El viceministro de Relaciones Exteriores de Polonia aseguró el martes que la OTAN está estudiando la posibilidad de derribar los misiles rusos que se acerquen demasiado a las fronteras de la Alianza Atlántica, dos días después de que el país informara de una violación de su espacio aéreo.
El gobierno de Varsovia anunció el domingo que un misil de crucero ruso rumbo a ciudades del oeste de Ucrania había penetrado en el espacio aéreo polaco durante 39 segundos.
El Ministro de Defensa polaco aseguró que Polonia había activado todos sus sistemas antiaéreos y que el misil habría sido derribado si hubiera habido el más mínimo indicio de que se dirigía hacia un objetivo en territorio polaco.
Te puede interesar: Acciones de redes sociales de Trump se disparan en su debut en la bolsa
El martes, el viceministro de Relaciones Exteriores polaco, Andrzej Szejna, dijo a la emisora de radio local RMF24 que “varios conceptos han estado bajo análisis dentro de la OTAN” desde este incidente, “incluido el hecho de derribar estos misiles cuando están muy cerca de las fronteras de la OTAN”, de la que Polonia es miembro.
“Pero esto solo podría hacerse con el acuerdo de la parte ucraniana y teniendo en cuenta las consecuencias internacionales”, agregó Szejna.
Varsovia lamentó el lunes que el embajador ruso en Polonia ignorara una citación oficial en el Ministerio de Relaciones Exteriores polaco tras el incidente.
Leé también: Un corazón para Milán: equipo médico aguarda confirmación de donante
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Karol Nawrocki promete luchar por “una Polonia soberana” al asumir la presidencia
El historiador nacionalista Karol Nawrocki, investido ayer miércoles presidente de Polonia, prometió “luchar contra aquellos que empujan a la nación hacia el declive” durante su toma de posesión en el Parlamento. En su discurso inaugural, Nawrocki, de 42 años, prometió ser “la voz del pueblo polaco”, de “aquellos que quieren una Polonia soberana”.
Admirador de Donald Trump, este historiador especializado en el mundo criminal destacó la importancia de la alianza de Polonia con Estados Unidos y prometió que su país desempeñaría un papel activo en la OTAN, pero no mencionó en absoluto a Ucrania. Con su lema de campaña “Polonia primero, los polacos primeros”, Nawrock criticó al millón de refugiados ucranianos que residen en el país, miembro de la OTAN y de la UE.
Aunque se comprometió a mantener el apoyo a la vecina Ucrania, que enfrenta una invasión rusa desde febrero de 2022, Nawrocki se opone a que la exrepública soviética adhiera a la OTAN y también ha denunciado las ayudas que Varsovia otorga a los refugiados ucranianos. Elegido para un mandato de cinco años, Nawrocki tendrá que trabajar con el gobierno proeuropeo de Donald Tusk, algo que se augura difícil.
En su discurso de este miércoles, dijo que está a favor de “una Polonia que está en la Unión Europea, pero que no es la Unión Europea, y que es y seguirá siendo Polonia”. En campaña, afirmó que se opondría a “cualquier transferencia de competencias” de las autoridades polacas a la Unión Europea y a la firma de nuevos tratados europeos “que debiliten el papel de Polonia”.
El nuevo presidente criticó al gobierno de Tusk, al decir que las elecciones en las que salió vencedor enviaron “un mensaje fuerte” a toda la clase política. También advirtió que ya “no es posible gobernar de esta manera”. Con el apoyo del principal partido de la oposición, el nacionalista Derecho y Justicia (PiS), Nawrocki ganó por una estrecha mayoría la presidencial de junio frente al proeuropeo Rafal Trzaskowski.
Lea también: México: asesinan a fiscal fronterizo que investigaba el robo de combustible
Tusk, por su parte, dijo a la prensa que el nuevo presidente “habló con bastante franqueza sobre la confrontación con el gobierno” en su discurso de toma de posesión. “Y por supuesto estamos listos para ello”, dijo, antes de lanzar la promesa de “defender firmemente la constitución” si el presidente quiere invadir las competencias del gobierno.
