El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó este sábado a “los aliados de Irán” de haber tratado de asesinarlo, después que su oficina informara de un ataque fallido con dron contra su residencia familiar en Cesarea. Según su oficina, el ataque no causó víctimas y Netanyahu no se hallaba en el lugar.
Te puede interesar: Estudiantes de Medicina UNA logran primeros puestos en concurso de neuroanatomía
El ejército indicó que el dron, procedente de Líbano, había impactado contra una “estructura” de Cesarea, sin aclarar si esta se hallaba en el terreno de la residencia de esa ciudad costera del centro de Israel.
El incidente se produce en plena guerra de Israel contra la formación libanesa proiraní Hezbolá, que el sábado reivindicó varios disparos de cohetes contra Israel, sin mencionar el atentado con dron denunciado por Netanyahu. También se produce en un contexto de creciente tensión entre Israel e Irán.
“Los aliados de Irán que hoy intentaron asesinarnos a mí y a mi esposa cometieron un amargo error”, afirmó Netanyahu en un comunicado.
“Les digo a los iraníes y a sus aliados en el Eje del Mal: cualquiera que perjudique a los ciudadanos del Estado de Israel pagará caro por ello”, añadió.
Verdadero rostro
El ataque “muestra el verdadero rostro” de Irán, afirmó el canciller israelí, Israel Katz.
Irán lanzó el 1 de octubre 200 misiles contra territorio israelí, en respuesta a los asesinatos por Israel del general iraní Abás Nilforushan y del jefe de Hezbolá libanés, Hasán Nasralá, en septiembre en Beirut.
El ataque fue también una represalia al asesinato en julio del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, en un atentado atribuido a Israel.
Leé también: Repatriación de Liam Payne: el emotivo recorrido de su padre en Buenos Aires
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, prometió dar a esa andanada de misiles una respuesta “mortal, precisa y sorprendente”.
El jefe de los Guardianes de la Revolución (la milicia ideológica del régimen iraní), Hosein Salami, advirtió que su país responderá con un ataque “doloroso” si Israel pone en práctica sus amenazas.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Un argentino entre los tres rehenes liberados este sábado por Hamás
El movimiento islamista palestino Hamás ha dejado este sábado en libertad a otros tres rehenes israelíes en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, en un nuevo intercambio que contempla la excarcelación de 369 presos palestinos en cárceles israelíes en las próximas horas.
Los tres rehenes son Alexander Trufanov, Sagui Dekel-Chen y Yair Horn, israelíes con doble nacionalidad rusa, estadounidense y argentina, respectivamente, y han sido entregados a un convoy de la Cruz Roja tras una ceremonia de liberación en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave.
Hamás confirmó el jueves pasado la liberación de los rehenes después de tres días de paralización de los procedimientos porque la organización palestina había denunciado “obstáculos” puestos por Israel -- y finalmente eliminados, según los medidadores internacionales -- a la aplicación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, concretamente sobre la logística de la entrada de ayuda al enclave y nuevos ataques israelíes en zonas teóricamente seguras.
Lea más: Aparecieron carpinchos teñidos de verde en Entre Ríos
Quiénes son los tres liberados
Tres hombres israelíes, todos con doble nacionalidad y uno de ellos de origen argentino, fueron retenidos como rehenes en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 y su liberación está prevista el sábado, en el marco del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás. Desde la entrada en vigor del alto el fuego el 19 de enero 16 rehenes israelíes o con doble nacionalidad y cinco tailandeses fueron liberados.
En total la primera fase del acuerdo prevé la liberación de 33 rehenes antes de principios de marzo, incluyendo ocho que están muertos, a cambio de cerca de 1.900 palestinos presos Israel. Esto es lo que se sabe sobre estos tres hombres:
Yair Horn, 46 años
El argentino-israelí Yair Horn, que cumplió 46 años en cautiverio, fue secuestrado en su casa del kibutz Nir Oz junto con su hermano Eitan Horn (38 años), que estaba de visita. Forma parte del grupo de 33 rehenes que está previsto que sean liberados con prioridad debido a que sufre de diabetes.
