En la última asamblea de accionistas de Interfisa Banco se procedió a la conformación de su nuevo directorio, que estará al frente de la entidad durante los próximos años, según informaron mediante un comunicado emitido por la propia firma.
El Econ. Rubén Ramírez Lezcano fue designado para presidir el Directorio de Interfisa Banco, reemplazando así en el cargo al Lic. Jorge Díaz de Bedoya, quien prestó servicios a Interfisa Banco desde su fundación, actualmente pasando a ser síndico titular de la entidad.
El directorio de Interfisa Banco quedó de la siguiente manera: como presidente fue electo Rubén Ramirez; director gerente general: Rafael Lara Valenzuela, directores titulares: Eduardo Quieroz, Marcelo Cogorno, Silvia Arce; director suplente: Diana Pintos; síndico titular: Jorge Díaz; síndico suplente: José Luis Aquino.
Ramírez Lezcano es egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Buenos Aires, cuenta con una maestría en Política Internacional en la Universidad de la Sorbona de París, también estudió Administración de Negocios en la Universidad de California, Los Ángeles.
Te puede interesar: Cámara de Comercio rechaza enfáticamente la Resolución Nº 90/21 de la SET
Es poseedor de una vasta trayectoria en el sistema financiero local. Es miembro del Directorio de Interfisa Banco desde hace varios años ocupando la vicepresidencia.
Además, tiene una experiencia preponderante en diferentes cargos como la representación del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), la asesoría económica de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y la de canciller nacional por el periodo 2006 al 2008.
Para el desafío de presidir el directorio de Interfisa Banco, el mismo se enfocará en la etapa de consolidación del banco, que tiene más de cuarenta años, el cual logró una fuerte capitalización y se encuentra en un proceso de transformación tecnológica, como así también de la transformación del gobierno corporativo.
Lee también: BCP: indicador de ventas registró un significativo incremento interanual
Dejanos tu comentario
FIX eleva la calificación de ueno bank a “AA-py”
La calificadora FIX, afiliada de la agencia estadounidense Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. Esta nueva calificación refleja la solidez de su modelo de negocio y la capacidad para mantener niveles de capital y calidad crediticia acordes a sus operaciones.
Para FIX, la Tendencia Estable responde a un escenario en el que ueno bank mantiene un crecimiento proyectado sólido, una gestión prudente del riesgo y una diversificación de líneas de negocio que le permiten sostener niveles de márgenes operativos superiores al promedio del sistema. La mejora en la calificación se sustenta en el fortalecimiento de la solvencia patrimonial del banco, el buen y sostenido desempeño de su cartera de préstamos, el crecimiento de su negocio y la generación de flujos positivos.
“Este reconocimiento por parte de FIX ratifica el sólido avance de ueno bank, respaldado por un modelo de negocio robusto, una tecnología de vanguardia entre las mejores de América Latina, una gestión enfocada en la calidad de nuestros servicios y en la administración eficaz del riesgo. Para nuestros clientes, esto representa tener un socio comprometido que comprende sus necesidades y ofrece un respaldo financiero confiable para impulsar sus proyectos. Para nuestros inversionistas, es una señal clara de estabilidad, previsibilidad y sostenibilidad a largo plazo. Hemos logrado un crecimiento sostenido, con una cartera crediticia de alto rendimiento y una solidez destacada en nuestros ratios de solvencia, lo que confirma que estamos creciendo de manera segura y sostenible”, comentó Alejandro Gómez Abente, director titular de ueno bank.
Lea más: ueno bank y el COP lanzan “Hinchas del equipo de todos” para apoyar al Team Paraguay
Actualmente, ueno bank es el banco líder del Paraguay, con la mayor base de clientes sumando más de 2.4 millones de clientes, 1.6 millones de tarjetas de débito y 1.1 millones de tarjetas de crédito. Además, ueno bank se destaca por ser el líder absoluto en transferencias interbancarias, ocupando el 1er lugar del ranking de transferencias SPI, con más de 26 % del market share a nivel país.
