- Fuente: Agencia AFP
Uno de los puntos del acuerdo para el cese al fuego en Gaza, entre Israel y el ejército Hamás, es que durante la primera fase, que tendrá una duración de 42 días aproximadamente, 33 rehenes israelíes serán liberados a cambio de cientos de mujeres y niños palestinos encarcelados por Israel.
Otro de los puntos establece la ayuda humanitaria a la zona en conflicto consistente en 600 camiones diarios.
El acuerdo se produce tras meses de negociaciones con mediadores egipcios, de Estados Unidos, y cataríes y justo antes de la toma de posesión el 20 de enero del presidente electo estadounidense, Donald Trump.
Funcionarios estadounidenses e israelíes confirmaron haber alcanzado un acuerdo de intercambio de prisioneros y un alto el fuego en Gaza.
El primer ministro de Catar confirmó este histórico acuerdo, como así también el presidente Trump, quien celebró el acontecimiento.
“Tenemos un acuerdo para la liberación de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias”, escribió Trump en su red Truth Social, incluso antes de la confirmación por parte de algún funcionario del actual gobierno de Joe Biden.
Dejanos tu comentario
Presidente israelí califica a Paraguay como “amigo valiente y valioso”
Paraguay celebró los 77 años de creación del Estado de Israel a través de un acto realizado por la Embajada de Israel en Paraguay, ocasión en que se emitió un mensaje especial del presidente israelí Isaac Herzog, que califica al pueblo paraguayo como “un aliado y amigo valiente y valioso de Israel”. La ceremonia fue el lunes pasado en el teatro del Banco Central del Paraguay (BCP), en Asunción.
“A lo largo de casi ocho décadas, la República del Paraguay ha sido un aliado y amigo valiente y valioso de Israel, y nuestra relación ha seguido profundizándose en numerosos campos, desde la seguridad y la innovación hasta la salud, la educación, la agricultura y otros más. En un tiempo en el que el mal es justificado por tantos, Paraguay ha alzado su voz con fuerza del lado de la justicia y la humanidad”, expresó Herzog en el audiovisual.
“Nos conmovió profundamente la decisión histórica de Paraguay de trasladar su embajada a Jerusalén un valiente gesto de amistad en medio de un conflicto brutal”, agregó el mandatario en su mensaje enviado especialmente desde Jerusalén. La ceremonia inició con la entonación de los himnos nacionales de Paraguay y del Estado de Israel (“Hatikva”), a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), dirigida por María de la Paz “Pacita” Diez Pérez, que interpretó un repertorio de música israelí, con obras como “Ose Shalom”, “Fanfare to Israel” y “Hava Nagila”.
Lea más: Paraguay celebra 77 años de la independencia de Israel: “Estamos juntos”
“Vínculos profundos”
Durante su intervención, el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, expresó: “No creo en las coincidencias: que Paraguay e Israel compartan una fecha tan cercana de independencia es una prueba más de los vínculos profundos y de la historia que une a nuestras naciones como verdaderas hermanas”.
Asimismo, subrayó: “Hoy, 77 años después, celebramos una relación que no solo es sólida, sino ejemplar. Paraguay estuvo firme al lado de Israel, y nosotros honramos este apoyo histórico, que refleja no solo una postura diplomática, sino también un lazo de hermandad firme.Israel está aquí para apoyar a Paraguay”.
Lea también: Cartes saluda a Israel por sus 77 años de independencia
Por su parte, el vicepresidente Pedro Alliana reafirmó el compromiso del Paraguay con la relación bilateral: “En Paraguay reconocemos que la amenaza que enfrenta Israel trasciende sus fronteras. Por eso, adoptamos una postura firme al declarar a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como entidad terrorista”, ”Fue una decisión basada en principios, para honrar la historia, afirmar la realidad y estar hombro a hombro con un amigo. En el dolor y en la fortaleza, en la memoria y en la esperanza, en la determinación y en la fe. Estamos juntos, construimos juntos, creemos juntos en la promesa de la paz”.
