Medios estadounidenses señalaron que el sospechoso del aparente intento de asesinato de Donald Trump es un hombre de 58 años llamado Ryan Wesley Routh, a quien la AFP entrevistó en 2022 en Kiev adonde viajó para ayudar a Ucrania en la guerra.
El Servicio Secreto indicó el domingo que sus agentes “abrieron fuego contra un hombre armado” con un fusil AK-47 situado cerca de los límites del campo de golf del candidato presidencial republicano en West Palm Beach, en Florida.
Medios como CNN o CBS señalaron que Routh era la persona detenida. Estos dos canales lo describen como un constructor de viviendas en Hawái que tenía un historial de arrestos durante décadas y que publicaba regularmente sobre política y asuntos de actualidad, a menudo criticando a Trump.
Una de las cuestiones tratadas por Routh en sus redes era la guerra de Ucrania contra la invasión rusa. “Estoy dispuesto a volar a Carcovia e ir a la frontera con Ucrania como voluntario para luchar y morir”, escribió en la plataforma X en marzo de 2022, según el diario The New York Times.
A finales de abril de 2022, la AFP entrevistó a Routh en Kiev en una manifestación en apoyo a los ucranianos atrapados en la ciudad portuaria de Mariúpol. “Putin es un terrorista y debe ser finiquitado, así que necesitamos que todo el mundo pare lo que está haciendo y venga aquí ahora”, dijo a la AFP entonces.
Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos ha sido un firme defensor de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Su vicepresidente y candidata demócrata, Kamala Harris, ha asegurado que mantendrá este apoyo si es elegida para sucederlo en enero, pero Trump no aclaró en un debate si quería que Ucrania ganara la guerra.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Conductor de plataforma agredido ya cuenta con el dinero para someterse a la cirugía que necesita
Tras hacerse viral la denuncia y el pedido de ayuda de un joven conductor de plataforma que habría sido atacado a golpes por un desconocido con quien habría chocado accidentalmente el pasado martes, la víctima compartió en redes sociales la noticia de que ya cuenta con el dinero necesario para realizarse una cirugía urgente de la que dependía salvar su vista, ya que, debido a los golpes, sufrió lesiones graves en el rostro.
La víctima, Martín Vera, utilizó sus redes sociales para denunciar que había sido agredido por un conductor desconocido luego de que ambos chocaran accidentalmente sobre la avenida Choferes del Chaco y Teniente Solís.
El joven, quien se desempeña como conductor de plataformas, aseguró que, debido a los fuertes golpes que le propinó el otro conductor, debía someterse a una cirugía de emergencia para evitar perder la visión en uno de sus ojos y apelaba a la solidaridad de la ciudadanía, ya que no contaba con ese dinero.
Podés leer: Detienen al hombre que habría realizado disparos durante una pelea familiar
“Si no me opero en los próximos días, puedo perder la vista. La operación cuesta 30.000.000 de guaraníes. No tengo esa plata. Tampoco tengo Justicia, porque ese tipo corrió”, relataba en parte de su posteo, en el cual también apelaba a la solidaridad de las personas para recabar ese monto de dinero y también poder dar con su atacante.
Luego de varios días y de conocerse su historia, este sábado Martín, a través de un video publicado en su red social Instagram, confirmaba que gracias al aporte de la ciudadanía y a diversas campañas solidarias finalmente contaba con el dinero que utilizaría para someterse a la intervención en los próximos días.
“El objetivo del dinero que estaba precisando ya fue cubierto gracias a las personas que se tomaron la molestia y me dieron la mano con cada aporte y granito de arena que me enviaron. Me ayudan demasiado, así que gracias de corazón a todas las personas”, comentó Martín Vera en Instagram.
Video e identificación
Así también, el joven público parte del video de circuito cerrado en el que se observa el momento de la agresión, que incluso una persona se habría acercado y presenció, cuando el conductor de otro vehículo le propinaba golpes y patadas al denunciante.
Junto con el video, el denunciante posteó las imágenes de un joven a quien se habría identificado como Rodrigo Ramos y a quien sindican como el supuesto autor de la agresión contra el conductor. Hasta el momento, las autoridades intervinientes aún no han informado sobre el reconocimiento o captura del supuesto agresor.
