Un incendio en un mercado en el norte de China, dejó este sábado 4 de enero, ocho personas fallecidas y quince heridas, de acuerdo a lo confirmado por las autoridades locales. “Los heridos fueron trasladados al hospital y no corren peligro de muerte”, informó el Gobierno Popular del distrito de Qiaoxi.
El incendio ocurrió en un mercado de víveres, en la ciudad de Zhangjiakou, al noroeste de Pekín. El mercado de Liguang estalló alrededor de las 8:40 (hora local) y se extinguió casi dos horas después, dijo el Gobierno del mencionado distrito.
Te puede interesar: México comienza el nuevo año con focos rojos de violencia
La causa del incendio está bajo investigación
Los incendios mortales son relativamente comunes en China, esto debido a la laxitud de los códigos de construcción y seguridad. Un incendio en la ciudad de Chengdu, en el mes de octubre pasado, dejó a 24 personas hospitalizadas con dificultades respiratorias, informaron los medios estatales.
Además, en julio del año pasado otro siniestro, aquella vez en un centro comercial en la ciudad de Zigong, en el suroeste del país, acabó con la vida de 16 personas, de acuerdo a los datos brindados por las autoridades locales y los medios de comunicación.
Fuente: AFP
Lea también: Detienen a un acusado de proveer drogas a Liam Payne en Argentina
Dejanos tu comentario
Incendio de pastizal quemó diez piscinas y un camión pequeño
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 15:00 aproximadamente se incendió un local comercial de venta de piscinas ubicado en el Km 4 de Ciudad del Este, sobre la Ruta PY07. Se quemó el 90% de los productos en venta (piscinas) y también un camión pequeño, de acuerdo al reporte de la comisaría del barrio Pablo Rojas.
El incendio del local fue a consecuencia de la quema de un pastizal en un predio baldío contiguo. Intervinieron bomberos voluntarios de diferentes bases de Ciudad del Este, que pudieron evitar que el fuego llegara a las oficinas administrativas.
El fuego destruyó un camión de la marca Mercedes Benz, color blanco, y diez piscinas de material plástico que se encontraban en exhibición en el local comercial, propiedad de José Hortolam Junior (36), de nacionalidad brasileña.
Agentes policiales indicaron que encontraron un baldío ardiendo en llamas, que se propagó al local cercano y quemo parte del camión y las piscinas de diferentes tamaños.
Puede interesarle: Capturan a un boliviano que transportaba cocaína en un camión cisterna
El propietario del local dijo estar muy molesto porque es la segunda vez que les ocurre exactamente lo mismo, pero aquella vez pudieron darse cuenta del fuego mucho antes y fue poco el daño, pero esta vez, el perjuicio es millonario.
De acuerdo a datos recabados de algunos de los bomberos, la víctima mencionó que esta vez no dejará en vano la acción criminal y presentará la denuncia.
La quema de basuras está prohibida, pero las municipalidades del área metropolitana, zona de mayor cantidad de quemas, no toman acciones efectivas para disminuir el alto incumplimiento de la prohibición, como lo es en Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
China y Japón se acusan de violar espacio aéreo cerca de islas disputadas
- Fuente: AFP
Tokio y Pekín emitieron sendas protestas diplomáticas, acusándose mutuamente de una “intrusión” en su espacio aéreo sobre unas islas en disputa del Mar de China Oriental el sábado.
Las islas en el mar de China Oriental -llamadas Diaoyu en China y Senkaku en Japón- son reivindicadas por Pekín pero administradas por Tokio, y son frecuente foco de tensiones bilaterales.
Este domingo, China anunció que había presentado una queja formal ante la embajada japonesa por la violación de su espacio aéreo por parte de un avión civil. Un “avión civil entró en el espacio aéreo alrededor de las islas Diaoyu” en forma ilegal, indicó un comunicado de la diplomacia china.
“Las islas Diaoyu y sus islas asociadas son un territorio perteneciente a China, e instamos a Japón a cesar inmediatamente todas las actividades ilegales”, insistió el sábado Liu Dejun, portavoz de los guardacostas chinos.
Un “helicóptero basado en un barco” se encargó de “advertir” y “expulsar” a la aeronave japonesa, agregó.
El sábado por la noche, Tokio protestó contra Pekín luego de que un helicóptero chino “violó” el espacio aéreo de Japón y cuatro navíos ingresaron a sus aguas territoriales cerca de unas islas disputadas.
