para la economía nacional”, señala el boletín del gremio.
Lea también: Vori vori, chipa y sopa paraguaya, ¿te recuerdan a Paraguay?
El acuerdo con la APS fue posible gracias a las gestiones de la Comisión Directiva de la Regional Canindeyú de la ARP, convirtiéndose así en aliados estratégicos con miras a potenciar la producción nacional.
El acto de declaración y firma de la cooperación, se realizó en el marco de la cena de cierre de año de la Regional Canindeyú de la ARP, previa recepción de la solicitud de adhesión de la APS, como socio incorporado a la ARP Central.
La alianza fue ratificada con la firma oficial del presidente de la ARP, Daniel Prieto Davey y del titular de la APS, Claus Escher. Además estuvieron presentes Nevercindo Bairros Cordeiro como miembro de la Directiva de la ARP Central, Arístides Britos Cano, presidente de la ARP Canindeyú, entre otros.
Dejanos tu comentario
Expo Paraguay 2025 abrió sus puertas al público apuntando a la innovación
Oficialmente, la Expo Paraguay 2025 abrió sus puertas como el punto de encuentro de todo lo que mueve el país: la producción, el trabajo, la cultura, el arte, la innovación, la tradición y, sobre todo, la gente.
Este año es la primera edición de una nueva organización del Consorcio ARP-URP (Asociación Rural del Paraguay y Universidad Rural del Paraguay) con un propósito claro de convertir al espacio en una vitrina de todo lo que se impulsa como país.
Durante la habilitación oficial, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Daniel Prieto, manifestó que este es el inicio de una nueva etapa que honra la historia, pero que mira con decisión al futuro. “Esta es una etapa donde tradición e innovación ya no son opuestos, sino aliados”, dijo.
Esta edición también marca el inicio del consorcio entre ambas entidades, un paso fundamental para cerrar el círculo con la educación, además abren el espacio a los pueblos originarios que llegarán desde distintos puntos del país a compartir su arte y diversidad.
La apertura de portones se llevó a cabo a las 9:00 y posteriormente el tradicional corte de cinta. La Expo Paraguay 2025 llevará adelante varias actividades para arrancar a lo grande la jornada de habilitación con una noche llena de música y energía en su Ruedo Central.
Leé más: Cultivo de arroz se expande y suma 78.000 hectáreas más
“Este lugar es un espejo, donde Paraguay se reconoce trabajador, creativo, solidario, y con ganas de trabajar, desde los pequeños productores hasta las grandes industrias con ganas de avanzar”, dijo, señalando que este es el punto de encuentro donde convergen todos los sectores del país, compartiendo visiones, saberes y desafíos.
En el acto de apertura estuvieron presentes las principales autoridades nacionales del sector rural. A su turno, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, aseguró que las acciones públicas son necesarias para tener paz en el campo.
“Podemos decir que podemos sentir ese ambiente de trabajo positivo para generar políticas públicas. La carne paraguaya seguirá conquistando mercados, pero esto también debe tener efecto en las góndolas”, añadió.
Exposición Nacional de Ganadería
Durante su primera semana, la Expo Paraguay presentará iniciativas orientadas a promover el talento y el crecimiento profesional de los paraguayos. Sumado a esto seguirá la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería, una muestra que celebra la excelencia del sector productivo y reafirma el lugar de Paraguay como una potencia ganadera a nivel mundial.
Este año, la exposición reunirá a más de 2.630 ejemplares de alta genética, entre ellos 2.150 cabezas de bozal, alcanzando un récord histórico de participación.
Además, se contará con la presencia de 18 ferias confirmadas, generando una proyección de negocios que supera los 14.000 millones de guaraníes, cifra que refleja el dinamismo y la solidez del rubro ganadero nacional.
La exposición nacional no solo será una plataforma comercial clave, sino también una oportunidad para mostrar el trabajo, la tecnología y la innovación que impulsan al campo paraguayo y lo proyectan al mundo.
