El gobierno alemán restó este viernes importancia al ataque verbal del multimillonario Elon Musk, que calificó al jefe del Ejecutivo, Olaf Scholz, de “bufón” en la red social X, tras la ruptura de la coalición gubernamental en el país europeo.
“Olaf ist ein Narr” (Olaf es un bufón), escribió el jueves Musk en su red social, al compartir la publicación de un periodista sueco sobre la crisis gubernamental que sacude Alemania y la perspectiva de nuevas elecciones en el país.
Te puede interesar: Consejo de Gobernadores presentó plan estratégico a Peña
Una portavoz del gobierno germano, Christiane Hoffmann, restó importancia al asunto y declaró ante la prensa: “En X se tiene la libertad de hacer lo que uno quiere”.
La frase de Musk no fue “muy amable”, reaccionó el socialdemócrata Scholz, al ser preguntado sobre el tema en una cumbre de la Unión Europea (UE) en Budapest, la capital de Hungría.
Las empresas de internet, añadió, no son “órganos del Estado” y “por ende”, no le dio una “atención particular” al asunto.
Musk, ferviente apoyo de Donald Trump, quien ganó el martes las elecciones presidenciales estadounidenses, había criticado en septiembre de 2023 el apoyo de Berlín a las oenegés que rescatan a migrantes en el mar Mediterráneo.
Leé también: “San Lorenzo debería explotar”: critican a streamer por sus dichos
Lo hizo después de compartir una publicación que celebraba la victoria del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en las elecciones regionales de Baviera y Hesse.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Zuckerberg, Bezos y Musk, en primera fila del nuevo poder
Los multimillonarios dueños de las principales tecnológicas estadounidenses, entre ellos Elon Musk de Tesla, Mark Zuckerberg de Meta y Jeff Bezos de Amazon, ocuparon puestos en primera línea en la asunción del presidente Donald Trump el lunes, en una demostración sin precedentes de su poder e influencia en la Casa Blanca.
Estos magnates tecnológicos, cuyas empresas se encuentran entre las más valiosas del mundo, han pasado las diez semanas transcurridas desde la elección estadounidense cortejando el favor de Trump, lo que marca un cambio drástico de postura respecto de la respuesta más hostil de Silicon Valley a su primer mandato hace cuatro años.
Entre los asistentes también se encontraban el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, y el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, junto con el fundador de ese motor de búsqueda, Sergey Brin. El director ejecutivo de la plataforma TikTok, Shou Chew, se sentó en la última fila del escenario, incluso en momentos en que el futuro de su plataforma en Estados Unidos sigue siendo incierto.
Lea más: “¡Estás despedido!”: Trump echará a más de mil funcionarios del equipo presidencial
El domingo TikTok agradeció a Trump por prometer un decrero para salvar a la aplicación de una prohibición en territorio estadounidense, aunque su destino aún no es claro mientras esté bajo total propiedad de la empresa china ByteDance, desafiando una ley aprobada por el Congreso.
A pesar de que el número de asientos era muy limitado después de que la ceremonia se trasladara al interior del Capitolio debido al frío, el director ejecutivo de Meta, Zuckerberg, asistió con su esposa Priscilla Chan, mientras que Bezos estuvo acompañado por su novia Lauren Sánchez.
Sus posiciones prominentes en el escenario de la inauguración, más visibles incluso que las de muchos miembros del gabinete, fueron particularmente notables para Zuckerberg, a quien Trump había amenazado con cadena perpetua apenas meses atrás.
Zuckerberg recientemente fue noticia al alinear las políticas de su empresa con la cosmovisión de Trump, en particular eliminando el servicio de verificación de informaciones y contenidos -factchecking- en Estados Unidos y relajando las restricciones de discurso de odio contra la diversidad en las redes Facebook e Instagram.
Lea también: Polémica por saludo de Musk tras investidura de Trump
Musk ha mostrado el apoyo más fuerte a Trump, contribuyendo con 277 millones de dólares a la campaña del hoy presidente y transformando su plataforma X en un amplificador para las voces pro-Trump. El magnate fue luego designado para comandar el novel Departamento de Eficiencia Gubernamental que creará el nuevo gobierno, destinado a aconsejar en recortes de la administración pública.
De su lado, Bezos, como Zuckerberg y sus pares, visitó la propiedad de Trump en Mar-a-Lago (Florida, sureste) antes de la asunción, con un trato favorable, contratos gubernamentales y un escrutinio regulatorio reducido para Amazon en la balanza.
Bezos, propietario asimismo del The Washington Post, generó controversia al bloquear el respaldo planificado del periódico a la candidata demócrata y vicepresidenta Kamala Harris para las elecciones de 2024, lo que desencadenó protestas entre periodistas y clientes.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Polémica por saludo de Musk tras investidura de Trump
El magnate Elon Musk suscitó controversia la noche de ayer lunes con un gesto de agradecimiento a los seguidores del presidente norteamericano Donald Trump, que algunos asimilaron a un saludo nazi. El jefe de X, SpaceX y Tesla habló en el recinto deportivo del Capital One Arena de Washington a los seguidores del recién investido presidente de Estados Unidos.