Su padre, Itzik Horn, comentó recientemente a la AFP que el humor negro lo ayuda a sobrellevar la ausencia de sus hijos. “Yair heredó la diabetes de mí y siempre estaba enojado conmigo. Ahora si lo liberan primero por esta enfermedad podrá agradecerme”, bromeó, expresando su angustia por una “situación imposible” en la que está prevista la liberación de sólo uno de sus hijos.
Antes de su captura, Yair Horn trabajaba en la construcción y estaba muy involucrado en la vida del kibutz, organizando fiestas y actividades. También era el encargado del bar local. Según su padre, Yair y Eitan Horn eran tíos muy atentos con sus sobrinos, a quienes llevaban a ver partidos de fútbol con frecuencia. La familia Horn emigró de Argentina hace años, según la prensa israelí.
Sasha Trupanov, 29 años
Sasha Trupanov, ruso-israelí que cumplió 29 años en cautiverio, fue secuestrado junto con su pareja Sapir Cohen en el kibutz Nir Oz, donde visitaban a la familia. Su padre, Vitali Trupanov, fue asesinado durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel.
Su pareja, su madre Elena Trupanov y su abuela Irena Tati fueron liberadas durante la primera tregua a finales de noviembre de 2023. La Yihad Islámica publicó en noviembre de 2024 dos videos no fechados donde aparece Sasha Trupanov. La familia Trupanov emigró de Rusia a Israel a finales de la década de 1990.
Sagui Dekel Chen, 36 años
El estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen fue secuestrado en el kibutz Nir Oz mientras intentaba proteger a su familia. Dejó atrás a su esposa embarazada y a sus dos hijas. Desde su captura, su esposa, Avital Dekel Chen, dio a luz en diciembre de 2023 a su tercera hija, a quien llamaron Shahar, que significa “amanecer” en hebreo.
Reconocido por su habilidad para la carpintería Sagui Dekel Chen, que cumplió 36 años en cautiverio, también es músico aficionado. Es hijo de un profesor de historia de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Lea también: Viral: fue tragado por una ballena y quedó grabado en un video
Israel libera a 369 presos
Las autoridades penitenciarias israelíes ha comenzado a excarcelar a los 369 presos palestinos comprendidos en el sexto intercambio por rehenes del movimiento islamista Hamás, tres de los cuales han sido puestos en libertad esta mañana por la organización palestina en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
Nueve de los prisioneros palestinos se encuentran ya en la ciudad cisjordana de Ramala mientras que otros tres han sido transferidos a Jerusalén Este. Media Luna Roja Palestina ha avisado que cuatro de los presos liberados en Cisjordania han sido trasladados inmediatamente a un centro médico debido a “la gravedad de sus condiciones de salud” bajo cautiverio israelí, según un comunicado recogido por la cadena panárabe Al Yazira.
Del total de prisioneros liberados este sábado, 333 fueron detenidos por Israel después del ataque efectuado por las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023, que dejó unos 1.200 muertos en territorio israelí, en el comienzo de la guerra de Gaza.
Fuente: Europa Press/AFP.
Dejanos tu comentario
Minga Pora: víctima de disparos sospecha de supuestos autores de la muerte de su hijo
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la colonia San Jorge de Minga Pora, ocurrió ayer jueves un ataque con disparos de arma de fuego contra el vehículo en el que se desplazaban Ricardo Cristaldo (63) y su familia, entre ellos dos niños de 5 y 6 años. El hombre quedó gravemente herido, su concubina recibió una herida de refilón en el abdomen y los niños resultaron ilesos. Sucedió a las 13:00 en un camino vecinal.
Sobre este caso, la sospecha apunta a los supuestos autores del homicidio del hijo de la víctima del ataque de ayer, según lo referido a La Nación/Nación Media, por el fiscal que investiga el hecho, Fernando Galeano.
El caso al que se refiere como antecedente ocurrió en mayo del 2024, cuando Juan Carlos Cristaldo Peralta (25), recibió una herida mortal de arma blanca, cuando intentó separar a quienes peleaban en una riña, dentro de una actividad benéfica que se realizaba en la Escuela San Jorge. Por ese hecho se dictó orden de captura contra tres personas, una fue detenida y dos siguen prófugas, los hermanos José y Edgar Daniel González, según confirmó el fiscal.
El agente del Ministerio Público explicó que la víctima se encuentra internada en el Hospital Regional de Ciudad del Este, y con intermediación de su concubina, pudo intercambiar algunas palabras con el afectado, donde le dijo que sospecha de los supuestos autores del homicidio de su hijo.