“En ueno bank, nos enfocamos en ofrecer respuestas rápidas y efectivas a las necesidades de nuestros clientes, tanto de manera digital a través de nuestra innovadora app, como de manera presencial en más de 70 Centros de Experiencia ueno bank X distribuidos a lo largo de todo el país y operativos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este compromiso con la accesibilidad y el servicio se complementa con una estrategia financiera sólida, que se refleja en una generación de resultados crecientes y en nuestros robustos ratios de solvencia, los cuales nos posicionan entre los bancos más fuertes del sector bancario”, destacó Gómez Abente.
Lea también: Hohenau se prepara para recibir al Rally Mundial con pasión y hospitalidad
Acerca de ueno bank
ueno bank se posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes, tarjetas de débito, tarjetas de crédito y transferencias SPI. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones. Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan, Bank of New York, Caixa Bank y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional como BID Invest.
Además, cuenta con las certificaciones ISO/IEC 27701:2019, que asegura el cumplimiento de exigentes normativas internacionales de protección de datos personales, además de la ISO/IEC 27001 que avala la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
Dejanos tu comentario
El legado de Derlis Rodríguez: “Te recordaremos siempre por tu firmeza y solidaridad”
El fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez enlutó a la política nacional, por lo que referentes de varios sectores rindieron un sentido homenaje al legislador de Caaguazú. El presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente Pedro Alliana, y el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el exmandatario Horacio Cartes, estuvieron entre las principales autoridades que recordaron al parlamentario colorado.
Rodríguez falleció por la noche de este lunes último, a los 45 años, en un hospital de Asunción, debido a complicaciones por una insuficiencia respiratoria aguda, que produjo su internación el sábado pasado. Este martes fue despedido en la sede del Poder Legislativo, entre colegas y referentes políticos, antes del velorio previsto en Coronel Oviedo. A continuación, los mensajes de los políticos publicados en las redes sociales.
Podes leer: Cámara de Diputados despide a Derlis Rodríguez con tres días de duelo
Rocío Abed, diputada y líder de bancada de Honor Colorado: “Lamentamos profundamente la sorpresiva partida del colega Derlis Rodríguez. Mis más sentidas condolencias a la familia y amigos; fuerza, consuelo y cristiana resignación para todos. Descansa en paz, Derlis”.
Diputado Miguel del Puerto: “Lamento profundamente la partida de un gran compañero, con quien compartimos sueños e ideales. Querido Derlis, que Dios te reciba en su gloria eterna. Te recordaremos siempre por tu firmeza, solidaridad y disposición para ayudar a los demás. Mis más sinceras condolencias a sus familiares. Paz y fortaleza en este difícil momento”.
“Se dedicó a su comunidad”
Diputado César Cerinni: “Lamento profundamente el fallecimiento del colega Derlis Rodríguez. Acompaño con respeto y cercanía a su familia y seres queridos. Que Dios les brinde consuelo en este momento tan doloroso”.
Diputado Mauricio Espínola: “Descansa en paz, diputado Derlis Rodríguez. Nuestras condolencias para tu familia , en este momento de dolor”.
Diputado Carlos Arrechea: “Mis sentidas condolencias y cristiana resignación a la familia del amigo y compañero Derlis Rodríguez ante su partida. Unimos nuestras oraciones por su eterno descanso y rogamos consuelo para sus seres queridos y amigos. QEPD Diputado Derlis Rodríguez”.
Senador Derlis Maidana: “Hoy despedimos con tristeza al diputado Derlis Rodríguez, un hombre que dedicó su vida al servicio público y a su comunidad. Acompañamos en este difícil momento a su familia y amigos deseándoles fortaleza y consuelo en Dios”.
Senador Mario Varela: “Nuestras más sentidas condolencias a familiares, amigos, colaboradores y simpatizantes del parlamentario Derlis Rodríguez, quien tras luchar por su salud, descansa en paz”.
Senador Juan Afara: “Mis sentidas condolencias a los familiares del diputado Derlis Rodríguez. Elevamos una oración para su descanso eterno y para que Dios brinde fortaleza a su familia en estos momentos difíciles”.
Leé también: Intervención en CDE detecta presunta malversación por G. 29.000 millones
“Deja un gran vacío”
Senador Silvio Ovelar: “Quiero expresar mis más sentidos pésames por el fallecimiento del diputado Derlis Rodriguez, un gran amigo y compañero de trabajo. Acompañamos con profundo dolor a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Cristiana resignación para la familia. Lo recordaremos siempre de la mejor manera. Que en paz descanses, querido Derlis”.