Al agradecer a la muchedumbre por el regreso del republicano a la Casa Blanca, Musk se golpeó el pecho con la mano derecha, que luego extendió abierta en dirección del público. A continuación, se giró sobre sí mismo y repitió el gesto dirigiéndose a las personas que estaban sentadas detrás de él.
Claire Aubin, una historiadora especializada en el nazismo en Estados Unidos, afirmó que el gesto de Musk, futuro ministro de Trump, fue un “sieg heil”, el saludo nazi. “Mi opinión como profesional es que tienen ustedes razón, hay que creer lo que están viendo”, escribió Aubin en la red social X, coincidiendo con quienes consideran que el gesto del magnate fue un saludo nazi.
Lea más: Colombia: declaran estado de conmoción y emergencia económica por violencia entre guerrilla
El propio Musk, que en la administración Trump estará encargado de recortar la administración federal, escribió luego en su red social que sus detractores tendrán que buscarse “mejores trucos sucios” para criticarlo. “El ataque ‘todo el mundo es Hitler’ está demasiado visto”, dijo.
Ruth Ben-Ghiat, historiadora del fascismo, también consideró que se trató “de un saludo nazi, y muy agresivo además”, tal como escribió en la red X. Uno de los asistentes al mitin dijo a AFP que creyó que Musk estaba de broma. “Tiene mucho humor, y recurre mucho al sarcasmo. Cuando hizo eso en el estrado, no creo que estuviera en serio”, dijo Brandon Galambos, de 29 años.
La Liga Antidifamación (ADL), una organización creada para combatir el antisemitismo, y que en el pasado criticó a Musk, lo defendió en cambio esta vez.
“Lo que parece es que Elon Musk hizo un gesto raro en un momento de entusiasmo, pero no un saludo nazi”, escribió la organización en un comunicado publicado en X.
Lea también: Donald Trump decide retirar a EE. UU. de la OMS
Un comentario, de la Liga Antidifamación, al que reaccionó la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, escribiendo también en X: “Para que quede claro, ustedes están defendiendo un saludo a lo Heil Hitler que fue realizado y repetido para darle énfasis”.
Otro historiador, Aaron Astor, rechazó igualmente que el gesto de Musk fuera el de los nacionalsocialistas. “He criticado en muchas ocasiones a Elon Musk por dejar que haya neonazis contaminando su plataforma”, escribió en X. “Pero este gesto no es un saludo nazi”.
“Es el gesto de un hombre socialmente peculiar y autista, que le dice a la muchedumbre: ‘mi corazón está con ustedes’”. En 2021, Musk anunció que había sido diagnosticado con el síndrome de Asperger, considerado una forma de autismo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump asume hoy la presidencia y prepara un récord de decretos
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Donald Trump dio un mitin para sus simpatizantes en Washington horas antes de su investidura para un segundo mandato que arrancará con un número “récord” de decretos y deportaciones de migrantes en situación irregular.
Llegó a Washington el sábado con su esposa Melania y su hijo Barron para comenzar los festejos con fuegos artificiales en su club de golf de Virginia, en las afueras de la capital. El republicano tomará el relevo del demócrata Joe Biden hoy al mediodía, día festivo nacional en Estados Unidos.
Lo hará en el interior del Capitolio, y no en las escalinatas, debido a las temperaturas glaciales anunciadas.
Durante la campaña prometió lanzar la mayor deportación de migrantes en situación irregular de la historia del país y piensa cumplir su palabra. En declaraciones a NBC News, afirmó que “inmediatamente” después de la investidura firmará un número “récord” de decretos presidenciales, muy probablemente para deshacer algunas de las políticas impulsadas por Biden.
Su “zar de la frontera”, Tom Homan, declaró al Washington Post que la nueva administración arrestará a las personas que considere “amenazas a la seguridad pública” desde el “primer día”. Kristi Noem, elegida por Donald Trump como secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS), afirmó en el Senado que la prioridad son “los criminales” y después aquellos migrantes con “órdenes de expulsión definitiva”.
Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump promulgó “472 cambios administrativos” que afectaron al sistema migratorio, según un informe del Instituto de Políticas Migratorias (MPI).
“Todo esto se logró casi exclusivamente por el Poder Ejecutivo, con amplias proclamaciones presidenciales y órdenes ejecutivas, directrices de políticas departamentales y cientos de pequeños ajustes técnicos”, afirmó.
