Senatur alerta sobre 12 agencias de viajes sin habilitación ni registro
Compartir en redes
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) informó sobre 12 nuevas agencias de viajes que no están inscriptas ni habilitadas en el Registro Nacional del Turismo (Registur) y no deberían operar en el sector turístico. La institución instó a la ciudadanía a verificar previamente estos negocios para evitar incumplimientos.
El director general jurídico de la Senatur, Juan Heinichen, explicó que hasta el momento ya suman al menos 35 empresas sin habilitación ni registro y de no hacerlo se encargarán de realizar el sumario administrativo correspondiente. “Este sumario puede concluir ya sea en un apercibimiento o en una clausura de ese local o emprendimiento”, comentó en comunicación con La Nación/Nación Media.
Entre el total una ya fue clausurada buscando precautelar los intereses de los usuarios, para que no sean sorprendidos en su buena fe. “Cuando hay un incumplimiento de estas agencias de viajes lo primero que hacen es recurrir a la Senatur y queremos advertirles que no están habilitadas”, aseveró.
Por otro lado, invitó a aquellas empresas que operan al margen de las disposiciones legales a unirse a la campaña de formalización. “Al registrarse les brinda una cierta garantía y nosotros les enviamos un fiscalizador para que todas las informaciones que se proporcionan se compadezcan de la situación real y luego se las habilita”, añadió.
La lista de empresas que no se encuentran habilitadas es la siguiente: Afu para viajar, Experiencia soy viajero, Guatahára Tours Paraguay, Jaha Pérupi Py, BC Excursiones, Hope Travel, Vitec Fly, Jahana Py, Viajes a través de Pau, Javy’ata Javy’ata, y Angiru Py.
WRC Rally del Paraguay generará 1.000 empleos y USD 80 millones en ingresos
Compartir en redes
La organización del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) en Itapúa traerá a este departamento importantes oportunidades de desarrollo, según la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte. Afirmó que se busca que Encarnación en el futuro también sea sede de otros eventos de talla mundial.
Este domingo será presentada la chapa personalizada alusiva al Rally de Paraguay 2025, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto, con Itapúa como escenario. Al respecto, la ministra Angie Duarte manifestó que esperan con emoción el inicio de este certamen que, sobre todo, brindará a dicho departamento una aceleración en su desarrollo.
Según explicó la ministra de Turismo a la 920 AM, el Gobierno realizó inversiones en Itapúa para asegurar que cuente con todas las condiciones para estar a la altura no solo de este importante certamen mundial, sino de otros de la misma envergadura. “El Gobierno de Paraguay ya garantizó las inversiones necesarias para potenciar el crecimiento de Itapúa. Este evento de clase mundial no solo traerá emoción, sino desarrollo y oportunidades para este departamento”, afirmó.
Duarte también habló de la importancia de que Itapúa cuente con un aeropuerto internacional y señaló que el Gobierno se encuentra en conversaciones con la Gobernación local para que la aeropista de Capitán Miranda pueda modernizarse y así atraer tanto turistas como inversiones. “La cesión del predio del aeropuerto permitirá una inversión de USD 10 millones para su modernización”, señaló la ministra.
Se estima que la organización de este certamen automovilístico generaría ingresos para el país de hasta USD 80 millones y la generación de unos 1.000 empleos directos. Se estima que unas 300.000 personas,entre fanáticos locales e internacionales, estarán en Itapúa para presenciar este campeonato que utilizará las calles de los distritos de Obligado, Hohenau, Bella Vista, Trinidad y Nueva Alborada como circuitos de carreras.
Proponen recorrido turístico a bajo costo por el Día de los Enamorados
Compartir en redes
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) lanzó una oferta innovadora para hacer turismo en el Día de los Enamorados, un recorrido turístico denominado “Enamorarte” para disfrutar del arte y la cultura en una experiencia inolvidable visitando talleres de cerámica, Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa), degustaciones, y sorteos de alojamientos.
El jefe del departamento de Generación de Productos Turísticos de la Senatur, Norman Noguera, indicó que iniciará el recorrido con una parada en un taller de cerámica. “Vamos a disfrutar de todo lo que es el trabajo en arcilla, vamos a poder trabajar con nuestras propias manos. Ahí vamos a tener muchas sorpresas y sorteos dentro del taller”, comentó a la 650 AM.
Como segunda parada se conocerá el museo de la caña y toda la historia de este emblemático punto. Estarán disponibles degustaciones, se elaborará mosto y otras sorpresas. “Al final del recorrido vamos a tener sorteos increíbles como estadías en alojamientos. Realmente, es una opción bastante innovadora y nueva que vamos a estar lanzando desde la Senatur”, describió.