Podés leer: Actividad económica acumula expansión del 5,3 % en los primeros cinco meses
Dejanos tu comentario
Todo listo para la Expo Paraguay 2025: apertura oficial este sábado
Con stands vendidos en su totalidad, la Expo Paraguay 2025 realizará la apertura de sus puertas al público desde las 9:00 horas de mañana sábado 12 de julio. Este año se volverá a ver lo mejor de la ganadería, negocios, shows en vivo, gastronomía, cultura y diversión para toda la familia en un solo lugar.
La habilitación oficial será a las 10:00 horas con el tradicional corte de cinta en el acceso principal del portón 1, del Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso.
Este 2025, la exposición batió un récord en cuanto a animales inscriptos para las competencias ganaderas, que sumarán más de 2.630 animales, entre ellos 2.150 cabezas de bozal, marcando un gran inicio para el Consorcio ARP-URP, que se encarga de llevar adelante la feria más importante del país.
En esta edición se esperan más de 900.000 visitas para este año, según había indicado a LN/NM Johanna Bottrell, directora comercial. Además, se tendrán 250 empresas dentro del predio y más de 1.000 marcas haciendo presencia.
La programación oficial incluye actividades para todos los públicos con una entrada general de 25.000 guaraníes y menores de hasta 12 años con acceso gratuito. Los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito para ellos.
Leé también: ¡Dólar en picada! Cotización alcanza mínimo no visto desde agosto pasado
Para agendar
La Expo Talentos desde el 14 de julio, la Expo Empleo el 17 de julio, el concierto de Luck Ra y Kchiporros el 19 de julio, la Expo Asador el 20 de julio que celebrará el arte del asado paraguayo.
También se llevará a cabo la mesa de negocios ExpoPy del 22 y 23 de julio, y la mesa de negocios ExpoPy Virtual el 24 de julio como una oportunidad digital para conectar empresas paraguayas con mercados internacionales.
Igualmente se elegirá a la Miss Expo, el show familiar inmersivo de Alicia en el País de las Maravillas y el cierre con el Festival Nacional en homenaje a la Guarania el 27 de julio con Tierra Adentro, Purahéi Soul, Grupo Oasis, Bohemia Guaraní, entre otros artistas.
Dejanos tu comentario
Crimen de María Fernanda: recusan a fiscal por supuesta tortura y es apartado del caso
Este viernes, la defensa del principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez recusó al fiscal Fermín Segovia, por supuesta tortura durante la detención del adolescente de 17 años. Desde el Ministerio Público decidieron apartar del cargo al fiscal y analizar el pedido.
Según la defensora pública Lourdes Rolón, abogada del adolescente imputado por la muerte de María Fernanda, se presentó una recusación en contra del fiscal Fermín Segovia. Alega que este incurrió en actos de tortura durante un allanamiento realizado en junio en el Centro Educativo Sembrador de Villarrica.
Rolón en su presentación indicó que durante el procedimiento que se realizó para buscar prendas del acusado el fiscal fue violento y que todo se realizó sin las garantías mínimas, lo que vulneró los derechos del menor de 17 años, que está recluido en el centro educativo de Guairá.
Atendiendo a este pedido la fiscala Gloria Rojas, adelantó que habrá una resolución en la que citan que el fiscal Segovia queda apartado del caso, mientras se analiza la recusación presentada por la defensa.
Te puede interesar: Claman ayuda para bebita que se encuentra en delicado estado
Antecedentes
María Fernanda desapareció el pasado martes 27 de mayo y su cadáver fue hallado el 1 de junio, en un terreno baldío que queda cruzando la calle del adolescente de 17 años. Hasta la fecha se tienen a seis personas imputadas en el crimen de María Fernanda, entre ellas el joven de 17 años, principal sospechoso con quien se la ve por última vez en la moto.
Así también, fueron detenidos: Mikahella Rolón, presunta instigadora del crimen; Franco Acosta, hijo del dueño de la farmacia que vendió las pastillas para el aborto; los padres del sospechoso, quienes fueron imputados por exposición al tránsito terrestre porque su hijo usó la moto y Ricardo Villamayor, en cuya vivienda se encontró el biciclo y guarda prisión domiciliaria.
