Una agencia del Ministerio de Defensa israelí aseguró el lunes que la ayuda humanitaria de 120 camiones fue distribuida el domingo por la ONU y varias organizaciones humanitarias en la Franja de Gaza, donde la desnutrición ha alcanzado niveles alarmantes según Naciones Unidos.
"Más de 120 camiones fueron recibidos y distribuidos ayer [domingo] por Naciones Unidas y organismos internacionales", escribió en la red X la agencia Cogat, que supervisa la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. “Otros 180 camiones ingresaron a Gaza y ahora esperan ser recepcionados y distribuidos, junto con cientos de otros que aún hacen cola para ser recogidos por la ONU”, añadió la agencia.
Israel anunció el domingo una pausa en los combates en Gaza para permitir la llegada de ayuda a ciertos sectores del territorio palestino, devastado por casi 22 meses de guerra. Por primera vez en meses, varios camiones cargados con ayuda internacional cruzaron el domingo el paso de Rafah, que permite acceder desde Egipto al sur del territorio palestino.
Fuente: AFP.
Lea más: Brasil: piden nuevas evidencias de indígenas aislados en la Amazonía
Dejanos tu comentario
Israel continúa como el mercado que mejor paga por la carne paraguaya
Israel se mantiene firme como el mercado que mejor paga por la carne paraguaya al cierre de agosto, con USD 6.466 por tonelada, según el Banco Central del Paraguay (BCP). Le siguen Brasil, Chile y Taiwán, todos ellos con incrementos interanuales en los precios implícitos.
De acuerdo con el último informe de comercio exterior de la banca matriz, Israel es el país que pagó el precio más alto por la carne paraguaya entre enero y agosto, con USD 6.466, que implica un incremento del 24,7 % frente a lo que pagaba en el mismo periodo del año anterior.
Israel al cierre del octavo mes fue el tercer mayor mercado para la carne paraguaya, adquiriendo 23.800 toneladas por valor de USD 153,6 millones, que implican crecimientos del 75,3 % en valor y 40,6 % en volumen frente al mismo periodo de 2024.
Te puede interesar: Paraguay busca mayor participación en el mercado estadounidense con manufacturas
Dejanos tu comentario
Israel elimina a cúpula de Hamás en Catar
- Doha, Qatar. AFP.
Israel lanzó un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Qatar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.
“El ejército y la agencia de seguridad interior israelí [Shin Bet] llevaron a cabo un bombardeo preciso contra altos dirigentes de la organización terrorista Hamás”, indicaron las fuerzas armadas.
Un responsable militar confirmó la operación en Doha con el nombre de Cumbre de Fuego y dijo que se llevó a cabo mediante bombardeos aéreos. Israel explicó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.
“Ayer, tras los ataques mortales en Jerusalén y Gaza, el primer ministro [Benjamin] Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad para que se prepararan ante la posibilidad de atacar a los dirigentes de Hamás”, indicó un comunicado conjunto de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz.
“Hoy al mediodía, ante una oportunidad operativa (...) el primer ministro y el ministro de Defensa decidieron ejecutar la directiva dada anoche”, añadió.
Por su parte la oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó.
Dejanos tu comentario
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
Israel lanzó este martes un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Catar, que alberga rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, pero el movimiento islamista palestino indicó que “su liderazgo sobrevivió” a los bombardeos.
“El liderazgo de Hamás sobrevivió al cobarde intento de asesinato”, dijo Suhail al-Hindi, un dirigente político de Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
El movimiento palestino detalló que seis personas murieron en los ataques, incluido el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya, y tres guardaespaldas. Pero “el enemigo no logró asesinar a los miembros de la delegación encargada de las negociaciones”, subrayó el grupo.
Catar, a su vez, afirmó que uno de sus agentes de seguridad falleció en el ataque, que calificó de “cobarde”. Es la primera vez que Israel bombardea este país del Golfo, un aliado clave de Estados Unidos y que ejerce como mediador para la tregua en Gaza.
Te puede interesar: Nepal: protestas por bloqueo de redes sociales dejaron 19 muertos
Doha precisó que el ataque tuvo como objetivo las residencias de varios líderes de Hamás en su territorio, donde tiene su sede el buró político del grupo, y aseguró que no recibió ninguna advertencia previa de Washington.
La Casa Blanca se distanció del ataque y subrayó que el presidente estadounidense, Donald Trump, no estaba de acuerdo con la decisión israelí.
Israel explicó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.
“Ayer, tras los ataques mortales en Jerusalén y Gaza, el primer ministro [Benjamin] Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad para que se prepararan ante la posibilidad de atacar a los dirigentes de Hamás”, indicó un comunicado conjunto de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz.
La oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó.
Críticas de Estados Unidos
Israel notificó a Estados Unidos antes de realizar el ataque, señaló un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.
