El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) dictará a partir de este julio cursos de serigrafía en su sede central ubicada en la ciudad de Asunción. La capacitación se ejecuta con el fin de contribuir a la capacitación en oficios de rápida salida laboral
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través de la Dirección del Programa de Aprendizaje para el Trabajo, habilitará un nuevo curso gratuito de serigrafía desde el próximo 12 de julio y hasta el 27 de diciembre, en dos turnos, de mañana en el horario de 07:30 a 11:30 y a la tarde, en horario de 13:00 a 17:00.
El mismo se impartirá en los talleres equipados con tecnología de punta del local del SNPP situado sobre la avenida Molas López 480 casi Aviadores del Chaco de la capital.
Inscripciones
Dicho curso está dirigido a jóvenes de entre 17 a 29 años de edad y tienen una duración de seis meses.
Para inscripciones y más detalles los interesados pueden acudir a la oficina del Programa de Aprendizaje para el Trabajo del SNPP, ubicada en la sede central de la institución formadora, con la fotocopia de cédula de identidad.
Para mayor información comunicarse a los teléfonos (021) 603 – 062 / 607 – 289 / 605 – 403.
Dejanos tu comentario
Expo empleo de gastronómicos: ofrecen más de 400 oportunidades con salarios de hasta G. 5 millones
La cita es mañana miércoles en el salón auditorio del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). La Expo Empleo suma 406 vacancias laborales en 15 empresas del sector gastronómico. Los salarios van desde el mínimo hasta G. 5 millones.
Entre los puestos disponibles figuran el de cocinero, subjefe de cocina, ayudante de barra, preparación de pasta, anfitriona, mesero, panadero, confitero, mucama, crew multifunción, delivery, auxiliar de operaciones, limpieza, auxiliar administrativo, cajero, vendedor, jefe de mantenimiento, atención al cliente y otros. Los puestos son para Asunción, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Areguá y Ciudad del Este.
Leé también: IPS lidera cantidad de trabajadores cotizantes y de jubilados en el país
Los interesados podrán acercarse a la sede del SNPP, ubicada en avenida Molas López N° 480, Asunción. Las entrevistas se desarrollarán de 08:00 a 12:00. La organización está a cargo del Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Empleo y el SNPP, en alianza en alianza con la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY).
Son 15 empresas que operan en el rubro de restaurantes, comidas rápidas, hotelería, panadería, catering e industria láctea. El perfil requerido por las mismas se enfoca a personas con bachiller concluido y mínima experiencia en el puesto, aunque también figuran puestos para técnico superior y universitarios.
Las personas interesadas en conocer las vacancias y los requisitos pueden ingresar a la plataforma EmpleaPY, con el número de cédula y la fecha de nacimiento.
Te puede interesar: Inició auditoría de Corea del Sur para la exportación de carne bovina paraguaya
Dejanos tu comentario
Gobernación y el SNPP inician capacitación de 1.500 mujeres para “Hambre Cero”
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Hoy martes se dio inicio a los cursos de capacitación destinados a mujeres para la implementación del programa “Hambre Cero”, en Alto Paraná. La formación será para 19 municipios, de los 22 del departamento en donde empezará a ejecutarse el plan desde este año. La capacitación es un trabajo coordinado entre la gobernación y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
En los distritos Juan E. O´leary, Juan León Mallorquín y Ñacunday comenzó desde el año 2024 la aplicación del programa y las cocineras contratadas para dicho trabajo en las escuelas ya fueron capacitadas. Es lo que explicó a La Nación/Nación Media, el gobernador Cesar Landy Torres.
Son alrededor de 1.500 mujeres que serán parte de 21 cursos a cargo del SNPP, en diferentes municipios del departamento. En algunos acudirán las trabajadoras de tres distritos, en otros municipios asistirán de dos ciudades y Ciudad del Este tendrá varios locales, por la mayor cantidad de escuelas, según Jaime Zorrilla, director regional del SNPP.
“Lo que trabajamos con los directores es que las madres de alumnos puedan ser tenidas en cuenta como las futuras cocineras del programa; se trata también de una ayuda a la economía de las familias en el mismo entorno social de las instituciones”, explicó el gobernador de Alto Paraná, en referencia a las preseleccionadas para ser capacitadas.
Que las propias madres sean las cocineras contratadas “es una garantía de transparencia en el control y manejo de los alimentos que son distribuidos dentro del programa Hambre Cero, además de una oportunidad laboral para las que cumplirán el rol de cocinera”, expresó Torres.
