La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), informó acerca de nuevas disposiciones del Código Aduanero que se encamina a intensificar controles para las transacciones del comercio internacional en Paraguay.
Se trata de la promulgación de las modificaciones en el citado código aduanero para los requisitos y datos que deben contener los documentos de despacho de las zonas provenientes o de destino de las operaciones comerciales.
Entre las novedades más importantes que señala el comunicado, es que a los efectos de determinar correctamente el valor imponible de las mercaderías, se exigirá la presentación de la factura comercial o comprobante de flete.
Lea también: Maquilas valoran negociaciones entre gobiernos de Paraguay y Brasil
Alcance vía decreto
Además, la norma también deja en claro que el régimen de control posterior incluye a las mercaderías ingresadas por canal rojo, y que las fiscalizaciones podrán realizarse a las operaciones aduaneras relacionadas a todos los canales de selectividad.
Desde la Dnit, destacan que estas medidas favorecen a la eficiencia en los controles al comercio internacional, al tiempo de remarcar que el gobierno de Paraguay busca aumentar de esta manera las exigencias en las inspecciones.
La normativa fue establecida vía Decreto 859 de 2023, que modifica los artículos 170 y 331 del Anexo del Decreto 4672/05 que reglamenta el Código Aduanero de Paraguay, y por el cual se detallan las formalidades y requisitos del despacho aduanero y el alcance de la revisión de la declaración y del control posterior.
Puede interesarle: Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está en Paraguay
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de agosto
Fractura liberal en CDE: Fleitas ratifica apoyo a candidato prietista sin ir a internas
El presidente del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, adelantó que se estaría dando el apoyo a Daniel Pereira Mujica, candidato del movimiento Yo Creo del destituido intendente Miguel Prieto, en las elecciones del próximo 9 de noviembre para concluir el mandato en la intendencia de Ciudad del Este. Con esta decisión, el PLRA renunciaría a presentar candidaturas y no irá a unas internas, lo que es cuestionado por sectores internos.
“El partido tiene sus normativas, tiene su estatuto partidario, en el cual está establecido el mecanismo, la herramienta, la forma en la que se toman decisiones cuando se presentan coyunturas como las que estamos analizando. No lo decido yo como presidente, sino el órgano estatutariamente establecido para tomar una decisión en una situación muy especial como esta, que es el Consejo de Presidentes de Comités en mayoría”, dijo Fleitas, este viernes, en conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El titular del PLRA señaló que este viernes, a las 16:00, el directorio partidario sesionará desde Ciudad del Este, donde el Consejo de Presidentes de Comités presentará la solicitud de apoyo a un candidato de otro sector político. Con esta petición se descartaría la participación de postulantes liberales en las internas programadas por la Justicia Electoral para el domingo 5 de octubre.
El Rally Mundial descubre Paraguay con el título en el punto de mira
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) descubrirá este fin de semana un nuevo destino, Paraguay, la décima de las catorce carreras de la temporada en la que los pilotos darán el sprint final por el título, del que cuatro hombres se encuentran separados por apenas 13 puntos.
El británico Elfyn Evans (Toyota), que sigue persiguiendo su primera corona mundial, recuperó el liderato de la clasificación a principios de agosto en Finlandia. Pero le pisa los talones su compañero de equipo finlandés, Kalle Rovanperä, que busca su tercera conquista tras las conseguidas en 2022 y 2023.
“Podemos esperar una lucha muy reñida hasta el final de la temporada. Será complicado mantener el primer puesto del campeonato, ya que tendremos que abrir la carretera, pero lo daremos todo. Siempre es un reto participar en un nuevo rally. Veremos cuáles son las condiciones”, explicó el galés de 36 años.
Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió convocar a elección interna para el domingo 5 de octubre a realizarse en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, a fin de elegir al candidato a intendente municipal.
Las elecciones internas serán simultáneas de las organizaciones políticas participantes de 7:00 a 17:00 para elegir a sus respectivos candidatos. El domingo 9 de noviembre se llevarán a cabo los comicios para la elección del intendente en la capital altoparanaense, de acuerdo al cronograma electoral establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El electo intendente reemplazará al destituido Miguel Prieto, quien está procesado por la justicia debido a diversas causas penales vinculadas a actos de corrupción durante su administración municipal.
