- Taipéi, Taiwán. AFP.
Un sismo de magnitud 5,9 sacudió Taiwán el miércoles, indicó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS) e hizo que algunos edificios de la capital, Taipéi, se tambalearan, constataron periodistas de AFP. El temblor se produjo a una profundidad de unos 31 km frente a la costa oriental de Taiwán, a 71 km al sur de la localidad de Hualien, precisó el USGS. De momento no se reportaron daños ni víctimas, según las autoridades locales.
Los bomberos de Taitung dijeron a AFP que no recibieron información de daños ni de víctimas. “Cuando sucedió el sismo, la pantalla del ordenador y el ventilador temblaron violentamente”, describió un bombero, según el cual el temblor “fue mucho más fuerte que los anteriores”. “Inmediatamente pensé en correr afuera”, añadió.
La isla de Taiwán suele verse afectada por sismos debido a su situación, en el límite entre dos placas tectónicas, cerca del cinturón de fuego del Pacífico que es la zona más activa del mundo en cuanto a terremotos. El último gran terremoto ocurrido en Taiwán remonta a abril de 2024. Tuvo una magnitud de 7,4, la más fuerte en 25 años, según las autoridades.
Lea más: Europa se rezaga en carrera por el litio, mientras China avanza en América Latina
Dejanos tu comentario
Embajador paraguayo en Taiwán presentó sus cartas credenciales
El embajador paraguayo ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te, quien mencionó que la relación entre ambas naciones está arraigada en valores democráticos y que abarca áreas como la educación, la cultura y el comercio.
Asimismo, en una solemne ceremonia realizada en el Palacio presidencial, Filártiga reafirmó el compromiso del Paraguay de seguir trabajando por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y la cooperación bilateral.
“La hermandad entre Paraguay y Taiwán es un tesoro que debemos preservar y fortalecer cada día”, comentó. El pasado 28 de mayo, Filártiga logró el acuerdo constitucional del Senado y prestó juramento para el cargo ante el jefe de Estado, Santiago Peña, el 23 de junio.
Las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán datan del 12 de julio de 1957, consolidando una amistad de 68 años. Taiwán, como economía de libre mercado, ocupa el puesto 22 a nivel mundial y se ha convertido en un socio estratégico para las exportaciones paraguayas, especialmente en productos como la carne bovina y porcina.
Durante la presentación de su plan de trabajo ante el Senado, Filártiga comentó que impulsará acciones para fomentar nuevas inversiones bilaterales, promover la cooperación en ciberseguridad y transformación digital entre gobiernos y universidades, así como articular programas de inserción laboral para becarios y técnicos formados en Taiwán.
También propuso la creación de un centro de inversiones para fortalecer la presencia de productos paraguayos en el mercado taiwanés.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado analizará audios filtrados que vinculan donación de Taiwán
El líder de Honor Colorado, Natalicio Chase, confirmó que este lunes 15 de septiembre, luego de reunión de la Mesa Directiva del Senado, la bancada analizará los audios filtrados que involucran a legisladores y comprometen recursos donados por la República de China (Taiwán).
“No quiero adelantar ningún juicio porque primero corresponde que verifiquemos la veracidad porque hoy la tecnología es muy particular, pero de todas formas es muy grave y debemos hacer el análisis porque hablaban sobre una donación de Taiwán de USD 8 millones que iba a tener destino hacia cuatro senadores, eso es grave", afirmó.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Chase confirmó que de constatarse que los audios corresponden a los senadores Javier Vera (Chaqueñito) y Norma Aquino (Yami Nal), habrá consecuencias, no obstante, se ratificó en que no quiere adelantar posibles acciones, dado que esto debe ser consensuado al interior del bloque.
Le puede interesar: Peña: “Tenemos la obligación política de mejorar la gestión”
“Adelanto en decir que de ser ciertos los audios, es una gran fantasía porque la donación de Taiwán no tiene nada que ver con ascensores, son USD 8 millones, de los cuales, USD 5 millones todavía no están disponibles", explicó.
El parlamentario indicó que a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se está realizando la licitación para el sistema de comunicación de prensa, de audio y el sistema cerrado, para lo cual se invertirán USD 3 millones provenientes de Taiwán, dinero que será administrado por dicho país, no por el Congreso.
