La NASA confirmó que el objeto caído del cielo es un fragmento de una plataforma de carga de baterías usadas que habían soltado desde la Estación Espacial Internacional como residuo en 2021.
Exigen USD 80.000 a la NASA por “basura” espacial que cayó sobre su casa
Compartir en redes
Una familia estadounidense reclama más de 80.000 dólares a la NASA debido a un pequeño fragmento de desechos espaciales que cayó del espacio y atravesó el techo de su casa en Florida, informó el viernes una firma de abogados.
El problema de la basura espacial ha crecido junto con el aumento del tráfico espacial, y la respuesta de la NASA podría sentar un precedente sobre cómo se manejan los futuros reclamos, dijo el bufete de abogados Cranfill Sumner en un comunicado.
El 8 de marzo pasado, un objeto de 700 gramos impactó la casa de Alejandro Otero en Naples, Florida, provocando un agujero en el techo. Más tarde, la NASA confirmó que se trataba de un fragmento de una plataforma de carga de baterías usadas que habían soltado desde la Estación Espacial Internacional como residuo en 2021.
El objeto que se estrelló en una casa en EEUU y atravesó su techo. Foto: AFP
En lugar de desintegrarse completamente antes de caer a la Tierra, una parte permaneció intacta al entrar nuevamente a la atmósfera, dijo la agencia espacial estadounidense.
El hijo de Otero se encontraba en la casa en el momento del impacto, según el despacho de abogados, que dijo que la NASA tiene seis meses para responder a su reclamo.
“Mis clientes buscan una compensación adecuada que tenga en cuenta el estrés y el impacto que este incidente tuvo en sus vidas”, dijo la abogada Mica Nguyen Worthy.
“Están agradecidos de que nadie sufrió lesiones físicas, pero una situación de ‘casi accidente’ como esta podría haber sido catastrófica. Podría haber habido heridos graves o un incidente fatal”.
Se aguarda que se concrete hoy, a fin de mantener un encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña.
“Tras una inspección rutinaria previa al vuelo, realizada ayer (jueves) y siguiendo el consejo de su tripulación, el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, se vio obligado a retrasar su llegada a Paraguay por motivos de seguridad, que es primordial en todas las decisiones relacionadas con la aviación”, refiere la sede diplomática.
Asimismo, el comunicado emitido por la embajada y compartida por la Presidencia de la República, manifiesta que “el comandante y su equipo están trabajando diligentemente para poder viajar a Paraguay el sábado y reunirse con el presidente Peña y altos funcionarios de defensa”.
Alvin Holsey estará acompañado del director senior del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental, Roosevelt Ditlevson, secretario asistente interino del Departamento de Defensa para el Hemisferio Occidental y Joseph Humire, secretario subasistente del mismo organismo.
La agenda del alto funcionario de Estado del país norteamericano también incluye una reunión con el canciller Rubén Ramírez, el ministro de Defensa Nacional, general (R) Óscar González, el comandante de las Fuerzas Militares, general César Augusto Moreno Landaira, además de otras autoridades civiles y castrenses.
Jensen, Ditlevson y Humire también tienen previsto reunirse con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate y referentes de otras instituciones estratégicas. Las reuniones forman parte de un esfuerzo más amplio de cooperación bilateral, que busca fortalecer la seguridad regional y consolidar la colaboración militar de larga data entre ambos países.
Inician diálogo sobre seguridad con altos funcionarios de EE. UU.
Compartir en redes
Altos mandos del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca y de la Oficina del Secretario de Defensa de los Estados Unidos se encuentran en el país desarrollando una intensa agenda de reuniones con autoridades del Gobierno paraguayo, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones (Mitic), así como de la Policía Nacional, entre otros.
A través de sus redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos informó que esta visita oficial en Asunción se enmarca en la asociación estratégica con Paraguay, con el fin de intercambiar ideas sobre temas clave como ciberseguridad, crimen organizado y manejo de fronteras, reafirmando el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral para una región mas fuerte y segura.
Al respecto, el canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió al subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el subsecretario adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el asesor senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
De acuerdo al informe de la Cancillería, las autoridades dialogaron sobre los principales desafíos que enfrenta la región y coincidieron en la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta en áreas estratégicas como la seguridad regional, la lucha contra el lavado de dinero y el combate a los grupos criminales y al narcotráfico.
Asimismo, subrayaron la importancia del trabajo coordinado para la defensa y el fortalecimiento de la democracia en el continente. El informe oficial destaca la participación del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, y del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Robert Alter.
El canciller Rubén Ramírez recibó a delegación de autoridades en materia de seguridad de los EE.UU, con quienes abordaron una agenda sobre cooperación bilateral en defensa nacional y regional. Foto: Gentileza
Altos funcionarios de seguridad de EE. UU. refuerzan la cooperación bilateral en Asunción
Compartir en redes
Altos mandos del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca y de la Oficina del Secretario de Defensa de los Estados Unidos se encuentran en el país desarrollando una intensa agenda de reuniones con autoridades del Gobierno paraguayo, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones (Mitic), así como de la Policía Nacional, entre otros.
A través de sus redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos informó que esta visita oficial en Asunción se enmarca en la asociación estratégica con Paraguay, con el fin de intercambiar ideas sobre temas clave como ciberseguridad, crimen organizado y manejo de fronteras, reafirmando el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral para una región mas fuerte y segura.
Al respecto, el canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió al subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el subsecretario adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el asesor senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
De acuerdo al informe de la Cancillería, las autoridades dialogaron sobre los principales desafíos que enfrenta la región y coincidieron en la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta en áreas estratégicas como la seguridad regional, la lucha contra el lavado de dinero y el combate a los grupos criminales y al narcotráfico.
Asimismo, subrayaron la importancia del trabajo coordinado para la defensa y el fortalecimiento de la democracia en el continente. El informe oficial destaca la participación del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, y del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Robert Alter.
Dron militar secreto estadounidense lanzará SpaceX hoy al espacio
Compartir en redes
Un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX irá al espacio este jueves por la noche llevando como carga útil al secreto dron militar X-37B en su octava misión.
De acuerdo con la empresa, propiedad del multimillonario Elon Musk, el despegue del cohete está previsto a las 23:50 locales (04:50 GMT del viernes) desde Cabo Cañaveral en Florida. Una ventana adicional de lanzamiento estará disponible a la misma hora el viernes.
La Fuerza Espacial estadounidense dijo que la misión del dron incluye “un amplio rango de pruebas y objetivos de experimentación”.
“Estas demostraciones operativas y experimentos comprenden tecnologías de próxima generación incluyendo comunicaciones láser y el más desarrollado sensor inercial cuántico jamás probado en el espacio”, según un comunicado de esa sección militar el mes pasado.
“La misión 8 contribuirá a mejorar la resiliencia, eficiencia y seguridad de las arquitecturas de comunicación basadas en el espacio”, agregó.
Con un tamaño similar al de un pequeño autobús, el dron espacial X-37B parece una versión reducida de los transportadores espaciales que fueron retirados en 2011. En misiones previas, el X-37B ha llevado a cabo pruebas para la agencia espacial estadounidense NASA.
En operación desde 2010 y alimentado por paneles solares, el dron X-37B fue diseñado por United Launch Alliance, una filial de Boeing. El artefacto tiene nueve metros de largo y unos 4,5 metros entre sus alas.