Carga de 509 kilos de cocaína: intentaron burlar controles con novedoso método
El cargamento de cocaína oculta en bolsas de poroto y maíz transportaba 509 kilos de la droga, según el pesaje que finalizó anoche. Los traficantes utilizaron un método diferente al habitual, en un intento por evitar que los canes olfateen la sustancia y que el escáner la detectara. El comisario César Diarte, jefe del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, informó que los 1.363 paquetes de maíz blanco y poroto despertaron sospechas, por lo que se procedió a la apertura de uno de los contenedores. En el interior, efectivamente encontraron cocaína.
Leonardo Franco Sánchez (44), domiciliado en Fernando de la Mora, supuesto exportador, quedó detenido y se presentará a declarar ante la Fiscalía esta mañana. La empresa a la que representa ya realizó tres envíos anteriores.
La carga tenía como destino final Países Bajos, con una escala en Uruguay. Se presume que el valor de la carga en el mercado europeo sería de 50.000 dólares por kilo, es decir, 25 millones de dólares.
Más extranjeros buscan radicarse en Paraguay: revelan los motivos
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, confirmó que la cantidad de solicitudes de residencia en Paraguay sigue en aumento, con un crecimiento sostenido desde el año pasado. En entrevista con el canal GEN, recordó que el último análisis del primer semestre de 2024 reveló un incremento del 51% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y que esa tendencia se mantiene hasta la fecha.
Las solicitudes provienen principalmente de ciudadanos de Argentina, Brasil y Bolivia, además de un número creciente de europeos, en especial alemanes. “Por las solicitudes que se van presentando es fácil advertir que el flujo se mantiene”, señaló Kronawetter, quien explicó que cada pedido es evaluado para verificar que la actividad declarada esté debidamente respaldada.
De acuerdo con Migraciones, los principales motivos de radicación en Paraguay son: inversiones en distintos rubros, actividades comerciales y ejercicio de profesiones, y estudios universitarios, en especial de jóvenes brasileños que se instalan en la franja fronteriza.
En setiembre, transporte nocturno Búho 3 operará de Asunción a Ñemby
El viernes 5 de setiembre se abre un nuevo itinerario para el servicio nocturno de pasajeros, que se implementará entre Asunción y Ñemby, atravesando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
La nueva línea nocturna Buho 3 estará disponible con salidas entre las 22:00 y las 3:20, informaron desde el Viceministerio de Transporte, que adjudicó a la empresa Automotores Guaraní S.R.L. mediante la resolución N.º 59/2025.
“Durante el recorrido de prueba realizado por el equipo técnico del VMT, la Ing. Ana Vargas, especialista en Transporte, destacó que este es el paso previo al inicio del servicio. Iniciamos un recorrido de prueba como parte de la puesta a punto de lo que será la operación comercial de la nueva línea nocturna B3. Al igual que el servicio B1, contará con salidas desde el centro de Asunción, en la calle Colón entre Palma y Estrella”, explicaron.
Dejanos tu comentario
Decomisan varias toneladas de cocaína en puerto privado de Villeta
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) junto a la Policía Nacional y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron este jueves varias toneladas de cocaína mezcladas en un cargamento de alimentos en el puerto privado de Villeta. La droga estaba mimetizada en un cargamento de 24 toneladas de maíz, arroz y poroto, y fue detectada por scanner y el can antidrogas.
Según Óscar Orué, director de Aeropuerto de la DNIT, se trata de una cantidad muy importante de cocaína y que aún se debe determinar la totalidad de droga decomisada.
“El control se realizó mediante scanner y se tuvo que abrir la carga. El total es 24 toneladas, hasta el momento no se pudo determinar cuánto pesa la droga que tenía como destino Holanda. Creemos que es algo importante”, dijo Orué, en entrevista con el programa “Tarde de Perros” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Leé también: Cuatro delincuentes se llevaron G. 50 millones en asalto domiciliario en Luque
Te puede interesar: Dinatran dispone refuerzo horario de buses por el Rally Mundial
Agregó que también se contó con la presencia de un can antidrogas que olfateó las bolsas que contenían maíz, arroz y poroto, y dio la alerta de que podría contener sustancias ilegales. “Nosotros ya confirmamos que se trata de cocaína y debemos determinar cuanto pesa”, aseguró.
