Durante la jornada, el Banco Basa oficializó por medio de sus redes sociales que la entidad recibe no solamente a sus clientes, sino también a sus mascotas. Esta novedad se hace pública tras declaraciones de la influencer Puppa Careaga, en Instagram, quien manifestó que convertiría a “todo Paraguay en Pet Friendly sin preguntar”, al llevar consigo a su compañero peludo al banco.
La entidad financiera, que respondió ese mismo día a la influencer confirmando que el banco ya acepta hace tiempo a perritos y gatitos, hizo oficial su reglamento, mediante el cual establece normas y condiciones para los clientes y visitantes que deseen acudir con sus mascotas a realizar sus gestiones cotidianas.
Basa se suma así a los sitios que reciben con los brazos abiertos a las mascotas de sus clientes, comprendiendo de esta manera que ellos también son parte de la familia y de su día a día.
Te puede interesar: Turismo movió más de US$ 19 millones el fin de semana largo, resaltan
Johanna Mongelós, gerente de Negocios Transaccionales, Pymes y Personas de Basa, resaltó que esta medida se promueve con el objetivo de que los clientes vivan la mejor experiencia en compañía de sus mascotas, comprendiendo que este tipo de medidas contribuye al bienestar y el cálido relacionamiento que caracteriza a Basa en su atención. Para más información, se puede acceder al reglamento completo en las redes y la web de Banco Basa.
Lea también: Abogan por regulación de minería en criptomonedas
Dejanos tu comentario
Crecimiento económico superó expectativas en el primer trimestre del año
El primer trimestre del 2025 dejó una economía paraguaya que creció por encima de lo esperado, pero que reveló señales de heterogeneidad estructural que no deberán pasarse por alto, indicó en su informe económico el economista de Basa Capital Wildo González, en el marco de una nueva edición de Basa Forum.
“La actividad económica mostró una recuperación sólida, impulsada por sectores no agropecuarios como servicios, comercio y construcción, con un IMAEP que creció 4,4 % interanual en marzo y un componente core que alcanzó 5,4 %”, manifestó. Esta dinámica sugiere que el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre se habría expandido en torno a 5,5 % anual, en un contexto de resiliencia frente a shocks climáticos y globales.
Sin embargo, el dinamismo reportado no se trasladó plenamente al mercado laboral. “La creación de empleo asalariado fue positiva, pero quedó por debajo del potencial implícito en el crecimiento económico”, sostuvo González.
Se observó la destrucción de 12.707 empleadores, lo cual reflejó los desafíos estructurales de las pymes, particularmente en sectores como manufactura y comercio. “La baja de la tasa de desempleo a 5,6 % responde más a una caída en la participación laboral que a una mejora efectiva en la generación de empleo formal”, mencionó.
Por otro lado, el consumo privado se mostró dinámico en el arranque del año y ya muestra signos de moderación. Las importaciones de bienes durables y no durables comenzaron a desacelerarse, lo que, junto con la fragilidad del mercado laboral, podría traducirse en una menor tracción del gasto en el segundo trimestre.
La inversión, por su parte, se encuentra recuperándose gradualmente, con un buen desempeño en construcción y cierta reposición de capital, aunque persiste la cautela ante el costo del financiamiento en moneda local.
Te puede interesar: Titular de la INC afirma que el precio del cemento no subirá
Proyecciones
Indicó que las proyecciones se diferenciaron levemente del consenso del mercado. En ese sentido, el experto afirmó que estiman un crecimiento de 3,5 % en 2025, frente al 3,8 % del mercado, una inflación algo más elevada con un 4,2 % vs. 4,0 % y una trayectoria de política monetaria más flexible en 2026, con una Tasa de Política Monetaria en 5.00 % vs. 5,63 % del consenso.
“Estas diferencias reflejan una evaluación más prudente del entorno doméstico en el corto plazo, pero también una mayor confianza en los fundamentos macroeconómicos del país en el mediano, especialmente si se consolida el reciente avance hacia el grado de inversión”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Aseguran que los propietarios deben conocer las características de sus perros
Luego de que se reportara el ataque de perros a dos hombres, quienes resultaron con heridas de gravedad y a raíz de las cuales uno de ellos perdió la vida, la discusión sobre los perros, su crianza y cómo influye su raza en su comportamiento volvió a flote.
En conversación con el programa “Arriba Hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el presidente de la Asociación de Pitbull Paraguay, Miguel Aguirre, explicó que si bien en este caso en particular los perros serían mestizos de la raza pitbull, su raza no determina su comportamiento, sino, como en todos los casos, la manera en que ha sido criado el animal.
