Los jubilados y pensionados de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) cobran desde hoy, lunes 28 de diciembre, una gratificación especial anual. El pago de esta gratificación fue autorizado por el Ministerio de Hacienda, a través de la Resolución N° 429. Para este efecto, la cartera fiscal prevé desembolsar un total de 267.876.526.000 guaraníes.
La disposición habla de una sola gratificación especial para cada beneficiario jubilado y pensionado de la Caja Fiscal, conforme a las siguientes condiciones: el cálculo de la gratificación y su respectivo pago serán el cien por ciento (100%) del haber jubilatorio o pensión según corresponda que perciba el beneficiario en el mes de diciembre del 2020, cuando el beneficiario ingresó en la planilla de pagos hasta el mes de diciembre del 2019.
Asimismo, la proporción del haber jubilatorio o pensión percibido en diciembre de 2020 de acuerdo al tiempo de ingreso a la planilla fiscal de pagos, en caso de que este hecho se haya producido en el ejercicio fiscal del 2020.
Te puede interesar: Hacienda actualizó informe sobre aranceles a la importación
Además, cuando el beneficiario cuente con más de un beneficio, sea jubilación o pensión, la gratificación se abonará por el beneficio mayor.
Recordemos que este es un beneficio especial contemplado en la Ley del Presupuesto 2020 y se paga de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria y financiera del Tesoro Público, ya que conforme a la Ley 2345/03 no está autorizado el pago de aguinaldo para los beneficiarios de la Caja Fiscal.
Lee también: Banco Basa culminó exitosa campaña ambiental que involucró a colaboradores e hijos
Dejanos tu comentario
Faltan 11.000 jubilados y pensionados por censar
Este sábado 3 de mayo vence el plazo del establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que los jubilados puedan completar el censo digital obligatorio.
Desde la Dirección de Jubilaciones señalan que aún quedan unos 11.000 jubilados y pensionados de la Caja Fiscal que todavía no cumplieron con la disposición y apelan a realizarlo, ya que las tarjetas de cobro se bloquearán hasta que regularicen su situación.
El director de Jubilaciones del MEF, Jorge Delgado, comentó que si bien el vencimiento está estipulado para este sábado 3 de mayo, igualmente el sistema seguirá habilitado más allá del plazo, pero que las tarjetas de débito de los que no cumplieron con la disposición necesariamente serán bloqueadas temporalmente de forma preventiva.
Acotó que la tarjeta de débito será restituida una vez que los jubilados y pensionados se regularicen con la disposición. “El sistema va a seguir disponible, el sistema va estar en condiciones para que los que no realizaron el censo lo puedan hacer. Para nosotros es importante que se sigan censando, estaremos monitoreando esto para que, a medida que se vayan censando, puedan disponer nuevamente de su tarjeta”, afirmó.
Este censo tiene como objetivo actualizar los datos personales de los beneficiarios y así facilitar la comunicación con ellos. “Muchas veces necesitamos contactar con nuestros jubilados y no teníamos información precisa. Ahora pedimos teléfono, dirección, correo electrónico y un contacto de confianza”, dijo.
Dejanos tu comentario
Revolucionan “Prueba de vida” para jubilados
ueno bank y GNB, entidades líderes con la mayor cantidad de clientes jubilados en el país, son las primeras instituciones en simplificar un trámite esencial para los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), implementando un sistema de “Prueba de vida” completamente digital y gratuito. Gracias a un desarrollo tecnológico seguro y de fácil uso, los clientes de ambas entidades podrán realizar este proceso desde la comodidad de sus hogares.
Respondiendo a una necesidad sentida por los jubilados, quienes expresan múltiples dificultades en el traslado para realizar la Prueba de Vida (tanto por temas de salud como por los costos asociados), las entidades financieras desarrollaron tecnología que brinda un servicio cómodo, seguro y sin complicaciones, permitiéndoles cumplir con la normativa vigente de la manera más sencilla.
Esta innovadora solución elimina la necesidad de traslados y filas, ofreciendo una alternativa ágil, a través de un sistema de reconocimiento facial de última generación. La metodología cumple con los más altos estándares de seguridad y calidad.
La iniciativa es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores y simplificar procesos burocráticos. Es también un reflejo de la creciente adopción de soluciones digitales en el mercado paraguayo por parte de las instituciones que sirven a la mayor proporción de este importante segmento de la población.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de abril
“Paraguay está listo para ser protagonista en la región”, dijo Peña al reunirse con inversores
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. En la ocasión el economista expuso las bondades del Paraguay con la finalidad de atraer capital extranjero.
