La Cámara de Anunciantes (CAP) celebra este año su 26° aniversario. Desde sus inicios en 1997 como una asociación sin fines de lucro, la CAP trabaja en pro del sector empresarial, impulsando la comunicación y velando por los intereses de sus socios.
A lo largo de estos años, la CAP ha organizado eventos, charlas y reuniones para fomentar el diálogo y el intercambio de ideas como herramienta para el crecimiento nacional. Además, brinda apoyo a sus empresas socias en diversos aspectos de la publicidad, ofreciendo capacitaciones con expertos y proponiendo soluciones a desafíos actuales.
En la actualidad, la CAP se involucra en iniciativas y proyectos que abordan problemas sociales, manteniendo diálogos con líderes del sector público y referentes políticos. La Cámara cree firmemente que la unión de ambos sectores logrará generar un impacto significativo en Paraguay.
La campana, símbolo de anuncio y reunión, con la cual la CAP mantiene firme los ideales como inspiración en su labor, es el punto de encuentro para las principales marcas del país, donde se discuten y abordan los desafíos del sector privado para encontrar soluciones conjuntas.
Hoy, la CAP expresa su gratitud a todos sus socios, miembros y colaboradores, quienes creen en sus esfuerzos y confían en que un Paraguay mejor es posible. La CAP continuará trabajando fiel a su misión de representar a las marcas más influyentes del país y anunciar lo bueno que hay dentro del Paraguay.
Leé más: Petropar bajó precios porque encontró condiciones, recalca ministro
Dejanos tu comentario
Invitan al “Lince Cycles”, pedaleada por el octavo aniversario del grupo táctico
Para el 27 de abril se tiene prevista la actividad denominada “Lince Cycles”, en conmemoración del octavo aniversario del grupo táctico, que se realizará en la Costanera Sur de la ciudad de Asunción. El evento será de acceso libre y gratuito, por lo que toda la ciudadanía está invitada para celebrar este momento con los agentes del grupo Lince.
El encuentro, que fue declarado de interés municipal, será el domingo 27 y la convocatoria está prevista para las 8:00, se partirá a las 9:00. La inscripción para la carrera es libre y gratuita, dirigida a toda la familia. Ese día tendrán disponibles a la venta las remeras representativas del evento, que tendrá un costo de 80.000 guaraníes.
“Se trata de un evento muy importante porque la práctica deportiva es muy importante y más aún en un lugar paradisiaco como lo es la Costanera. Además, fue declarado de interés municipal y eso nos motiva para seguir trabajando en lo que es nuestra misión”, dijo el comisario Gustavo Ruiz Diaz, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Apuntó que para ese día se tiene prevista la participación de los oficiales que están de franco y que seguirán operativos para brindar protección a la ciudadanía. “Ese domingo no se va a debilitar en ningún momento el operativo del Grupo Lince, van a participar personal libre de servicios y sus familias como así también los gremios de ciclistas”, puntualizó.
Afirmó que para ellos es muy importante interactuar con la población y que también pueden participar aquellos que no tienen bicicleta, porque realizarán varias actividades. “Tenemos disponible 300 remeras para la venta, para los quieran portarla ese día o tenerla como recuerdo, pero no es obligatorio. Queremos que las personas compartan con nosotros ese día”, indicó.
El Grupo Lince cumplirá 8 años de servicio a la ciudadanía, actualmente cuentan con 1.800 agentes operativos. Además, se están formando 250 personas y será la tercera promoción de mujeres. “Queremos fortalecer el servicio en el departamento Central, porque es donde se concentra la mayor cantidad de población. Queremos dar apertura a otra nueva regional en otras ciudades”, concluyó.
Puede interesarle: Operación Maraney: Senad asesta duro golpe al crimen organizado en Concepción
Dejanos tu comentario
Paraguay mostrará su oferta turística en feria internacional de Brasil
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) llevará lo mejor de la oferta turística del Paraguay en la feria internacional World Travel Latin América (WTL), a llevarse a cabo del 14 al 16 de abril, en la ciudad de São Paulo, Brasil. Nuestro país tendrá un stand donde se resaltarán nuestros atractivos más importantes, ya que esta es una vidriera regional considerada como el evento B2B más importante del sector de viajes y turismo en América Latina.
El World Travel Latin América es una feria reconocida por brindar valiosas oportunidades de negocio, inversiones y una conexión directa con compradores calificados y actores clave de la industria. Este encuentro reúne a profesionales de agencias de viajes, tour operadores, sector hotelero, compañías aéreas, empresas tecnológicas y muchos otros protagonistas del sector.
Leé también: Apuntan a lograr primera exportación de zapallo a Uruguay
Es de gran relevancia para los destinos que desean posicionarse en el ámbito internacional. Paraguay formó parte de esta muestra internacional de manera ininterrumpida en los últimos 30 años, fortaleciendo su imagen como un destino emergente ante los mercados internacionales.
En esta edición, nuestro país reafirma su compromiso con la proyección global del turismo, con sus principales atractivos de la mano de la Senatur. Esta participación se convierte en una vidriera estratégica para dar a conocer lo mejor de Paraguay y consolidar alianzas con actores esenciales del turismo a nivel mundial.
Te puede interesar: Tercer Expo Empleo del año en el Este presentó 242 vacancias
Los asistentes podrán conocer las tendencias más recientes del mercado, descubrir productos innovadores, fortalecer su red de contactos y acceder a oportunidades clave que favorecen el desarrollo de sus negocios.