El evento contó con la presencia del expresidente de la República y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes; el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; ministros del Poder Ejecutivo, senadores, diputados, embajadores, representantes del cuerpo diplomático y consular acreditado, líderes comunitarios e invitados especiales.
Dejanos tu comentario
Cartes saluda a Israel por sus 77 años de independencia
El exmandatario y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, saludó a Israel al conmemorarse 77 años de su independencia. “Celebramos este nuevo aniversario de su Estado, reafirmando los lazos de hermandad entre Paraguay e Israel“, expresó mediante sus redes sociales oficiales.
Cartes es considerado como el “fundador y pionero” en las relaciones diplomáticas entre Israel y América Latina. El calificativo le fue otorgado por el ministro israelí, Amichai Chikli. El exmandatario visitó en marzo pasado a la nación de Medio Oriente tras ser invitado personalmente por el primer ministro Benjamín Netanyahu, para participar de una conferencia contra el antisemitismo que reunió a varios líderes mundiales.
El titular del Partido Colorado acudió el lunes pasado al acto de conmemoración que organizó la Embajada de Israel en Paraguay en el auditorio del Banco Central del Paraguay (BCP), ofreciendo un concierto sinfónico. En la ceremonia, el embajador israelí Amit Mekel destacó el traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén durante el mandato de Cartes, y que se restituyó nuevamente con el gobierno de Santiago Peña, el 12 de diciembre de 2024.
Leé también: Senado ingresaría mañana préstamo de USD 200 millones para vivienda de clase media
El día de la independencia conmemora, según el calendario hebreo,el nacimiento de Israel como hogar del pueblo judío tras el Holocausto, algo que en el gregoriano ocurrió el 14 de mayo de 1948.
El Estado de Israel cuenta aproximadamente con 9,7 millones de habitantes, de los cuales el 73,5 % son judíos, 21 % árabes y 5,5 % pertenecen a otras etnias como los drusos o etíopes.
Te puede interesar: Hambre Cero: gremio insiste en pedir prórroga para la aplicación del SIAE
Paraguay, voto clave
Israel es un país del Medio Oriente en el mar Mediterráneo, considerado la Tierra Santa bíblica según los judíos, los cristianos y los musulmanes. Sus sitios más sagrados están en Jerusalén.
En 1947, Paraguay fue uno de los países que votó a favor de la resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que sentó las bases para la creación del Estado de Israel. Este voto paraguayo fue considerado clave.
Dejanos tu comentario
Paraguay celebra 77 años de la independencia de Israel: “Estamos juntos”
El mandatario en ejercicio y vicepresidente de la República, Pedro Alliana, así como diversas autoridades nacionales y de la Asociación Nacional Republicana (ANR), participaron ayer lunes del acto por el 77 aniversario de la creación del Estado de Israel, cuya independencia fue declarada el 14 de mayo de 1948.
“Esta es una ocasión transcendental no solo para el pueblo judío, sino para todos aquellos que creen en el triunfo de la libertad y de la perseverancia. Son 77 años de coraje, de renovación y de esperanza inquebrantable“, sostuvo Alliana en el escenario del salón auditorio del Banco Central del Paraguay (BCP), en la apertura protocolar, que fue seguida de un concierto sinfónico.
La relación entre Paraguay e Israel se caracteriza por un fuerte vínculo diplomático y de cooperación, con una historia que se remonta a décadas. Entre los asistentes estuvo el expresidente de la República, Horacio Cartes, en cuyo mandato se trasladó la embajada paraguaya a la ciudad de Jerusalén.
“Promesa de paz”
“Así como estuvimos con Israel hace 77 años, hoy también estamos con Israel, en el dolor y en la fortaleza, en la memoria y en la esperanza, en la determinación y en la fe. Estamos juntos, construimos juntos, creemos juntos en la promesa de la paz. El pueblo de Israel vive“, refirió Alliana.