Confirmó que en el puerto se viene realizando un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Secretaria Nacional Antidrogas y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. “Hasta el momento ya sacamos de circulación más de 8.300 kilos en zona primaria”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Asaltan a transportadora y abandonan vehículo con carga en Minga Guazú
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la noche del miércoles se produjo un asalto a mano armada en perjuicio de la empresa transportadora de cargas y encomiendas RYSA, siendo supuestos autores tres hombres que interceptaron el camión y redujeron al chofer. Luego, abandonaron el vehículo con parte de la carga en el Km 21 Acaray, de Minga Guazú. Ocurrió a las 20:30, según el informe policial.
Fue víctima Enrique Vera Rodas (51), conductor del rodado de la marca Mitsubishi, modelo Canter, color blanco, chapa HCK-455, propiedad de la empresa en mención, según reportó la Comisaría 8ª de Minga Guazú. Aún se desconoce si se robó mercaderías y en qué cantidad de artículos y encomiendas fueron robadas.
De acuerdo a los datos recabados por el personal que intervino, el camión transportador circulaba con dirección a Asunción, cuando tres hombres que se desplazaban a bordo de un automóvil de la marca Toyota, modelo Allion, color blanco, lo interceptaron y realizaron disparos contra el camión.
Una vez que paró el vehículo tras los disparos, los hombres obligaron al chofer a bajar para luego subirlo al Toyota en el que habían llegado. Uno de los asaltantes abordó el camión, se dirigió hacia el Este y al alcanzar el Km 21 tomó el camino hacia el lado Acaray, para abandonar el rodado en una zona despoblada y oscura. El chofer fue también abandonado en el sitio, según el reporte policial.
Puede interesarle: Detienen a pareja que tenía en su poder 600 dosis de cocaína en Encarnación
Los agentes informaron que, una vez tomado conocimiento del caso, ubicaron el camión abandonado en el Km 21 Acaray, a unos 2.500 metros de la Ruta PY02, en cuyo interior había cajas de mercaderías y otras tiradas por el suelo. El móvil tiene rotura de la ventanilla lado derecho y un impacto de bala.
El chofer se encontraba en el lugar, sin lesiones. Agentes de Investigaciones y de Criminalística están abocados al caso que fue informado a la fiscal de turno, Claudia Delgado.
Sin aviso a la Policía
La comisaría de Minga Guazú aclaró que la citada empresa “no dio aviso a la Policía Nacional de su desplazamiento y no forma parte del convoy habitual; realiza un viaje nocturno por día, sin dar aviso de su horario de salida como lo hacen otras transportadoras a través del Sistema de Emergencia Policial 911″.
Puede interesarle: Vehículo perseguido y abandonado hoy en CDE, fue robado en Pato Branco de Brasil
Dejanos tu comentario
Incautan importante carga de productos de contrabando en Central y Coronel Oviedo
En la madrugada de este miércoles, agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con el acompañamiento de efectivos policiales y de representantes del Ministerio Público, llegaron hasta varios depósitos para incautar productos aparentemente de contrabando.
Las comitivas habrían llegado hasta dos depósitos, uno ubicado en Capiatá y otro en Coronel Oviedo. Como resultado de estos operativos se logró incautar 2.000 bolsas de cebolla y 250 bolsas de papa.
Se maneja que estos cargamentos provendrían de Argentina y Bolivia, respectivamente, pero se está investigando la forma en que ingresaron al país, dado que ninguna de las cargas cuenta con los documentos de respaldo pertinentes.
Podés leer: Gradual aumento de las temperaturas desde hoy
“Nosotros venimos haciendo un trabajo de inteligencia en conjunto con diferentes instituciones, vamos hasta los supermercados, depósitos y puestos de venta para controlar los documentos pertinentes de estos productos”, comentó Martín Cáceres, jefe de la intervención, en conversación con Telefuturo.
El mismo destacó que las investigaciones van a proseguir, ya que en este caso los productos fueron encontrados ya en el poder de un grupo de distribuidores tercerizados, por lo que no se puede descartar que exista una red de ingreso de productos de contrabando.