Senador Rafael Filizzola: “Mucho pesar por la partida del diputado Derlis Rodríguez. Mis sinceras condolencias a sus familiares y colegas de la Cámara de Diputados”.
Marcos Benítez, intendente de Coronel Oviedo: “Con mucho dolor despedimos al querido compañero Derlis Rodríguez. A su familia y seres queridos, todo nuestro cariño y fuerza en este momento tan duro. Que encuentren consuelo y resignación. Derlis deja un gran vacío y un ejemplo que nunca vamos a olvidar”.
Alfredo Mongelós, secretario técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal): “Mis más sentidos pésames a la familia del querido amigo Diputado Nacional por el Departamento de Caaguazú Derlis Rodríguez. Una persona con un carisma muy especial y un gran Colorado”.
José Rodríguez Robertti, presidente de la Comisión de la Juventud de la Junta de Gobierno - ANR: “En mi calidad de Presidente de la Comisión de la Juventud de la ANR, expreso mis más sentidas condolencias a la familia del diputado Derlis Rodríguez (+), elevando una plegaria por su eterno descanso”.
Dejanos tu comentario
Interfisa, preparado para acompañar grandes inversiones
Por: Adelaida Alcaraz
Solidez financiera y evolución marcan la hoja de ruta de Interfisa, el banco que apostó por diversificar su cartera para convertirse en actor clave de la atracción y financiamiento de proyectos relevantes en Paraguay. Eduardo Queiroz, gerente general de la firma, comparte su visión junto con la alegría de celebrar un nuevo aniversario.
Un banco que aspira a ser grande no solo debe crecer, sino estar preparado para acompañar grandes inversiones. Esa ha sido la consigna de Interfisa Banco, que conmemora 46 años siendo el fiel aliado de sus clientes.
Esta celebración coincide con un hito para el sector: la realización de la Primera Convención Bancaria, organizada por Asoban, en la que participará el banco con temas estratégicos como ciberseguridad, financiamiento con propósito e inclusión desde la innovación.
“Estaremos conversando sobre atracción de inversiones y cartera de proyectos financiables en un mercado con grado de inversión”, adelantó Eduardo Queiroz, su gerente general, quien desde el 2022 implementa nuevas ideas para acelerar procesos, sumar capacidades y reforzar el perfil multisegmento del banco.
Pymes en la estrategia. Mientras algunos bancos aún piensan cómo acercarse a las pymes, Interfisa ya construyó un modelo rentable sobre esa base. La entidad multiplicó su cartera pyme en los últimos años, desarrollando productos específicos para emprendedores, profesionales independientes y pequeñas empresas con ganas de crecer.
“Son clientes exigentes, que buscan agilidad y soluciones reales. Tenemos buena escucha con ellos, y eso nos permitió crecer fuerte en este segmento”, apuntó, dejando entrever que la firma los trata como socios estratégicos, brindándoles desde asesoramiento y respuestas rápidas hasta productos que evolucionan con sus necesidades.
Crecimiento sostenido. Para Eduardo, quien cuenta con una sólida trayectoria en banca regional, el éxito no se mide solo en utilidades sino en aplicar una fórmula sencilla basada en rentabilidad + eficiencia + relación cercana con el cliente.
Fruto de esa filosofía es el crecimiento registrado en los últimos años en la base de clientes. Esto refleja tanto su capacidad para adaptarse a un entorno financiero dinámico como su oferta de productos y servicios alineados con las necesidades de cada segmento. “Hemos logrado diversificar nuestra cartera, abarcando a clientes del segmento corporativo, a pymes y personas”, apuntó Eduardo.
En efecto, hoy uno de los segmentos con mayor dinamismo es el de las pymes, que ha demostrado un apetito creciente por soluciones financieras más ágiles y digitales. Esto obligó al banco a reforzar su oferta de productos diseñados específicamente para ellas. En paralelo, el segmento corporativo sigue siendo un pilar clave, con un enfoque cada vez más fuerte en brindar soluciones personalizadas y tecnología de vanguardia.
