Por el mes de enero, Banco Basa ofrece beneficios especiales para disfrutar del verano en diferentes rubros y categorías. Las propuestas estarían vigentes el 28 de enero en Enex y Bodega Boutique de la ciudad de San Bernardino y el 29 en la Churrasquería Acuarela.
Asimismo, en Altos la promoción será de miércoles a domingos en los locales Haras la Valtellina y Café La Valtellina; por último en hoteles de San Bernardino y Encarnación estará vigente durante todo enero. Además, utilizando la tarjeta de crédito se ofrecen reintegros hasta el 35%, sumado a la posibilidad de financiar en cuotas sin intereses.
Lea también: Mercosur: primero se debe fortalecer la integración, dice titular de la UIP
Los beneficios se encuentran disponibles para clientes de las tarjetas de crédito de Banco Basa, que se adaptan perfectamente a tus necesidades. Además los mismos pueden acceder a www.bancobasa.com.py para conocer el detalle de bases y condiciones de cada promoción.
De esta manera desde Banco Basa se busca impulsar la economía con marcas que ofrecen productos y experiencias únicas durante la temporada veraniega. Las personas que deseen obtener más información pueden ponerse en contacto con el área de atención al cliente al número (021) 618 70 70.
Dejanos tu comentario
Reportan otra línea de fuego en zona de San Bernardino y siguen los trabajos
Este miércoles, desde la Unidad Forestal de Bomberos confirmaron que están combatiendo otra línea de fuego en la zona del cruce San Bernardino - Nueva Colombia, en el departamento de Cordillera y que siguen trabajando para controlar y extinguir las llamas. Todo apunta a que el fuego fue provocado por manos humanas y en el sitio siguen llegando más unidades de bomberos.
Según el reporte dado por la capitana Estela Pereira, de la unidad forestal, el incendio sigue al costado de la Ecovía Luque-San Bernardino y que esta tarde se inició otra línea de fuego lo que implica doble trabajo para los voluntarios que están en la zona.
“A medida que íbamos trabajando por el primer incendio, empezó otra línea de fuego al otro extremo del campo. A estas horas de la tarde se van sumando más cuerpos de bomberos”, detalló Pereira, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: En pleno centro de Concepción detienen a un delivery de droga
Dejanos tu comentario
Paraguay está en proceso de diversificar la matriz de generación energética, resalta Félix Sosa
Felix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), resaltó que Paraguay está en un proceso de inicio de la diversificación de la matriz de generación energética. Por ello, lleva adelante el plan piloto de generación de energía alternativa a través de la Itaipú Binacional con la planta solar flotante.
En comunicación con La Nación/Nación Media, señaló que con este plan piloto de planta solar flotante tendrá una capacidad inicial de 1 megavatio (MW) de potencia mediante paneles solares instalados en flotadores sobre el embalse de Itaipú, con los cuales esperan en un futuro generar a mayor escala.
“El Paraguay está en un proceso de inicio de generación de la diversificación de la matriz energética. En ese contexto, esta es una de las alternativas que lleva adelante Paraguay y está dentro del análisis, aprovechando la revisión del Anexo C, que se pueda generar también a gran escala a través de la generación solar sobre el embalse de la Itaipú Binacional, logrando beneficios tanto para Paraguay como para Brasil, con el aumento de la producción energética”, explicó.
Insistió que el beneficio será para ambas márgenes asociadas en la Binacional por la generación de mayor energía eléctrica. Además, destacó que el agua del embalse de la hidroeléctrica al momento de la producción de energía solar, se podrá reservar, sirviendo a su vez, como una batería natural que se mantenga en reserva dentro del embalse.
Desarrollo a mayor escala
“Con esto se va a aumentar la capacidad de generación eléctrica de la Itaipú Binacional en beneficio de Paraguay y de Brasil. Esta es una idea que se tiene en principio y se está manejando como una propuesta a ser desarrollada a mayor escala”, acotó.
Al respecto, señaló que el embalse de Itaipú tiene más de 130 mil hectáreas, y ahora, con el plan piloto, está arrancando con paneles que abarcarán como una hectárea de espacio, para generar ese 1 megavatio.
“Con esto se estará aumentando el volumen de generación de energía de la Itaipú Binacional que serán utilizados tanto del lado brasileño como paraguayo, dependiendo de la demanda de cada país”, precisó.
Finalmente, Sosa destacó la importancia de seguir buscando la forma de diversificar la matriz energética a partir de las fuentes que permitan una generación limpia y renovable.
“Para ambos países es importante seguir aumentando la generación de energía de cualquier fuente. En este caso creemos que la Itaipú Binacional tiene que seguir aumentando su generación de energía eléctrica para seguir atendiendo la demanda de ambos países, sobre todo por la seguridad energética de nuestro país. Marcando la diferencia con el sello que tiene el Paraguay que es productor de energía limpia y renovable”, concluyó.
Las Claves
*Paraguay está avanzando en el proceso de diversificar su matriz de generación energética.
