El Departamento de Bomberos de California y el Ayuntamiento de Los Ángeles han emitido este sábado nuevas alertas de evacuación en los grandes distritos de Encino y Brentwood - donde viven unas 100.000 personas - ante la proximidad del devastador incendio de Palisades.
“Prepárense para evacuar por el incendio de Palisades”, reza la alerta del Ayuntamiento emitida esta pasada noche a la población de Encino, en particular a los residentes del norte del distrito hasta Ventura Boulevard.
El Centro Getty en Brentwood, hogar de una de las colecciones de arte más grandes de Los Ángeles, se encuentra completamente cerrado y en el lugar solo hay personal de emergencia, según un comunicado de su portavoz, Ali Sivak, recogido por el ‘Los Angeles Times’.
Lea también: Varios países latinoamericanos rechazan toma de posesión de Maduro
El gran incendio de Palisades ha arrasado ya más de 8.700 hectáreas y, según el último balance proporcionado por las autoridades ayer por la tarde, está contenido a un 8 por ciento. Al menos once personas han muerto desde su declaración y más de 12.000 estructuras han sido devoradas por las llamas.
Es más, el incendio ahora se puede ver en el valle de San Fernando y amenaza con “saltarse” la autopista 405 en dirección al lujoso barrio residencial de Bel Air. Los fuertes vientos, aseguran fuentes de la lucha contra los incendios al ‘Times’, están generando “tornados de fuego” enormemente difíciles de combatir.
Mirá también: Paciente de IPS falleció esperando estudio
A las declaraciones oficiales del estado de catástrofe, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra anunció este viernes una situación de Emergencia de Salud Pública para reforzar la respuesta de los servicios sanitarios a problemas de salud derivados de la inhalación de la inmensa cortina de humo que está cubriendo la región.
Los bomberos también están sufriendo para contener el incendio de Eaton, declarado hace cuatro días en el norte de la metrópolis norteamericana, que ha consumido ya 5.600 hectáreas y apenas está controlado al 3 por ciento.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Un muerto y 800 evacuados por incendios en Patagonia argentina
- Fuente: Agencia AFP
Un hombre murió y al menos 800 personas fueron evacuadas por incendios forestales que dejan ya más de 2.700 hectáreas devastadas cerca de la localidad turística de El Bolsón, en la Patagonia argentina, informaron autoridades este fin de semana.
“Este domingo, el operativo de combate se refuerza con tres aviones y dos helicópteros que operan según las condiciones meteorológicas. Fuertes ráfagas de viento dificultan el trabajo en terreno”, indicó el gobierno de la provincia de Río Negro en la red social X, y señaló que “la superficie afectada asciende a 2.723 hectáreas”.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunció que el origen del siniestro fue “intencional” y prometió “llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables”. “Este desastre dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad”, indicó en X. “No vamos a permitir que esto quede impune”.
El fuego se habría desatado el jueves en la zona de senderismo del Cajón del Azul, dentro de un área natural protegida a unos 20 km al norte de El Bolsón, y propagado rápidamente por el viento y las altas temperaturas del verano austral.
Lea más: Ataques aéreos de EE. UU. eliminan a líderes del Estado Islámico en Somalia
“El viento trae el fuego a la zonas pobladas y eso complica la situación (...) Realmente es desesperante”, declaró este domingo al canal TN el presidente de la comisión directiva de los bomberos voluntarios, Juan Carlos Martínez. Según los reportes, en los últimos días fueron evacuadas unas 800 personas, entre residentes y turistas, la gran mayoría ubicados en refugios de alta montaña.
“Queda muy poca gente” a pesar de que algunos vecinos no quieren dejar sus casas y sus animales, dijo Martínez. Aclaró que aunque El Bolsón amaneció en medio de una nube de humo, por el momento no hay zonas urbanas afectadas directamente por el fuego.
La provincia argentina de Río Negro, fronteriza con Chile, decretó el viernes la emergencia ígnea en todo el territorio, que regirá hasta el 30 de abril. Esto prohíbe encender fuego al aire libre y establece mayores medidas de prevención y vigilancia contra incendios, así como sanciones en caso de incumplimiento.
Te puede interesar: Venezuela irá a elecciones legislativas y regionales el 27 de abril
Dejanos tu comentario
Incendios ya fueron controlados, afirman
- AFP
Los dos incendios que devastaron la ciudad de Los Ángeles están completamente controlados según declararon los bomberos el fin de semana, tras permanecer activos durante más de tres semanas con un saldo de una treintena de muertos y miles de desplazados. Los incendios de Palisades y Eaton, en Los Ángeles, al sur del estado de California (oeste), fueron los más destructivos de la historia de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.
