El grupo de medios Nación Media y la empresa dedicada a los servicios funerarios Jardín de la Paz, establecieron una alianza que forjará aún más el compromiso de ambas organizaciones con el bienestar y la tranquilidad de los colaboradores.
Para dar validez a la iniciativa, el último viernes 17 de noviembre firmaron un convenio que permitirá un respaldo y atención con los servicios requeridos del rubro a los colaboradores de Nación Media, que de esta manera busca concienciar que la prevención de ciertas situaciones también se traduce en un acto de amor.
Lea también: Destacaron procesos de innovación en la experiencia con clientes
Acceso a servicio
Lo que se pretende es que a través de este acuerdo, los funcionarios de Nación Media tengan acceso a un servicio velatorio, de modo a que se pueda prever y afrontar estas circunstancias difíciles, con el respaldo y la atención de una empresa con más de 34 años de experiencia en el segmento.
Ambas organizaciones esperan que esto resulte en un paso significativo hacia la construcción de un entorno laboral más compasivo y solidario. En ese sentido, consideran que la firma del acuerdo refleja la creencia compartida de que, cuidar de las personas va más allá de las responsabilidades laborales y contribuye al desarrollo de una comunidad más fuerte y unida.
Por ello, Jardín de la Paz como una empresa reconocida por su excelencia en servicios funerarios y cementerios, se enorgullece en trabajar en alianza con un grupo empresarial comprometido con valores humanos y éticos.
Puede interesarle: Comercio de CDE vendió por U$D 300 millones durante cinco días de ofertas
Dejanos tu comentario
Cartes instó a seguir trabajando unidos para que la ANR siga siendo opción de Gobierno
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, emocionado agradeció la presencia de toda la dirigencia en este día muy especial en el que celebra 69 años de vida. Aseguró que el apoyo y la fuerza que le dan le fortalece, pero a la vez le compromete a seguir trabajando por la nucleación política para que siga siendo opción de Gobierno.
En su discurso, el titular del Partido Colorado invitó a toda la dirigencia a seguir trabajando juntos, ya que son privilegiados en ser paraguayos y colorados a la vez.
Nota relacionada: Horacio Cartes celebra su cumpleaños con la dirigencia del Partido Colorado
“Es un momento ideal para comprometernos todos a trabajar juntos, porque nosotros somos dirigentes cuando hay que solucionar los problemas de la gente, cuando se enferma, esa es nuestra herramienta. Esa es nuestra nucleación política, el Partido Colorado, les propongo que trabajemos todos juntos en armonía”, expresó.
El líder político agregó que se compromete a dejar todo lo que puede y no puede por la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado. “Le pido a Dios que me de mucha luz y sabiduría para poder conducir a esta majestuosa nucleación política que es el Partido Colorado y me ayude a ser herramienta útil de todos los paraguayos”, expresó.
Visiblemente emocionado, Cartes señaló que la presencia de toda la dirigencia estimula y compromete a seguir trabajando. “Nuestro Partido Colorado no es una nucleación política solamente para ganar elecciones, sino que es una nucleación política para que nos comprometamos entre todos y seamos verdadera herramienta para la gente más necesitada”, indicó.
Mencionó que cuando el partido hace su trabajo, es ahí cuando la gente elige. “Nosotros ahora ya fuimos electos, ahora nos toca honrar la confianza que la gente depositó en nosotros. Mucha fuerza, porque tenemos las herramientas para lucirnos mucho mejor”, enfatizó.
Finalmente, expresó su enorme gratitud a la dirigencia, porque le da una gran satisfacción poder estar al frente del Partido Colorado. Insistió en que conocen el camino y saben cómo se tienen que hacer las cosas para que el partido pueda seguir siendo opción de Gobierno.
“Aprovecho para reiterar mi enorme gratitud, me voy rebosado de energía, de compromiso y estoy seguro de que este ejército que tenemos acá, vamos a poder solucionar todos los problemas que tengamos. Somos bendecidos, porque somos paraguayos y tenemos un Partido Colorado fortalecido”, concluyó.
Siga informado con: Peña remueve a Pastor Soria como titular del Senave
Dejanos tu comentario
Estilistas de GEN: creadores de estéticas disruptivas e innovadoras
En esta nota conocemos a los profesionales encargados de diseñar el vestuario innovador y disruptivo de las figuras del canal GEN de Nación Media. Un equipo joven, dinámico, con visión, criterio y creatividad sin límites que marca su impronta en la televisión y el streaming.