“Es toda una fantasía si vamos al fondo de la cuestión, pero totalmente irresponsable y maliciosa. Yo prefiero creer que es algo que imita las voces, pero vamos a limitar ese análisis para el lunes, todos los senadores que fueron citados están muy incómodos porque hay acusaciones muy irresponsables. La afirmación del audio es absurda, no tiene ni pie ni cabeza, lo que dicen en los audios demuestran una total incapacidad de análisis, de fantasía", lamentó.
A esto añadió: “Es más grave aún que tengan ese nivel de razonamiento, lo que es importante descartar es que esa posibilidad no existe, no existe licitación de ascensores con recursos de Taiwán, ni siquiera están disponibles los USD 8 millones. Este año solo van a estar USD 3 millones, el resto, está previsto que Taiwán coordine los siguientes trabajos que no están definidos en qué rubro se van a realizar y que se debe hacer el próximo año”, aclaró.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 12 de setiembre
Tía Chela: juez cita en segundo proceso penal a Miguel Prieto para audiencia preliminar
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, citó por segunda vez al exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza en el proceso penal conocido como Tía Chela, en el que se tiene un perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. Prieto tendrá que comparecer los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 08:00. Igualmente Prieto ya fue citado para los primeros días de octubre por el caso conocido como Tajy.
En la diligencia judicial se definirá si Miguel Prieto y otros procesados van a un juicio oral y público, así como lo ha solicitado el Ministerio Público en su requerimiento conclusivo.
El proceso penal contra Prieto tiene relación con un supuesto negociado en la compra de kits de alimentos que debían ser destinados a familias vulnerables durante la pandemia del covid-19.
González Vaesken dijo que competirá con gente que tiene 50 denuncias en CDE
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Honor Colorado, abogado Roberto González Vaesken, lanzó esta noche su postulación en el Club Social del Área 4, con el acompañamiento de un auditorio de colorados que, a la vez, celebró el aniversario de la Asociación Nacional Republicana.
Asistieron el gobernador César Landy Torres, el director de Itaipú Justo Zacarías Irún, el senador Javier Zacarías Irún y diputados colorados de Alto Paraná, además de los dirigentes seccionales.
Al inicio de su alocución, González denunció que se intentó atajar a algunos ómnibus para “impedir la marea colorada porque parece que tienen miedo”, en alusión a la institución municipal en manos de la oposición integrada por el movimiento Yo Creo y un sector del PLRA. “Vamos a demostrar que juntos vamos a volver a ser opción bajo la bandera colorada en Ciudad del Este”, sostuvo el candidato.
Mercado filipino abre importantes oportunidades para la carne
El mercado de Filipinas para la carne paraguaya es el segundo conquistado por Paraguay en la populosa región del sudeste asiático. El viceministro de Ganadería, Marcelo González, destacó que el logro es producto de un largo proceso que incluyó componentes diplomáticos, políticos y sanitarios.
El viceministro explicó al programa Así son las cosas, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la apertura del mercado filipino implica importantes oportunidades de exportación, ya que cuenta con más de 115 millones de habitantes e importan gran parte de sus necesidades de proteína animal.
“Al hablar de Filipinas hablamos de más de 115 millones de habitantes, es un territorio donde la producción para ellos es complicada, entonces un alto porcentaje de la proteína que consumen es importada, es un logro importante más de esta promoción internacional que está teniendo Paraguay”, manifestó.
Senad destruye 3 hectáreas de marihuana y 450 kilos de droga procesada en San Pedro
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desde la Regional N° 7 de Concepción, realizaron un operativo rural en el asentamiento Aguerito, departamento de San Pedro, que resultó en un fuerte golpe contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico en la zona.
Durante el procedimiento, llevado adelante en coordinación con la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y bajo la intervención del fiscal Jorge Encina, fue destruida una parcela de tres hectáreas de plantación de marihuana en etapa de crecimiento. Además, los agentes incautaron y eliminaron 450 kilogramos de marihuana picada, distribuidos en 30 bolsas plastilleras listas para el acopio.
