El presidente del Congreso, Basilio Núñez, conversó con La Nación/Nación Media sobre el tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN), afirmando que desde la Cámara de Senadores apuntan a respetar el tope del déficit fiscal de 1,9 % del Producto Interno Bruto (PIB).
“Los aumentos considerados para seguridad se mantendrían”, adelantó el titular del Congreso. Así, el Ministerio del Interior permanecería con G. 4 billones, a destinarse para la implementación de la ley de tobilleras electrónicas y la incorporación de más de 4.000 nuevos uniformados para el 2025.
La sanción otorgada por la Cámara de Diputados estableció que el PGN para el periodo fiscal del 2025 quede en G. 132,9 billones (USD 17.560 millones), siendo como prioridades estratégicas los puntos sobre salud, educación y seguridad, sin rebasar el tope establecido del déficit fiscal.
Lea más: Otorgan título de nuevo socio honorario de la Sociedad Científica a Mohan Kohli
Sobre el PGN
Desde el punto de vista del financiamiento del presupuesto, se ha determinado que 35,2 % corresponde a recursos del Tesoro Nacional, 13,6 % corresponde a recursos de crédito público y el 51,2 % corresponde a recursos institucionales.
Con respecto al tope del déficit fiscal, se materializa dentro de un marco de convergencia fiscal responsable y transparente, con el objeto de retornar a la meta fiscal de 1,5 % en el 2026. En cuanto a la recaudación impositiva, se estima un aumento de 7,3 %, con respecto a la estimación de cierre para el 2024.
Lea también: Operativo aguinaldo para la agricultura familiar llega a Misiones
Dejanos tu comentario
“Es el inicio de las relaciones bilaterales con Bolivia”, destaca el senador Núñez
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, destacó la visita de su par boliviano, Andrónico Rodríguez, el senador y presidente del Senado de Bolivia. Núñez indicó que se trata de un joven político destacado en la región por sus intereses en el desarrollo, no solo de su país, sino de la región.
“Agradecer la iniciativa del presidente del Congreso de Bolivia de venir a visitar a sus pares, en ese caso senadores y al presidente del Senado. Evidentemente es una figura joven de nuestra política latinoamericana, desearle que tenga éxito en todos sus emprendimientos, se nota que es una persona preparada, que quiere a su nación”, refirió el legislador.
Podes leer: Presidente del Congreso boliviano se reunió con senadores
Expresó además que, “es el inicio de relaciones bilaterales más profundas entre Paraguay y Bolivia, tenemos mucho por desarrollar, tenemos mucho por trabajar, se necesita aumentar la balanza comercial entre Paraguay y Bolivia y esperamos una invitación para visitar Bolivia y viceversa”.
A través de sus redes sociales, el presidente del Senado expresó su agradecimiento por esta visita, resaltando el compromiso de un trabajo conjunto en el desarrollo común y la integración regional.
“Tuve el honor de recibir este sábado a Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia. Esta visita resalta el compromiso de ambas naciones de seguir trabajando de manera conjunta para avanzar en el bienestar común y la integración regional”, sentenció.
Leé también: Emergencia para el Chaco será tratada como prioridad en Diputados
Dejanos tu comentario
Comitiva del Congreso paraguayo se reunirá con miembros del Parlamento brasileño en mayo
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, informó que tras el exitoso encuentro con su homólogo brasileño, Davi Alcolumbre, ya se acordó el primer encuentro oficial entre ambas delegaciones, que será en mayo. La fecha exacta aún no fue confirmada, no obstante, se indicó que también se aguarda el arribo de la comitiva brasileña en nuestro país.
“Con base a la conversación que iniciamos con el presidente del Congreso Davi Alcolumbre, se va a ir ahondando, tenemos prevista una visita la última semana de mayo en Brasilia. Vamos a ir una comitiva y también el presidente de Congreso del Brasil y su comitiva, están invitados aquí en el Parlamento de Paraguay”, señaló Núñez.
En conversación con varios medios de prensa, el titular del Senado manifestó que el primer encuentro con Alcolumbre, fue bastante positivo y considera importante el acercamiento entre ambos Congresos debido a los temas de interés compartidos con Brasil, siendo uno de los más importantes, la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Ambos legisladores pudieron conversar en el marco de una visita técnica realizada por la Itaipú Binacional, oportunidad donde estuvieron presentes los directores de ambas márgenes, Justo Zacarías Irún por Paraguay y Enio Verri Brasil y fue en este contexto donde Alcolumbre propuse una mayor cercanía entre ambos Congresos.
“Fue una reunión importante a instancia de los directores generales de ambas márgenes con los presidentes del Congreso de ambas márgenes también y senadores de Brasil y nuestra comitiva, además del inicio de las relaciones con el Congreso de Brasil, lo que siempre es alentador, más en estos momentos que tenemos ciertas diferencias por la cuestión del espionaje del gobierno anterior que se cortó en la actual administración”, detalló.
Asimismo, ya en esta ocasión, los parlamentarios brasileños informaron que en dicho país también se conformará una comisión exclusiva para dar seguimiento a las negociaciones del Anexo C y al respecto, ya tuvieron un primer diálogo con Natalicio Chase, presidente de la comisión paraguaya. “La función de ambos Congresos es aceptar o rechazar, no se puede modificar lo que fue acordado por las altas partes, pero sí pueden estar en desacuerdo total o ir por la aprobación”, explicó.
