El gerente general de Aduanas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Juan Olmedo, precisó que a partir de marzo regirá una nueva tramitación unificada para los comerciantes locales y quienes estén vinculados a la actividad aduanera, a través de una plataforma.
Explicó que presentarán una propuesta más digitalizada y con menos burocracia, para que puedan realizar todos sus trámites a través de la página web de la entidad y así eviten ir hasta la DNIT. En este caso, específicamente se trata de un procedimiento necesario para contar con registros actualizados de los aportantes y a qué actividad se dedican.
“Para dar un ejemplo, uno entra directamente en la web de impuestos internos y genera su solicitud de registro y solamente va una vez a la institución para dar su conformidad de que esa solicitud digital efectivamente lo hizo una persona real. Sin embargo, en lo aduanero, las personas vinculadas tenían que ir mínimamente por lo menos una vez al año para firmar un libro. En estos tiempos eso ya es una utopía; pretender que yo me vaya a firmar un libro para identificarme y generar un registro”, dijo a la 680 AM.
Por ende, parte de esta unificación permitirá el uso de la firma digital hacia una estandarización de los registros para verificar las actividades bancarias vigentes o sanciones por el Banco Central del Paraguay (BCP) a los contribuyentes, indicó Olmedo. A ello, acotó que esto también tiene la intención de luchar contra la informalidad, y que es una de las ventajas de la fusión entre la ex-Tributación y Aduanas.
“Misionalmente, la DNIT unió a dos instituciones que son muy diferentes en su día a día y que, justamente al unirse, lo que se busca es fortalecer competencias, conocimiento para los funcionarios y también generar un factor de integración que es muy importante para el país. Sobre todo para consolidar datos, tener una visión de servicio al usuario, entiéndase el usuario interno y externo, en donde la institución tenga la capacidad de responder a los requerimientos del usuario con mayor eficiencia y eficacia”, enfatizó. Recordó que esta unión tenía previsto recaudar USD 400 millones más en el primer año y medio, pero finalmente terminó alcanzando USD 1.000 millones, superando sus propias expectativas.
Tras pasar a depender de la DNIT, prevé recaudar el triple de los G. 175 mil millones acumulado en 2024.
De enero a diciembre de 2024, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) recaudó un total de G. 175.768 millones, equivalentes a unos USD 22,4 millones, lo que representó un incremento del 11 % en comparación al 2023, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El presidente de la comisión, Carlos Liseras, manifestó que la Conajzar, al pasar a depender de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), las condiciones están dadas para que este año puedan triplicar las recaudaciones de 2024, es decir: estiman recaudar más de G. 500.000 millones. “La DNIT tiene la infraestructura y logística para enfrentar el flagelo de los juegos clandestinos de azar. En diciembre cerramos con más de G. 175.000 millones, y con la fusión a la DNIT, esa recaudación se va a triplicar”, afirmó Carlos Liseras a la 920 AM.
En enero pasado, el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7438 que modifica varios artículos de la ley 1016/97 que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar. Con esta ley, la Conajzar pasó a depender directamente de Ingresos Tributarios. El fundamento para esta reestructuración fue que la DNIT cuenta con la operatividad y personal técnico e infraestructura a nivel nacional para cumplir a cabalidad lo que establece la ley, es decir, que no se trata solo de una actualización organizacional, sino de una apuesta clara por la modernización, la transparencia y la eficiencia. A través de esta ley, la DNIT tendrá la potestad de incautar toda explotación clandestina de juegos de azar, materiales, enseres, implementos, documentos, tecnología que esté siendo utilizado para explotación y se podrá disponer el bloqueo de todas las señales clandestinas de juegos de azar.