Quemaron una superficie de más de 150 kilómetros cuadrados y más de 10.000 viviendas, causando daños cuyo coste se calcula en cientos de miles de millones de dólares. La empresa meteorológica privada AccuWeather estimó los daños y las pérdidas económicas entre 250.000 y 275.000 millones de dólares. Cal Fire, el departamento de bomberos del estado, afirmó el viernes en su página web que los dos fuegos estaban controlados al 100 %. Las órdenes de evacuación se habían levantado previamente porque los incendios no suponían una amenaza grave desde hacía varios días. Los dos incendios estallaron el 7 de enero y su causa exacta aún se está investigando.
Según un estudio realizado por decenas de investigadores y publicado esta semana, el cambio climático provocado por el ser humano favorece el terreno para los incendios al reducir las precipitaciones, secar la vegetación y prolongar el peligroso solapamiento entre las condiciones de sequía propicias para los incendios y los potentes vientos de Santa Ana que soplan en el invierno boreal.
En una declaración el viernes, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, expresó su esperanza de que “la gente regrese a sus hogares y reconstruya de la forma más rápida y segura posible”.
Dejanos tu comentario
Detienen a joven por amenazar y encerrar a su madre con una bebé en brazos
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Puesto Policial N.º 5 del km 9, lado Monday, de Ciudad del Este, aprehendió a un joven de 22 años, por supuesto hechos de violencia familiar y amenaza. Habría causado un destrozo total en la casa y tenido bajo amenaza a su madre y una bebé en brazos de la misma. Incautaron de su poder un machete y un cuchillo.
Se trata de Reinaldo Sandoval Giménez, con antecedentes por hurto agravado, homicidio doloso, robo agravado, con prohibiciones de consumir bebida alcohólica y de portar armas. Ocurrió anoche a las 21:30 en una casa del barrio 8 de Diciembre de Ciudad del Este.
La hermana del aprehendido es quien realizó el aviso policial, cuando el joven, en medio de discusiones, encerró a su madre con la bebé en brazos, hija de la denunciante. El personal policial llegó al sitio y, tras mucho intento, pudo rescatar a ambas.
El hombre quedó en el interior donde rápidamente cerró todos los accesos y empezó a causar destrozos, según explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Miguel Guillén, jefe del puesto policial interviniente, quien refirió que el joven se encontraba totalmente fuera de control.
“Primero encerró a su madre y la nieta de la misma amenazando con machete y cuchillo; luego, cuando ya pudimos salvarlas, él empezó a destruir todo dentro de la casa, donde puso un ropero por la puerta para impedir que ingresemos”, dijo el comisario Guillén.
Mencionó que incluso tomó un cable que chispeaba como si fuese que en cualquier momento prendería fuego a todo. Ante esa situación, fue convocado el personal del Grupo Especial de Operaciones para poder sacarlo a la fuerza al hombre. Ni bien fue aprehendido, el joven gritando repetía “ani pejuga che rehe (No jueguen por mi)”, según el video realizado por el personal policial. El caso fue comunicado a la fiscal Liliana Denice Duarte.
Dejanos tu comentario
Los Ángeles: recaudan USD 5 millones para víctimas de incendios ya controlados
Celebridades del mundo de la música subieron al escenario ayer viernes para rendir homenaje a los rockeros Grateful Dead en una gala benéfica anual previa a los premios Grammy, la cual este año recaudó millones de dólares para artistas afectados por los recientes incendios forestales que devastaron Los Ángeles.
La 34.ª gala anual MusiCares, el brazo filantrópico de la Academia de la Grabación que siempre celebra a una Persona del Año, este año honró a esa banda psicodélica estadounidense y logró recaudar más de 5 millones de dólares en una sola noche. Esta suma eleva a más de 9 millones de dólares el total recaudado desde que comenzaron los incendios a principios de enero, informaron los organizadores.
La misión más amplia de MusiCares consiste en ofrecer respaldo a los artistas y otros trabajadores de la industria musical estadounidense, brindando asistencia para la salud física y mental, la recuperación de adicciones y afrontar servicios que incluyen gastos básicos como el alquiler. “Muchas personas que trabajan en el sector musical no tienen una red de seguridad. Viven de sueldo en sueldo y son increíblemente vulnerables”, señaló a la AFP Theresa Wolters, vicepresidenta de salud y servicios humanos de MusiCare, en una entrevista previa a la gala.
