El Banco Basa realizó el lanzamiento oficial de la edición número 48 de la Expo Rodeo Trébol en el marco de la muestra ferial de Mariano Roque Alonso.
El lanzamiento se llevó a cabo el pasado 14 de julio en los Jardines de la Braford del campo ferial y el evento comenzará a avivar el entusiasmo, presentando todo lo que se viene en esta importante exposición para este año 2024.
La Expo Rodeo Trébol se desarrollará del 13 al 18 de agosto en el Chaco Central, en la sede de la asociación ubicada en el Ramal Lindero Norte y desvío Schönau 9.300, de la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón.
Lea más: Expo Rueda supera expectativas y genera más de USD 740 millones en intención de negocios
Como siempre este encuentro será otra oportunidad más para compartir noticias en un ambiente con buena música, deliciosa gastronomía y bebidas.
La actividad tiene como fin crear un punto de encuentro para la industria, el deporte, la cultura, la ganadería, los negocios, la competencia y la diversión a través de charlas, concursos y shows, además de remates multirazas y pruebas de caballos criollos.
Basa, como una de las marcas que desde el principio apostó al crecimiento del sector ganadero, extiende la invitación a todos los periodistas del país a este importante encuentro de la producción.
Te puede interesar: Basa, con el mejor beneficio para las compras del súper
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre que llevaba prófugo 23 años
Durante un procedimiento de control llevado adelante por efectivos de la Comisaría 10.ª Central de Mariano Roque Alonso se logró detener a un hombre que se encontraba prófugo de la justicia hace 23 años. La detención se dio en la vía pública sobre las calles General Garay casi 12 de junio en el barrio Defensores del Chaco.
El hombre fue identificado como Arturo Adolfo Coronel, de 39 años, y contaba con tres órdenes de captura pendientes, una de ellas por homicidio doloso y otras dos más recientes por agresión grave.
El comisario Rodolfo Sánchez, en conversación con Telefuturo, confirmó que este hombre llevaba 23 años burlando a la justicia, por lo que dar con su captura significa que varios casos en su contra podrían proseguir.
Podés leer: Detuvieron a joven con orden de extradición a Argentina por homicidio agravado
“Aparentemente, este hombre vivía limitando sus actividades y quizá no salía mucho de la zona en donde fue detenido finalmente. Él no presentó resistencia, pero sí debimos de corroborar por nuestra cuenta su identidad. El mismo se encuentra bajo nuestra custodia aquí en la comisaría”, expresó el jefe policial.
Destacó que debido a que las denuncias en contra de este sujeto se encuentran bajo diferentes oficinas fiscales, han tenido que notificar de su arresto de manera individual a cada una, por lo que continúa a disposición del Ministerio Público el traslado del mismo.
Lea también: Kure Ara: un evento tradicional que reúne este domingo a familias en Luque
Dejanos tu comentario
Con allanamientos simultáneos logran desmantelar red de distribución de droga en MRA
Dos allanamientos simultáneos se llevaron a cabo en un complejo habitacional ubicado en el barrio San Blas, de Mariano Roque Alonso, por el equipo de agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Gracias a esta intervención se logró la desarticulación de una red de distribución de droga que operaba en la zona.
Resultaron detenidas dos personas identificadas como Rosa Raquel Peña y Jorge Gabriel Castillo González, quienes serían los responsables directos de la distribución y venta de droga a varios focos de consumo y microtráfico en la mencionada ciudad y zonas aledañas.
Durante los allanamientos se logró también la incautación de un total de 108,6 gramos de clorhidrato de cocaína, distribuidos en al menos 80 dosis listas para la venta, dinero en efectivo en diferentes denominaciones, que serían producto de la comercialización de estupefacientes, varios aparatos celulares desde los cuales se coordinarían las entregas y un arma de fuego de fabricación casera con cartuchos de calibre 7.62 mm.
Puedes leer: Operativo “Barret”: inician allanamientos simultáneos en Canindeyú
Los intervinientes manifestaron que estos procedimientos se dieron gracias a las múltiples denuncias vecinales, ya que los inmuebles estaban en una zona residencial de alta densidad poblacional, generando un entorno de inseguridad, especialmente para niños, adolescentes y familias del complejo.
Este tipo de operativos se lleva adelante por la Senad en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, con el cual se busca anular los focos de venta de droga y controlar la delincuencia en todo el país, ejerciendo un trabajo continuo y certero desde diferentes entidades.
Lea también: La Policía investiga la muerte de tres hombres por hipotermia e infarto
Dejanos tu comentario
Concejal pide auditoría externa ante serias irregularidades de intendenta de Roque Alonso
El concejal colorado, Edgar Martínez, sostuvo que debido al hallazgo de serias irregularidades por parte de la Contraloría General de la República a la gestión de la intendenta de Mariano Roque Alonso, amerita una auditoría externa.
Es necesario que la Junta Municipal de Mariano Roque Alonso, analice a fondo el informe de la Contraloría a la gestión de la intendenta liberal Carolina Aranda, remarcó Martínez.
