Luque tendrá un nuevo centro comercial: Plaza Madero
Compartir en redes
Representantes de la empresa Blue Tower Ventures Paraguay anunciaron oficialmente que en el mes de diciembre de este año estará habilitado “Plaza Madero”, el nuevo centro comercial ubicado sobre la autopista Silvio Pettirossi y la calle Torokay (camino al aeropuerto).
La nueva inversión del grupo que construye el Paseo La Galería tendrá un concepto innovador en materia arquitectónica denominado strip mall (shopping a cielo abierto), donde contará con todo tipo de tiendas de servicios diarios de las mejores marcas y espacios gastronómicos.
La maqueta de la obra que está en ejecución muestra el diseño que tendrá el centro comercial. Foto: Gentileza.
Apertura en dos meses
Entre las firmas que ya confirmaron su presencia se encuentran McDonald’s, Superseis, Zona Fit Gym, Amandau, Don Vito, Banco Basa, Alemania Cell, entre otros. La compañía internacional invirtió para el desarrollo de dicho proyecto alrededor de US$ 13 millones.
“Será un centro comercial abierto en el que la gente encontrará todos los servicios de primera necesidad, como bancos, oficinas de empresas telefónicas, lavandería, veterinaria, librería, laboratorio, farmacia, supermercado, gimnasio. Además, tendrá un área de restaurantes similar al de Las Terrazas del Paseo y otros espacios de comida rápida”, sostuvo Julio Hernández, CEO de la compañía, durante la presentación.
Cabe mencionar que las obras están avanzadas y dentro del cronograma para su apertura en un par de meses. La misma, se encuentra en una superficie de 10 hectáreas, lo que garantiza un amplio estacionamiento rodeado de galerías comerciales distribuidas en una sola planta, de manera a que los visitantes puedan llegar y realizar sus compras con rapidez y practicidad para luego retomar su camino.
Las obras siguen y se espera que en diciembre se realice la apertura del shopping. Foto: Nadia Monges.
400 puestos de trabajo
El ejecutivo destacó que Plaza Madero ya tiene locatarios con contratos firmados para el 80% de sus tiendas. “Para nosotros, esto representa una muestra clara de confianza de parte del sector privado en la reactivación económica del Paraguay pos-pandemia y del potencial de crecimiento de Luque”.
Asimismo, señalaron que, con la apertura, se generarán aproximadamente 400 puestos de trabajo nuevos de manera directa a través de las tiendas, las áreas de administración, mantenimiento y seguridad.
Hernández acotó que más adelante, el plan de expansión incluye a la unidad de negocios llamada Ofi Bodegas, oficinas con depósitos para alquiler con espacios que irán desde 250 a 500 metros cuadrados.
"El señor Horacio Cartes fue quien le contó que había una persona que le estaba buscando hacía tiempo y se llamaba María Fernanda", recordó Adriana Buffa. Foto: Gentileza
Tras el fallecimiento del papa Francisco, la familia de María Fernanda, más conocida como Mafe, revivió el encuentro que tuvo la joven con el Santo Padre, durante su visita al Paraguay en julio del 2015, y confirmaron que ese momento fue muy especial, que llenó de esperanza a la familia. Lamentablemente la joven, que padecía cáncer falleció meses después, y esta situación que tocó muy profundamente al papa Francisco, quien incluso envió una carta a la familia.
“El papa Francisco llegó a decir que ella es una niña santa. La experiencia que vivimos con su visita a Paraguay para nosotros fue una experiencia divina”, dijo Adriana Buffa, madre de Mafe, en entrevista con La Nación/Nación Media. Afirmó que estas palabras fueron las que le inspiraron a seguir adelante y contar la historia de vida de su amada niña. Además, recibir una carta del Santo Padre fue un consuelo enorme para la familia.
Carta del papa Francisco a la familia de Mafe. Foto: Gentileza
Mafe siempre fue una joven muy especial, que pese a tener el diagnóstico de cáncer rabdomiosarcoma embrionario, se mostró muy alegre y optimista, cuando se enteró que el papa Francisco arribaría a Paraguay inició una campaña para llegar hasta él y recibir su bendición. La joven tenía un tumor en el tórax, que ya le estaba acarreando muchos problemas a su salud.
“Cuando nos enteramos de que el papa iba a venir, ella quería tener esa posibilidad de contarle la situación por la que estaba viviendo y que le diera su bendición por lo menos para seguir aguantando su enfermedad o para curarse. Ella anhelaba conocerlo, incluso quería estar como los jóvenes voluntarios, pero lastimosamente por la enfermedad no se pudo dar”, detalló su madre.