Por otro lado, Eduardo comentó que los segmentos de clientes privados y de personas han mantenido una tendencia positiva, especialmente con la inclusión de nuevas soluciones digitales que han facilitado la gestión de sus productos y servicios bancarios. “Estos segmentos reflejan nuestra constante evolución hacia un banco más eficiente, cercano y accesible para todos nuestros clientes”, sostuvo.
Resultados medibles. Conscientes de que la rentabilidad es fundamental, Interfisa mide su éxito gracias a una combinación de indicadores financieros y no financieros, así como a través de la eficiencia operativa como factor clave.
“El verdadero desafío radica en equilibrar estos dos aspectos con la calidad de la relación con el cliente. Para nosotros, tener una base de clientes satisfecha y leal es esencial, ya que esto no solo garantiza la continuidad de los negocios, sino también el fortalecimiento de nuestra reputación en el mercado. Por lo tanto, buscamos constantemente mejorar la experiencia del cliente a través de la digitalización, la personalización de nuestros servicios y un enfoque centrado en sus necesidades”, puntualizó.
A futuro. Eduardo reveló que el banco observa con atención los movimientos regionales y de tasas, pero prioriza la agilidad ante un entorno cambiante. Para las grandes empresas, ofrece cercanía y flexibilidad. Y es que Interfisa entiende que no se trata solo de financiamiento, sino de comprender el negocio y responder con soluciones.
Es así que la firma se proyecta como un banco versátil, preparado para acompañar el crecimiento del país. Con productos para todos los segmentos, estructuras de riesgo robustas y una visión clara, se posiciona como una plataforma financiera lista para escalar junto con sus clientes.
“Cumplir 46 años es una celebración, pero también un compromiso. Agradecemos a todos los que confían en nosotros -clientes, colaboradores y aliados- porque son ellos quienes hacen posible esta historia. Seguiremos avanzando con los pies en la tierra, los ojos en el futuro y la convicción de que, en banca, lo más valioso sigue siendo la confianza”, concluyó el gerente general.
Dejanos tu comentario
Comisión que investigará posibles abusos de telefonías designó a sus autoridades
Este jueves, en el Senado se concretó la instalación de la comisión especial que investigará los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en los servicios proveídos por las firmas de telefonía celular e internet y los servicios de transferencias de dinero en efectivo realizadas por las mismas.
La presidencia del bloque recae sobre el senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Dionisio Amarilla; la vicepresidencia será ocupada por la legisladora colorada Lilian Samaniego, y el cargo de relator está ocupado por Patrick Kemper.
La creación del bloque surge ante las innumerables denuncias de usuarios por los abusos tarifarios que implementan las empresas, casi siempre sin previa comunicación. La comisión también se encuentra conformada por Juan Carlos “Nano” Galaverna, Natalicio Chase, Lizarella Valiente, Erico Galeano, Norma Aquino, José Oviedo y Esperanza Martínez.
“Aparentemente será una tarea titánica la que hemos decidido emprender. Vamos a servir como canal para que la gente pueda acercar sus reclamos. Trabajaremos con objetividad y transparencia para hacerle entender a telefónicas o prestadoras y clientes que en un ambiente de amistad es más fácil encontrar solución”, dijo Amarilla.
Lea también: Latorre expuso el potencial del país ante presidentes parlamentarios en Ginebra
Denuncias en el interior
El bloque se reunirá los días jueves a las 9:00, de manera física y virtual. En la ocasión, también se planteó la instalación de oficinas regionales permanentes en gobernaciones y municipios con la finalidad de que la ciudadanía recurra para efectuar sus denuncias.
“La gente nos hizo saber que para conectarse a una telefónica con un mero mensaje y la copia de la cédula ya se accede a una línea y que después para desconectarse es todo un calvario. También hay dudas sobre la duración de los saldos, paquetes. Las últimas denuncias guardan relación sobre que se han cambiado inclusive de manera discrecional las fechas de pago”, afirmó el legislador.
El titular de la comisión manifestó: “Pensamos hacer audiencias públicas, ir al interior del país para establecer oficinas en municipios y gobernaciones, tener una plataforma para que la gente de manera documentada y con ciertos protocolos haga esas denuncias. Yo informé que un equipo técnico bastante amplio, conformado por profesionales, asistirá a esta comisión”.
Te puede interesar: Peña inicia reuniones con más de 90 empresarios en Finlandia