- Fuente: AFP
Ocho personas debieron ser asistidas con oxígeno y un centenar evacuadas tras desatarse un incendio este martes en una torre de 50 pisos de Buenos Aires, informaron autoridades del servicio de emergencia.
El incendio “comenzó en un piso 10 y se fue extendiendo al 11 y al 12″, indicó Alberto Crescenti, del servicio de emergencias de la ciudad, en el marco de un operativo que involucró a bomberos y unas 30 ambulancias.
El edificio residencial, entre los más altos de la capital argentina, está ubicado en el lujoso barrio de Puerto Madero, a minutos del centro de Buenos Aires.
El fuego se desató poco después del mediodía por causas que aún se intentan establecer y rápidamente comenzó su evacuación sin reportarse si pudo ser completada.
“No hemos trasladado personas, estamos acá atendiéndolas en puestos de ‘triage’ y de oxigenación, no hemos trasladado a nadie porque están por debajo de los niveles de inhalación de humo”, apuntó Crescenti en declaraciones al canal TN.
Te puede interesar: Inflación de enero en Brasil bajó a 4,56 % interanual
Dejanos tu comentario
Reportan más de 140 muertos en incendio de una embarcación en el Congo
Al menos 143 personas murieron y decenas están desaparecidas por el incendio de una embarcación de madera motorizada que transportaba carburante en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), señalaron ayer viernes fuentes concordantes.
“El miércoles se encontró un primer grupo de 131 cadáveres. Doce más fueron recuperados jueves y viernes. Varios están calcinados”, dijo a la AFP Joséphine-Pacifique Lokumu, una diputada nacional en la región. Un líder de la sociedad civil local, Joseph Lokondo, reportó un balance provisional un poco más elevado, “de 145 muertos: algunos calcinados, otros ahogados”.
Te puede interesar: Ecuador está en “alerta máxima” ante informe sobre plan de asesinato a Noboa
El incendio se declaró el martes frente a Mbandaka, capital de la provincia de Equateur, cuando “una mujer encendió las brasas para cocinar” en la embarcación. “El carburante que había cerca estalló, matando a muchos niños y mujeres”, dijo Lokumu.
El número preciso de pasajeros que iban a bordo de la barca se desconoce por ahora, pero eran “centenares”, afirmó esta diputada. “Muchas familias estaban todavía sin noticias de sus allegados”, apuntó por su parte Lokondo.
Leé también: TSJE: licitación de máquinas avanza con normalidad y la adjudicación se dará en junio
Inmenso país del centro de África, RDC cuenta con pocas carreteras practicables, con lo que muchos desplazamientos se terminan haciendo por el río Congo y sus afluentes. Los naufragios en lagos y ríos del país son frecuentes y a menudo con muchas víctimas mortales. La ausencia crónica de listas de pasajeros complica las operaciones de rescate.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este, Encarnación, Foz y Buenos Aires: destinos más demandados en Semana Santa
La Semana Santa volvió a marcar uno de los mayores picos de movimiento en las terminales de ómnibus del país. Desde el viernes anterior al inicio de la Semana Santa ya se registraba un flujo importante de viajeros, que aumentó considerablemente entre miércoles y jueves santos, según referentes del sector.
Durante los días previos y los días santos, prácticamente todas las unidades partieron con ocupación total desde la Estación de Buses de Asunción. Desde la capital hacia ciudades como Ciudad del Este, Encarnación, Foz de Iguazú y Buenos Aires, se habilitaron decenas de frecuencias diarias para afrontar la demanda.
Leé más: Alto Paraná se prepara para la Expo Santa Rita con negocios, cultura y tradición
“Los destinos de Ciudad del Este, Foz de Iguazú, Encarnación y Buenos Aires lideran la cantidad de pasajeros transportados”, explicó a la 1330 AM Sergio Valenzuela, jefe de Líneas de la empresa Nuestra Señora de la Asunción.
El mayor movimiento se concentró durante el Miércoles Santo, con una gran cantidad de personas del sector público ya de receso, mientras que este jueves comenzó a aumentar el flujo de trabajadores del sector privado.
Valenzuela destacó que la liberación de los horarios de los buses permitió a las empresas de transporte reforzar con más unidades para atender la masiva demanda de los días mencionados.