- Por Melissa Palacios
- Fotos Néstor Soto y gentileza
Cada look presentado por el equipo de Imagen de GEN/Nación Media refleja el gran papel de la creatividad en un medio de comunicación. Con su profesionalismo, se encargan de la construcción visual de las propuestas del medio, respetando sin prejuicios el estilo de las figuras, demostrando que detrás de cada elección hay un grupo talentoso con visión y criterio.
Con un estilo dinámico y siempre en evolución, apuntan a renovarse constantemente y no encasillarse en una sola estética. La inspiración llega de infinitas formas, a veces es un color, una prenda o accesorio u otras formas de arte, como la música o el cine.
“Reinventar lo ya establecido no siempre es una tarea fácil. Para lograr que sea una constante, tratamos de mantener un ambiente laboral sin prejuicios hacia los gustos personales y dando espacio a los diferentes puntos de vista que podemos tener. Llegar a un punto medio”, destacó Ana Victoria “Vigo” Benítez, encargada del Departamento de Imagen de GEN.
Lo importante es ver más allá de las tendencias, ya que estas fluctúan constantemente. “Personalmente, la inspiración también viene cuando queremos levantar el ánimo a través del vestuario. Cito a Ágatha Ruiz de la Prada: mi concepto de la moda es que te haga feliz”, resaltó.
PROCESO CREATIVO
En cuanto al proceso creativo detrás del diseño de cada vestuario para los programas, este lleva por lo general una construcción conjunta entre las figuras y el vestuarista. “La primera regla es que la persona se sienta cómoda porque eso se refleja.
Partiendo de ahí es hacer un mix entre la personalidad de la figura versus la personalidad del programa”, continuó.
La ergonomía también juega un papel importante ya que es necesario que puedan moverse libremente, teniendo en cuenta que también se está comunicando con el cuerpo. Luego se desarrolla el papel o personaje que cada uno funge dentro cada programa, y el tipo de prendas y paleta cromática que ayudaría a reflejar esa actitud. A su vez, mantienen comunicación con las áreas de producción y sonido, en caso de contar con alguna necesidad en cuanto al vestuario, para poder suplirla.
MANERA DE EXPRESIÓN
Atendiendo a que la primera información que recibe el ser humano es a través de la vista, el vestuario da la primera carta de presentación a lo que se busca comunicar. Este refleja el tono o el ímpetu requerido al tipo de comunicación, sea coloquial o formal.
Lo que se busca transmitir con el trabajo es que la figura se sienta identificada, que se sienta fresca y segura, que sea una versión elevada de su día a día. Además de eso, que se forme una conexión de sus looks entre su programa y su audiencia.
“Proyectamos a través de las figuras a su público. Buscamos, por qué no, crear un engagement, y que las personas viendo a las figuras como Romi Mendoza, Carmiña, o a los integrantes de ‘Noche de furia’, quieran ver qué llevan puesto hoy, y se sientan inspiradas y animadas. Crear una red de inspiración”, apuntó Benítez.
Como consejo para quienes quieren trabajar en áreas creativas dentro de la televisión, como imagen, arte o vestuario, mencionó que es primordial leer, escuchar y observar, pues a buen observador todo el mundo es su maestro. “Otra regla de la moda es que no existen reglas; y si bien existe una infinidad, es bueno conocerlas para saber cuándo y cómo romperlas. Tengan el coraje de luchar por lo que aman y lo que les apasiona”, puntualizó.
EXPERIMENTAR CON LOOKS
A su turno, Cecilia Dejesús Ferreira, asistente del Departamento de Imagen, manifestó que el vestuario no se trata solo de ropa como algunas personas pueden creer (risas). Como todo comunica, cada uno tiene su manera de expresarse, y elige el medio por el cual hacerlo. “Esa es la única diferencia. Dicho esto, considero que el valor recae en el equilibrio entre la teoría y la práctica, los conocimientos, las bases como, por ejemplo, la colorimetría y la tipología de prendas que favorece a cada tipo de cuerpo”, subrayó.
A partir de esto se puede experimentar con los looks, puesto que básicamente se trata de manejar las reglas para poder romperlas. En la práctica se dan varios factores, uno de ellos es entrenar el ojo para ver si la imagen general es cohesiva con las gráficas, la escenografía, los planos que cada programa va utilizar, en enfoque siempre es tratar de ofrecer un óptimo resultado visualmente.
Ceci contó que se inspira buscando combinaciones que tengan como fin mostrar formas no convencionales de utilizar una prenda. “Para uno de los looks que hicimos traté de rendir un homenaje a un personaje de animé que me gusta mucho (Hunter x Hunter), el compañero de todo creativo visual, Pinterest”, expuso.
