Petróleos Paraguayos ingresa desde mañana hasta diciembre de este año, en una etapa de masiva inauguración y habilitación de nuevas estaciones de servicios. Se prevé completar la meta de 120 bocas de expendio de la red, proyectadas para el 2017.
Mañana miércoles 20 de setiembre, se realizará a las 20:00 la apertura oficial de actividades de la gasolinera ubicada en Fernando de la Mora, sobre la Avda. Mariscal López, que lleva el Nº 79 de las 82 ya habilitadas con emblema Petropar. Participarán del evento el Lic. Eddie Rojas, titular del ente estatal y altas autoridades nacionales.
Esta nueva boca de expendio, del operador Benítez y Asociados S.A., transferirá apreciables ventajas al consumidor en lo relativo a precios más bajos, calidad garantizada, litro exacto y atención preferencial, factores que a este tiempo fidelizaron a miles de clientes.
Vertiginoso crecimiento
Eddie Jara, presidente de Petropar, destacó al respecto que el vertiginoso crecimiento del número de estaciones es una muestra de confianza de la gente y de los inversionistas hacia la empresa. "Este año vamos a llegar a 120 estaciones y, conforme la evolución de las obras, incluso podremos alcanzar 130 estaciones, muy por encima de nuestra meta propuesta", dijo.
El Grupo Benítez y Asociados, que comenzó a trabajar con Petropar operando una nueva estación en Lambaré, ahora ya completarán cuatro servicentros, dos en Lambaré, una en Guarambaré y ahora en Fernando de la Mora. Esta expansión muestra que los operadores se están volcando a favor del emblema estatal, gracias a la rentabilidad y a la convincente expectativa a futuro.
Por otro lado, en poco tiempo más, Petropar inaugurará su tercera estación propia sobre la Autopista Ñu Guasu, sitio donde las obras civiles están llegando a su punto culminante junto a la instalación de los equipos electromecánicos de última generación
Dejanos tu comentario
Monitoreo busca garantizar combustible de calidad en el mercado, afirma Maluff
El viceministro de Comercio y Servicio, Rodrigo Maluff, se refirió a los monitoreos que vienen realizando los técnicos del MIC en las estaciones de servicio. Afirmó que estos trabajos pretenden asegurar un suministro adecuado de combustibles, desde la importación hasta la distribución en estaciones de servicio. Asimismo, se busca garantizar un producto de alta calidad para el mercado nacional.
El viceministro Maluff destacó que uno de los propósitos del nuevo marco reglamentario es facilitar la fiscalización y el control de toda la cadena de suministro. “Desde la importación por la hidrovía, pasando por la llegada en barcazas, el almacenamiento, la mezcla, el transporte en camiones cisterna, hasta la llegada a las estaciones de servicio, el MIC vela por cada paso para asegurar que el combustible que recibe el cliente sea de punta y de calidad”, explicó.
Asimismo, valoró el trabajo coordinado que se viene realizando con Sedeco, que propone establecer parámetros unificados para mejorar la comprensión del consumidor al momento de elegir entre los diferentes tipos de combustibles disponibles en el mercado. “Lo que buscamos es un consumidor bien informado y para eso la comunicación tiene que ser clara”, afirmó.
Leé también: Capacitan a productores de cítricos en manejo agronómico y fitosanitario en Cordillera
Los trabajos de monitoreo del nivel de calidad de los combustibles en las gasolineras continúan en el marco del Decreto N° 3.241/25. Esta normativa establece la mezcla de etanol en un 30 % con las gasolinas y del 5 % de mezcla de biodiésel con el gasoil del tipo III (gasoil común), en todos los emblemas del país.
Los técnicos del MIC, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), realizaron este viernes una visita a cinco estaciones de servicios del departamento Central.
El director general de Combustible, Marcelo Benítez, explicó que los trabajos incluyen toma de muestras en campo, análisis en laboratorio y concienciación directa con operadores y funcionarios. Mencionó que los laboratorios especializados del MIC ya están equipados para realizar estudios precisos, como el contenido de etanol, azufre, curva de destilación, número de octanos, aromáticos y MTBE.
