Desde octubre próximo, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), habilitará nuevos cursos modulares en las áreas de informática, mecatrónica, electricidad y electrónica.
Los cursos serán impartidos a través del Centro Tecnológico de Formación Profesional – Paraguayo Japonés (CTFP – PJ) de la ciudad de San Lorenzo, perteneciente al SNPP.
Se trata de clases de Seguridad e Higiene en Soldadura Industrial, Mantenimiento Industrial en Electricidad, Interface Hombre – Máquina (HMI), Diseño de Instalaciones Eléctricas Industriales y Bobinado de Motores Monofásicos.
Al igual que Instalaciones Eléctricas Especiales, Electrónica Digital, Operador Básico, Diseño de Redes, Diseño y Creación de Presentación en Power Point, Operador Avanzado, TV Color y Elaborador de Planos 2D con Autocad.
Las capacitaciones se impartirán en diversos días y horarios, en turnos mañana, tarde y noche, en los modernos laboratorios tecnológicos de la sede ubicada sobre las calles Destacamento Cazal Nº 241 casi Irrazábal – Km. 10,5 de la ciudad de San Lorenzo (detrás del campus de la UNA).
Los interesados en participar deben comunicarse al teléfono (021) 585 – 125 para más información o acudir a la sede de la institución en el horario de 07:00 a 21:00.
Dejanos tu comentario
Conductor ebrio protagonizó un accidente fatal en San Lorenzo
Un conductor ebrio protagonizó un accidente fatal en la calle Los Tucanes, casi Choferes del Chaco, en el barrio Ñu Porá de San Lorenzo. El hombre conducía una camioneta que colisionó frontalmente contra una motocicleta de la plataforma Bolt, causando la muerte de un pasajero y dejando al motociclista gravemente herido. La Policía confirmó que el conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia.
Aparentemente, según los testigos, el conductor del vehículo hizo una maniobra para adelantar un automóvil y chocó frontalmente contra la moto qué circulaba en sentido contrario.
El fallecido fue identificado como Ever Duarte Vázquez (30), oriundo de San Pedro, quien terminó aplastado por la muralla de una vivienda. En tanto, el conductor de la moto, Viviano Pana (40), resultó con graves lesiones; primero fue trasladado al hospital de Calle’í y de ahí al Hospital de Trauma.
Te puede interesar: Madre pide ayuda tras perder todas sus cosas por la inundación
El chofer de la camioneta, identificado como Rodrigo Daniel Paranderi, solo sufrió lesiones leves y, al ser sometido al alcotest, dio positivo en la prueba.
Intervinieron en el suceso agentes de la comisaría 69, quienes confirmaron el deceso del pasajero de la motocicleta Bolt. Explicaron que los ocupantes de la motocicleta se desplazaban por la calle Los Tucanes y que la camioneta se dirigía hacia la calle Sánchez Benítez.
Según versiones de vecinos, el chofer de la camioneta desvió de un bache, por lo cual impactó frontalmente por el motociclista. El acompañante falleció en el momento del choque y el conductor de Bolt está en el Hospital de Trauma, en el área de reanimación, informó la Policía.
Leé también: Anuncian copiosas lluvias y la llegada del frío de origen polar
Dejanos tu comentario
Asunción: colocan tobillera electrónica a hombre que amenazó a su madre
La jueza Diana Carvallo decidió aplicar la tobillera electrónica a un hombre que fue imputado por violencia familiar, luego de amenazar con un cuchillo a su madre en la ciudad de Asunción. Este no podrá acercarse a su víctima y, en el caso de que lo haga, la misma podrá activar el botón de pánico que tiene en su celular.
Desde el viernes, el hombre identificado como Ángel Gabriel Orrego, de 24 años, guarda prisión domiciliaria en su vivienda y porta la tobillera electrónica. El hombre cuenta con un proceso por violencia familiar y violación de la ley de armas, luego de que agredió a su propia madre.
Según la denuncia realizada por la mujer, su hijo llegó el 25 de abril pasado hasta su vivienda en total estado de ebriedad y aparentemente drogado, para pedirle prestado un parlante. Ella se negó y esto enfureció al hombre que sacó un arma de fuego y realizó disparos intimidatorios contra la vivienda. La víctima llamó a la Policía y denunció que constantemente sufre de violencia.
Durante la audiencia de revisión, la fiscal María Eusebia Segovia solicitó que se libre oficio a la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC) para Orrego y obtuvo aprobación de la jueza Diana Carvallo.
El 10 de enero de 2025 se había concretado la colocación y uso del primer dispositivo electrónico de control para Alberto Segovia Martínez, pero esta medida fue revocada cinco días después porque amedrentó a su víctima. El hombre guardaba reclusión en una vivienda de Asunción y estaba procesado por violencia intrafamiliar.
Lea más: Invitan a la Comilona de Teletón el domingo 1 de junio
Dejanos tu comentario
Hernandarias: ante avance tecnológico, el SNPP refuerza la mecatrónica industrial
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional, sede central de Hernandarias, ante el avance tecnológico y la automatización de las industrias, dispone de cursos técnicos requeridos en las plantas fabriles instaladas en la región de Alto Paraná. Es lo que confirmó Jaime Zorrilla, director regional del SNPP.
La mecatrónica es una de las formaciones técnicas que responde a esa necesidad y, además de la tecnicatura en mecatrónica industrial, que dura dos años, en la misma área se dispone de cursos por módulos como ser: Electroneumática, robótica industrial y electroneumático por PLC, todos con duración de dos meses, según el director regional del SNPP.
Manifestó que la sede de la institución en Hernandarias es visitada frecuentemente por empresarios y comitivas industriales de otros países, como parte de los recorridos de prospección para posibles inversiones y la necesidad de saber con qué mano de obra calificada se puede contar.
En tal sentido sostuvo que la institución tiene el desafío de responder a la modernización y ante eso recibe a alumnos de colegios técnicos, universitarios e incluso a operarios de las empresas automatizadas que requieren una capacitación.
Puede interesarle: Destacan rentabilidad del cultivo de ajo, con retornos de hasta 300 %
Asimismo, Zorrilla mencionó que las universidades de la zona no cuentan con el equipamiento sofisticado necesario para la preparación de los alumnos de carreras técnicas y por eso recurren también a los cursos del SNPP.
Informó que, en ese proceso de modernización, están en curso licitaciones para que sean instalados nuevos equipos en el área de electricidad y metalmecánica.
El SNPP viene realizando cursos especializados en alianza con industrias para la formación de los futuros operarios de dichas plantas, con grupos de trabajadores que luego son contratados por las empresas. Algunas de ellas con las que hicieron esos cursos son: Leporis Py (Lupo en Brasil), Becrux S.A. CIE, y otras.
Puede interesarle: Alianza entre industrias y el SNPP permite capacitación y contratos inmediatos
Dejanos tu comentario
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
Puede interesarle: ¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas para hoy, jueves
Lambaré
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
Lea También:EE. UU. sospecha que Sebastián Marset está en Venezuela
Luque
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.