Cooperativa Fernheim sella alianza con Bancop SA y BroCo SA
Compartir en redes
Enfocados en cumplir con el rol social y económico de acompañar a los sectores más importantes del país, sobre todo en estos tiempos de pandemia donde debemos evitar la aglomeración de personas, la Cooperativa Fernheim, en conjunto con Bancop SA y BrosCo SA, anuncian una alianza para que sus socios, a través del sitio web de la cooperativa, puedan enviar y recibir transferencias a bancos y financieras (Sipap) a través de la intermediación con otras entidades bancarias y financieras y viceversa.
La alianza entre estas instituciones surge a fin de posibilitar a los socios de la Cooperativa Fernheim potenciar, evitando riesgos y contactos innecesarios, las operaciones desde el sitio web de la institución y estar más conectados con el sistema financiero tradicional, posibilitando realizar transferencias de dinero a bancos y financieras directamente desde su cuenta a través de la red nacional de transferencias Sipap.
Quienes estén interesados en disponer de este servicio deben dirigirse a la página web de la cooperativa o a través del siguiente enlace: https://www.fernheim.com.py.
El lanzamiento se celebró en el salón auditorio de la Cooperativa Fernheim. Foto: Gentileza.
A través de este nuevo servicio digital, los socios tendrán los siguientes beneficios como enviar y recibir transferencias al sistema Sipap. Enviar y recibir transferencias a otras cooperativas de la Red BrosCo, operar desde donde quieras a través de la web.
Además, de esta manera se evita el traslado físico de dinero, así como la aglomeración de personas y mantener a sus socios operando sin riesgos de contagios desde sus hogares a través de la comodidad de la plataforma digital de la cooperativa.
La cooperativa ubicada en la ciudad de Filadelfia, cuenta con una página web muy bien desarrollada. Foto: Gentileza.
La Cooperativa Fernheim, junto con Bancop SAECA y BrosCo SA, continuarán trabajando para que la experiencia del socio en este servicio sea lo más intuitiva posible y tenga una alta adopción.
Dos hombres a bordo de un vehículo llegaron a la sede de una cooperativa ubicada en el barrio Valle Yvate, ciudad de Lambaré. El accionar de los sujetos quedó registrado en imágenes de las cámaras de circuito cerrado del local.
En las mismas se puede apreciar que los hombres utilizaban vestimenta de color negro con capuchas para además de guantes. Los mismos abrían forzado la puerta principal del local e ingresaron hasta la ofician principal del lugar, de donde sustrajeron 3.000.000 de guaraníes, además de aparatos electrónicos.
Según la denuncia presentada, una de las integrantes de la congregación religiosa, a la cual pertenece la cooperativa, se habría percatado de que las cámaras de circuito cerrado habrían sido movidas hacia la dirección contraria, hecho que le llamó la atención y avisó a los encargados del lugar.
“La mujer se habría percatado de que todas las cámaras miraban hacia abajo, y cuando llegaron los encargados del sitio tras el aviso, confirmaron que la puerta principal fue forzada. Los delincuentes ingresaron a las oficinas, buscaron en los cajones y entre los documentos hasta dar con el dinero”, comentó el oficial Tomás Centurión en conversación con canal Trece.
Los investigadores confirmaron que los delincuentes habrían utilizado guantes para evitar dejar mayores rastros; no obstante, se encuentran tras los datos del vehículo que habría sido utilizado por los mismos, ya que en las imágenes se divisa que se trata de un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz de color blanco. No se descarta que los involucrados en el hecho se encuentren familiarizados con el lugar.
Bancop habilita nuevo producto “Préstamo Agricultura Sostenible”
Compartir en redes
El “Préstamo Agricultura Sostenible”, dirigido a productores y a las empresas vinculadas al sector agrícola, nace ante la situación difícil que se está pasando en el sector a causa de factores climáticos adversos.
En línea con los objetivos de su creación, Bancop SA acompaña en todo momento al sector productivo.
En este momento, acorde a lo mencionado, lanza este producto para reprogramar los vencimientos que estaban calzados con los ingresos de la cosecha 2024/2025.
El objetivo del producto es planificar el plan de amortización futura ante esta coyuntura, considerando que se trata de una reprogramación a mayor plazo de las deudas que vencen en este periodo de la cosecha, de manera de generar un alivio en el flujo del productor.