Lea también: En Nueva York recuperan manuscritos históricos del Siglo XVI firmados por Hernandarias
Dejanos tu comentario
Nuevos aranceles aplicados por EE. UU. se sentirían a corto plazo en el sector cárnico
Los aranceles recíprocos aplicados por parte del Gobierno de Estados Unidos a países de América Latina, incluido Paraguay, se sentirían a corto plazo en el sector cárnico local, según señaló el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross. Esto significaría una reducción en los precios pagados, sin embargo, actualmente se reporta una leve suba.
El representante del gremio manifestó a La Nación/Nación Media que esperan seguir exportando a este destino con los mismos precios, ya que en este caso el importador se encuentra absorbiendo el 10 % adicional de la tarifa.
“Ese costo los importadores recargan al vendedor, a nosotros se nos paga menos, a corto plazo significa una reducción en el precio que nos están pagando, pero hay una leve suba ahora en Estados Unidos”, sostuvo el titular de la CPC. La carne ingresada estaba pagando un 26,4 % de impuestos, lo cual pasará a 36,4 % con la medida.
La cotización del corte delantero ronda los USD 5.100 a 5.200 por tonelada y se tendrá que ver cómo reaccionan los otros mercados. “Nosotros creemos que hay un faltante de carne en Estados Unidos, creemos que los precios se van a mantener firmes en los próximos meses y esto podría significar que al menos se mantendrían”, manifestó.
Leé también: Turismo rural: cómo emprender y aprovechar la expansión del sector
Ross añadió que habrá que ver lo que sucede con Canadá y México, ya que hay una amenaza de cobro a estos destinos de una tarifa de 25 % y si llega a aplicarse podría beneficiarnos con la suba de los precios. “Ellos están importando mucho de ellos y al no tener esos mercados sería una oportunidad para todos los países del Mercosur, incluyendo nosotros”, aseguró.
Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las exportaciones de carne bovina a EE. UU. se ubicaron en cuarto lugar con la recepción del 12 % de los envíos al cierre del primer trimestre, quedando detrás de la República de China (Taiwán) y Chile. Estas sumaron USD 10.442.316 por 59.626 toneladas.
Inundaciones en Alto Paraguay
Por otro lado, Ross se refirió a las inundaciones en el departamento de Alto Paraguay, señalando que se tienen animales que no están pudiendo movilizarse, lo cual tiene su impacto en la disponibilidad de faena y, por ende, poca carne ofrecida para exportación y a nivel local.
“Ya hay un faltante de producto, pero esperemos que cesen las lluvias y se pueda regularizar la situación”, sostuvo. De unos 200.000 animales faenados entre enero y marzo las cifras descendieron a 160.000 cabezas, por lo que se espera que en abril el faenamiento caiga unas 140.000 cabezas menos, según Ross.
Datos claves
- Los nuevos aranceles aplicados por EE. UU. podrían repercutir a corto plazo en el sector cárnico.
- La cotización del corte delantero ronda los USD 5.100 a 5.200 por tonelada.
- Se observará si el comportamiento de los mercados de Canadá y México beneficia a los países del Mercosur.
Te puede interesar: Arroyos y Esteros resalta como el valle orgánico de Cordillera
Dejanos tu comentario
Secuestrador de un avión fue abatido a tiros por un pasajero en Belice
Un ciudadano estadounidense armado con un cuchillo intentó secuestrar este jueves un pequeño avión en Belice, pero fue abatido a tiros por un pasajero, informaron autoridades locales.
La aeronave Cessna Grand Caravan, de la aerolínea beliceña Tropic Air, había despegado en la mañana con 16 ocupantes desde Corozal hacia la isla San Pedro, cuando el secuestrador amenazó al piloto y le ordenó dirigirse fuera del país.
El avión estuvo sobrevolando casi dos horas el aeropuerto internacional de Ciudad Belice, donde finalmente aterrizó cuando estaba por quedarse sin combustible. Entonces el secuestrador apuñaló a otros dos pasajeros, pero uno de ellos le disparó con un arma, según los medios.
“Poco después de despegar de la pista, el avión fue secuestrado por un pasajero a bordo, [un] ciudadano estadounidense. Al parecer, también es un veterano de guerra”, dijo el comisionado de la policía Chester Williams al Canal 5.