“El señor ya perdió los ojos, tiene lesiones delicadas y aguardaré a que esté en mejor condición para poder hacer todas las preguntas de rigor y determinar el rumbo de la investigación”, manifestó el profesional.
De acuerdo al reporte de la subcomisaría 26, los disparos se produjeron cuando la víctima se desplazaba en una camioneta marca Chevrolet, modelo Captiva LTZ, color negro, chapa CDN 921-Py. con varios impactos de proyectil de arma de fuego.
Como antecedente de este hecho, también hay un reporte de la subcomisaría 26, sobre una vivienda consumida por un incendio que se produjo en la madrugada del 6 de mayo de 2023 y que pertenecía a José González. El siniestro ocurrió un día después del homicidio de Juan Carlos Cristaldo, “presumiblemente provocado por familiares de la víctima fatal”, según el reporte policial.
Puede interesarle: Quemaron casa de supuesto autor de homicidio ocurrido en Minga Porã
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 5 de febrero
Presidente de Colombia acusa a Marset del crimen de Pecci
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al narco uruguayo y prófugo de la Justicia, Sebastián Marset, de ser el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci Albertini, registrado el 10 de mayo del 2022, en una playa privada de la isla de Barú, cerca de Cartagena, Colombia. Petro ratificó la acusación contra Marset durante una reunión con sus ministros.
“¿Por qué la muerte del fiscal paraguayo Pecci quedó en manos del fiscal Mario Burgos? ¿Por qué sacó al asesino del proceso, que es el narcotraficante Marset?”, manifestó Petro y detalló que Marset cuenta con el respaldo de otros poderosos narcos, como el colombiano Julio Lozano Pirateque, quien se encuentra radicado en Dubái.
¿Por qué no querían que cambiemos la cúpula de la Fiscalía? Por algo raro. Por qué, si es lo que dice la norma. Yo creo que el crimen en Colombia se debe a que el Estado ha sido manejado por bandidos y ahí no hay nada que hacer”, enfatizó el jefe de Estado.
Garantizan que “Hambre Cero” llegará a 1.000.000 de niños desde febrero
El Consejo de Gobernadores se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, para garantizar toda la logística necesaria para prestar un servicio de calidad y beneficiar a 1.000.000 de niños a través del programa “Hambre Cero”, desde el próximo 24 de febrero, fecha en que arranca el año lectivo.
El programa “Hambre Cero” fue uno de los puntos abordados por el presidente de la República, Santiago Peña durante la reunión que mantuvo este martes en Mburuvicha Róga, con el Consejo de Gobernadores.
El mandatario instruyó un trabajo en equipo con los intendentes, concejales y ministerios, a los efectos de mejorar la calidad de vida de los paraguayos. Así también, Peña instó a que las acciones de las gobernaciones vayan en “sintonía” con los proyectos que viene priorizando e impulsando el Poder Ejecutivo.
Eduardo González: “La unidad es una pieza fundamental dentro del Partido Colorado”
El secretario general de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, desmintió que desde el Comando Nacional de Honor Colorado se apunte a acallar a las voces críticas al gobierno. Agregó que el posicionamiento contra las difamaciones y calumnias refleja la unidad entre la nucleación tradicional y la administración presidencial del economista Santiago Peña.
“La unidad es una pieza fundamental dentro del Partido Colorado y también en el movimiento Honor Colorado. Nosotros estamos de acuerdo que se pueden recibir críticas constructivas, pero no así las que son realizadas a un nivel considerado como injuriosas, difamatorias y calumniosas, que buscan subirse a una clara intención mediática de buscar nuestra división”, sostuvo González, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
González acotó: “Evidentemente existe una agenda mediática y no estamos de acuerdo que quienes se consideran de nuestro movimiento se suban a esto. El comunicado emitido refleja la unidad entre el Ejecutivo y el Partido Colorado, se pueden recibir las críticas, se deben recibir críticas, es normal que esto ocurra, siempre y cuando esto sea dentro del orden del respeto para mejorar la gestión”.