También obtiene inspiración de perfiles de Instagram como Watching New York, Sam Woolf, el estilista de Doechii que utiliza mucha sastrería, así también looks icónicos de los años 90 e inicios de los 2000, o pasarelas.
TENDENCIAS
En cuanto a los looks que hoy están llegando a la televisión y al streaming, Ceci Ferreira dice que las tendencias siempre van en constante cambio y la moda es cíclica, pero algo que se nota bastante es que anteriormente las figuras, específicamente en televisión, presentaban un estilo más clásico y elegante para la mayoría de los programas como los informativos.
Si bien continúa esa línea en ciertos aspectos, hoy en día ya no es tan rígido como lo que se veía hace unos años atrás. “Con la creciente apuesta al entretenimiento, ese estilo fue cambiando por algo más casual, fresco y distendido, siempre manteniendo ese aspecto bien pulido pero más actual”, aseveró.
En cuanto a las plataformas de streaming se sigue manteniendo una línea casual respetando la individualidad de las personas, siendo aún más libre; por ende, da inclusive más espacio a la exploración de varios estilos, siguiendo aún en auge el estilo Y2K, el minimalismo elegante, mezclado con ropa deportiva, outfits eclécticos y audaces y algunos looks más boho chic.
LIBERTAD IMPARABLE
A su turno, Johan Renatto Báez, auxiliar del área de Imagen, comentó cómo actualmente adaptan el vestuario a las diferentes plataformas donde se ve el contenido hoy como la TV, redes sociales o el streaming. Según el tema o el programa en cuestión, van manejando cómo visualizan que se vean las figuras y añadió que en redes y streaming se busca actualmente una opción más casual y que brinde proximidad al público. “Al momento de equilibrar las tendencias de la moda con la identidad propia de cada programa o conductor, mientras la figura nos dé autorización, nos enfocamos en llevar la visión de lograr cualquier look que tengan en mente”, destacó. No solo dependen de las tendencias y temporadas, la idea es romper con eso e innovar en lo que les corresponde con la fuente de inspiración que aporta cada miembro del equipo de vestuario.
Al igual que esto, indicó que es muy importante trabajar en un ambiente donde les permiten ser creativos, ya que el trabajo en equipo más la creatividad es lo que los hace diferenciarse frente a otros medios masivos y ser buenos en lo que hacen. “Con total libertad, somos imparables. Buscamos crecer en cada ámbito que podamos, es por eso que felizmente podemos decir que amamos lo que hacemos y el equipo que formamos”, finalizó.
MAQUILLAJE Y PEINADO
Mucho más que complementos estéticos son el maquillaje y el peinado en la creación de la estética para cada figura. Son aspectos esenciales para realzar la presencia y transmitir emociones frente a cámaras, enfatizaron Evelyn López, Sebastián Rodríguez y Dalma Báez, quienes conforman el talentoso equipo cuya labor va desde interpretar estilos hasta aportar con su arte a la identidad visual, para que cada uno brille con fuerza propia. “La importancia tanto del maquillaje como del peinado en el ámbito de la televisión y el streaming resulta ser mucho más compleja e importante. Hay que ir siguiendo una línea para cada programación, teniendo en cuenta factores como las luces de las cámaras y el tiempo más limitado de preparación”, destacó López. Sostuvo que la tarea es fundamental e indispensable para destacar la imagen. “El maquillaje resulta ser un destaque especial para cada uno de los protagonistas, definiendo la personalidad y estilo de cada uno. En muchos casos el público, además de su aceptación, también lo sigue como tendencia”, puntualizó.
ESTILO KAOS: ROMPER ESQUEMAS
En el programa Kaos, los looks de la conductora Carmiña Masi rompen con los esquemas tradicionales del vestuario televisivo, apostando por una estética más arriesgada y con identidad propia, demostrando que la imagen también comunica. Sobre la importancia de esto, Vigo señaló que es más que relevante, pues el trabajo con la figura fue iniciado semanas antes del estreno. “Ella nos mostró algunas referencias las cuales adecuamos a nuestras herramientas y desafiamos nuestra creatividad. Lograr transmitir su personalidad e identidad era el reto, y nos satisface saber que traducimos ese lenguaje disruptivo y de empoderamiento femenino en cada look”, expresó.
Otro factor fundamental en el proceso creativo es la calidad humana, la confianza entre la figura y el grupo de trabajo. La apertura debe darse entre ambas partes para poder definir mejor el estilo personal y poder pulir sin que se sienta como un disfraz, dar ese espacio de comodidad para ir probando. “Como solemos decir, probemos, es en esa apertura y confianza en el criterio que da como resultado final outfits impecables, como es el caso con Carmi. Aparte del cariño que le tenemos, hay una libertad y confianza; por ende, la creatividad fluye al momento de crear los looks”, sostuvo por su parte Ceci Ferreira.