Gracias a la organización “Ore ru” la joven consiguió llegar hasta el aeropuerto y también gracias a la campaña que la propia Mafe organizó en redes sociales, donde se dirigía al papa y media un cartel decía: “cuando vengas a Paraguay me gustaría que me des tu bendición”. El primer acercamiento fue por medio del coro de niños que se ubicó frente al Cabildo, pero en esa oportunidad no se pudo dar el acercamiento y fue convocada nuevamente en el aeropuerto.
“Cuando llegó el papa al aeropuerto le saludó al presidente, en ese entonces el señor Horacio Cartes, y fue él quien le contó que hay una persona que le está buscando hace tiempo y se llama María Fernanda. Después en línea recta vino y le dijo, hola María Fernanda, ahí ella empezó a llorar, lloraba y lloraba. Todo el mundo respetó esa situación, respetó ese momento, el papa se agachó y le dio un beso en la frente y le regaló un rosario”, expresó Adriana.
Afirmó que de la emoción no le salieron las palabras de agradecimiento, pero sabe que el papa entendió que estaba inmensamente agradecida y feliz con ese gesto hacia su hija. “Ella estaba feliz, ella estaba emocionadísima, no podía creer lo que pasó. Mafe lloraba, se reía y estaba tan feliz, fue una gran bendición que pueda haberle pasado esto a ella”, apuntó.
Un 20 de agosto del 2015, María Fernanda falleció, por complicaciones de su enfermedad y le comunicaron a Adriana que podría escribir una carta al papa Francisco para contarle sobre la muerte de su hija. “Entonces en esa carta dirigida al papa le cuento todo lo que pasó con Mafe y la experiencia que ella tuvo en uno de sus episodios, cuando ya estaba muy grave, de que se encontró a la Virgen María”, señaló.
La respuesta del Sumo Pontífice fue: “Los hijos son un don de Dios y a la vez se convierten en instrumentos suyos para acercarnos más a su amor misericordioso. Me alegra saber que ella experimentó siempre la compañía de Jesús y de María Auxiliadora, y que no le faltó el cariño y la ternura de sus seres queridos para asumir con valentía su enfermedad y su vida de fe. Ruego al Señor que le dé a usted y a su familia el consuelo, la confianza y la fuerza de la esperanza cristiana. Le suplico que rece por mí”.
Una niña Santa
“Cuando nos enteramos de que el papa falleció, todos deseamos con el corazón que Mafe reciba al papa, que le esté esperando, que ahora ya van a estar juntos. Nosotros somos una familia muy creyente, somos católicos y creemos que así va a ser, que así es ahora”, apuntó Adriana, en entrevista con LN.
Tanta es la historia de Mafe, que hasta el papa llegó a decir que ella es una niña santa, es así que para contar por todo lo que pasó la joven decidieron escribir un libro, que tuvo mucha aceptación y cuyos 1.000 primeros ejemplares se agotaron. “Ahora estamos trabajando para lanzar la segunda edición y seguir difundiendo su historia, su testimonio y por sobre todas las cosas que le conozcan todos los niños y los adolescentes. Así es que ella es una nena santa, hay muchas cosas por hacer, porque su historia realmente es riquísima, en fe, en esperanza, con mucho dolor, pero ella estaba sonriente, contaba sus historias. Yo quiero que toda la gente la conozca y sepa por todo lo que ella pasó”, puntualizó.
Titular de Diputados representará a Paraguay en el funeral del papa Francisco
Compartir en redes
Desde la Presidencia de la República confirmaron que será el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, el que viajará en representación del Paraguay para asistir al funeral del papa Francisco.
El funeral del sumo pontífice se celebrará este sábado 26 de abril, en la plaza del Vaticano de San Pedro. Desde la Presidencia de la República confirmaron que el mandatario no asistirá a las exequias solemnes por motivos de agenda, pero que en su reemplazo se le designó al presidente de la Cámara Baja para representar a la nación.
A esta ceremonia protocolar asistirán importantes líderes mundiales entre los que ya confirmaron su participación Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estados. Así como cientos de miles de feligreses que tendrán la posibilidad de despedir al primer Papa latinoamericano.
Este martes, durante la sesión ordinaria el presidente Latorre expresó su pesar por la muerte del Papa cuya partida, dijo, siente, no solo la iglesia católica, sino el mundo entero.
“El mundo entero se viste de luto por el fallecimiento de una persona, profundamente significativa, cuyo mensaje de amor, de fe, de esperanza, trasciende a la propia iglesia católica y alcanza a la humanidad entera”, enfatizó.