La delegación paraguaya que acompaña esta misión comercial está conformada por representantes de la Senatur, encabezada por el director general de productos turísticos, Andrés Ortiz; además de destacados referentes del sector privado, como el Hotel Acaray, Hotel Guaraní, Maral Turismo, DTP Travel Group, Personal Brasil Tour, Lleva Tour Operator y Block Travel Service Group.
Dejanos tu comentario
Brasil busca acercamiento con el Congreso de Paraguay
El presidente del Congreso de Paraguay, Basilio Núñez, tuvo un encuentro con su par del Brasil, Davi Alcolumbre, quien extendió la propuesta de lograr un mayor acercamiento entre ambas instituciones debido a los múltiples intereses comunes entre el vecino país y Paraguay.
“Como presidente del Congreso de Paraguay, creo que la propuesta que está haciendo de que ambos Congresos se acerquen es muy positiva. En Paraguay vamos a hacer llegar la propuesta a todos los colegas del Senado”, expresó el titular de la Cámara Alta, quien añadió su deseo de que este sea el inicio de un vínculo más estrecho.
Por su parte, Alcolumbre extendió su saludo a los senadores paraguayos e indicó que el encuentro de ambos es una demostración de que los Congresos, es decir, el brasileño y el paraguayo, están unidos en una misma causa común.
El encuentro entre Núñez y Alcolumbre se dio en el marco de una visita realizada por ambos a la Itaipú Binacional en Hernandarias, donde los directores financieros de ambas naciones dieron detalles acerca de la administración, las finanzas, los controles cruzados por los copropietarios y la gobernanza bajo la cual se rige la hidroeléctrica.
Esta visita técnica estuvo liderada por los directores de ambas márgenes, en representación de nuestro país, Justo Zacarías Irún y por parte de Brasil, Enio Verri. “Autoridades de ambas márgenes de Itaipú reciben a los presidentes del Senado de Paraguay y de Brasil en la Central Hidroeléctrica.
Los directores generales dieron la cordial bienvenida a los legisladores. Además de asistir a una presentación institucional, los ilustres visitantes realizarán una visita técnica que incluye los puntos emblemáticos del edificio de producción”, informaron desde la binacional.
Le puede interesar: Peña entrega viviendas a familias de Simón Bolívar
Dejanos tu comentario
Filtraciones de Ostfield solo confirman que el exembajador atropelló la soberanía de Paraguay
El senador colorado Derlis Maidana se pronunció a través de sus redes sociales respecto al caso de filtración del documento confidencial enviado por el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, al Departamento de Estado de los EE. UU. En ese documento se confirma cómo el exembajador atropelló la soberanía de la República del Paraguay, aplicando sanciones injustas a los adversarios del gobierno de Mario Abdo.
El parlamentario compartió en sus redes sociales las publicaciones de La Nación/Nación Media que se hizo eco del documento que fue filtrado por la organización Distributed Denial of Secrets, una especie de Wikileaks, y que fue divulgado por distintos medios como Diario de las Américas y el periódico Clarín, de Argentina.
Nota relacionada: Alianza entre Abdo y Ostfield confirma persecución denunciada, afirma diputado
En comunicación con La Nación, el parlamentario resaltó que estas filtraciones de documentos enviados por Ostfield solamente reafirman la posición que siempre mantuvo el comando de Honor Colorado y a la vez, van saltando pruebas de que todo fue una politización y manipulación del exembajador norteamericano.
“Repudiamos su accionar y valoramos el cambio de rumbo con su salida. Con esperanza, aguardamos que se haga justicia. Paraguay es libre y se respeta” remarcó.
Investigación profunda
Asimismo, Maidana remarcó que esta filtración de documentos del exembajador debería propiciar una investigación a fondo y acelerar todos los procesos investigativos que se están dando al respecto. “No es bueno el precedente de que un embajador venga a sentar postura y tome bandos políticos y persiga a paraguayos, eso es un terrible atentado a la soberanía nacional, al Estado de Derecho”, remarcó.
Agregó que, desde la Cancillería Nacional, así como se hizo en el caso de las acciones de espionaje que llevó a cabo el gobierno de Brasil durante el mandato de Jair Bolsonaro y en otros casos, también en el caso del exembajador Marc Ostfield, deberá tomar las medidas necesarias para defender la soberanía del Paraguay.
“Valoro mucho la seriedad con que tomó el tema nuestra cancillería y el Gobierno de EE. UU. No es un dato menor la contundencia con la que el presidente Santiago Peña actuó con el exembajador Ostfield y la respuesta positiva y de apoyo que recibió del gobierno de EE. UU. con el cambio y la designación de un nuevo encargado de negocios”, remarcó.
Finalmente, resaltó que todos los paraguayos fueron testigos de la forma “circense” que tomó el exembajador para dar sus anuncios y tomar posturas en cuestiones políticas internas del Paraguay.
“Fuimos testigos todos los paraguayos de la manera inexplicable y circense de cómo el exembajador tomaba como arma política sus atribuciones como representante diplomático y ahora están saltando pruebas de eso. Porque los documentos en que se basó para sancionar a nuestros compatriotas son absolutamente inconsistentes, según lo que se ha visto en esta filtración”, concluyó.