La Plaza de los Héroes de Villarrica fue escenario de la actividad que apunta a que más paraguayos visiten los atractivos que posee Guairá, rico en naturaleza con innumerables paisajes e infraestructura hotelera con todos los cuidados sanitarios. Foto: Gentileza.
Senatur activó la campaña Abrazá Guairá para impulsar la reactivación de la zona
Compartir en redes
La Secretaría Nacional de Turismo lanzó la campaña Abrazá Guairá en la ciudad de Villarrica, en el departamento del Guairá, con el objetivo de impulsar la reactivación económica de la zona con el apoyo del sector turístico.
La Plaza de los Héroes de Villarrica fue escenario de la actividad que apunta a que más paraguayos visiten los atractivos que posee Guairá, rico en naturaleza con innumerables paisajes e infraestructura hotelera con todos los cuidados sanitarios.
“Abrazá Guairá resalta el protagonismo de cada paraguayo que apuesta al turismo con todos los cuidados sanitarios en su país y visita este departamento tan rico en naturaleza, ideal para el descanso y el momento que estamos viviendo”, resaltó la titular de Senatur, Sofia Montiel.
La ministra Sofia Montiel acompañó la actividad en compañía de las autoridades. Foto: Gentileza.
La ocasión fue propicia para que los prestadores turísticos locales, entre ellos hoteleros, propietarios de posadas, jóvenes creativos, estudiantes de gastronomía, asociaciones de turismo aventura, artesanos y ciudadanía guaireña en general, expongan sus servicios y productos en unos 25 stands dispuestos por la Senatur.
“Venimos a abrazar al Paraguay, abrazar a Guairá, porque todos necesitamos la reactivación económica, requiere el compromiso de todos, con los protocolos”, acoto la representante del Estado.
Campaña Los Mejores Baños en Ruta
Asimismo, la Senatur realizó un recorrido de verificación a los baños de las estaciones de servicio de los departamentos de Misiones, Caazapá, Guairá y Paraguarí, en el marco de la Campaña Los Mejores Baños en Ruta, que lleva adelante con el Touring & Automóvil Club Paraguayo.
Así, técnicos llegaron a las localidades de Ayolas y Santiago, en Misiones; Caazapá y Yuty, en Caazapá; Villarrica y Tebicuary, en Guairá; Caballero y Sapucai, en Paraguarí. Los emblemas visitados fueron Copeg, Petrosur, Copetrol, Petrobras, Integral, Puma, Corona, Petropar, Petrochaco, Axion, Gasur, e Hidrocarburos del Norte.
Los técnicos verificaron las instalaciones de varias estaciones de servicios que ofrecen sanitarios en las principales rutas del país. Foto: Gentileza.
Peña celebra crecimiento turístico: “¡Paraguay en lo más alto!”
Compartir en redes
Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53 % en las llegadas internacionales de turistas durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Así lo revela el más reciente informe de ONU Turismo, que ubica al país por encima de potencias como Brasil (48 %), Chile (48 %) y Vietnam (30 %).
Este logro fue recibido con entusiasmo por el presidente de la República, Santiago Peña, que utilizó las redes sociales para manifestar: “¡Paraguay en lo más alto! Nuestro país lidera el crecimiento turístico mundial en 2025, demostrando que con esfuerzo, trabajo conjunto y pasión podemos mostrarle al mundo nuestra cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad única”.
Por su parte, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, expresó: “Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”.
La información proviene del World Tourism Barometer de ONU Turismo, informe oficial que monitorea el desempeño y la recuperación del turismo internacional con datos trimestrales actualizados desde la pandemia, los datos son proveídos por los países a través de sus instituciones oficiales.
En un contexto global de fuerte competencia y recuperación pospandemia, Paraguay ha logrado captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.
La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, destacó que el último informe de la ONU Turismo ubicó a Paraguay en el ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo. “Superamos a potencias como Brasil y Chile. Este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto entre el sector público, privado y nuestras comunidades”, manifestó la ministra, señalando que Paraguay sigue siendo un destino por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina. Paraguay tuvo un incremento del 53 % en relación con las llegadas internacionales en el primer trimestre de 2025. Brasil quedó en segundo lugar con el 48 % en el top mundial, al igual que Chile, que se posicionó en el tercer lugar, mientras que Gambia alcanzó el 46 %, demostrando el notable desempeño en el cuarto puesto.