*Itaipú Binacional puso en marcha el plan piloto de planta solar flotante tendrá una capacidad inicial de 1 megavatio.
*El plan piloto está dentro del análisis y aprovechando la revisión del Anexo C, a fin de que se pueda generar luego a mayor escala.
*El beneficio será para ambas márgenes asociadas a la Itaipú Binacional.
*La importancia de seguir buscando la forma de diversificar la matriz energética a partir de las fuentes que permitan una generación limpia y renovable.
Dejanos tu comentario
Los “Días para Mamá” de Banco GNB llegaron con descuentos de hasta el 30%
El Banco GNB presentó “Días para Mamá” en su edición 2025 con descuentos ideales para mimar a mamá en su día. El beneficio principal serán los reintegros de hasta el 30% más cuotas sin intereses para pagos con tarjetas de crédito Banco GNB en los principales rubros.
Como es habitual, el Banco GNB siempre está presente en las principales fechas especiales para ofrecer una gama variada de beneficios que permiten disfrutar y ahorrar a sus clientes.
Del 2 al 18 de mayo y con hasta 30% de reintegro, los clientes podrán realizar sus compras en los principales rubros de electrónica y electrodomésticos, hoteles, agencias de viaje, tiendas de shopping, spa, florerías, gastronomía y mucho más para ese regalo y festejo que mamá se merece.
El compromiso del Banco GNB de brindar a sus clientes un valor diferenciador mediante una de las tarjetas de crédito más completas en cuanto a beneficios y tiempos de reintegros garantizados, lo posicionan como un aliado fiable a la hora de realizar las compras con todos los descuentos en la gran mayoría de rubros que disponen.
Para conocer las bases, condiciones y el listado completo de comercios adheridos, al igual que todos los beneficios diarios, los interesados pueden ingresar a www.beneficiosbancognb.com.py
Más acerca del Banco GNB Paraguay
Banco GNB Paraguay es una institución financiera líder que se dedica a ofrecer productos y servicios de alta calidad a sus clientes. Es parte del Grupo Gilinski, controlador de un conglomerado financiero internacional privado, fundado en Colombia en 1920 y liderado por Jaime Gilinski.
El Grupo GNB cuenta con filiales en Colombia, Perú y Paraguay, resultado de un proceso de expansión en América Latina.
Nota relacionada: Sector cárnico registró incremento en ingresos y volúmenes al cierre de abril
Dejanos tu comentario
Banco Basa y Basa Capital impulsan el mercado de capitales
En una operación que evidencia la confianza del mercado en su solidez y perspectivas de crecimiento, Banco Basa, a través de su casa de bolsa, Basa Capital, ha concretado con éxito una nueva emisión de bonos financieros. Esta colocación subraya el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento del mercado de capitales en Paraguay.
La emisión, estructurada y colocada por Basa Capital a través de su unidad Basa Casa de Bolsa, atrajo un importante volumen de inversión de 100.000.000.000 y USD 10.000.000. Los recursos captados permitirán a Banco Basa financiar sus planes estratégicos de mediano y largo plazo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico nacional.
INVERSORES CONFÍAN EN LA SOLIDEZ Y PROYECCIÓN
La propuesta incluyó diversas series en moneda local: G. 50.000 millones a 3 años con una tasa del 8,30 % anual, G. 25.000 millones a 4 años con un rendimiento del 8,40 % anual y G. 25.000 millones a 5 años con una tasa del 8,50 % anual.
Adicionalmente, se ofreció una serie en dólares estadounidenses por USD 10 millones a un plazo de 4 años y una tasa anual del 6,50 %. El pago de intereses para todas las series se realizará trimestralmente.
La calificación de riesgo AA-py otorgada a Banco Basa por Fix SCR (filial de Fitch Ratings) actuó como un sólido respaldo para los inversores, destacando la confiabilidad y el atractivo de esta oportunidad de inversión. Andrea González, vicepresidente de Basa Capital, destacó la relevancia de la operación: “Esta exitosa emisión para Banco Basa refleja nuestra capacidad en Basa Capital para conectar oportunidades de inversión sólidas con las necesidades de crecimiento de instituciones clave en el país, fortaleciendo así el mercado de capitales”.
Por su parte, Germán Rojas, presidente de Banco Basa, resaltó el impacto de la emisión: “La confianza demostrada por los inversores a través de esta exitosa colocación nos permitirá impulsar nuestros objetivos estratégicos y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo económico de Paraguay”.
Basa Capital, a través de su equipo especializado de Basa Casa de Bolsa, continúa consolidándose como un actor clave en el asesoramiento financiero y la estructuración títulos de deuda, ofreciendo soluciones integrales para inversores institucionales y particulares, y empresas que buscan financiarse a través del Mercado de Capitales. Para obtener información adicional sobre futuras oportunidades de inversión, visite www.basacapital.com.py o comuníquese al (021) 618-7900.