“Conversé con inversionistas en el Citigroup sobre todo lo que hace de Paraguay una de las economías más atractivas de la región: estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios", manifestó en sus redes sociales oficiales.
“Es absurdo e imposible” destinar fondos sociales de Itaipú al PGN, dice Zacarías
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, se refirió sobre el proyecto de ley impulsado desde la oposición consistente en incluir los fondos sociales de la entidad binacional al presupuesto general de la nación. La iniciativa será debatida este miércoles en la Cámara de Senadores.
“No existe la Itaipú Paraguay, no existe la Itaipú Brasil, existe la entidad binacional Itaipú que se rige por un acuerdo internacional, por su tratado, en todos sus temas, presupuestarios, ingresos, licitaciones, entre otros. Es absurdo que una parte del dinero entre en el presupuesto general de la nación, es absolutamente imposible, no hay ninguna fórmula“, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura
El representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Gerardo Bobadilla, fue reelecto como presidente de la institución por el período 2025-2026. Su designación en el cargo fue concretada de manera unánime.
Mientras que el representante de las universidades nacionales, Gustavo Benicio Miranda Villamayor, fue electo como vicepresidente. En la ocasión los miembros destacaron la gestión de la actual mesa directiva, se resaltó el compromiso que se mantuvo con la transparencia, eficiencia y la modernización institucional, razón por la cual se tomó la decisión de apostar por la reelección.
Unos 14.000 jubilados siguen sin completar el censo y se les cortará el pago
Este sábado 3 de mayo es el último día para completar el censo digital de los jubilados de la caja fiscal. Quienes no cumplan este requisito, serán sacados de la planilla de pago. El último informe del Ministerio de Economía y Finanzas revela que el censo digital alcanzó un 82 % de ejecución.
El 18 % pendiente equivale a 14.086 jubilados, quienes, de no completar este formulario online para el sábado 3 de mayo, sufrirán el bloqueo de sus cuentas y dejarán de cobrar hasta que regularicen su situación.
Donald Trump dice que Putin quiere la paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió ayer martes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, todavía quiere negociar un acuerdo de paz en su guerra con Ucrania, cuando las conversaciones mediadas por Washington parecen estar estancadas.
Consultado en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC si Putin quiere la paz, Trump respondió: “Creo que sí”. La declaración se produce después de que el magnate republicano cuestionara el sábado si el líder ruso se toma en serio la paz, tras una inesperada reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen del funeral del papa Francisco en Roma.
Cartes rinde homenaje a maestros en su día
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X. Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.
Dejanos tu comentario
Quedan pocos días para completar el censo digital de jubilados
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerda que el próximo 3 de mayo vence el plazo para completar el censo digital de jubilados. Actualmente casi el 82 % de los jubilados ya completó el censo, pero aún faltan 14.086 beneficiarios que deben cumplir con este requisito.
Desde la cartera de economía recuerdan que quienes no finalicen el trámite, tendrán sus tarjetas de débito bloqueadas por seguridad hasta que cumplan con el requisito. Al respecto, el director general de Jubilaciones y Pensiones, Jorge Delgado, instó a todos los jubilados que aún no cumplieron con el proceso, a que lo hagan.
Leé también: Segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa será en mayo
“Esto iniciamos en febrero, el 3 de mayo culmina el plazo. A partir de ahí estaríamos bloqueando la tarjeta de débito para prevenir cualquier cobro indebido, porque lo que queremos es confirmar la vivencia de nuestros beneficiarios, pero el censo seguirá disponible, la tarjeta estará bloqueada. El requisito para el desbloqueo es realizar el censo correspondiente”, sostuvo el director a la 780 AM.
Además aclaró que el censo continuará disponible después del plazo, pero las tarjetas permanecerán bloqueadas hasta que los jubilados completen el procedimiento correspondiente. Resaltó también que es la primera vez que el MEF implementa un censo 100 % digital.
“Es importante para nosotros contar con información precisa y actualizada de los beneficiarios. Optamos por utilizar tecnología para facilitar el acceso, incluso permitiendo la participación de un familiar de confianza, quien puede asistir al jubilado en el proceso, proporcionando también sus datos de contacto”, detalló.
El censo se realiza exclusivamente a través del portal oficial: https://censos.hacienda.gov.py/. Asimismo, los jubilados pueden verificar si ya están correctamente registrados en: https://www.mef.gov.py/censo-digital-de-Jubilados.
A la fecha, más de 60.000 beneficiarios ya completaron el registro. El procedimiento es ágil, completamente en línea y requiere únicamente datos básicos, lo que permite ahorrar tiempo, evitar desplazamientos y garantizar la seguridad de la información.
Te puede interesar: Gremio porcino celebra apertura del mercado argentino y apunta a Chile