Un inspector de la Policía Civil del estado brasileño de Ceará, ubicado en el noreste del vecino país, mató a tiros a cuatro de sus colegas en la estación policial en la que trabajaban, según informaron las autoridades.
El hecho se registró en la madrugada de ayer domingo en la comisaría de la Policía Civil de la ciudad de Camocim, indicó la fuerza policial en una nota publicada en su cuenta en Instagram.
El sospechoso, que estaba en su día de descanso, huyó en un vehículo policial luego de cometer el crimen y se entregó después en un cuartel de la Policía Militar, dijo un funcionario de la Secretaría de Seguridad del municipio al portal de noticias G1.
Las autoridades investigan las razones del crimen, por el que la alcaldía de Camocim, ubicada a 354 kilómetros de distancia de Fortaleza, la capital de Ceará, decretó tres días de luto.
Todavía no se pudo dar a conocer la identidad del autor, tampoco se conocen las razones del asesinato múltiple, aunque el caso fue sometido a una investigación por parte de las autoridades policiales.
Lea más: Masacre en Kenia: asciende a 201 muertos por inanición en culto religioso
Dejanos tu comentario
Cones informa sobre nuevos datos de esquema de filtración y asegura que habrá una revisión
Tras darse a conocer que el 24 de mayo está previsto que se lleve a cabo nuevamente el examen de admisión para formación docente, el cual fue anulado luego de que se corroboraran inconsistencias en el proceso, el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció que la denuncia formal presentada en torno a la filtración de resultados contará con una extensión, ya que se conocieron nuevos detalles de cómo se habría dado el hecho.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el presidente del Cones, Federico Mora, explicó que tras recabar información sobre denuncias presentadas por los postulantes, además del cotejo de datos que no podían estadísticamente darse, se pudo trazar un posible esquema de cómo se habría dado la filtración.
“El examen inicia a las 8 de la mañana; nosotros vemos con esta información que las respuestas empiezan a circular a las 09:10. Muy posiblemente se toma ya iniciado el examen una de las cartillas, se contestó y luego circulan las respuestas, teniendo preparado quien lo haga. ¿Y por qué decimos que quien lo haga? Porque esto afecta al 45 % de los postulantes que se presentaron; eso implica a 28 institutos de formación docente de los 77 que se presentaron y estos están plenamente identificados también”, dijo Mora.
Podés leer: Tres niños se encuentran en estado grave debido a un aparente descuido de los padres
Precisó que las irregularidades fueron halladas en 13 de los 22 puntos de aplicación y que quienes estarían detrás de esta filtración serían de un grupo importante de personas, ya que la mitad de todos quienes se encontraban en este proceso a nivel nacional obtuvieron estos resultados.
“La mitad de todo el proceso a nivel nacional recibió este escenario, entonces lo que creemos es que este grupo recibe las respuestas y de ahí remite a nivel nacional a sus aplicadores, que son los que a viva voz dictan en el aula las respuestas”, remarcó el presidente del Cones.
En la misma tesitura, Mora aseguró que la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay (Asifodopa), si bien cuenta con un funcionamiento entre sus integrantes como interlocutor ante el Ministerio de Educación y Ciencias, no se encuentra registrada en la Dirección de Asuntos Gremiales, por lo que no es una instancia que tenga legitimidad activa.
Revisión
En cuanto a las medidas a ser tomadas, el presidente del Cones recordó que la ley de función pública cuenta con una cierta cantidad de atribuciones, pero también con limitaciones, por lo que el proceso puede ser demorado, ya que debe iniciarse un sumario y posteriormente darse las medidas correspondientes. Admitió que esta no es la primera ocasión en que se da este tipo de escenarios y que en muchos casos existe toda una estructura detrás.
“Un primer objetivo es que el día 24 se desarrolle este proceso con una trazabilidad, y comprender que se dé con los pasos que nosotros ordenamos. En un corto plazo se prevé la revisión del mecanismo como tal; esto tiene que ser revisado y, por otro lado, ver el incentivo que existe detrás de todo esto”, indicó Mora.