Diputados no tuvo cuórum para tratar la derogación de patentes unificadas
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para este miércoles no alcanzó el cuórum requerido de 41 presentes, y solo 23 de los 80 diputados se presentaron para esta convocatoria. Como único punto del orden del día estaba previsto el tratamiento el proyecto de ley que deroga la normativa vigente que equipara los costos de los patentes vehiculares en las municipalidades.
“Yo di cumplimiento a buscar el inicio de la sesión de una convocatoria realizada por la Comisión Permanente en el marco de la presentación del proyecto de un colega”, dijo el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja, ante la falta de asistencia requerida para iniciar la sesión.
El proyecto de ley que deroga la Ley n.° 7447/2025 que modifica el artículo de la Ley n.° 620/1976, que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1°, 2° y 3° categoría´, modificado por la norma n.° 135/1991, fue presentado por el diputado Alejandro Aguilera.
Trump dice que EEUU “tomará el control” de la Franja de Gaza
El presidente Donald Trump hizo un anuncio sorprendente al afirmar que Estados Unidos “tomará el control” de la Franja de Gaza, una propuesta que podría “cambiar la historia”, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El republicano volvió a pedir a los palestinos que abandonen el territorio asolado por la guerra y se vayan a vivir a países como Egipto y Jordania, a pesar de la oposición de estos últimos y de los propios palestinos. “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo” en ella, aseguró el presidente estadounidense.
“La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar”, afirmó junto a Netanyahu, con quien se reunió en la Casa Blanca. Según él, Estados Unidos va a “nivelar el lugar y deshacerse de los edificios destruidos” para desarrollar económicamente el territorio y tener “una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona”.
Dejanos tu comentario
Paraguay e Israel establecen cooperación para impulsar el turismo fluvial
La ministra de Turismo, Angie Duarte, se reunió con el embajador israelí en Paraguay, Amit Mekel, y acordaron el inicio de una cooperación técnica orientada en la innovación, el marketing digital, el turismo fluvial y las capacitaciones. Este acuerdo buscará que nuestro país aproveche su riqueza hídrica como atractivo turístico, así como establecer rutas aéreas más eficientes para el intercambio de turistas entre ambos países.
El turismo fluvial podría convertirse en un nuevo atractivo de Paraguay gracias a una cooperación técnica refrendada entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Embajada de Israel en Paraguay. Este acuerdo se concretó tras una reunión entre la ministra Angie Duarte y el embajador Amit Mekel, e incluye novedades en innovación, desarrollo del marketing digital y capacitaciones.
Rosa Sanabria, directora de Relaciones Internacionales de la Senatur, dijo a La Nación/Nación Media que, a través de un intercambio de conocimientos y experiencias, se buscará que Paraguay aproveche la riqueza de sus recursos hídricos a través de turismo fluvial. Como ejemplo, refirió que uno de los potenciales destinos turísticos con esta modalidad será la región del Pantanal, en el departamento de Alto Paraguay.
Leé más: Ron orgánico nacional conquista Bélgica y busca nuevos mercados
“Analizamos estudios que se puedan realizar para hacer turismo fluvial en la zona del Pantanal y en las distintas zonas, ya que estamos rodeados por ríos muy importantes”, explicó. También se trabajará para que inversionistas de Israel puedan instalarse en Paraguay y desarrollar esta propuesta turística luego de análisis técnicos que realizarán ambos países.
Sanabria señaló que Israel se encuentra muy avanzado en tecnología y turismo, por lo que buscarán obtener buenas prácticas para impulsar las plataformas digitales de Senatur como el Chatbot, un sistema de mensajería instantánea vía WhatsApp que, con inteligencia artificial, orienta a los turistas, al igual que el Observatorio Turístico, una plataforma digital interactiva de la página web de Senatur que visualiza la oferta turística del país.
Conexión aérea
Como parte de la cooperación, se pretende realizar análisis técnicos para facilitar la conexión aérea entre Paraguay e Israel con miras al intercambio de turistas de ambos países. De esta manera, se busca un relacionamiento e intercambio cultural más fluido y que redunde en beneficios bilaterales.
“Se abordó la posibilidad de que en el menor tiempo posible podamos desarrollar conexiones aéreas que faciliten la venida de turistas israelíes a Paraguay, no solo aquellos que residen en Israel sino también aquellos que viven en comunidades en distintos países de América. Están muy interesados en que vengan a Paraguay”, señaló a LN.