Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) anunciaron que se encuentran trabajando en una nueva edición de la Expo, con una imagen renovada y un concepto más fresco, que contará con muchas más actividades programadas.
Así lo indicó Joaquín Clavell, vocero del gremio, quien comentó que la idea es destacar todo lo que el Paraguay produce en un mismo evento. “La expo hace mucho tiempo se viene realizando. Anteriormente era el consorcio con la UIP. Se toma la decisión de tomar caminos diferentes y efectivamente estamos contentos de anunciar en lo que será la nueva edición”, explicó a la 780 AM.
Se apuntará a profesionalizar aún más la feria, dándole una nueva imagen. “En todos los sentidos, tanto en la parte comercial como en la parte ganadera, la estaremos realizando en nuestra casa que sigue siendo en Mariano Roque Alonso”, enfatizó.
Lea también: Amambay: 4 atractivos imperdibles en su capital y alrededores
Igualmente, informó que seguirá la parte industrial, pero será refrescada la imagen de la organización, y se dará espacio a toda la gente que quiera seguir participando en este evento. “Estimamos que el tamaño no va a disminuir, las empresas se están sumando y el marco no va a variar mucho. Sí fortalecernos en más actividades y más compañías que muestren lo que el Paraguay produce”, dijo.
Comentó que por parte del sector ganadero se demostrará el avance genético de Paraguay, que está muy bien visto a nivel mundial congregando a todos los productores de los distintos sectores.
Con relación a los pequeños productores, aseguró que serán incluidos en el marco de más innovaciones. La fecha se mantendrá también para aprovechar el sector escolar, y la sede seguirá siendo el Campo de Exposiciones de la ARP. El lanzamiento oficial será el miércoles 27 de noviembre en la sede gremial.
Lea más: Multinacional suspende carne del Mercosur: “Es una medida proteccionista”, dice la ARP
Dejanos tu comentario
Expo Paraguay 2025 inicia el sábado y se espera la llegada de más de 900.000 visitantes
La Expo Paraguay 2025 abrirá sus puertas oficialmente este sábado 12 de julio, marcando el inicio de una edición renovada de la feria más importante del país. Los preparativos de los stands se están concluyendo y se espera más de 900.000 visitas para este año.
“Hay mucha expectativa para nuestra primera edición porque es la primera de la Expo Paraguay, pero la número 69 de la Expo Ganadera. Los stands están ya en un 80 % esperando a los visitantes y en un 20 % estamos ultimando detalles de lo que es cartelería”, destacó Johanna Bottrel, directora comercial de la Expo Paraguay 2025, a La Nación/Nación Media.
Comentó que puntualmente a las 10:00 se realizará el tradicional corte de cinta y la habilitación del evento. Además, se tienen muy altas expectativas para esta edición porque ya el concepto se encuentra arraigado en la cabeza de cada paraguayo.
Stands 100 % vendidos
Bottrell mencionó que los preparativos oficiales empezaron hace más de un mes, pero ahora se intensificaron mucho más, y ya fueron 100 % vendidos los stands. “Vamos a tener 250 empresas dentro del predio y más de 1.000 marcas haciendo presencia dentro de nuestra Expo Paraguay 2025, que es un nuevo nombre, una nueva entidad”, resaltó.
Igualmente se contará con una mesa de trabajo, donde se podrán hacer intercambios comerciales, participando más de 600 rubros. “Entonces tenemos un poco de todo. Tenemos Expo Empleo también, con apoyo de los estamentos gubernamentales, que se va a dar también dentro del marco de la Expo Paraguay”, añadió Bottrell.
La jornada inaugural contará con la presentación del Rally Mundial que será en agosto y se cerrará a lo grande con un espectáculo musical en el Ruedo Central, donde en primer lugar cantará la artista paraguaya Nadia Portillo y posteriormente la banda internacional Damas Gratis con un show a todo ritmo que hará vibrar a todo el público.
Otro punto que se destaca es la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería que será uno de los ejes centrales del evento, reunirá a más de 2.630 animales, entre ellos 2.150 cabezas de bozal, un récord histórico en participación.
Participarán también 18 ferias confirmadas con una proyección de negocios que supera los 14.000 millones de guaraníes, reafirmando al Paraguay como potencia ganadera mundial.
La programación oficial incluye actividades para todos los públicos con una entrada general de 25.000 guaraníes y menores de hasta 12 años con acceso gratuito. Los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito para ellos.
Dejanos tu comentario
Expo Paraguay 2025: comenzó la cuenta regresiva para la mayor feria del país
Comenzó la cuenta regresiva para la mayor feria del país, la Expo Paraguay 2025, que se desarrollará del 12 al 27 de julio en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), de Mariano Roque Alonso. La organización se encuentra ultimando los detalles con una nutrida agenda de actividades y se aguarda el acompañamiento del buen clima para lograr una fiesta total.