Los restos mortales del religioso argentino Jorge Mario Bergoglio, que desde hace 12 años es el sumo pontífice de la iglesia católica, reposan por ahora en la Capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
Desde mañana miércoles y por tres días, la feligresía católica y no creyente incluso podrán brindar sus respetos al sumo pontífice en la Basílica de San Pedro, donde quedará expuesto el féretro, según informaron desde la Santa Sede.
Denuncian acumulación de basura en una propiedad abandonada
Compartir en redes
Vecinos del barrio Molino de la ciudad de Luque denunciaron que un inmueble ubicado sobre la calle 29 de setiembre es utilizado como vertedero. El propietario sería un comisario retirado o un exlegislador y piden que las autoridades de la municipalidad intervengan en el caso.
Otro problema que afrontan los lugareños es la pérdida de agua debido a los caños rotos y la presencia de usuarios de drogas que supuestamente entran a robar en las viviendas.
“Esto se convirtió en tierra de nadie. Estamos reabandonados. El intendente de Luque solamente se acuerda del centro de la ciudad y esta zona es horrible, somos los huérfanos de Luque”, se quejó una vecina ante las cámaras del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La mujer manifestó que debido al estado de abandono en que se encuentra la zona, también proliferan los adictos, generando otro peligro para los pobladores.
“Mis hijos vienen de noche de la universidad y estamos con el corazón en la boca. Es desastre, te imaginarás lo que es esto cuando llueve”, expresó.
Otra vecina comentó que cuando le aplicaron una multa de 20 millones de guaraníes al dueño del terreno, rápidamente lo hizo limpiar, pero ahora nuevamente está lleno de malezas y alimañas de todo tipo.
“Los chespis una vez entraron a mi casa. Ahora lo que no me importa dejo afuera porque sé que van a entrar a robar”, dijo la señora, resignada ante los hechos que a diario le toca afrontar.
Los pobladores pidieron que las autoridades comunales nuevamente apliquen las sanciones a los dueños del terreno y una mayor presencia policial ante la inseguridad imperante en la zona.
La plataforma “Novillo Tipo Paraguay 2.0” desarrollado por la Appec, mostró señales de recuperación de los precios y un escenario alentador para el sector. Foto: Pánfilo Leguizamón
Escenario favorable para negociar precios más competitivos de la carne
Compartir en redes
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), compartió información acerca del buen momento favorable que está atravesando la cadena cárnica, lo cual se pudo obtener mediante la plataforma “Novillo Tipo Paraguay 2.0”.
La plataforma de la APPEC muestra señales positivas en toda la cadena de la carne, puesto que en el primer trimestre de 2025, el valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 —luego del proceso industrial—, fue de USD 1.252 por cabeza.
Esto representa 11,1 % más que el valor en dólares del mismo periodo del 2024. Mientras que el costo del ganado aumentó en promedio un 6,8 % en el mismo plazo, lo cual pudo haber sido mayor si hubiera existido una mejor transmisión de precios, revelan.
Obtener estos datos fue posible mediante la plataforma Novillo Tipo Paraguay 2.0, que mide la relación entre el precio del ganado y los ingresos obtenidos tras su industrialización. Está basado en un animal macho de 480 kg de peso vivo y 259 kg de peso en gancho, con un rendimiento del 54 %.
Su valor total se calcula a partir de la suma de los ingresos por la venta de los productos: carne, menudencias y subproductos obtenidos en el proceso industrial de un frigorífico.
Respecto al aumento del valor, el presidente de la Appec, Ramiro Maluff, mencionó que el sector refleja un momento de recuperación continua, además de señales alentadoras en los mercados internacionales, por lo que la ganadería paraguaya se encuentra ante una oportunidad única.
“Estamos ante un momento muy favorable. Las pasturas del Chaco Central y Alto Chaco están en plena recuperación y listas para dar inicio a un nuevo ciclo productivo. En tanto que, la demanda internacional de carne bovina paraguaya continúa en ascenso”, expresó.
Es así que con el escenario detallado, se abre la posibilidad de negociar precios más competitivos y estratégicos para todos los segmentos del mercado, según Maluff.
Remarcó que en base al análisis del primer trimestre del Margen Bruto Industrial en dólares por cabeza (USD/cab), denota una evolución ascendente, ya que en el primer trimestre del 2023 fue 228, en el 2024 280 y en el 2025 347 USD/cab.
Estos nuevos indicadores, acercan proyecciones alentadoras para el sector, más aun recordando los años complejos que se atravesaron en términos de precios, por lo que auguró que sea la oportunidad para recuperar rentabilidad y afianzar el crecimiento del segmento.
“Estamos en el umbral de inicio de un círculo virtuoso,donde el productor comenzará a retener vientres y repoblar los campos. Y esperamos que el 2027 nos encuentre con el punto de inflexión en la recuperación del hato ganadero”, concluyó.