En cuanto al vestuario de Masi, indicó que la conductora es libre de pasar las opciones de lo que le gustaría usar que luego son analizados y, a partir de los ítems, ven en vestuario y cómo pueden truquearlos. “Lo curioso de la creatividad es qué pasa cuando sentís que no hay tantas opciones. Entonces, ahí surgen otras posibilidades de como usar ‘x’ ítem, como fue el caso de los outfits con corbatas, los blazers, y tops customizados, que actualmente trabajamos con una marca para su vestuario”, añadió.
Dejanos tu comentario
Mercosur: Paraguay abogó por la eliminación de restricciones a comercio de intrazona
En el marco de la sesión de Estados partes de la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) que se realizó este miércoles, en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del Mercosur.
El canciller paraguayo explicó en su intervención que este compromiso está enfocado en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Subrayó que el proceso de integración no puede limitarse a declaraciones, sino que debe materializarse en medidas concretas que respondan a las expectativas ciudadanas y reduzcan las asimetrías estructurales entre los Estados Partes.
El canciller destacó la importancia de fortalecer el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) como instrumento estratégico para disminuir las brechas en infraestructura, conectividad física y digital.
Además, reiteró la necesidad urgente de agilizar los pasos fronterizos y mejorar las Áreas de Control Integrado, instando a adoptar decisiones audaces que permitan superar los cuellos de botella que afectan el comercio y la movilidad regional.
Finalmente, celebró el cierre exitoso de las negociaciones del acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y exhortó a avanzar decididamente hacia nuevas metas concretas que incluyan corredores físicos eficientes, integración digital, un mercado energético autosuficiente y cadenas regionales de valor maduras en sectores estratégicos.
Siga informado con: Proyecto sobre nuevos feriados ingresó oficialmente al Congreso
Dejanos tu comentario
Royal Seguros inaugura agencia en Hohenau, apostando al crecimiento y la cercanía con la comunidad
Con una firme apuesta por el desarrollo de la región y el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad, Royal Seguros inauguró oficialmente una nueva agencia en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa.
El evento, realizado el jueves 19 de junio, marcó un nuevo hito en el camino de expansión de la compañía y contó con la presencia de distinguidas autoridades, colaboradores y directivos.
Estuvieron presentes el intendente de Hohenau, Dr. Enrique Hahn, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira Rieve, y el presidente de la Cooperativa Colonias Unidas, Agustín Konrad, a quienes Royal Seguros agradeció especialmente por su acompañamiento y respaldo institucional.
Fundada en 2012, Royal Seguros se ha consolidado como una de las aseguradoras líderes en el país, posicionándose actualmente entre las siete primeras del ranking nacional. Su visión de futuro está centrada en ingresar al top 5 del sector para 2030, con una propuesta basada en transparencia, integridad, compromiso y excelencia en el servicio.
Durante el acto inaugural, el presidente de la firma, César Marsal, destacó el valor del enfoque humano y tecnológico de la empresa. “Nuestro compromiso no es solo con quienes contratan nuestros servicios, sino con toda la comunidad. Asegurar, para nosotros, es cuidar”, sostuvo.
Además, subrayó el potencial económico y humano del departamento. “Itapúa es el único lugar donde hoy tenemos dos presencias. Apostamos a crecer con esta tierra porque creemos en su gente, su energía y su capacidad de desarrollo”, agregó.
La nueva agencia ofrecerá seguros para maquinaria, incendios, todo riesgo y otros productos pensados especialmente para el sector productivo, garantizando además asesoramiento permanente y atención personalizada. Todo ello a cargo de un equipo local, capacitado y comprometido con las necesidades de los asegurados.
Por su parte, el intendente Hahn celebró la llegada de Royal Seguros como una inversión clave para el desarrollo de la ciudad. “Nos sentimos privilegiados. Esta es una empresa con futuro que apuesta por nuestra gente. Desde el municipio trabajamos bajo el lema ‘Emprende Hohenau’ y nos alegra recibir a una firma que se alinea con ese espíritu”, manifestó.
Con esta apertura, Royal Seguros reafirma su compromiso con las comunidades productivas, acercando soluciones reales a las personas, apoyando el crecimiento regional y construyendo relaciones de confianza a largo plazo.
La jornada finalizó con un brindis entre colaboradores, autoridades, aliados estratégicos e invitados especiales, celebrando juntos la concreción de este nuevo paso en la historia de la compañía.
Lea también: Peña destacó los logros macroeconómicos del país durante su gestión