El edil sugiere que la situación es tan grave que amerita una auditoría independiente sobre el uso de los fondos públicos en la administración actual.
Le puede interesar: Diputados sanciona crédito de Taiwán para financiar Che Róga Porã
Martínez se refirió al último informe de la Contraloría que se hizo público, y que confirma serias irregularidades en la administración de la intendenta Aranda. Indicó que el ente contralor ha detectado que la administración ha realizado millonarios pagos sin respaldo durante los años de pandemia y gastos comunales con serias inconsistencias documentales.
Al respecto, señaló que este informe confirma lo que hace años ha venido denunciando, que son los manejos irregulares y falta de transparencia, por parte de la jefa comunal.
Martínez recordó que ha sido el único miembro de la Junta Municipal que ha votado en contra de todos los balances de gestión presentados por la jefa comunal durante este periodo. Afirmó que su postura se fundamenta en la sistemática negativa del ejecutivo municipal de remitir la documentación requerida para un análisis serio y responsable.
“En todos estos años fui el único concejal que se opuso a los balances de gastos e inversiones, porque se trataban de forma acelerada sin el tiempo necesario para un análisis serio y tampoco teníamos la documentación que avalaba dichos gastos e inversiones”, manifestó.
Millonarios servicios de sepelios
El concejal Martínez mencionó que de acuerdo al informe de la Contraloría, la Municipalidad de Roque Alonso pagó entre G. 3 millones y G. 28 millones por cada servicio de sepelio durante la emergencia sanitaria. Explicó que estos servicios se contrataron sin hacer licitaciones y recurriendo a contratos abiertos que carecen de justificación legal.
Para el concejal Martínez, estos pagos constituyen un claro ejemplo de despilfarro y abuso de recursos en un contexto donde la transparencia debía ser prioridad.
Agregó que también la CGR detectó un manejo irregular de más de G. 5.000 millones en rubros esenciales como combustibles, papelería, kits escolares e insumos, todos ellos sin los debidos documentos respaldatorios.
Ante estas evidencias, el concejal cuestionó también el desorden administrativo de la gestión Aranda, señalando que, pese a múltiples pedidos formales, nunca se ha entregado la documentación completa, ordenada y verificable para su análisis.
“No podemos aprobar un balance cuando no sabemos con certeza cómo se utilizó el dinero de los contribuyentes. La rendición de cuentas no puede ser una formalidad vacía y los requerimientos documentales que exigimos los concejales no deben ser sometidos a criterios políticos para responder o no. Somos contralores y esa es nuestra función principal”, agregó.
Finalmente, instó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a exigir rendición de cuentas, señalando que “Mariano Roque Alonso necesita autoridades comprometidas con la eficiencia y la transparencia”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Cliente, que fue una de las víctimas en violento asalto a despensa, relató lo sucedido
Dos desconocidos ingresaron a una despensa en la ciudad de Mariano Roque Alonso y, a punta de un arma de fuego, amenazaron a la propietaria del lugar y a uno de los clientes que se encontraba en el lugar, a quien mantuvieron con la cabeza apretada contra el mostrador y siendo apuntado con el arma durante varios minutos.
En imágenes de circuito cerrado se puede observar cómo los dos sujetos ingresan al lugar utilizando gorras, capuchas y tapabocas e inmediatamente dan la voz de asalto, sin dar tiempo de reaccionar ni a la propietaria que se encontraba en la caja ni al cliente que estaba en el sitio.
Mientras que la mujer desesperada intenta darle todo el dinero que tenía en la caja registradora, uno de los hombres sujeta con fuerza la cabeza del cliente contra el mostrador y le apunta a la cabeza con el arma de fuego que tenía en su poder; por su parte, el segundo asaltante abría una mochila para introducir todo el dinero. En total se llevaron 7.000.000 de guaraníes en efectivo.
Podés leer: Hambre Cero llega a 130 mil alumnos de Alto Paraná, según actualización de datos
“Fue un momento muy difícil, nunca pasé por algo así en mi vida. Antes del asalto yo estaba pensando en un trabajo que estaba realizando y en ultimar los detalles del mismo y al siguiente segundo ya estaba en esa situación; lo único que pude hacer fue quedarme quieto, y que suceda lo que tenga que suceder”, relató Agustín Martínez, el cliente que se encontraba en ese momento en el lugar, en conversación con Telefuturo.
El hombre comentó que para hacer su compra no bajó su billetera del auto y que uno de los sujetos le preguntó en varias ocasiones por la misma y que tras revisar sus bolsillos se percataron de que efectivamente no tenía nada en su poder más que el dinero que le había entregado a la dueña del lugar.
“Yo creo que porque no me moví no me hicieron nada, porque a lo mejor si me resistía iba a ser peor, me hubieran hecho algo, me hubieran golpeado o algo peor. Uno piensa cuándo va a terminar esto y el tipo cada vez pedía más dinero y que nos apuremos. Después, cuando me subí a mi auto, luego de todo esto, ahí me puse a pensar y a dimensionar lo que pasó”, remarcó Agustín Martínez.
Lea también: Hernandarias: buses eléctricos esperan licencia de Dinatran para operar con CDE