Aseguró que, en caso de encontrar irregularidades menores, se procederá con una notificación y una advertencia para que los operadores se pongan en regla. “Con estas fiscalizaciones, estos monitoreos, lo que esperamos encontrar ahora no son combustibles malos, sino combustibles muy buenos. El objetivo es alcanzar la excelencia en todo el mercado”, mencionó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de marzo
Petropar anuncia baja G. 300 en todos sus combustibles
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar bajará G. 300 en los precios de todos sus combustibles. William Wilka, gerente general de la empresa estatal, destacó que se trata de la octava reducción de los precios durante este Gobierno y que los precios se mantendrían, en principio, hasta abril.
Los precios de los combustibles de Petropar tendrán una reducción de G. 300 por litro, en atención las bajas internacionales en los productos derivados del petróleo y compras eficientes de parte de la empresa estatal. El anuncio lo realizó el presidente Santiago Peña a través de sus redes sociales, destacando que se trata de una “medida concreta para aliviar el bolsillo de las familias y acompañar el esfuerzo de quienes mueven el país”.
Nuevos mobiliarios escolares son recibidos desde hoy por alumnos de 22 distritos
La sorpresa y felicidad se apoderaron de los rostros de los estudiantes de los 22 distritos priorizados en el marco de la entrega de los nuevos mobiliarios. La entrega de estos mobiliarios, adquiridos con la colaboración de Itaipú Binacional, ha iniciado teniendo en cuenta parámetros de matrícula y urgencia.
En esta primera fase se ha programado la entrega de un total de 330.000 mobiliarios para instituciones educativas de distritos priorizados de los departamentos de Alto Paraná, Caazapá y Caaguazú. De este trabajo de distribución se encarga el Ministerio de Educación (MEC), recibiendo la estrecha colaboración de las autoridades municipales y de las Fuerzas Armadas para retirar el mobiliario antiguo y facilitar el acceso.
Victoria paraguaya: Livieres se luce con destacada actuación
Este domingo concluyó con gran éxito la 57.ª edición del Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf por Equipos, que regresó al Paraná Country Club de Hernandarias después de 40 años. Colombia brilló al consagrarse campeón en ambas categorías por equipos, mientras que Paraguay celebró en la competencia individual femenina con el triunfo de Victoria Livieres.
En la categoría masculina, el equipo colombiano revalidó su título con un total de 589 golpes (+13). Liderado por Tomás Restrepo, campeón individual, junto a Santiago Russi y Samuel González, el equipo cafetero dominó de principio a fin durante las cuatro jornadas de competencia. Tanto Restrepo como González formaron parte del equipo vencedor en la edición pasada, disputada en el Club de Golf del Uruguay.
Paraguay, en el foco económico internacional: titular del Banco Mundial estará en el país
Por primera vez en la historia, un presidente del Grupo Banco Mundial hará una visita oficial al Paraguay, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas. En su último informe, el organismo internacional calificó al país como una nación con un futuro prometedor.
Ajay Banca, titular del Grupo Banco Mundial, estará en Paraguay el 1 de abril en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay para el conversatorio sobre el rol de este organismo en la región. Abordarán las oportunidades de cooperación con nuestro país en materia de crecimiento económico y reducción de la pobreza, anunciaron las autoridades.
Colombia plantea “una combinación” de “todos los partidos que jugamos hasta ahora”
La selección paraguaya se alista para visitar la calurosa Barranquilla, donde espera una herida Colombia, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas. Gustavo Alfaro sabe que la formación cafetera representa un desafío mayúsculo, no solo por su juego y por ser local, sino porque a su entender será “una combinación de todos los partidos que jugamos hasta ahora”.
“Cambiar, no. No vamos a cambiar nuestras actitudes”, advirtió el seleccionador nacional, ayer domingo en conferencia desde Ypané. Sobre el equipo, indicó que, mirando lo que contra Chile, la estrategia guaraní sí podría tener algún retoque. “Un parado táctico es el punto de partida de un partido, como distribuís el campo de juego. La estrategia es lo que tenés que hacer, que se implementa de acuerdo a cada partido”, explicó.
Avión iraní: jueza confirma que no se encontraron hechos ilícitos en operación comercial
La jueza penal de Garantías, Lici Sánchez, explicó los fundamentos y las pruebas presentadas para la desestimación de la denuncia del Ministerio Público sobre los integrantes del avión de la empresa venezolana Emtrasur. Esta investigación había iniciado tras la denuncia de René Fernández, exministro abdista de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), en contra de la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) con firmas de otros países para que sea objeto de sospecha. El pedido para desestimar la denuncia fue hecho por los fiscales Francisco Cabrera y Jorge Arce.