Su portavoz, Karoline Leavitt, subrayó después que “bombardear unilateralmente a Catar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”.
El presidente Donald Trump “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamás tuviera lugar en Catar, insistió.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de “acto criminal” en una llamada con el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.
También lo condenaron Irán, un aliado clave de Hamás, así como Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó la “flagrante violación” de la soberanía de Catar por Israel.
El presidente palestino Mahmud Abás denunció por su parte el “brutal ataque israelí (...) una escalada que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región”.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, desatada por el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a varios jefes y altos responsables de Hamás.
La semana pasada, Netanyahu ordenó el inicio de negociaciones para liberar a todos los rehenes, pocos días después de que Hamás diera su visto bueno a una nueva propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos).
- Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Greta Thunberg volvió a zarpar con una flotilla hacia Gaza
La flotilla que zarpó con activistas y ayuda humanitaria para Gaza afirmó en la madrugada del martes que uno de sus barcos fue atacado por “un dron” cerca de Túnez, aunque ese país descartó la presencia de vehículos aéreos no tripulados en la zona. Más de mil personas recibieron el domingo en ese país del norte de África al grupo de unas 20 embarcaciones que salió a principios de mes desde Barcelona con destino a ese asolado territorio palestino.
En ella viaja la ambientalista Greta Thunberg, entre otras personalidades como el brasileño Thiago Avila, y tiene como objetivo “abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino” en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según sus organizadores. El martes temprano, la Flotilla Global Sumud denunció en la red social Instagram que uno de sus barcos “fue impactado por un dron en aguas tunecinas”.
Compartió un video de una cámara de vigilancia instalada en el bote, en el que se oye un zumbido. A continuación, se ve a un activista levantar la vista, gritar y retroceder antes de que se oiga una explosión. Un destello ilumina la zona. Un periodista de la AFP que llegó rápidamente a la localidad costera Sidi Bou Said, cerca de la capital de Túnez, pudo ver el barco rodeado por otras naves. El fuego que se desató ya había sido controlado.
Lea más: Maduro ratifica movilización de 25.000 militares en fronteras de Venezuela
Cientos de personas acudieron al puerto de la población, ubicada cerca del palacio presidencial de Cartago, gritando “Palestina libre, Palestina libre”. La flotilla afirmó que las seis personas a bordo se encontraban sanas y salvas, informó de daños materiales y denunció “actos de agresión destinados a descarrilar (su) misión”. Sin embargo, la Guardia Nacional tunecina dijo a la AFP que “ningún dron” había sido detectado tras el anuncio de la flotilla.
“Según las conclusiones preliminares, se produjo un incendio en los chalecos salvavidas”, aseguró Houcem Eddine Jebabli, portavoz de esa fuerza. Las informaciones que apuntan a la presencia de un dron “carecen de fundamento”, insistió la Guardia Nacional en un comunicado publicado en su página oficial de Facebook, en el que planteó la hipótesis de que el fuego se debió a un cigarrillo.
Lea también: Bolsonaro pide dejar prisión domiciliaria para procedimiento médico
“Agresión”
Jebabli indicó inicialmente que el barco se encontraba a 80 kilómetros del puerto de Sidi Bou Said. El activista brasileño Avila publicó en Instagram un video con el testimonio de otro miembro de la flotilla que aseguraba haber visto un dron. “Fue sin duda un dron el que lanzó una bomba”, afirmó el hombre identificado como Miguel.
La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, que vive en Túnez y se desplazó durante la noche al puerto, compartió en la red social X el video de la cámara de vigilancia del barco. “1. Ruido de lo que la tripulación identificó como un dron. 2. La tripulación da la alarma y pide ayuda. 3. Explosión. Saquen sus propias conclusiones”, escribió.
“Si se confirma que se trata de un ataque con drones, sería (...) una agresión contra Túnez y la soberanía tunecina”, declaró anteriormente Albanese a los periodistas en Sidi Bou Said. La AFP solicitó comentarios al ejército israelí, pero no obtuvo respuesta inmediata. La Franja de Gaza es escenario de una guerra devastadora desencadenada por el mortal ataque de Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
La ONU declaró en agosto el estado de hambruna en el territorio palestino y advirtió de que 500.000 personas se encuentran en una situación “catastrófica”. Los barcos de la Flotilla Global Sumud (“sumud” significa “resiliencia” en árabe) tienen previsto llegar a Gaza a mediados de setiembre para llevar ayuda humanitaria, tras dos intentos bloqueados por Israel en junio y julio. La salida del convoy tunecino está prevista para el miércoles. Se ha pospuesto debido a las condiciones meteorológicas y al retraso de la flotilla que partió de Barcelona, que se unió a los activistas de Túnez antes de que todos los barcos zarparan juntos hacia Gaza.
Fuente: AFP.