El presidente del Consorcio Expo Py ARP - URP, José Costa Barriocanal, comentó en contacto con La Nación/Nación Media, que este año se tendrá un récord de inscriptos para las competencias de bozal y campo (más de 2.500 cabezas) y se mostrará el potencial en cuanto a productividad, así como las empresas que empujan al Paraguay.
“Para nosotros es muy halagüeño, todo esto nos impulsa a seguir buscando alternativas para el productor, y nosotros tratando de hacer el puente entre el campo y la ciudad”, sostuvo.
En los días del evento se tendrán representados a todos los sectores y zonas productivas, desde empresas industriales, de servicios, del rubro gastronómico, hasta artesanías, y más. “Tendremos un galpón donde las gobernaciones van a traer a sus artesanos y emprendedores de todas las partes para mostrar lo que están haciendo y dar a conocer lo que se está logrando”, indicó.
Leé también: Carne paraguaya será auditada por EE. UU. en julio y por Japón en agosto
Menores de 12 años no abonan
Costa manifestó que este evento está dirigido a todos los integrantes de la familia con entradas a G. 25.000 (los menores de 12 años no pagan entrada) y en el día del evento en el ruedo central para los interesados en asistir a los conciertos el acceso estará a G. 50.000.
“La gente ya está poniendo a punto sus stands, lo que nosotros estamos haciendo es poner el marco para poder mostrar todo, brindándoles todas las comodidades para que expongan su producto y producción”, añadió. También se contará con un salón de conferencias, donde se brindarán charlas gratuitas para el público sobre las novedades de todos los ámbitos.
Asimismo, detalló que tras esta exposición la ARP iniciará con el proyecto de convertir al espacio en una zona para todo el año. “Tenemos entendido que una vez que termine este evento ya se estaría arrancando con ese proyecto que incluiría una arena para los 365 días del año y una zona de recreación hacia el final de las 25 hectáreas que tenemos”, sostuvo.
Leé también: Recomiendan medidas preventivas para mitigar pérdidas por heladas en cultivos y ganado
El evento arrancará el próximo sábado 12 de julio, marcando el inicio de un nuevo capítulo de la mayor feria que mueve el país. Se trata del comienzo de una nueva etapa para la exposición nacional, que llegará con un cambio de identidad representando la evolución natural de un legado construido con trabajo, visión y confianza en el potencial del Paraguay.
Además, se tendrá presencia de la banda argentina “Damas Gratis” que se presentará en el primer día y como complemento, la artista nacional Nadia Portillo. Se sumarán la Expo Talentos, Expo Empleo, un gran espectáculo en homenaje a los 100 años de la guarania, concierto de los Kchiporros y otros, la Expo Asador, entre otros.
Datos clave
- La Expo Py se desarrollará del 12 al 27 de julio en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
- Se tendrán representados a todos los sectores y zonas productivas.
- El evento marcará el inicio de un nuevo capítulo de la mayor feria que mueve el país.
Dejanos tu comentario
Expo Paraguay 2025 marca el comienzo de una nueva etapa en su tradicional sede
La EXPOpy marca el comienzo de una nueva etapa para la mayor expoferia del país. Con un nuevo nombre, pero con la misma fuerza que la hizo crecer, esta edición representará mucho más que un cambio de identidad: es la evolución natural de un legado construido con trabajo, visión y confianza en el potencial del Paraguay.
La Expo Paraguay 2025 y la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería se llevarán a cabo del 12 al 27 de julio y está organizada en conjunto por el consorcio formado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Universidad Rural del Paraguay (URP).
Ayer jueves se realizó el lanzamiento del que seguirá siendo el gran punto de encuentro de los paraguayos, manteniendo su tradicional sede en el predio de la ARP en Mariano Roque Alonso. En esta primera edición 2025, renueva su compromiso con el público para ofrecer, día tras día, una celebración del talento, la cultura, la diversidad y todo lo que nos une como nación.
Las entradas generales tendrán un costo de Gs. 25.000 y los menores hasta 12 años no abonarán sus entradas. La feria arrancará con todo el 12 de julio y contará con la presencia de la banda Damas Gratis que se presentará en el primer día y como complemento, la artista nacional Nadia Portillo.
Ganadería
La ganadería será protagonista con más de 2.630 animales y más de 2.150 cabezas de bozal en el Ruedo Central, el corazón de la ganadería paraguaya, una cifra récord con 18 ferias confirmadas y una proyección de negocios que supera los 14 mil millones de guaraníes.
Además, Paraguay reafirmará su liderazgo como potencia ganadera, con un stock de 12,8 millones de cabezas de ganado, faenando alrededor de 2 millones de animales al año y con 11 plantas frigoríficas habilitadas para exportación, llegando a 52 destinos en el mundo, como Chile, Estados Unidos, Taiwán, Brasil, Rusia e Israel. A esto se suma un nuevo logro: el ingreso de nuestra carne a Singapur, y otros mercados más.