En el informe se indica que el quinto lugar fue para Israel con un incremento del 31 %, Vietnam el 30 %, Japón 23 %, Macedonia del Norte y Morocco 22 %, entre otros. Según los resultados, más de 300 millones de turistas realizaron viajes internacionales en los tres primeros meses de 2025, aproximadamente 14 millones más que en los mismos meses de 2024. El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señaló que en todas las regiones del mundo, los buenos resultados continuos, unidos al mayor gasto de los visitantes en muchos destinos, ponen de relieve la resiliencia del sector ante los numerosos retos y son buenas noticias para las economías y los trabajadores. La encuesta vaticinó que los turistas continuarán buscando la mejor relación calidad-precio, pero también podrían viajar a destinos más cercanos o hacer viajes más cortos. En tanto, explicaron que las previsiones de aumentos en el turismo de al menos 3 % y el 5 % para el cierre de este 2025 no fueron modificadas.
Ubican a Paraguay en el primer lugar del ranking global de recuperación en el sector turismo
Compartir en redes
La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, destacó que el último informe de la ONU Turismo ubicó a Paraguay en el ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo.
“Superamos a potencias como Brasil y Chile. Este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto entre el sector público, privado y nuestras comunidades”, manifestó la ministra, señalando que Paraguay sigue siendo un destino por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina.
Paraguay tuvo un incremento del 53 % en relación con las llegadas internacionales en el primer trimestre de 2025. Brasil quedó en segundo lugar con el 48 % en el top mundial, al igual que Chile, que se posicionó en el tercer lugar, mientras que Gambia alcanzó el 46 %, demostrando el notable desempeño en el cuarto puesto.
En el informe se indica que el quinto lugar fue para Israel con un incremento del 31 %, Vietnam el 30 %, Japón 23 %, Macedonia del Norte y Morocco 22 %, entre otros. Según los resultados, más de 300 millones de turistas realizaron viajes internacionales en los tres primeros meses de 2025, aproximadamente 14 millones más que en los mismos meses de 2024.
En ese sentido, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señaló que en todas las regiones del mundo, los buenos resultados continuos, unidos al mayor gasto de los visitantes en muchos destinos, ponen de relieve la resiliencia del sector ante los numerosos retos y son buenas noticias para las economías y los trabajadores.
La encuesta vaticinó que los turistas continuarán buscando la mejor relación calidad precio, pero también podrían viajar a destinos más cercanos o hacer viajes más cortos. En tanto, explicaron que las previsiones de aumentos en el turismo de al menos 3 % y el 5 % para el cierre de este 2025 no fueron modificadas.
Ahora ya es posible disfrutar de la cómoda cabaña de Shrek, en Ogro Róga, ubicada en la Hacienda L&M “Yvaga renda” en La Colmena, departamento de Paraguarí. Foto: Gentileza
Ogro Róga, conociendo el mundo de Shrek donde magia y naturaleza se unen, en La Colmena
Compartir en redes
Por Lourdes Torres - Periodista - lourdes.torres@nacionmedia.com
Si eres uno de los fans de las películas de Shrek, seguramente también habrás imaginado en algún momento, cómo sería pasar una noche en su sagrada morada, ubicada en una ciénaga en medio del bosque.
Todos aquellos fanáticos de la saga de DreamWorks tienen la estupenda oportunidad de dormir en la famosa Ciénaga de Shrek, tal y como se ve en la película animada. Descubre este mágico pantano que se convirtió en refugio de las criaturas de los cuentos de hadas, que fueron desterradas a su hogar por el malvado Lord Farquaad, pero ahora en la vida real y mejor aún aquí en Paraguay.
Esta mágica experiencia ya se puede vivir en un rincón de Hacienda L&M “Yvága renda”, ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí, a unos 130 kilómetros de Asunción, sobre la ruta que une La Colmena con Villarrica.
Mario Guillén, director administrativo de “Yvága renda”, brindó detalles sobre la nueva cabaña temática. Foto: Gentileza
Este establecimiento turístico ya es conocido porque ofrece otras cabañas temáticas, inspiradas en mundo mágicos, como lo comentó a La Nación/Nación Media, el director administrativo, Mario Guillén, quien además brindó detalles de cómo fue construida la cabaña que denominaron “Ogro Róga”, inspirados en la famosa casa de Sherk.