“Según nuestra información, este secuestrador exigía que lo sacaran del país”, agregó el oficial en el aeropuerto Philip Goldson. El secuestrador fue identificado como Akinyela Sawa Taylor, de 49 años.
El piloto de la aeronave y dos pasajeros resultaron heridos en el incidente, entre ellos el que disparó a Taylor y que según las autoridades tenía licencia para portar su arma.
El gobierno de Belice dijo que inició una investigación del caso y reforzó las medidas de seguridad en todos sus aeropuertos. “Se trata de una circunstancia extraordinaria y poco frecuente”, señaló en un comunicado.
Leé también: Reducción de la pobreza: mesas de protección social ya llegan a 24 localidades
La embajada estadounidense en Belice expresó su pesar por este hecho sucedido en la víspera del largo feriado de Semana Santa.
“Queremos que Belice y la región se mantengan seguros, no solo para los beliceños, sino también para los numerosos estadounidenses que viajan o residen aquí”, declaró a periodistas el funcionario Luke Martin, de asuntos públicos de la embajada.
Martin añadió que la misión diplomática no tuvo contacto con Taylor durante el incidente ni sabía de su presencia en Belice. “Mantenemos una sólida relación con las fuerzas del orden beliceñas y, en momentos como éste, esa colaboración resulta crucial”, agregó el funcionario.
El aeropuerto Philip Goldson permaneció cerrado temporalmente durante el incidente, pero las operaciones fueron restablecidas después.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Al menos dos muertos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos
Al menos dos personas han muerto este jueves y cinco han resultado heridas tras un tiroteo registrado en el campus de la Universidad Estatal de Florida, ubicada en la ciudad estadounidense de Tallahassee, según han informado las autoridades.
El sospechoso, un joven de 20 años identificado como Phoenix Ikner y que ya ha sido detenido, es hijo de un ayudante del sheriff del condado de León. La pistola que portaba pertenecía a su madre, según el jefe de la Policía de Tallahassee, Lawrence Revell.
Las víctimas no eran estudiantes. En el tiroteo han resultado heridas otras cinco personas, que han sido hospitalizadas. Las autoridades universitarias han cancelado las clases y eventos programados hasta el viernes, según ha recogido la cadena CNN.
“Nuestros corazones están con nuestros estudiantes y las víctimas de esta terrible tragedia”, ha indicado el presidente de la universidad, Richard McCullough, agregando que trabajan para apoyar a las familias de los fallecidos y todos los afectados por el tiroteo.
Una persona fue detenida y se encuentra bajo custodia, dijo la Policía de Tallahassee al diario Tallahassee Democrat sin detallar si se trata de un sospechoso.
“El campus de la Universidad Estatal de Florida fue asegurado”, informó en sus redes sociales. “Varias fuerzas del orden se encuentran en el lugar para continuar con la investigación”. El tiroteo en la Unión Estudiantil del campus desató escenas caóticas en la casa de estudios que alberga más de 40.000 alumnos.
“Todo el mundo comenzó a correr lejos”, dijo un testigo que se identificó como Wayne en entrevista con la televisora local WCTV. “Como un minuto después escuchamos entre ocho y diez disparos”, agregó.
Wayne dijo haber visto a un hombre que aparentemente había sido herido. “Todo fue surreal, no podía creer lo que veía”. La universidad alertó en sus redes sociales a los alumnos del tiroteo en la unión estudiantil, y les instruyó a buscar donde refugiarse.
“Manténganse bajo resguardo hasta que las fuerzas del orden los contacten”, difundió la casa de estudios. Las clases fueron suspendidas en la universidad jueves y viernes, en tanto que se cancelaron los eventos deportivos hasta el domingo.
Leé también: Reducción de la pobreza: mesas de protección social ya llegan a 24 localidades
Un comunicado del Hospital Memorial de Tallahassee dijo que los médicos “recibieron y están atendiendo a los pacientes”. “Tenemos seis pacientes, uno en condición crítica, y el resto en serias condiciones”, señaló un vocero del hospital a la AFP.
El periódico Tallahassee Democrat citó al estudiante Sam Swartz, quien se encontraba en el sótano de la Unión Estudiantil cuando comenzó el tiroteo.
Con texto de AFP y Europa Press
Te puede interesar: Ecuador: observadores de la UE y la OEA rechazan denuncia de fraude electoral