BUSCAN UN ACUERDO CON TIKTOK
Donald Trump arrancará un segundo mandato con una estrecha mayoría en el Congreso, la Corte Suprema anclada a la derecha y un gabinete que le ha jurado lealtad. Y con su propia criptomoneda, que lanzó el viernes para gran sorpresa del sector de las divisas digitales. Además ayer el republicano pidió que Estados Unidos sea copropietario de TikTok y prometió un decreto que retrase la prohibición de la aplicación. Lo dijo horas después de que TikTok se apagara en Estados Unidos por una ley que la prohíbe en nombre de la seguridad nacional, al expirar el plazo para que sus propietarios chinos, ByteDance, vendieran su filial estadounidense a compradores no chinos. Tras el anuncio de Trump, la plataforma señaló el domingo que estaba “en proceso de restablecer el servicio”.
Trump afirmó que considera necesario “salvar TikTok”, la popular aplicación de video china que se apagó brevemente en Estados Unidos tras la entrada en vigor de una ley que la prohibía por motivos de seguridad nacional.
“Francamente, no tenemos elección, tenemos que salvarla”, argumentó el futuro jefe de Estado en un último mitin en Washington antes de asumir el cargo hoy lunes.
Musk promete hacer “fuerte” a EE. UU. durante “siglos”
El millonario y el republicano participaron de un mitin antes de la asunción de este último.
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, que dirigirá una campaña de recortes de costes en el nuevo gobierno estadounidense durante el mandato de Donald Trump, prometió hacer que Estados Unidos sea fuerte “durante siglos”, en un mitin ayer domingo.
“Esta victoria es el comienzo (…). Lo que importa de ahora en adelante es realmente hacer cambios significativos, presentar esos cambios y sentar las bases para que Estados Unidos sea fuerte durante un siglo, durante siglos, para siempre”, dijo Musk a simpatizantes de Trump congregados en un pabellón de Washington la víspera del regreso del republicano a la Casa Blanca.
CRIPTOMONEDA
Mientras todos estos episodios políticos se iban sucediendo ayer, el precio de la recién lanzada criptomoneda de Donald Trump siguió subiendo, hasta el punto de que la cantidad que está en manos del presidente electo estadounidense y sus socios está valorada en más de 35.000 millones de dólares.
Unos 200 millones de “tokens” (unidades) de esta divisa digital se han puesto en el mercado desde el viernes. Otros 800 millones restantes se emitirán en un plazo de tres años y se destinarán íntegramente a Trump y sus socios en este proyecto.
Hacia las 22:00 GMT del domingo, el Trump, nombre de esta nueva moneda electrónica, valía unos 45 dólares por unidad, lo que elevaba su capitalización a 9.000 millones.
Dejanos tu comentario
OEA: canciller garantiza su apoyo decidido a la Justicia para combatir el crimen transnacional
El gobierno del mandatario Santiago Peña impulsa la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para el período 2025-2030. Entre las bases que sustentan la postulación del alto funcionario de Estado figuran el combate a la corrupción y el crimen transnacional en todos sus niveles.
Ramírez Lezcano sostiene que trabajará por la educación para la democracia y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, creando equipos de crisis y reacción temprana para fortalecer el sistema de observación electoral.
En el ámbito de los derechos humanos, el alto funcionario de Estado indica que promoverá acciones para dignificar a las personas y fomentar la equidad y la igualdad dentro de la diversidad. Agrega que buscará incrementar el número de países que formen parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, asegurando la imparcialidad de los órganos encargados y prestarán una asistencia que responda a la realidad hemisférica, regional y nacional.
Asimismo, Ramírez Lezcano plantea que en “pos de la paz y la seguridad hemisférica”, promoverá la solución pacífica de controversias, apoyará decididamente la tarea de la Justicia y sus órganos, el combate a la corrupción, el crimen transnacional en todos sus niveles y los delitos informáticos y buscará la coordinación de los esfuerzos en materia de seguridad de todas las agencias y organismos internacionales.
Lea también: Juventud Liberal exige a la dirigencia deponer las peleas y un mayor espacio en listas
Igualmente, el ministro expresa que fomentará la cooperación entre los Estados miembros a la par de avanzar en el uso de la inteligencia artificial y el desarrollo de sistemas de ciberseguridad, además de trabajar conjuntamente en la migración.
El canciller también refiere que el desarrollo integral sostenible es uno de los objetivos prioritarios de la OEA, razón por la cual menciona que propondrá acciones sobre el cambio climático con miras a alcanzar un planeta y una región más sanos para nosotros y las generaciones futuras.
Con relación a este punto, Ramírez Lezcano argumentó que gestionará alianzas con los organismos multilaterales, trabajará focalizadamente y con una aproximación adecuada a la región, el grado de desarrollo y las prioridades de cada uno de los Estados miembros.
Otra de las bases de su candidatura para la OEA, será asegurar una administración eficiente y efectiva. Para esto, el canciller plantea optimizar los recursos estructurales, económicos y humanos con los que cuenta la organización y ordenará la captación de fondos de manera tal que los recursos obtenidos respondan realmente a los propósitos institucionales.
Te puede interesar: Segundo mandato de Trump traerá cambios radicales en la región, señala Peña