“El pecado original siempre radica en el poco conocimiento de estas razas, no solamente de la pitbull. La gente tiene un común denominador, que es comprar un perro, pero no sabe lo que significa tener ese perro, qué raza es, cómo educarlo; no sabe cómo hacer crecer a ese perro en un sistema de convivencia”, indicó Aguirre.
Podes leer: Limpio: un hombre frustra el robo de su vehículo
El mismo destacó que es clave que las personas que tienen perros sepan las características de la raza del animal, sus necesidades y las implicaciones de estas, para brindarle las mejores condiciones posibles, ya que los canes necesitan una rutina adecuada, cuidados básicos y, por supuesto, un esquema de educación para desarrollarse correctamente.
Remarcó que la tenencia responsable de animales, si bien ha aumentado, aún es un área en la que se debe trabajar, en especial con animales en constante contacto social, como los perros de vivienda, que en algunos casos pueden reaccionar de manera impredecible si no hay una figura de control.
“Los propietarios, cuando el animal es cachorro, le brindan la mayor expectativa de amor, pero ¿qué pasa? Ese animal empieza a crecer, y cuando eso pasa, empieza a crear más problemas; el propietario debe prestar mucha más atención, y esa es la parte donde encontramos las falencias”, comentó Miguel Aguirre.
Lea también: Buscan a un joven con autismo desaparecido desde el lunes 19 de mayo
Dejanos tu comentario
Porque ellos, mamá y papá, tienen el ingrediente secreto
El programa exclusivo para clientes del Banco Basa, Basa Preference, rindió un homenaje al rol más desafiante de todos, el ser mamá y papá, en alianza con Fork.
Basa Preference, el programa exclusivo del Banco Basa junto a Fork, presentaron la velada “Mamá & Papá tienen el ingrediente secreto”, con una noche de cocina en vivo para agasajar a quienes desempeñan el rol más desafiante de la vida, el ser padres.
Es así que bajo el lema “Mamá & Papá tienen el ingrediente secreto”, las firmas realizaron un homenaje en un ambiente íntimo y acogedor, de modo a disfrutar de una noche de cocina en vivo, colmada de sabores, emociones y momentos compartidos.
El evento se llevó a cabo el martes 21 de mayo en Fork del Del Sol Shopping, una tienda especializada en diseño, cocina y mesa, y ofrecieron una experiencia gastronómica única para rendir tributo a los padres.
La propuesta fusionó gastronomía, diseño y afecto, reafirmando el compromiso de ambas marcas con la creación de experiencias memorables que celebran los valores familiares y fortalecen los vínculos más importantes.
Honrar vínculos. De esta forma, ambas marcas siguen creando propuestas que honran los vínculos y los momentos especiales. Basa Preference continúa sorprendiendo a sus clientes con experiencias únicas y memorables.
Y en Fork, el diseño y la cocina se combinan para transformar cada ocasión en un momento especial, en experiencias memorables que ameritan recordar.
Dejanos tu comentario
Basa Preference y Fork rindieron homenaje a los padres con una noche de cocina en vivo
Basa Preference, el programa exclusivo del Banco Basa, y Fork, la reconocida tienda de diseño y gastronomía, se unieron para homenajear a los padres en una velada llena de sabores, afecto y momentos compartidos.
Bajo el lema “Mamá & Papá tienen el ingrediente secreto”, el evento transformó la cocina en un escenario de emociones y reconocimiento al rol más desafiante y hermoso de todos: ser padres.
La actividad se llevó a cabo este miércoles en el local de Fork del Sol Shopping, donde los invitados disfrutaron de una experiencia íntima y acogedora.
Leé más: Destacan avance tecnológico del sistema cooperativo, pero apuntan a fortalecer supervisión
Durante la jornada se realizó una clase de cocina en vivo que mezcló técnicas culinarias, diseño y celebración familiar. La actividad buscó reforzar los lazos afectivos a través de una actividad que convirtió cada plato en una excusa para compartir historias y risas.
El lema del evento no se eligió al azar. “El ingrediente secreto” hizo alusión al toque único que los padres dan en la vida de sus hijos, ya sea en la cocina o en el día a día.
La alianza entre Basa Preference y Fork refuerza el compromiso de ambas marcas con experiencias que van más allá de lo convencional, priorizando los valores familiares y los momentos que perduran en la memoria.
Con iniciativas como esta, Basa Preference sigue consolidándose como un programa que sorprende a sus clientes con experiencias únicas y memorables, mientras que Fork reafirma su sello: un espacio donde el diseño y la cocina se combinan para transformar cada ocasión en algo especial. Juntas, demostraron que celebrar a mamá y papá puede ser tan especial como el amor que inspiran.
Leé también: Fechas patrias y Palmear movieron cerca de USD 6 millones