ES CLAVE PARA EL SECTOR
“Consideramos que en estos momentos, una reprogramación a mayor plazo es clave para este sector, pulmón de nuestra economía.
Una muestra más de que somos una institución que está al lado de los clientes en los momentos buenos, pero también en los momentos difíciles”, mencionó el gerente general de la entidad, Dimas Ayala.
Bancop continuará trabajando para seguir apoyando al sector productivo, que es la misión, objetivo y razón por la cual el banco fue creado, concluyó el señor Ayala.
MEF transfirió más de G. 1.000 millones a gobernaciones y municipios en el primer trimestre del año
Compartir en redes
En el primer trimestre de este año, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió un total de G. 1.087.803 millones a los gobiernos departamentales y municipales, según el informe que dio a conocer el viceministerio de Administración Financiera (VAF).
En este lapso, las gobernaciones recibieron un total de G. 578.960 millones, mientras que las municipalidades percibieron G. 508.843 millones. La ciudadanía puede hacer el seguimiento de las transferencias que recibe su Municipio o Gobernación a través de este enlace: https://servicios.mef.gov.py/consultas-publicas/muni.html. Esta es una herramienta del MEF que permite transparentar los recursos que reciben los gobiernos locales.
Desde el MEF destacan que en marzo las gobernaciones recibieron transferencias por un total de G. 110.785 millones destinados al programa de alimentación escolar “Hambre Cero en Nuestras Escuelas”, financiado por el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE).
También recuerdan que las entidades deben presentar rendición de cuentas e informes cuatrimestrales para recibir las transferencias correspondientes, las cuales están sujetas al cumplimiento estricto de los requerimientos legales establecidos en la ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) de cada año y su respectivo decreto reglamentario.
El incumplimiento de los requisitos legales obliga al Tesoro Nacional a suspender las transferencias de los recursos financieros, hasta tanto se regularice la presentación de la rendición de cuentas e informes, de acuerdo con los plazos y condiciones establecidas en las normativas vigentes.
Para obtener más información al respecto, instan a contactar con la dirección general de Departamentos y Municipios del MEF, ubicada en la calle Presidente Franco N° 173, Edificio Ybaga –4° Piso, o llamar a los teléfonos (021) 414-6760, 6754, 6747 y (021) 440-010/17, interno 232.
Fintech Américas otorgó a Bancop el Premio Platino a los Innovadores 2025 en la categoría de Inclusión Financiera, en reconocimiento a sus estrategias innovadoras y a su compromiso con la inclusión financiera en Paraguay. Foto: Gentileza
Bancop fue galardonado con el Premio Platino a los Innovadores 2025
Compartir en redes
Fintech Américas otorgó a Bancop el Premio Platino a los Innovadores 2025 en la categoría de Inclusión Financiera, en reconocimiento a sus estrategias innovadoras y a su compromiso con la inclusión financiera en Paraguay.
“Gracias a nuestras iniciativas digitales, como la adopción del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), la integración de billeteras electrónicas y la introducción de la “Cuenta digital”, hemos logrado mejorar la experiencia de nuestros clientes y facilitar el acceso a los servicios financieros”, señaló Mabel Núñez, asesora de gerencia general, quien estuvo a cargo de la presentación del proyecto y de recibir la premiación como líder del proyecto.
La “Billetera Gaspar” es la integración de billeteras electrónicas que nace de iniciativas digitales como la introducción de la “Cuenta digital simplificada” en Bancop y la adopción del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), mejorando significativamente la experiencia de los clientes y facilitado el acceso a servicios financieros para su uso cotidiano a través de la APP de un negocio de confianza.
Es una innovadora plataforma de servicios financieros que combina lo mejor de los sistemas tradicionales y digitales. Utilizando tecnologías avanzadas y soluciones en la nube, Gaspar permitirá a los futuros clientes acceder a una amplia gama de servicios financieros de manera eficiente y crear cuentas digitales simplificadas desde la aplicación del comercio.
“Este premio es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de Bancop y su partner BrosCo”, precisó.
Servicios a medida
“Hoy, la innovación y las nuevas formas de hacer las cosas son necesarias para que nuestra institución pueda competir y brindar a los clientes servicios hechos a medida y que den respuestas a sus dolores. Como banco, tenemos el desafío de aprender continuamente y adaptarnos a las múltiples y nuevas formas de integrar soluciones para brindar productos competitivos y eficientes”, indicó Joel Riveros, gerente de Tecnología e Informática y Comunicación.