El jefe de Estado recordó que, en 1947, Paraguay fue uno de los trece países latinoamericanos que votaron a favor de la resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que dio lugar a la creación del Estado de Israel. Este voto fue considerado clave.
“En ese año, Paraguay se mantuvo firme junto a Israel, con su voto se forjó un vínculo que no hizo más que fortalecerse. Este pueblo resurgió de las cenizas de la tragedia para construir una nación de vida, de luz e innovación. Israel ha enfrentado desafíos implacables, ha permanecido resiliente como defensor de los valores democráticos", indicó Alliana.
Leé también: Gobierno apunta a licitar la obra del Corredor Suroeste en el 2026
Vínculos fortalecidos
Durante el acto también recordaron a las víctimas del ataque masivo perpetrado el 7 de octubre de 2023 por el movimiento islamista palestino Hamás contra varias comunidades israelíes, así como el festival de músiva Nova, causando el asesinado de 1.195 personas, siendo 766 civiles, de los que 36 eran menores, y 373 militares; además de la captura de 251 personas.
“Cuando yo hablo de Israel no puedo dejar de mencionar al Paraguay, porque nuestras historias estuvieron enlazadas desde el inicio. El gesto valiente de Paraguay en reconocernos como nación está grabado para siempre en nuestra memoria. No creo en las coincidencias, que Paraguay e Israel compartan fechas cercanas de independencia, es una prueba más de los vínculos que une a nuestras naciones como verdaderas hermanas", dijo el embajador de Israel ante nuestro país, Amit Mekel.
El diplomático israelí también destacó el gesto del gobierno de Santiago Peña en trasladar de vuelta la embajada paraguaya en la ciudad de Jerusalén, el 12 de diciembre de 2024. A la vez, resaltó la decisión de declarar como grupos terroristas a la Guardia Revolucionaria de Irán, al Hamás y Hezbolá, un anuncio que fue oficializado por el mandatario paraguayo, el 24 de abril de 2025.
“Nosotros honramos el apoyo histórico que refleja no solo una postura diplomática, sino también una hermandad firme, Israel está aquí para apoyar al Paraguay“, comentó Mekel.
El acto contó con la presencia del exmandatario y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes; el titular del Congreso Nacional y del Senado, Basilio Núñez; además del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
La lista de autoridades presentes sigue con el ministro de Economía y Finanzas (MEC), Carlos Fernández Valdovinos; el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja; el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas; la ministra de Salud Pública, la doctora María Teresa Barán, entre otros.
Te puede interesar: Diputado valoriza fundamento técnico de CGR para toma de decisiones
Dejanos tu comentario
Prometen rescatar a todos los rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que traerá de vuelta a todos los rehenes, “los vivos y los muertos”, sin mencionar la propuesta estadounidense de tregua en Gaza a la que una fuente de Hamás había aludido anteriormente.
“Si no lo conseguimos hoy, lo conseguiremos mañana, y si no es mañana, entonces pasado mañana, no nos rendimos (...) Tenemos la intención de traerlos a todos de vuelta, los vivos y los muertos”, afirmó Netanyahu en un discurso de cierre de las festividades del “Día de Jerusalén”.
“Nuestra misión [de ganar la guerra], incluida la de traer de vuelta a los rehenes, está con nosotros todos los días y noches, y tampoco vamos a renunciar a ella esta noche”, añadió.
Poco antes, el dirigente había dicho en un video difundido en su canal de Telegram que esperaba poder “anunciar algo” sobre los rehenes “hoy o mañana”, sin dar más detalles.
BOMBARDEO
Al menos 52 personas murieron ayer por los bombardeos israelíes en Gaza. En plena intensificación de la ofensiva de Israel en el territorio palestino, una fuente de Hamás declaró que el movimiento islamista aceptó una nueva propuesta del emisario estadounidense Steve Witkoff para una tregua, pero este negó dicha afirmación, según su portavoz.