Medios estadounidenses señalaron que el sospechoso del aparente intento de asesinato de Donald Trump es un hombre de 58 años llamado Ryan Wesley Routh, a quien la AFP entrevistó en 2022 en Kiev adonde viajó para ayudar a Ucrania en la guerra.
El Servicio Secreto indicó el domingo que sus agentes “abrieron fuego contra un hombre armado” con un fusil AK-47 situado cerca de los límites del campo de golf del candidato presidencial republicano en West Palm Beach, en Florida.
Medios como CNN o CBS señalaron que Routh era la persona detenida. Estos dos canales lo describen como un constructor de viviendas en Hawái que tenía un historial de arrestos durante décadas y que publicaba regularmente sobre política y asuntos de actualidad, a menudo criticando a Trump.
Una de las cuestiones tratadas por Routh en sus redes era la guerra de Ucrania contra la invasión rusa. “Estoy dispuesto a volar a Carcovia e ir a la frontera con Ucrania como voluntario para luchar y morir”, escribió en la plataforma X en marzo de 2022, según el diario The New York Times.
A finales de abril de 2022, la AFP entrevistó a Routh en Kiev en una manifestación en apoyo a los ucranianos atrapados en la ciudad portuaria de Mariúpol. “Putin es un terrorista y debe ser finiquitado, así que necesitamos que todo el mundo pare lo que está haciendo y venga aquí ahora”, dijo a la AFP entonces.
Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos ha sido un firme defensor de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Su vicepresidente y candidata demócrata, Kamala Harris, ha asegurado que mantendrá este apoyo si es elegida para sucederlo en enero, pero Trump no aclaró en un debate si quería que Ucrania ganara la guerra.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Trump quiere diálogo con China y Rusia sobre armas
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer jueves que quiere negociar con China y Rusia una reducción del gasto militar, en una posible cumbre entre los dirigentes de las tres potencias.
También dijo que le “encantaría” tener a Rusia de vuelta en el G7, del que fue suspendido en 2014 después de que Moscú anexionara la península ucraniana de Crimea. “Creo que fue un error echarlo”, declaró sobre el presidente ruso, Vladimir Putin.
Trump, que se ve en su segundo mandato como un pacificador global, no descarta una cumbre con Putin y el presidente chino, Xi Jinping, “cuando las cosas se calmen”.
“Una vez que lo arreglemos todo, entonces quiero que una de las primeras reuniones que tenga sea con el presidente Xi de China, el presidente Putin de Rusia. Y quiero decirles: reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad”. “No hay razón para que estemos construyendo armas nucleares completamente nuevas”, agregó.
Trump hizo estos comentarios en la Casa Blanca después de firmar un memorando para imponer “aranceles recíprocos” tanto a países aliados como a rivales.
En 2014, Rusia fue suspendida del G8 tras anexionar Crimea y el país fue sometido a sanciones. En su primer mandato, Trump abogó por la readmisión de Rusia, pero otros países occidentales se opusieron.
Trump reveló el miércoles que espera reunirse con Putin en persona para mantener negociaciones de paz sobre Ucrania, en un repentino deshielo de las relaciones.
Ucrania
Por otra parte, Ucrania aseguró ayer jueves que no tiene previsto participar en una reunión anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con altos cargos rusos durante la conferencia de seguridad de Múnich (Alemania).
“Una posición común acordada (con los aliados de Kiev) debe estar sobre la mesa para una conversación con los rusos. Por el momento, no hay nada sobre la mesa. Las conversaciones con los rusos no están previstas”, declaró a la prensa Dmitro Litvin, un asesor del presidente Volodímir Zelenski.
Dejanos tu comentario
Cambyretá: hombre que fue atacado por pitbulls podría perder la movilidad del brazo
Un hombre de 65 años fue atacado por dos perros de la raza pitbull luego de que bajó de una unidad del transporte público e iba rumbo a su casa en Cambyretá, departamento de Itapúa. Hoy jueves, los médicos indicaron que la víctima perdió mucha sangre y que podría perder la movilidad del miembro superior derecho por varios meses.
El hecho se reportó ayer miércoles en el barrio San Francisco y la víctima fue identificada como César Céspedes, quien es funcionario de la Municipalidad de Cambyretá. Los perros serían de sus vecinos, estos últimos dejaron el portón de su casa abierto y siguieron al hombre que estaba caminando para llegar a su vivienda.
“Mi brazo quedó carneado, se veían incluso los tendones y perdí mucha sangre cuando fui atacado. Fui atendido en el hospital regional el traumatólogo me dijo que no me afectaron los tendones y arterias, pese que todo quedó expuesto incluso hueso. Es posible que pierda la movilidad por unos meses y con cuidado podría volver a la normalidad”, explicó el hombre, en entrevista con Info Cambyretá.