El operativo también permitió la destrucción de dos campamentos precarios, que formaban parte de la infraestructura destinada a la producción y almacenamiento de la droga. Estos lugares eran utilizados para el procesamiento inicial y la logística de los grupos criminales que operan en la región.
Embajador paraguayo ante Taiwán presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te
El embajador paraguayo ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te, quien mencionó que la relación entre ambas naciones está arraigada en valores democráticos y que abarca áreas como la educación, la cultura y el comercio.
Asimismo en una solemne ceremonia realizada en el Palacio Presidencial, Filártiga reafirmó el compromiso del Paraguay de seguir trabajando por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y la cooperación bilateral.
“La hermandad entre Paraguay y Taiwán es un tesoro que debemos preservar y fortalecer cada día”, comentó. El pasado 28 de mayo, Filártiga logró el acuerdo constitucional del Senado y prestó juramento para el cargo ante el jefe de Estado, Santiago Peña, el 23 de junio.
Trump anunció la detención del asesino de Charlie Kirk
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes que el sospechoso de haber matado al activista conservador Charlie Kirk fue detenido, al cabo de una intensa búsqueda. “Alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News. Según explicó el mandatario, el presunto asesino fue convencido por “un hombre de fe” y acabó entregándose a las fuerzas del orden.
“Lo condujeron a una comisaría, y ahí se encuentra en estos momentos”, añadió. “Tenemos a la persona que creemos que estábamos buscando”, insistió. Kirk, un influencer republicano de 31 años e importante aliado de Trump, murió el miércoles de un disparo mientras debatía con estudiantes en Utah Valley University, en el suburbio de Orem.
El FBI y fuerzas policiales locales anunciaron una rueda de prensa esta misma mañana en Orem. Unas veinte agencias federales, estatales y locales trabajaron en el caso, entrevistando a más de 200 personas y recabando más de 7.000 pistas. Varias imágenes del considerado “potencial tirador” fueron divulgadas la tarde del jueves por el FBI, que ofrecía una recompensa de 100.000 dólares.
La Armada Paraguaya recibió 12 embarcaciones donadas por el Comando Sur de EE. UU.
El jefe de Estado, Santiago Peña, encabezó este viernes la ceremonia en conmemoración del Día de la Armada Paraguaya y de su Santa Patrona la Virgen “Stella Marys”, ocasión en que fueron entregadas doce embarcaciones de patrullaje donadas por el Comando Sur de los Estados Unidos.
Dentro de su logística, las mismas también serán utilizadas para interceptar a navíos sospechosos. El acto contó con la presencia del fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández; el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Dejanos tu comentario
Embajador paraguayo ante Taiwán presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te
El embajador paraguayo ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te, quien mencionó que la relación entre ambas naciones está arraigada en valores democráticos y que abarca áreas como la educación, la cultura y el comercio.
Asimismo en una solemne ceremonia realizada en el Palacio Presidencial, Filártiga reafirmó el compromiso del Paraguay de seguir trabajando por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y la cooperación bilateral.
“La hermandad entre Paraguay y Taiwán es un tesoro que debemos preservar y fortalecer cada día”, comentó. El pasado 28 de mayo, Filártiga logró el acuerdo constitucional del Senado y prestó juramento para el cargo ante el jefe de Estado, Santiago Peña, el 23 de junio.
Lea también: PLRA llama a Convención Nacional para tratar fijación de alianzas o concertaciones
Las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán datan del 12 de julio de 1957, consolidando una amistad de 68 años. Taiwán, como economía de libre mercado, ocupa el puesto 22 a nivel mundial y se ha convertido en un socio estratégico para las exportaciones paraguayas, especialmente en productos como la carne bovina y porcina.
Durante la presentación de su plan de trabajo ante el Senado, Filártiga comentó que impulsará acciones para fomentar nuevas inversiones bilaterales, promover la cooperación en ciberseguridad y transformación digital entre gobiernos y universidades, así como articular programas de inserción laboral para becarios y técnicos formados en Taiwán. También propuso la creación de un centro de inversiones para fortalecer la presencia de productos paraguayos en el mercado taiwanés.