La jueza explicó que el Ministerio Público inició una investigación en base a la ley 4.024 y la modificatoria 6.408, que refiere a la asociación terrorista, financiamiento de terrorismo. Esta normativa hace referencia a quien creare, dirigiere, prestare apoyo para estas organizaciones terroristas. “Esa es básicamente la normativa que nos convoca”, dijo Sánchez, este lunes, en entrevista al programa “Así son las cosas”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Petropar anuncia baja G. 300 en todos sus combustibles
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar bajará G. 300 en los precios de todos sus combustibles. William Wilka, gerente general de la empresa estatal, destacó que se trata de la octava reducción de los precios durante este Gobierno y que los precios se mantendrían, en principio, hasta abril.
Los precios de los combustibles de Petropar tendrán una reducción de G. 300 por litro, en atención las bajas internacionales en los productos derivados del petróleo y compras eficientes de parte de la empresa estatal. El anuncio lo realizó el presidente Santiago Peña a través de sus redes sociales, destacando que se trata de una “medida concreta para aliviar el bolsillo de las familias y acompañar el esfuerzo de quienes mueven el país”.
El gerente general de Petropar, William Wilka, explicó al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que se trata de la octava reducción desde agosto de 2023, cuando asumió la actual administración. Estimó que los precios con esta reducción se mantendrán por lo que resta de marzo y, en principio, durante todo abril.
Leé también: Bolsa de Valores de Asunción ya fija la mirada en la IA
“Con esto tenemos un mayor margen de precio respecto a las ciudades fronterizas; ya estamos por encima del 20 % más bajo que en Clarinda y Foz de Iguazú. De esta forma, nos posicionamos nuevamente como empresa líder del mercado de combustibles, ofreciendo la mejor calidad y precio a la ciudadanía”, afirmó.
Si bien la cotización del dólar está al alza, Wilka manifestó que lograron precios competitivos con nuevos proveedores, por lo que pese a la suba del tipo de cambio obtuvieron margen para la reducción que rige desde la fecha.“Las compras de gasoil que hicimos a un nuevo proveedor con base en Uruguay resultaron muy bien, con precios bastante competitivos. Esto nos ayuda a realizar este ajuste a la baja, independientemente del impacto del tipo de cambio”, destacó.
Precios actualizados
Diésel Pora: G. 7.190
Diésel Mbarete: G. 8.990
Nafta Kape 88: G. 6.130
Nafta Oikoite 93: G. 6.630
Nafta Aratiri 97: G. 7.980
Te puede interesar: Suba del dólar mantiene en alerta a importadores
Dejanos tu comentario
Petropar insta a verificar informaciones en canales oficiales y advierte sobre phishing
La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) emitió un comunicado aclarando el contenido falso de un supuesto proyecto que circula en redes sociales y que promete resolver los problemas financieros de los consumidores. El emblema señaló que podría tratarse de intentos de phishing que buscan obtener datos para acciones fraudulentas.
“Informamos a la ciudadania que se está difundiendo contenido falso utilizando nuestra marca en redes sociales y otros canales digitales. Ante este hecho hemos iniciado la denuncia penal correspondiente”, indicaron este lunes.
Añadieron que este tipo de información no proviene de sus cuentas oficiales, por lo cual pidieron poner atención para evitar caer en engaños. “Instamos a no confiar en publicaciones de dudosa procedencia y a verificar siempre la información en nuestros canales oficiales”, agregaron.
Le puede interesar: Por primera vez elaborarán lácteos derivados de búfalo a nivel industrial
En caso de detectar contenido sospechoso, solicitaron que sea denunciado en la plataforma y para cualquier consulta instaron a contactar directamente al emblema a través de sus redes sociales oficiales o el sitio web petropar.gov.py.
Según compartieron en su cuenta de X, una cuenta denominada “Abi app”, había difundido que supuestamente un grupo de personas que realizaron una inversión de 2.000.000 de guaraníes a principios del mes al final del mismo habrían recibido 25.000.000 de guaraníes.
La publicación señalada como falsa indica que además se podrá realizar “consulta gratuita” con un gerente de Petropar y los dividendos se depositan directamente a las tarjetas cada mes.
Leé también: Casas de cambios confían en progresivo fortalecimiento del guaraní