El pasado miércoles 29 de junio, NextGen lanzó al mercado paraguayo su producto estrella de la línea InnovaNaturals. El lanzamiento fue realizado en presencia de profesionales de la salud como médicos y licenciados en nutrición, además de representantes de las más prestigiosas cadenas de farmacias del país.
Omega 3 InnovaNaturals es un excelente suplemento con aceite de pescado de alta concentración que ayuda a mejorar la salud cardiovascular y cerebral, además de aumentar la inmunidad y prevenir enfermedades crónico-degenerativas. El mencionado suplemento, que es de venta libre en farmacias, es desarrollado en los Estados Unidos bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.
Omega 3 InnovaNaturals cuenta con certificación IFOS (International Fish Oil Standards) 5 Stars, que son las certificaciones más conocidas en lo que respecta a suplementos de Omega 3 y consiste en un protocolo de análisis publicado por un organismo canadiense independiente que posee la tecnología más avanzada para probar específicamente la calidad de las materias primas.
Lea también: Sigue creciendo la mora en el sistema bancario mes a mes
La conducción del evento de lanzamiento estuvo a cargo de Joaquín Serrano, quien presentó a Misael Lezcano, gerente general de NextGen, quien dirigió unas palabras a los presentes, dándoles la bienvenida exponiendo la misión y visión de la firma.
Seguidamente, la Dra. Flora Suárez de Achón, especialista en clínica médica y nutrición, expuso acerca de los beneficios del consumo de Omega 3 para la salud cerebral, muscular y cardiovascular, así como diversas utilidades para las que es bueno el mismo.
Para finalizar, Roberto Quiroga, gerente de línea InnovaNaturals en Argentina, explicó el valor que tiene una certificación IFOS en el producto Omega 3, garantizando la calidad y pureza a los consumidores.
Te puede interesar: Las monedas en la región registraron comportamiento mixto ante el dólar
Dejanos tu comentario
Revista Foco cumple 18 años destacando a emprendedores y empresas líderes
La revista Foco de Nación Media se destaca como una de las pioneras en el ámbito empresarial paraguayo y este lunes 5 de mayo cumple 18 años de vigencia en el país. Una edición conmemorativa aparece con el suplemento de hoy, que destaca el próximo congreso de la FIFA en Paraguay, entre los principales artículos de portada.
“Queremos destacar que todo esto fue posible gracias a la visión empresarial que tuvo la dirección anterior desde un principio. Esa visión fue acompañada por la administración actual y sobre todo, por el sector empresarial, el verdadero forjador de esta revista”, manifestó Alba Delvalle, subeditora de Foco, en “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La periodista recordó cómo inició Foco de la mano de José Cantero, quien luego ocupó el cargo de presidente del Banco Central del Paraguay (BCP). Fue él quien gestó la idea y luego se plasmó en papeles. Posterior a ello, le sucedió Jesica Barreto, quien hoy es jefa editora del Diario La Nación. Actualmente, la jefa editora es Adelaida Alcaraz.
Desde sus inicios, la plataforma informativa brindó más que satisfacciones e iniciativas de negocios, ediciones de innovación y tecnología, con temas que fueron replicados con éxito y respeto por la sustentabilidad, con ideas que se convirtieron en caminos de producción y alternativas para generar riquezas al país y sobre todo a sus ciudadanos.
Leé también: Paraguay debe unirse a la cadena productiva de Brasil, sostienen desde la CCPB
“Un aliado del desarrollo empresarial”
“Desde sus inicios, FOCO asumió el compromiso de conectar el periodismo con las necesidades reales del sector empresarial en Paraguay”, expresa Adelaida Alcaraz, editora general del medio. “En este camino identificamos varios desafíos que marcaron tanto nuestra identidad como la propuesta editorial que ofrecemos”.
Uno de los principales retos, señala, fue acercar los contenidos económicos al público general sin perder profundidad. “Tradicionalmente, el periodismo económico era percibido como técnico y distante. En FOCO nos propusimos traducir datos e informes en historias claras, dinámicas y relevantes. Nos encanta contar historias de los protagonistas que hacen al desarrollo de Paraguay”.