Puede interesarle: Altas temperaturas rompieron récords en 7 ciudades
“Los cursos no son para que las mujeres aprendan a cocinar, porque sabemos que lo saben hacer, pero la capacitación es sobre nutrición y uso de alimentos orientados al desarrollo de los niños, tal como pretende el programa Hambre Cero”, refirió.
Certificación del SNPP
Las mujeres serán capacitadas en seguridad alimentaria y nutricional, técnicas de cocina y preparación de alimentos, manejo de alimentos, procedimiento de conservación y de limpieza, desinfección de la cocina comedor y protocolo de seguridad.
Serán 20 horas de formación teórica y práctica durante dos días, a cargo de instructores del SNPP con certificación de la entidad. Hay municipios donde los cursos se iniciarán mañana y el plan es completar esta semana las formaciones.
El programa abarca 701 instituciones de Alto Paraná y llegará a 138.743 estudiantes. Con eso, se busca reducir a la mínima cifra la deserción escolar, además de ayudar a la economía familiar mediante la provisión de los alimentos a los niños en las instituciones educativas, según el gobernador.
Dejanos tu comentario
Centro de Desarrollo Empresarial invita a talleres para mipymes
Para que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) puedan desarrollar sus capacidades, el Centro de Desarrollo Empresarial (SBDC) prepara una serie de talleres y capacitaciones orientados a mejorar su competitividad a través de herramientas de conocimiento que podrán adquirir al participar en el programa, además de fortalecer sus habilidades.
Los talleres son de participación gratuita, por lo que son una oportunidad valiosa para aprovechar esta serie de cursos, los cuales se desarrollarán durante el mes de febrero en el Centro de Desarrollo Empresarial de la ciudad de San Lorenzo. Los interesados en participar deberán comunicarse al número 0976 911 198; el calendario para el mes de febrero ya está disponible.
Las capacitaciones serán presenciales en el edificio CEPROCAL-UPA, ubicado en Lope de Vega y San Antonio, San Lorenzo, en áreas como la planificación empresarial, liderazgo, formalización y marketing digital. El jueves 6 de febrero, a las 14:00 arrancará el taller “Modelo de Negocio CANVAS”, una herramienta de gestión estratégica que permite conocer los diferentes aspectos de una empresa.
Lea también: Sector minero se abre a la formalización con catastro de canteras
Todo para las mipymes
El jueves 13 de febrero se desarrollará la clase “Primeros pasos para la formalización”. Los participantes adquirirán conocimientos sobre los pasos legales y administrativos para formalizar una empresa. Durante el taller se abordarán los diferentes tipos de sociedades, el registro de marca, los procedimientos para obtener el RUC y otros aspectos esenciales.
El tercer taller será el jueves 20 con el tema “Habilidades esenciales para líderes efectivos”, potenciando las habilidades de liderazgo, enfocándose en la motivación y la comunicación efectiva con técnicas para crear un ambiente de trabajo positivo.
Finalmente, cerrarán el mes con el taller “Redes sociales para emprendedores”, que será el 27 de febrero a las 14:00, en el que adquirirán las herramientas necesarias para maximizar el uso de las redes sociales y lograr el crecimiento de sus negocios. Se abordarán temas como la creación de publicaciones atractivas, alineadas con los objetivos del negocio, estrategias para captar la atención del público objetivo, generar interacción y fortalecer la marca en el entorno digital.
Dejanos tu comentario
SNPP habilita nuevos cursos gratuitos
Los cursos gratuitos habilitados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) están dirigidos a buscadores del primer empleo, es decir, a jóvenes de entre 17 a 25 años con noveno grado aprobado o en curso.
Esta población es la que podrá participar de la convocatoria del SNPP que tiene cursos disponibles para mecánico automotriz, electricista de automóvil, chapista y pintor de automóvil, instalador electrotécnico, diseñador de productos gráficos.
Esta convocatoria tiene un proceso de selección para el ingreso. Primero debe realizarse una preinscripción completando los datos del postulante en una planilla. Luego, participar de la prueba de selección, consistente en test psicológicos, psicotécnicos y de conocimientos, que incluyen matemáticas, gramática.
Ingresarán los postulantes que obtengan el 70 % del puntaje total, con un máximo de 25 personas por curso, en turnos mañana y tarde.
La documentación necesaria para la preinscripción podrá entregarse hasta el 31 de enero de 2025, en el horario de 7:00 a 15:00, en la oficina de la Dirección de Aprendizaje para el Trabajo, ubicada en la sede central del SNPP. Para más detalles, comunicarse al (0981) 200-015.