“Nosotros veníamos ya con tres experiencias exitosas anteriores. Empezamos con la Casa del Árbol, después vino la Casa del Hobbit, que tuvo bastante repercusión, luego la Cabaña de Hagrid, inspirada en el mundo de Harry Potter. Entonces, queríamos seguir creando ese tipo de espacios que estén inspirados en mundos mágicos. Es así que surge la idea del mundo de Shrek, que permitió jugar con ese mundo fantástico, crear una atmósfera dentro de una naturaleza, de un bosque encantado”, explicó.
Agregó que el objetivo principal del establecimiento turístico es que los visitantes puedan desconectarse por completo del ruido de la ciudad y trasladarse a un mundo mágico. “Queremos que cada visitante sienta que está entrando en otro mundo, donde la magia y la naturaleza se combinan para crear recuerdos inolvidables”, expresó.
Construyeron una cabaña totalmente ambientada en la película animada de Shrek en La Colmena. Foto: Gentileza
Mencionó que el desarrollo de los otros proyectos permitió formar un equipo de obras prácticamente especializado en este tipo de infraestructuras especiales, con arquitectos, diseñadores, y obreros que se podrían decir son verdaderos artistas, que han llevado a término lo que en proyecto se ha planteado. Un trabajo 100 % artesanal y hecho por manos paraguayas.
“No cualquiera puede realizar este trabajo, pero nosotros hemos formado un equipo sólido, al cual me gustaría destacar, porque todo, todo, todo, fue hecho a mano, la infraestructura que asemeja a un gran árbol. Teniendo en cuenta que la Casa de Shrek, está dentro de un gran árbol, entonces se hizo todo a mano, 100 % rústico. Construido por verdaderos artistas paraguayos. Entonces, todo ese proceso fue un poco más tranquilo con relación a los otros proyectos, porque ya tuvimos experiencias, pero igual tuvo sus desafíos”, resaltó.
Despierta al niño interior
Al llegar a la cabaña “Ogro Róga”, el visitante se encuentra con una atmósfera mágica, que le traslada, o permite que ese niño interior pueda vivir lo que ha visto en las salas de cine, en su televisor porque al final de cuentas, quién no soñó alguna vez vivir en una casa de árbol.
Si bien, la oferta turística está pensada para quienes creen en la magia, y todo el mundo fantástico, sean estos grupo de familia con niños o grupo de amigos, o incluso las parejas que busquen una escapada romántica pero diferente.
Toda la estancia es prácticamente copia fiel de la saga de Shrek, ambientada con los más mínimos detalles. Foto: Gentileza
“Eso es lo que nosotros siempre buscamos con lo que creamos, que cada persona pueda encontrarse con su niño interior, y que el huésped pueda vivir una experiencia, estar dentro de una atmósfera que le haga sentir dentro de una película o de un mundo de fantasía”, explicó Guillén.
Al igual que las otras cabañas temáticas, Ogro Róga se destaca sobre todo por sus detalles y toda la ambientación, porque una vez que ingresás realmente se enciende la magia del lugar.
La cabaña cuenta con dos habitaciones, capacidad para 4 personas. El cuarto principal de Sherk que es prácticamente copia fiel a la película animada, con una amplia cama rústica, cubierta de una cobija hecha de retazos de tela, con la infaltable presencia del burro sentado en el sillón, la habitación iluminada con la lámpara del sapo inflado.
El comedor está ubicado frente a una enorme chimenea construida en un hueco del árbol. Además, la cabaña cuenta con los disfraces de Shrek y Fiona, para que los visitantes puedan vestir como los personajes y realizar las sesiones de fotos que quieran.
Además de una amplia cama rustica, cubierta de una cobija hecha de retazos de tela, con la infaltable presencia del Burro sentado en el sillón. Foto: Gentileza
En el patio exterior del Ogro Róga, cuenta con un jacuzzi a leña, que brinda un baño caliente y relajante, además de zona de fogatas, a lado del pantano, el carruaje de Cebolla tirado por dos caballos. La letrina de Shrek en las afueras de la cabaña. En su interior, cuenta además con un baño moderno y una tina para baños relajantes.
En cuanto al costo por alojamiento por noche es de G. 1.420.000 para dos personas, pero también se pueden adicionar hasta dos adultos más. La cabaña tiene una capacidad de hasta cuatro personas la noche.
“Es una cabaña totalmente privada que está dentro del bosque, cuenta además de los servicios básicos, como TV por cable, Wi-Fi, el desayuno completo está incluido dentro la tarifa. También tienen acceso a las otras actividades como el picnic con los animales y todos los demás productos que ofrecemos”, precisó Guillén.