Leé también: ¡Insólito! Agredieron y amenazaron a electricista de la Ande con arma de fuego
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 11 de julio
Ministro destaca histórica inversión en defensa del espacio aéreo y protección territorial
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González se refirió a la defensa del espacio aéreo y protección territorial que está encarando el gobierno de Santiago Peña mediante una histórica inversión en la adquisición de los aviones Super Tucano, así como radares que serán incorporados próximamente. También destacó la confianza del Ejecutivo en las acciones que despliegan las fuerzas de seguridad contra el crimen organizado.
“Verdaderamente es una inversión histórica, eso hay que reconocer, valorar y, desde nuestro punto de vista de la Defensa y de las Fuerzas Armadas de la Nación, tenemos que agradecer al señor presidente, porque esa una decisión política muy importante la que tomó y aplicó, él anunció y después se hizo”, indicó el general, este viernes, en el estudio de Nación Media, entrevistado durante el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM.
Prórroga de suspensión de alije evitó el desabastecimiento de combustibles, afirma Cafym
Tras el anuncio de la suspensión del kilómetro 171 como zona de trasbordo de combustible por parte de la Aduana argentina, actualmente se acordó extender el plazo, lo que evitó un desabastecimiento local de combustibles y continuará el diálogo, según el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym).
El presidente de Cafym, Bernd Gunther, comentó que la suspensión del kilómetro 171 del Paraná Guazú se prorrogó para dentro de 10 a 12 meses, lo que brinda espacio para continuar con las negociaciones y evita el desabastecimiento de combustibles a nivel local.
Megaoperativo en frontera concluye con millonario golpe a narcos
Un total de 1.070.000 kilogramos de marihuana fueron sacados de circulación durante 12 días consecutivos de incursiones realizadas en zonas boscosas de Capitán Bado (Amambay) y la Reserva Natural del Mbaracayú (Canindeyú), en el marco de la operación Nueva Alianza 51, impulsada por fuerzas paraguayas con apoyo del Brasil.
El operativo se desarrolló de manera conjunta entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público, el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Policía Federal brasileña. Las acciones estuvieron enfocadas en la destrucción de estructuras logísticas del narcotráfico asentadas en áreas rurales y territorios protegidos.
Canciller de Taiwán llegó al país para el 68.º aniversario de las relaciones diplomáticas
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, piso suelo paraguayo anoche, tras un vuelo de 33 horas desde la nación asiática, y desarrollará una amplia agenda para estrechar la amistad y la cooperación bilateral, en el marco del 68 aniversario de las relaciones diplomáticas con Paraguay, que se celebran este sábado 12 de julio.
Chia-lung recibió la bienvenida en el aeropuerto por el vicecanciller paraguayo Víctor Verdún, así como el embajador de Taiwán, José Han. El ministro taiwanés encabeza una destacada delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
Libertad llega a la frontera con la misión de levantar cabeza
El Sportivo 2 de Mayo recibe este viernes a Libertad, desde las 18:30 en el estadio Río Parapití, por la segunda fecha del torneo Clausura 2025. La ciudad de Pedro Juan Caballero se viste de gala para acoger al vigente campeón del fútbol paraguayo.
La derrota ante Luqueño dejó muy malas sensaciones en Libertad, que aseguró sobre la hora a Jorge “Pollo” Recalde, quien integra la lista de convocados y podría ser parte del duelo, donde el Guma debe ganar para recuperar el terreno cedido.
Gobierno reconoce atraso de 11 días con el transporte y anuncia pago
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, confirmó al canal Gen/Nación Media que la próxima semana se realizará el desembolso de USD 3,9 millones correspondientes a la deuda con los empresarios del transporte. El paro del servicio del transporte anunciado por Cetrapam y Ucetrama para el 21 de julio por 72 horas, podría quedar sin efecto, ante el probable cumplimiento de lo reclamado.
“El pago es por mes vencido y el mes vencido que no se pagó es de 3,9 millones de dólares y el atraso es de 11 días, porque es por mes vencido. Estamos demorados, se va pagar la semana que viene, se va a solucionar”, anunció el viceministro.