Otro punto clave fue la construcción de confianza con el ecosistema corporativo. “Fue un trabajo constante de acercamiento a empresas, gremios y referentes del mundo de los negocios. Queríamos generar alianzas y contenidos estratégicos, sin dejar de lado nuestra independencia. Celebramos los casos de éxito, pero siempre desde una postura crítica y responsable”, remarca.
En cuanto a los formatos, Alcaraz destaca la apuesta por lo multiplataforma. “La adaptación a nuevos hábitos de consumo sigue siendo un desafío permanente. FOCO hoy no solo es una revista o un suplemento, también estamos en redes, hacemos FOCO Talks y desarrollamos contenidos pensados para líderes y emprendedores. Más que un medio, buscamos ser un aliado del desarrollo empresarial del país”, comentó a La Nación/Nación Media.
Contar historias que construyan
La periodista aseguró que hoy estas páginas, así como el suplemento semanal, no serían nada sin el apoyo constante del rubro de negocios. Asimismo, resaltó que desde el principio el objetivo de la revista tuvo un norte claro: marcar una agenda para el sector privado. Que sea una herramienta útil para tomar decisiones concretas.
“Tal como dice el editorial de esta edición especial por los 18 años, Foco nació con una convicción sencilla pero profunda: contar historias que construyan el Paraguay. Acompañar, visibilizar y exponer ejemplos dignos de personas que impulsan el desarrollo local, que se levantan todos los días con la convicción de trabajar, soñar y sacar adelante al país”, expresó.
“Desde entonces, hemos sido testigos de incontables transformaciones y hemos narrado la evolución de las empresas, el surgimiento de nuevos líderes, la expansión de sectores económicos, el fortalecimiento de la marca país. Pero más allá de los números y los logros, hemos contado historias de quienes visten con orgullo la camiseta nacional, de personas que celebran cada paso adelante y trabajan sin descanso para impulsar los cambios necesarios”, son las primeras palabras de la revista hoy, recordando un nuevo aniversario.
Te puede interesar: Infona prevé superproducción agrícola y forestal en el Chaco tras las lluvias
Dejanos tu comentario
Lanzan programa Emplea PY Joven, donde el Estado asumirá el aporte patronal al IPS
En el Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de Paraguay lanza Emplea Py Joven, un programa especial dedicado a buscar abrirles las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
A través de sus redes sociales, el presidente Santiago Peña anunció el inicio del programa “Emplea PY Joven”, que brindando como incentivo a los empleadores que el Estado asumirá el aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social con el 14 %, mientras que el aporte del obrero será de 4 %.
Al respecto, el jefe de Estado aseguró que, con este nuevo programa de gobierno, reafirma su compromiso con quienes más necesitan una oportunidad para salir adelante, que son los jóvenes que terminado sus estudios secundarios muchas veces buscan esa primera oportunidad de empleo.
Señaló que conoce muy bien la realidad de estos jóvenes de entre 18 y 23 años, que tienen talentos, ideas y una enorme capacidad, que buscan crecer, trabajar y salir adelante. Pero señaló que muchas veces se encuentran con un obstáculo silencioso que es la falta de experiencia.
“Son más de 600.000 jóvenes que entre 18 y 23 años, necesitan que el gobierno lo mire con atención, ahora en el presente, para que puedan construir un futuro con más oportunidades. Por eso, hoy lanzamos Emplea PY Joven, un programa pensado para acompañarlos en su primer empleo formal”, enfatizó.
Asimismo, el jefe de Estado explicó que este programa busca brindar un apoyo a los jóvenes con formación de calidad, asesoramiento personalizado, acompañamiento y un incentivo directo, concreto a las empresas.
“Queremos que más jóvenes accedan a un trabajo digno, con seguridad social y posibilidades reales de crecimiento. Por eso, el Estado asumirá los aportes al IPS, de forma a incentivar la contratación de los jóvenes de 18 a 23 años de edad que aún no cuentan con mucha experiencia. Quiero para ellos más puertas abiertas y más oportunidades reales”, remarcó.