Actividades para todos
El 14 de julio comenzará Expo Talentos, el 17 la Expo Empleo, una jornada pensada para quienes buscan insertarse o crecer en el mundo laboral donde empresas nacionales e internacionales se darán cita para ofrecer oportunidades laborales, pasantías y asesoramiento profesional
El sábado 19 vivirán la inauguración oficial con un gran espectáculo en homenaje a los 100 años de la guarania. Y por la noche, el concierto de los Kchiporros, la banda paraguaya más representativa a nivel internacional.
El domingo 20 de julio se encenderán los fuegos en la Expo Asador, un evento que celebra el arte del asado paraguayo en todas sus expresiones. Expertos parrilleros, productores locales y familias se reunirán en un ambiente festivo, con competencias, degustaciones y demostraciones gastronómicas que honran una de nuestras tradiciones más queridas.
Durante la semana del 21 de julio se realizará la esperada premiación de los mejores stands, donde se reconocerá el trabajo, la creatividad, la innovación y el compromiso ambiental de las empresas expositoras.
El 22 y el 23 de julio será los días de Expo Negocios Py, la puerta a nuevos negocios, dos jornadas que reunirán a 1.000 empresarios, emprendedores, inversores y participantes de más de 20 países de la región y el mundo en rondas de networking, charlas y paneles con más de 500 empresas nacionales e internacionales.
Luego, el 24 de julio, la Expo Negocios Virtual permitirá que la feria trascienda las fronteras físicas y llegue a todo el país y el mundo a través de plataformas digitales. En su nuevo y renovado espacio del Centro de Convenciones buscará conectar a empresas paraguayas con mercados internacionales, presentando oportunidades y soluciones innovadoras desde lo digital. Esa misma noche, el escenario brillará con la gala de Miss Expo.
El gran cierre llegará el domingo 27 de julio con el Festival Nacional en Homenaje a los 100 años de la Guarania, género musical que emociona y une al Paraguay. Artistas consagrados como Tierra Adentro, Grupo Oasis, Purahei Soul, Bohemia Guaraní y un ballet de 100 bailarines rendirán tributo a esta expresión cultural.
Te puede interesar: Puente Bioceánico avanza con firmeza y supera el 75 % de ejecución
Dejanos tu comentario
Peña aspira a elevar la relación con Japón a “un nivel más alto”
“La idea es llevar la relación bilateral a un nivel más alto, no solamente un lazo de amistad, sino a una alianza estratégica”, anunció el mandatario Santiago Peña sobre la cumbre prevista este miércoles en Tokio con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba. El presidente de la República presidió las celebraciones del Día Nacional de Paraguay en la Exposición Universal en la ciudad de Osaka.
“Nosotros entendemos que América Latina está muy distante de Asia, pero hoy creemos que estamos en condiciones de poder acercarnos muchísimo más, de complementarnos”, dijo Peña, quien destacó que Paraguay y Japón “tienen una oportunidad única para forjar esos lazos”, en el contexto de la Expo 2025, donde ayer lunes visitó el pabellón “Ikigai Paraguay”, y de sus más de 100 años de relaciones bilaterales.
El presidente Peña, que también tiene previsto visitar la ciudad de Hiroshima, valoró este viaje a Japón como “muy especial” ante la conmemoración el próximo año del 90 aniversario de la llegada de los primeros nikkei (inmigrantes japoneses) al Paraguay, una comunidad “que ha contribuido muchísimo” al desarrollo del país sudamericano y a establecer los “lazos de amistad” bilaterales.
Paraguay aspira ahora a “ofrecer todo lo que tiene” a Japón y a “mostrarlo al mundo” en el marco de la Expo, como un país “gran productor de alimentos y de energía limpia y renovable”, y como “aliado ideal” por sus valores y principios compartidos, destacó Peña durante su visita al pabellón paraguayo. El establecimiento de las relaciones estratégicas implicaría una mayor fluidez entre los contactos entre ambos países, que también aspiran a cerrar en la cumbre de este miércoles acuerdos para promover las inversiones mutuas y para facilitar las exenciones de visados, entre otros temas.
Lea más: EBY: acuerdo entre Paraguay y Argentina se trata de una pauta operativa, aclara abogado
Ikigai Paraguay, energía que conecta
Bajo el concepto “Ikigai Paraguay: Energy That Connects” (Energía que conecta), este espacio ofrece una muestra de la cultura tradicional paraguaya, así como una mirada a su riqueza y diversidad naturales y al dinamismo de sus industrias, con especial énfasis en las energías renovables. Peña pronunció un discurso al inicio de la celebración del Día Nacional de Paraguay en la Expo, que incluyó espectáculos de música y danza paraguayos y un desfile por el recinto, entre otros actos con la participación de la primera dama, Leticia Ocampos.
Junto a la visita oficial del presidente, más de 60 responsables empresariales paraguayos de diversos sectores han viajado a Japón para asistir a la Expo y mantener encuentros con el sector privado nipón. La Expo de Osaka fue inaugurada el 13 de abril pasado, y hasta su clausura el próximo 13 de octubre espera atraer a unos 28 millones de visitantes. Un total de 158 países participan en este evento internacional, junto a siete organizaciones internacionales.