Hasta el 28 de enero la organización había recibido casi 3.000 solicitudes relacionadas con los incendios de Los Ángeles, cifra que se suma a las solicitudes de asistencia que MusiCares recibe normalmente. Wolters destacó que los incendios californianos se produjeron poco después de registrarse huracanes mortales que azotaron las regiones sur y este de Estados Unidos el año pasado, lo cual hizo aumentar aún más las necesidades.
Wolters explicó que, por lo general, la ayuda de emergencia inmediata de la organización incluye 1.500 dólares en asistencia financiera y una tarjeta de compras en supermercado de 500 dólares. El apoyo a largo plazo puede incluir ayuda con los deducibles del seguro, las facturas médicas, el alquiler o el reemplazo de instrumentos musicales. La empresa de pronósticos privada AccuWeather estimó el daño total y la pérdida económica de los incendios entre 250.000 y 275.000 millones de dólares.
“Devuelves algo”
Entre los donantes del viernes por la noche se encontraba Bob Weir, miembro fundador de Grateful Dead, que levantó su paleta de aporte durante una ronda de donaciones al estilo de una subasta antes de sentarse a escuchar una amplia gama de tributos a la enorme influencia de su banda. Los miembros de Grateful Dead, entre ellos el célebre Jerry García, junto a Phil Lesh, Weir, Mickey Hart y Bill Kreutzmann, fueron figuras clave de la contracultura que estalló en los años 60.
La banda, que era amada por no repetir nunca el mismo concierto, revolucionó la participación de los fans, ya que los seguidores solían grabar e intercambiar cintas piratas de los conciertos en un ambiente de comunidad y consumo de drogas.
El viernes por la noche sonaron varios temas del extenso catálogo de la banda, entre ellos una versión lenta y vibrante del clásico “Ripple” a cargo de Norah Jones, Vampire Weekend con “Scarlet Begonias”, mientras el rockero Sammy Hagar, cantante de grupos clásicos como Montrose y Van Halen, puso al público en pie con “Loose Lucy”.
John Mayer, quien desde hace años toca con la banda tributo Dead & Company, que incluye a los antiguos miembros de Dead Weir, Hart y Kreutzmann, dejó al público embelesado con una versión impresionante de “Terrapin Station”. Y volvió a subir al escenario mientras los homenajeados se unían a él para interpretar un trío de clásicos que daría cierre memorable a la noche: “Althea”, “Sugar Magnolia” y “Touch of Grey”.
“La longevidad nunca fue una preocupación importante para nosotros; iluminar a la gente y difundir alegría a través de la música era todo lo que teníamos en mente, y logramos mucho de eso”, dijo Weir al recibir el galardón. También, enfatizó la misión de la noche al citar a su compañero de banda García: “Todo el tiempo, mi viejo amigo Jerry solía decir: ‘Consigues algo, devuelves algo’”.
Totalmente controlados
Los dos incendios que devastaron la ciudad de Los Ángeles están completamente controlados según declararon los bomberos ayer viernes, tras permanecer activos durante más de tres semanas con un saldo de una treintena de muertos y miles de desplazados. Los incendios de Palisades y Eaton, en Los Ángeles, al sur del estado de California (oeste), fueron los más destructivos de la historia de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.
Quemaron una superficie de más de 150 kilómetros cuadrados y más de 10.000 viviendas, causando daños cuyo coste se calcula en cientos de miles de millones de dólares. La empresa meteorológica privada AccuWeather estimó los daños y las pérdidas económicas entre 250.000 y 275.000 millones de dólares.
Cal Fire, el departamento de bomberos del estado, afirmó el viernes en su página web que los dos fuegos estaban controlados al 100 %. Las órdenes de evacuación se habían levantado previamente porque los incendios no suponían una amenaza grave desde hacía varios días. Los dos incendios estallaron el 7 de enero y su causa exacta aún se está investigando.
Según un estudio realizado por decenas de investigadores y publicado esta semana, el cambio climático provocado por el ser humano favorece el terreno para los incendios al reducir las precipitaciones, secar la vegetación y prolongar el peligroso solapamiento entre las condiciones de sequía propicias para los incendios y los potentes vientos de Santa Ana que soplan en el invierno boreal.
En una declaración el viernes, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, expresó su esperanza de que “la gente regrese a sus hogares y reconstruya de la forma más rápida y segura posible”, al tiempo que subrayó que habría “tolerancia cero con la delincuencia” que saqueaba propiedades abandonadas. El jefe de policía de la ciudad, Jim McDonnell, anunció una presencia policial diez veces mayor que antes de los incendios, para evitar nuevos saqueos. Los incendios habían provocado el saqueo de propiedades evacuadas por sus residentes, con decenas de personas detenidas como sospechosas de robo.
Fuente: AFP.