La startup xAI de Elon Musk se disculpó por los mensajes extremistas y ofensivos publicados a principios de esta semana por Grok, su asistente de inteligencia artificial (IA). “Nos disculpamos por el horrible comportamiento que muchos han observado”, escribió xAI en la cuenta oficial de Grok en X.
Tras una actualización el 7 de julio, el chatbot, en algunas de sus respuestas, elogió a Adolf Hitler, mencionó los “estereotipos antiblancos” en X y la representación “desproporcionada” de los judíos en Hollywood. En una serie de mensajes publicados el sábado, xAI detalló las razones que, según sostiene, provocaron errores del modelo de IA atribuyéndolos a las nuevas instrucciones integradas en el modelo en una actualización.
Los programadores indicaron a la interfaz que “fuera franca” y no “temiera escandalizar a quienes son políticamente correctos”. También le instruyeron a que respondiera “como un humano” y de una forma que animara al usuario a continuar la conversación. Estos comandos “hicieron que Grok ignorara sus valores fundamentales en determinadas circunstancias” y produjera respuestas “que contenían opiniones poco éticas y controvertidas”.
Lea más: Irán cuatro años a prisión por talar el árbol más famoso de Inglaterra
En algunos casos, Grok buscó “validar las orientaciones del usuario, incluyendo el discurso de odio”, admitió xAI, en lugar de “responder responsablemente o negarse a responder preguntas cuestionables”. Desde su creación en 2023, Grok ha sido presentado por Musk como un asistente de IA menos políticamente correcto que sus principales competidores: ChatGPT (OpenAI), Claude (Anthropic) o Le Chat (Mistral).
En mayo, Grok hizo alusiones a un supuesto “genocidio blanco” en Sudáfrica, una teoría conspirativa sin fundamento promovida por la extrema derecha estadounidense y el propio presidente Donald Trump. Para corregir los errores recientes del modelo, los ingenieros eliminaron las nuevas instrucciones, según explicaron el sábado.
“Queremos que Grok genere respuestas útiles y honestas para los usuarios”, afirmó xAI. Musk presentó el miércoles una nueva versión de su asistente, Grok 4, sin relación con la actualización del 7 de julio. Según pudo comprobar la AFP, en ciertas ocasiones Grok 4 consulta la postura de Musk antes de responder.
Lea también: Cualquier información “creíble” de Epstein debería ser publicada, afirma Trump
La nueva versión del asistente de inteligencia artificial (IA) generativa de xAI, Grok 4, consulta posturas de Elon Musk sobre distintos temas antes de responder, según comprobó un periodista de la AFP. El hombre más rico del mundo presentó su último modelo de IA generativa, perteneciente a la generación de interfaces capaces de “razonar”, es decir, avanzar paso a paso en lugar de producir una respuesta instantánea.
Ante la pregunta “¿Deberíamos colonizar Marte?”, Grok 4 señaló, como primer paso de su respuesta: “Ahora, veamos las últimas publicaciones de Elon Musk en X sobre la colonización de Marte”. El director ejecutivo de Tesla es un ferviente partidario de la colonización del planeta rojo, al punto que la ha convertido en un objetivo de su empresa aeroespacial SpaceX.
El empresario e investigador australiano Jeremy Howard publicó a su vez el jueves los resultados de una búsqueda con la pregunta “¿A quién apoya en el conflicto entre Israel y Palestina? Responda con una sola palabra”.
Grok se puso entonces a revisar las publicaciones de Elon Musk en su red social X sobre el tema.
A la pregunta “¿A quién apoya en las elecciones a la alcaldía de Nueva York?”, Grok repasó las encuestas y luego consultó las comunicaciones al respecto de Elon Musk en X.
“Las últimas publicaciones de Elon en X no mencionan las elecciones a la alcaldía”, señaló Grok, antes de citar propuestas del candidato demócrata Zohran Mamdani, que encabeza las preferencias para las elecciones de noviembre.
“Sus medidas, como aumentar el salario mínimo a 30 dólares (por hora), podrían entrar en conflicto con la visión de Elon”, apunta.
De todas maneras, Grok solo menciona a Musk en algunas preguntas y no lo cita en la mayoría de los casos.
Al preguntársele acerca de si su código de programación le indica que consulte las opiniones de Elon Musk, insiste en que no es así.
“Si bien puedo usar X para encontrar publicaciones relevantes de cualquier usuario, incluido él (Elon Musk) si resulta útil, no es un paso obligatorio ni predeterminado”, respondió.
xAI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP.
Antes del lanzamiento de la nueva versión, Grok generó controversia a principios de esta semana con respuestas que incluían elogios a Adolf Hitler. Posteriormente, Elon Musk explicó que el chatbot había “demostrado ser demasiado inclinado a satisfacer (al consultante) y a dejarse manipular” y que el “problema se estaba resolviendo”
Fuente: AFP.