Lea más: Zelenski rechaza tregua de 3 días y considera propuesta de Putin como “un gesto teatral”
Japón comunicó una “fuerte protesta” al embajador chino ante Japón “por la intrusión de cuatro barcos de la guardia costera china en aguas territoriales japonesas alrededor de las islas Senkaku”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés.
También protestó por “la violación del espacio aéreo de Japón por un helicóptero lanzado desde uno de los barcos de la guardia costera china, y urgió fuertemente (a Pekín) asegurar que no se repitan actos similares”.
El Ministerio de Defensa japonés dijo que el helicóptero permaneció el sábado unos 15 minutos en el espacio aéreo nipón, cerca de las islas Senkaku. Agregó que “las Fuerzas de Autodefensa respondieron enviando aviones de combate”.
El mismo día, la guardia costera china anunció que había “expulsado” un avión japonés del espacio aéreo alrededor de las islas disputadas.
China frecuentemente anuncia la expulsión de barcos y aviones japoneses de las islas, pero las autoridades de Tokio han dicho a AFP que muchas veces no ha habido ninguna expulsión.
Navíos patrulleros de China y Japón en el mar de China Oriental frecuentemente tienen peligrosos enfrentamientos alrededor de las islas disputadas.
Dejanos tu comentario
Reportan quema de maquinarias en propiedad del gobernador de Guairá
En la tarde de este sábado se reportó un incendio en un depósito, propiedad del gobernador de Guairá, César Sosa, en el distrito de Félix Pérez Cardozo, de este departamento. De acuerdo a las informaciones preliminares, el hecho habría ocurrido en el establecimiento “La Provenza”, alrededor del mediodía.
El hecho fue atendido por la comisaría 22° del citado distrito, y se reportó la quema de varios bienes que se encontraban en la estancia, entre ellos fardos de pasto, un tractor, un montacargas y una enrolladora. La información fue divulgada por medios de comunicación locales.
En contacto con La Nación/Nación Media, el gobernador confirmó el hecho e indicó que las investigaciones ya están a cargo de las autoridades correspondientes.
“Ocurrió al mediodía, me llamaron los encargados y ya me avisaron que se estaban prendiendo dos tractores, un montacarga, una enrolladora, enseguida se hizo la denuncia, vinieron los del Cuerpo de Bomberos, y están ahora viendo si fue provocado o si fue un accidente”, dijo el gobernador Sosa.
El hecho ya se encuentra en instancias de Criminalística y del Ministerio Público, tras la denuncia realizada por el jefe departamental como propietario del establecimiento, quien señaló que la investigación determinará si fue un incendio provocado o accidental.
“No quiero extralimitarme y dar una opinión, pero sí decir que por suerte fue solo material, no se perdió ninguna vida, hay más de 30 personas trabajando en esa estancia y por suerte fue solo material. Ahora ya está en manos de la Fiscalía y de la Policía darnos si fue un accidente o provocado, pero sí exigimos que se aclare para ver cuáles fueron los motivos”, expresó Sosa.
Leé también: Diputados pidió informes sobre impacto productivo por las lluvias en el Chaco
Dejanos tu comentario
Incendio en la Argentina generó gran humareda en Asunción y Lambaré
Un incendio forestal registrado en una isla argentina afectó la Costanera Sur ayer viernes por la noche y se presume que habría sido generado por pescadores. Los bomberos voluntarios confirmaron que la humareda en la costanera fue producto de un incendio registrado en el país vecino.
Asimismo se recomienda a las personas a no salir de sus domicilios o si lo hacen que salgan con tapabocas. Piden mantener cerradas todas las ventanas. El humo afecta Asunción y Lambaré principalmente, pero no se descarta que también llegue a otras zonas aledañas.
Asimismo instan a las personas a que no realizar actividad física en la costanera hasta tanto se pueda controlar el hecho y desaparezca la humareda. Del mismo modo a los pacientes con cuadros respiratorios se les pide que permanezcan encerrados con sus medicamentos a mano.
Las autoridades del vecino país están investigando el hecho y tratando de identificar a las personas que ocasionaron el incendio en la isla que pertenece a la Argentina.
Podés leer: Denuncian sobrecarga laboral de médicos residentes