Le puede interesar: Senadora destaca programa “Ángeles de la Guarda” del Minna
Dejanos tu comentario
Anexo C: presidente del Congreso de Brasil demostró importante apertura al diálogo, afirman
La semana pasada se dio una reunión con los presidentes del Congreso de Paraguay, Basilio Núñez, y de Brasil, Davi Alcolumbre, durante una visita oficial a la Central Hidroeléctrica Itaipú. Los mismos fueron recibidos por los directores generales de ambas márgenes, Justo Zacarías Irún (Paraguay) y Enio Verri (Brasil).
El senador Basilio Núñez detalló que conversó con su par brasileño sobre las negociaciones del Anexo C de la Itaipú Binacional, y señaló que el presidente del Congreso, Alcolumbre demostró una importante apertura para el diálogo.
“Le encontré al presidente del Congreso de Brasil muy abierto al diálogo, al acercamiento de ambos Congresos. Va ser un actor fundamental, principalmente para lo que se viene, porque hablamos de eso, ellos son 81 senadores, pero de alguna forma van a definir la aprobación o no del Anexo C”, dijo en entrevista a la 1020 AM.
Contó además que se dio una invitación mutua para la visita de parlamentarios a ambos Congresos. “Nos invitó a los colegas que estábamos presentes y otros que quieran sumarse a visitar el Congreso de Brasil, a reunirnos, yo hice en el mismo sentido una invitación también al presidente del Congreso de Brasil a acercarse y a tratar de firmar acuerdos de cooperación”, refirió.
Alianza Abdo – Ostfield
Núñez habló también sobre la alianza entre Mario Abdo Benítez y el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, y las repercusiones de los documentos confidenciales enviados al Departamento de Estado, que fueron filtrados por los medios. Dijo que analizarán desde la bancada si se toman medidas al respecto.
“Vamos reunirnos en la bancada de Honor Colorado, vamos a analizar todos los puntos. Esto no tiene que tomar en el oparei (sin resultados), ya como diputado he denunciado en bastantes oportunidades, como senador y ahora como presidente del Congreso, veo que la filtración de estos cables nos va dar la razón absoluta y no descartamos un proyecto de declaración desde el estamento donde estamos yo no puedo opinar desde el Ejecutivo”, apuntó.
Gestión de Peña
En otro momento, abordó sobre la gestión del presidente de la República Santiago Peña, al frente del Gobierno, e indicó que está cumpliendo a cabalidad. El legislador citó varias de las acciones realizadas por su gestión, como la intervención a la penitenciaría de Tacumbú. “El único presidente, que se animó a tomar las riendas y decir que nosotros no podemos vivir los paraguayos con un Tacumbú manejado por el crimen organizado, es Santiago Peña”, expresó.
El programa Hambre Cero en las Escuelas también fue citado por el senador, como una gestión de Gobierno clave para el desarrollo de la educación y los niños y niñas del país. “El presidente de la República tuvo la determinación, a pesar de que va haber críticas, hay 1 millón de platos que llega a las casas, en la mesa de cada alumno paraguayo, de los niños. Para mí, el presidente Peña está cumpliendo a cabalidad su gestión”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Brasil busca acercamiento con el Congreso de Paraguay
El presidente del Congreso de Paraguay, Basilio Núñez, tuvo un encuentro con su par del Brasil, Davi Alcolumbre, quien extendió la propuesta de lograr un mayor acercamiento entre ambas instituciones debido a los múltiples intereses comunes entre el vecino país y Paraguay.
“Como presidente del Congreso de Paraguay, creo que la propuesta que está haciendo de que ambos Congresos se acerquen es muy positiva. En Paraguay vamos a hacer llegar la propuesta a todos los colegas del Senado”, expresó el titular de la Cámara Alta, quien añadió su deseo de que este sea el inicio de un vínculo más estrecho.
Por su parte, Alcolumbre extendió su saludo a los senadores paraguayos e indicó que el encuentro de ambos es una demostración de que los Congresos, es decir, el brasileño y el paraguayo, están unidos en una misma causa común.
El encuentro entre Núñez y Alcolumbre se dio en el marco de una visita realizada por ambos a la Itaipú Binacional en Hernandarias, donde los directores financieros de ambas naciones dieron detalles acerca de la administración, las finanzas, los controles cruzados por los copropietarios y la gobernanza bajo la cual se rige la hidroeléctrica.
Esta visita técnica estuvo liderada por los directores de ambas márgenes, en representación de nuestro país, Justo Zacarías Irún y por parte de Brasil, Enio Verri. “Autoridades de ambas márgenes de Itaipú reciben a los presidentes del Senado de Paraguay y de Brasil en la Central Hidroeléctrica.
Los directores generales dieron la cordial bienvenida a los legisladores. Además de asistir a una presentación institucional, los ilustres visitantes realizarán una visita técnica que incluye los puntos emblemáticos del edificio de producción”, informaron desde la binacional.
Le puede interesar: Peña entrega viviendas a familias de Simón Bolívar