Durante el percance, un perro de la raza caniche salió detrás de su dueño e intentó ayudar a don César, pero uno de los perros lo atacó y lo mató. “Menos mal que el perrito intentó ayudarme, porque si el otro me venía encima otra sería la historia. Era un caniche que aparentemente murió a consecuencia del ataque, pero hasta ahora no se sabe dónde está”, puntualizó.
Lea también: Cae hombre con más de 200 gramos de marihuana
Esto pasó
Céspedes manifestó que todos los días se debe realizar las curaciones en el hospital porque se trata de una herida grande y producto del ataque de los animales. Además, se debe aplicar varias vacunas antirrábicas, porque desconoce el estado de sanidad de los animales.
“Fueron tres perros de la raza pitbull, que me vinieron al ataque. Ellos no ladraron, me atacaron por la espalda, pero yo les vi de reojo por eso pude evitar una tragedia. Uno de ellos se tiró por mí y pude defenderme con mi mochila, me caí en la cuneta en ese momento otro me agarró del brazo y ya no me soltó”, señaló.
Explicó que una vez que cayó al suelo ya no pudo zafarse del ataque y que lastimosamente nadie estaba por la calle para socorrerlo. “En ese momento solo pensé en gritar, pedí socorro, auxilio y salió una vecina. Un vecino salió con un palo para tratar de separarlos, pero fue imposible y luego de 15 minutos salieron los dueños, ni ellos podían controlarlos”, relató.
Apuntó que Juan González, padre de los jóvenes dueños de los perros, se acercó a César y le dijo que no pasó nada, que se harían responsables de todos los gastos médicos. “El hombre quiso minimizar la situación, pero me dijo que se haría responsable de todos los gastos y también ayudaría porque el hombre es el sostén de la familia”, aclaró.
Podes Leer: Iniciaron las cirugías reconstructivas del Programa Ñemyatyro en Concepción
Dejanos tu comentario
Zelenski pide un acuerdo con Trump antes de negociar con Putin
- por Aldo Gamboa - AFP
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió este jueves acordar con Donald Trump un plan para poner fin a la guerra con Rusia antes de incluir a Vladimir Putin en las negociaciones, al tiempo que los europeos pidieron ser tenidos en cuenta.
Trump y Putin abordaron el miércoles en una conversación telefónica cómo poner fin al conflicto, iniciado con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
Pero según Zelenski los contactos entre Ucrania y Estados Unidos deben ser “prioritarios”. “Sólo (...) después de que se haya puesto en marcha un plan para parar a Putin, creo que estará bien hablar con los rusos”, afirmó.
Por su parte, el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, aseguró que “de una forma u otra, por supuesto que Ucrania participará en las negociaciones”.
Aunque según el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, el contacto entre Trump y Putin no es una “traición” a Ucrania, el gesto motivó una reacción enérgica de los aliados europeos, que temen que ni la Unión Europea ni Ucrania tengan voz en las negociaciones.
Lea más: Trump habló por teléfono con Putin y Zelenski para negociar la paz
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió el jueves que un acuerdo a espaldas de la UE “simplemente no funcionará”.
“Sin nosotros en la mesa, pueden acordar cualquier cosa, pero fracasará, sencillamente porque no habrá implementación”, insistió la ex primera ministra de Estonia. En el mismo sentido, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, afirmó en la red X que “no habrá negociaciones creíbles y exitosas, ni paz duradera, sin Ucrania y sin la UE”.
Por su parte el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, cree que es “crucial” que Ucrania esté “estrechamente involucrada” en todo lo que la concierne. El miércoles, Hegseth afirmó en la OTAN que un retorno a las fronteras de Ucrania de antes de 2014 es “un objetivo poco realista”.
Eso significa que Kiev debería al menos renunciar a la península de Crimea, tomada y anexionada aquel año por Moscú.
Un lugar en la mesa
El ministro ucraniano de defensa, Rustem Umerov, dijo en Bruselas que su país mantendrá la resistencia frente a Rusia. “El mensaje es que continuaremos. Somos fuertes y capaces, y terminaremos por cumplir”, dijo Umerov a llegar a la sede de la OTAN.
Al terminar su visita Hegseth llamó a hacer “que la OTAN sea grande otra vez” con más gastos en defensa. Trump, dijo, “no va a permitir a nadie que transforme al ‘Tío Sam’ en el ‘Tío Estúpido’”.
Fuera del continente y del ámbito de la OTAN, China expresó este jueves su satisfacción de que EE.UU. y Rusia “refuercen su comunicación”, ya que se trata de “dos países muy influyentes”.
En Moscú, el Kremlin expresó su interés en que se organice “rápidamente” un encuentro entre Trump y Putin, ya que los dos mandatarios “tienen muchas cosas para decirse”. El miércoles, Trump mencionó un posible encuentro con Putin en Arabia Saudita, pero no adelantó una posible fecha.