En cuanto al costo, dijo que se buscó una tarifa mínima comparada a lo que es la experiencia, con todos los regalos que se tendrán, por eso será de 150.000 guaraníes por persona. “Es con salida el viernes 14 y también vamos a tener una salida el sábado 15″, remarcó.
Noguera invitó a toda la ciudadanía a que pueda conocer, descubrir esta propuesta desde la institución y con la cual esperan tener una repercusión muy positiva. Apoyan el Touring Automóvil Club, Capasa, el Centro Cultural del Cabildo, la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios”, entre otros. El punto de partida será en Turista Róga (Palma y Alberdi), a las 16:00 horas. Las reservas y confirmaciones se pueden realizar al 0972 439 887 con cupos limitados.
Invitan al Asu Drink Tour, un recorrido para brindar
Compartir en redes
Para los días calurosos de nuestro país, se viene un evento especial, el “Asu Drink Tour”, que permitirá a los aficionados de la cerveza deleitar las mejores producciones artesanales de Asunción y Fernando de la Mora. El primer recorrido será el jueves 13 de febrero.
“Ahora ya está abierto al público, la primera salida es este jueves 13 de febrero, quedan pocos lugares”, anunció la jefa del Departamento de Preservación de Productos Turísticos de la Senatur, Pamela Almada.
Almada mencionó que el punto de encuentro es Turista Róga (Palma 469 - Asunción) a las 18:00. Se visitarán cinco cervecerías artesanales. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de la cerveza de la mano de maestros cerveceros. “Les van a estar contando parte de la historia, los nombres de las cervezas y los estilos, luego pasamos a degustar un chopp de cerveza”, dijo a la radio 650 AM.
El costo del paquete es de G. 156.000 y los cupos son limitados. Incluye el traslado en bus, el recorrido con un guía por las 5 cervecerías y un chopp de cerveza en cada local. Opcionalmente, los participantes podrán degustar picadas ya que cada parada durará una hora. Las fechas confirmadas son: jueves 13 de febrero, 13 y 27 de marzo. Los interesados pueden contactar al 0972 439 887.
Es un evento organizado por Senatur, el Touring y Automóvil Club Paraguayo y Acervapy. Este tour es la excusa perfecta para descubrir sabores, conocer el proceso de elaboración de distintas cervezas y compartir una noche de pura diversión.
La ministra de la Senatur presentó las prioridades en el marco del plan estratégico 2025, durante la Jornada de Ministros y Secretarías Ejecutivas, convocada por el presidente Santiago Peña.FOTO: GENTILEZA
Eventos internacionales generarán ingresos de unos USD 350 millones
Compartir en redes
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, destacó que durante este año la institución tiene como misión mejorar la conectividad aérea y crear condiciones para una mayor inversión en el sector. Agregó que nuestro país se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales, un segmento que se estima generará unos USD 350 millones, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el Mundial de Rally (WRC-Py) en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.
La ministra de la Senatur presentó las prioridades en el marco del plan estratégico 2025, durante la Jornada de Ministros y Secretarías Ejecutivas, convocada por el presidente de la República, Santiago Peña. Durante el evento, Duarte destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y generación de empleo en Paraguay.
Dentro del plan presentado por la secretaría de Estado, destacan principalmente tres ejes: en primer lugar mejorar la conectividad aérea de nuestro país. “Nuestra misión este año es concretar la conexión Asunción-Miami, que se sumaría a las diez rutas que hemos logrado desde esta administración”, afirmó. Esta ruta se sumará a las 10 ya existentes y además mejorará el turismo receptivo y facilitará la llegada de visitantes extranjeros.
ACTUALIZAR LEY DE TURISMO
En segundo lugar, habló de actualizar la Ley del Turismo para aumentar los incentivos para la inversión. “Vamos a actualizar la Ley del Turismo para generar un ambiente propicio para la inversión en el sector”, aseguró. Es de mencionar que el turismo en Paraguay se rige por el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico 2023-2030, que promueve la riqueza cultural y natural como factores de atracción. También se proyecta mejorar la calidad del servicio turístico, fortaleciendo la plataforma Registur, con el fin de garantizar la calidad para los turistas nacionales e internacionales.
El tercer punto tiene que ver con los eventos internacionales, atendiendo a que Paraguay se está posicionando actualmente como una sede de importantes, especialmente en el sector del Turismo de Reuniones. “Seguimos posicionando a Paraguay como sede de grandes eventos. Ya tenemos confirmados eventos hasta el 2030″, aseguró la ministra.