Finalmente, remarcó que tiene la certeza que el trabajo es el camino hacia un Paraguay más justo, más fuerte y más humano. “Vamos a seguir apostando hacia ese camino con decisión y más acciones como estas porque ese es el camino que nos llevará al progreso a todos los paraguayos. Gracias por construir con tu esfuerzo el Paraguay que soñamos Feliz Día del Trabajador”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Pajarito reinventa el sabor de sus Yerbas Compuestas
Con el slogan “El Sabor que se reinventa”, Yerba Pajarito oficializó sus nuevas presentaciones en una noche mágica en la que los invitados en la Plaza del Shopping Mariscal pudieron disfrutar de degustaciones, experiencias sensoriales y música en vivo con artistas como Purahéi Soul y el DJ Indio Rubio, que le pusieron ritmo y emoción a velada inolvidable.
El lanzamiento oficial de las Yerbas Compuestas Pajarito, una propuesta que invitaba a redescubrir los sabores de la cultura paraguaya con una mirada innovadora se vivió el viernes 25 de abril y fue mucho más que un lanzamiento:fue una celebración de la historia misma, del presente y ese futuro que el país sigue reinventando con orgullo. Fue una noche para sentirse parte de algo más grande: una identidad que solo los paraguayos sabemos vivir y compartir.
La propuesta que nace del ingenio y la capacidad transformadora del pueblo paraguayo. Una cultura que, con el paso del tiempo, no solo conserva sus tradiciones, sino que las reinventa, las actualiza y las vuelve a hacer suyas, una y otra vez, de generación en generación.
Leé también: Pronostican lluvias escasas a nulas y temperaturas bajas para cultivos agrícolas
La campaña
La campaña lleva por nombre “El Sabor que se reinventa”, porque esa es, precisamente, la esencia de esta propuesta: una yerba que mantiene lo esencial, pero evoluciona, se reinventa.
Cada variedad fue creada a partir de la combinación de yerba mate de primera calidad con hierbas naturales como menta, burrito, cedrón, boldo y limón, ingredientes tradicionales que llevan siglos formando parte de nuestra cultura por su sabor refrescante y sus múltiples beneficios.
De esta fusión nacen tres blends únicos, pensados para disfrutar tanto en mate como en tereré, y diseñados para ofrecer una experiencia sensorial y cultural diferente.
La línea de Yerba Mate Compuestas Pajarito incluye:
- Nueva Yerba Mate Compuesta Menta & Boldo
- Menta – Burrito – Cedrón
- Menta – Limón
Con un diseño renovado que apuesta a un público joven, estas yerbas llegan con una imagen fresca, moderna y llena de colores vibrantes.
Están pensadas para quienes buscan sabores intensos, naturales y con personalidad, combinando lo mejor de la tradición con un estilo actual. Una propuesta que rescata elementos culturales paraguayos y los reinterpreta con una mirada contemporánea, manteniendo viva nuestra identidad en cada sorbo.
Te puede interesar: Reportan auge en comercio fronterizo por turismo de compras
Dejanos tu comentario
“Paraguayas en el poder”: obra que celebra a las mujeres en la política paraguaya
Este miércoles 23 de abril, a las 10:00, en conmemoración con el Día del Libro, la Sala Bicameral del Congreso Nacional será escenario del lanzamiento de “Paraguayas en el poder”, una obra que visibiliza la participación femenina en cargos electivos en Paraguay.
El libro, escrito por la diputada Rocío Abed en coautoría con la politóloga Nilsa Maíz, reúne las historias de más de cien mujeres paraguayas pertenecientes a distintos partidos políticos y que actualmente ocupan puestos de representación popular.
El material recoge la historia y el testimonio de cien mujeres paraguayas que ocupan cargos electivos en la actualidad. Gobernadoras, senadoras, diputadas, concejalas departamentales y municipales, intendentas, más las rectoras de las universidades públicas, serán las protagonistas de esta historia que será contada por la parlamentaria.
La publicación busca inspirar a más mujeres a involucrarse en la vida política, mostrando que es posible formar parte activa en la construcción del presente y futuro del Paraguay desde espacios de poder y toma de decisiones.
“El libro aspira a convertirse en un faro para las mujeres que quieran incursionar en la arena política. En cada capítulo se podrá leer los relatos en primera persona de las protagonistas que, de manera muy generosa, comparten cada detalle de sus vivencias para llegar al poder”, expresó la legisladora.
Le puede interesar: Diputados aprueba declaración de emergencia en departamentos del Chaco