Karol Nawrocki nació en la ciudad portuaria de Gdansk. De joven, jugaba al fútbol y hacía boxeo, y más tarde obtuvo un doctorado en Historia y una maestría en administración de empresas. Fue director del museo de la Segunda Guerra Mundial de Gdansk de 2017 a 2021, y desde ese año dirige el Instituto de Memoria Nacional (IPN), que investiga los crímenes cometidos por nazis y comunistas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump da 50 días a Rusia para acabar la guerra en Ucrania
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o exponerse a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la invasión iniciada en febrero de 2022. Su ofensiva se intensificó en las últimas semanas, coincidiendo con el estancamiento de las negociaciones impulsadas por Estados Unidos para frenar los combates en Ucrania.
Moscú rompe récords cada semana en número de drones lanzados, suministrados por una industria de defensa que opera a plena capacidad.
“Estamos muy, muy descontentos” con Rusia, declaró Trump a periodistas durante una reunión con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.
“Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100 %”, declaró Trump.
Añadió que se trataría de “aranceles secundarios” que afectarían a los socios comerciales de Rusia. El objetivo es asfixiar económicamente al país, sometido ya a sanciones occidentales duras.
Trump y Rutte revelaron los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías antimisiles Patriot, y luego las suministraría a Ucrania para combatir la invasión rusa
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Papito”: el polémico elogio de Rutte para referirse a Trump
- La Haya, Países Bajos. AFP.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, no escatimó elogios al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una cumbre de la OTAN en La Haya, pero innovó ayer miércoles al referirse a él como “papito”. Las cámaras captaron a Trump y Rutte conversando animadamente, cuando el mandatario estadounidense comentaba que Israel e Irán se comportaban como “dos niños en el patio de una escuela”.
En ese momento, Rutte le comentó que “hay momentos en que papito tiene que usar un lenguaje más duro”. El secretario general se refería al exabrupto lanzado por Trump la víspera -“no saben qué carajo están haciendo”-, cuando manifestó su temor de que se derrumbara la tregua que él mismo anunció entre Irán e Israel después de 12 días de ataques cruzados.
En la cumbre de la OTAN, el tono laudatorio utilizado por Rutte hacia Trump -a quien llamó varias veces “querido Donald”- provocó expresiones de sorpresa. En una conferencia de prensa al fin de la cumbre, Rutte defendió el tono de sus constantes elogios al presidente estadounidense, a quien llamó “buen amigo”.
Trump, dijo Rutte, “merece todos los elogios” por tomar una “acción decisiva” contra Irán y presionar a los aliados de la OTAN a aumentar en forma drástica sus gastos militares. Además, Rutte dijo que Trump era un “hombre de paz”, por haber impulsado una tregua entre israelíes e iraníes, dos días después de que el ejército norteamericano bombardeara por orden suya tres instalaciones nucleares iraníes.
Lea más: Ecuador recaptura al narco Fito, líder de Los Choneros
“Vergonzosas” felicitaciones
Irán calificó ayer miércoles de “vergonzosas” las felicitaciones dirigidas por el secretario general de la OTAN Mark Rutte a Donald Trump, tras los ataques estadounidenses realizados este fin de semana contra sitios nucleares de la República Islámica. “Es vergonzoso, despreciable e irresponsable que el secretario general de la OTAN califique de ‘realmente extraordinario’ un acto criminal de agresión contra un Estado soberano”, reaccionó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei.
Cualquier persona que “apoye un crimen es considerada cómplice”, añadió en un mensaje publicado en X. El portavoz se refería al mensaje de felicitación enviado por Rutte a Trump, que el propio presidente estadounidense reveló el martes en su plataforma Truth Social.
“Felicidades y gracias por tu acción decisiva en Irán, que fue realmente extraordinaria”, escribió Rutte en referencia a los bombardeos estadounidenses realizados el domingo contra sitios nucleares clave en Fordo, Isfahán y Natanz. Estos ataques se produjeron diez días después de que Israel lanzara una importante campaña de bombardeos contra Irán. Los combates cesaron desde la entrada en vigor, el martes, de un alto el fuego impulsado por Donald Trump.
Lea también: Ejecutan a reo por crimen cometido en 1976 en Misisipi