“La liberación de horarios ayuda bastante, en el sentido de que a nosotros, como empresa, nos permite colocar más refuerzos según la demanda y ayuda a ofrecer más lugares a los pasajeros para que viajen con mayor comodidad y seguridad”, explicó.
El Operativo Retorno también estará en marcha, con refuerzos previstos en las principales rutas y terminales del país para garantizar que quienes viajaron puedan regresar con seguridad a sus hogares.
“El Operativo Retorno abarcará, a partir del domingo; ya el sábado, gran parte de las personas estarán viniendo y nos estamos preparando en las diferentes terminales para brindar la mejor atención a nuestros pasajeros”, concluyó Valenzuela.
Dejanos tu comentario
Reportan incendio en la parada de la línea 47
Dos unidades de una empresa de transporte, al servicio de la línea 47, fueron destruidas completamente por un incendio registrado en la parada ubicada en la ciudad de Guarambaré, departamento Central.
Al sitio acudieron bomberos voluntarios de dos compañías: la K17 de Guarambaré y la K14 del distrito de J. Augusto Saldívar, quienes intervinieron para evitar que las llamas alcanzaran otras unidades. Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público iniciaron las pericias para dilucidar el origen del siniestro.
“Recibimos la llamada de advertencia de los empleados la línea 47 por la quemazón de uno de sus buses. A la llegada constatamos que uno de los colectivos ya estaba totalmente consumido”, comentó el bombero Enrique González a La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Detienen a camionero por simular un asalto en Mariano Roque Alonso
Falla eléctrica
Aclaró que ningún empleado de la citada empresa resultó herido. Así también, el rescatista destacó la rápida intervención por parte del personal para combatir el fuego con extintores y así evitar que otros dos colectivos fueran afectados.
Para el ataque y posterior proceso de enfriamiento los bomberos de Guarambaré convocaron a sus pares de localidades vecinas. El incendio ocurrió aproximadamente a las 4:23 de esta madrugada, en momento en que el chofer se alistaba para iniciar su jornada laboral. Se presume que una falla eléctrica del bus provocó el fuego.
“El bus estaba próximo a iniciar su actividad laboral y el conductor se preparó para salir. Ya notó que empezaba a arder el vehículo aparentemente por una falla en la parte eléctrica. Además, se puede presumir otros inconvenientes técnicos”, detalló González.
Leé también: Hemofilia: una rara enfermedad que afecta más a los varones
Dejanos tu comentario
Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda
Dos familias perdieron sus casas, junto con todas sus pertenencias, durante un incendio ocurrido en el barrio San Isidro de Villeta. Aparentemente, la causa del siniestro fue un cortocircuito; el fuego se propagó rápidamente y consumió todo lo que había adentro, destruyendo por completo la precaria estructura de ambas viviendas.
Las afectadas apelan a la solidaridad de personas de buena voluntad que puedan ayudar proveyendo los materiales necesarios para reconstruir sus hogares, ropa, electrodomésticos e incluso alimentos. Las donaciones pueden canalizarse a través del número 0991948088 facilitado por las víctimas.
“Se quemó un foco, goteó algo y ya se levantó un gran fuego. Yo traje agua con un balde, pero era desesperante, llamé a mis hijos y vecinos. Después ya se me perdieron mis hijos y nietos. Y luego ya perdí el conocimiento y desperté ya en el hospital”, relató Isabel González a NPY.
Te puede interesar: Reportan mortandad de peces en el río Capiibary
Dijo que en el lapso de cinco minutos ya se quemaron todas sus cosas y su casa completa. “Gracias a Dios nos salvamos, pero no quedó ni una cuchara, quedaron hechos cenizas”, describió.
De momento, la señora y su familia está acampando en un dormitorio provisorio montado rápidamente con la ayuda de los vecinos del lugar. “Yo incluso quedé sin teléfono y agradezco a los vecinos por la ayuda que nos dan, al proveernos un sitio donde dormir y mediante eso conseguimos ropas y sábanas al menos para cubrirnos”, expresó.
Néstor Cuevas, otro de los afectados, lamentó que también perdió todo durante el incendio. Su familia quedó con la ropa puesta, tras perder todos los muebles, electrodomésticos, frazadas, colchones, cubiertos y algunas mercaderías que tenían para el consumo diario.