En el terreno, Ucrania dijo el jueves que ya solo controla 500 km2 en la región rusa de Kursk, dos tercios menos que los 1.400 km2 que reivindicaba en agosto, al comienzo de su ofensiva relámpago en esta zona.
El ejército ucraniano, menos numeroso y menos equipado que el de Moscú, está perdiendo gradualmente el territorio que ocupa en esta región del oeste de Rusia, fronteriza con Ucrania y que Kiev pretende utilizar como moneda de cambio con Moscú.
Te puede interesar: Rusia liberó a un profesor estadounidense detenido en 2021
Dejanos tu comentario
Lo que dejó el Super Bowl: Trump presente y abucheo a Taylor Swift
La edición 59 del Super Bowl, saldada con un impactante triunfo de los Philadelphia Eagles, estuvo marcada el domingo por la presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, los abucheos a Taylor Swift y el duro castigo sufrido por los favoritos Kansas City Chiefs.
En vez de completar un triplete de títulos inédito en la NFL, los Chiefs de Patrick Mahomes sufrieron una debacle histórica al caer ante los Eagles por 40-22. A continuación, los momentos más destacados de la noche en el Caesars Superdome de Nueva Orleans:
Trump, primer presidente estadounidense en asistir a un Super Bowl, realizó un pequeño recorrido por el césped antes de instalarse en un palco para seguir esta final de la liga de football americano (NFL). El mandatario no estuvo acompañado por su esposa Melania, pero sí de una parte del clan Trump, en particular sus hijos Ivanka y Eric. La aparición de Trump en las pantallas gigantes durante el himno nacional provocó aplausos mayoritarios del público.
A diferencia de Trump, los espectadores reaccionaron con silbidos cuando los marcadores enfocaron en un descanso a Taylor Swift. La reina del pop reaccionó girando la cabeza hacia la cámara, con una sonrisa desconcertada en los labios. Originaria del estado de Pensilvania, hogar de los Eagles, Swift acudió por segundo año seguido al Super Bowl para apoyar a su pareja, Travis Kelce, una de las figuras de los Chiefs.
Touchdown del hip hop
Kendrick Lamar, criado en Compton, un suburbio desfavorecido de Los Ángeles, ofreció el primer concierto en solitario de un artista de hip hop en el prestigioso concierto del intermedio. En este cuarto de hora de gloria tardía del género musical dominante en Estados Unidos, Lamar encadenó los clásicos -- “Humble”, “DNA” -- y piezas de su último álbum “GNX”, como “Peekaboo” o “Squabble Up”.
Algunos asistentes esperaban algún señalamiento hacia Donald Trump, que Lamar tal vez abordó al proclamar: “La revolución será televisada, ustedes eligieron el momento adecuado, pero no al hombre adecuado”.
A siete minutos del descanso, el joven ‘cornerback’ de los Eagles Cooper DeJean, debutante esta temporada en la NFL, interceptó un pase de Mahomes en el centro del campo y recorrió 38 yardas para ampliar la ventaja de su equipo a 17-0. Ese touchdown clave convirtió a DeJean en una de las figuras del juego en el mismo día en que cumplió 22 años.
Una bandera palestina
Durante el concierto de Lamar, un individuo vestido como los bailarines del espectáculo se subió al auto del rapero y levantó una pancarta con las banderas de Sudán y Palestina entrelazadas y las inscripciones “Sudan” y “Gaza”.
Tras cubrirse el rostro, el hombre corrió unos segundos por el césped antes de ser detenido. En un comunicado, la NFL indicó que el activista fue contratado como figurante del ‘show’ y escondió la bandera hasta el comienzo de la coreografía.
Estrellas en pantalla
La actriz Meg Ryan recreando la mítica escena del orgasmo fingido en el restaurante de “Cuando Harry encontró a Sally” para una marca de mayonesa y Matt Damon como hermano secreto de David Beckham en un comercial de cerveza: una lluvia de estrellas volvió a copar la publicidad del Super Bowl.
Los anunciantes no dudaron en desembolsar los ocho millones de dólares que solicitó por 30 segundos de pantalla la cadena Fox, la televisora de la familia Murdoch que retransmitió el evento anual más seguido en Estados Unidos.
Inteligencia artificial
OpenAI, empresa líder en inteligencia artificial, se hizo también con un espacio en la retransmisión. El anuncio, muy sencillo y centrado en la estética y la forma más que en el contenido, fue muy comentado en las redes sociales, no siempre favorablemente.
En el mismo campo, Google jugó a lo contrario, al lado emocional, con una secuencia que mostraba a un padre de familia preparándose para una entrevista de trabajo con la ayuda del asistente de IA Gemini.
Fuente: AFP.