Lea también: Martes con ambiente cálido y probabilidad de lluvias dispersas
Dejanos tu comentario
Itá: detienen a dos mujeres por crimen de sexagenario en casa de citas
La Policía Nacional logró detener este lunes a dos jóvenes mujeres que serían las principales sospechosas del crimen de un hombre de 65 años en la ciudad de Itá. La víctima falleció por estrangulamiento mientras estaba en una vivienda que aparentemente funcionaba como casa de citas.
Según el reporte policial ayer domingo el dueño de la vivienda, que aparentemente funcionaba como casa de citas, encontró el cuerpo sin vida del sexagenario. Este habría llegado al lugar durante la mañana para solicitar alquilar una habitación por cierto tiempo y retiró la llave de una de las habitaciones, pero ya no la devolvió, lo que llamó la atención del propietario y revisó hallando el cuerpo, luego dio aviso a las autoridades.
Durante la jornada de hoy, la Policía pudo detener a dos mujeres: Blanca Fernández, de 21 años e Iris López, de 23 años, ambas habrían sido las últimas citas del fallecido.
“La hipótesis que tenemos es que estas dos señoritas estaban compartiendo la habitación con el hombre”, detalló el fiscal Eduardo Román, en el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Capturan a un boliviano que transportaba cocaína en un camión cisterna
Indicó que una de las aristas que manejan como investigadores es que una de las mujeres fue contratada por el hombre y que esta llevó a la otra persona como acompañante. Tras cometer el hecho, ambas huyeron del sitio en una motocicleta del sitio, pero esto aún no está confirmado. El hombre habría fallecido por estrangulamiento, según el reporte del médico forense.
“Estas mujeres fueron detenidas por la Policía Nacional, se incautó la motocicleta, ropas de las mujeres con las que se las ve en un circuito cerrado y el celular de la víctima, que no estaban en el lugar de los hechos. Hoy pesa sobre ellas la imputación por este hecho. Ambas fueron puestas a disposición del Juzgado Penal de Garantía”, confirmó.
Dejanos tu comentario
Investigan robo de insumos en el Hospital Regional de Concepción
Desde el pasado mes de setiembre, autoridades del Hospital Regional de Concepción colaboran con la investigación del Ministerio Público sobre el robo de insumos hospitalarios perpetrados durante un prolongado tiempo y descubierto por la dirección del nosocomio.
El doctor Mario Pérez, director del mencionado centro asistencial, habría presentado la denuncia tras corroborar que una importante cantidad de insumos hospitalarios eran robados de la institución.
Tras el análisis de cámaras de seguridad y realizar un seguimiento con los funcionarios testigos del hecho, se logró identificar e imputar a dos personas: Lourdes Encina Rodas de 41 años y Enso Martín Pérez Núñez de 27 años, quien se desempeñaba como funcionario y meses atrás fue desvinculado.
Podés leer: El Registro Nacional de Pagarés garantizará trazabilidad de los documentos
“Hasta el momento contamos con la hipótesis de que existirían más personas involucradas en una especie de esquema de robos de insumos. Estamos investigando la posibilidad de que inclusive médicos estén involucrados, ya que para el retiro de los insumos se necesita la firma de un responsable, por lo que no descartamos que sigan apareciendo personas vinculadas”, comentó el fiscal del caso, Joel Díaz, en conversación con el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha.
Según el informe fiscal, también se cuenta con la colaboración de una mujer que sería testigo del hecho que ha colaborado precisando datos de los retiros de insumos del hospital. Así también, el propietario de la camioneta utilizada por dichos retiros se presentó ante el departamento de investigaciones manifestando que en varias ocasiones habría prestado su vehículo a la imputada Lourdes Encina, porque era amiga de su esposa.
La cantidad de insumos robados sería bastante importante, ya que se conoce que muchos de ellos eran ofertados en farmacias de la ciudad a costos mucho más bajos debido a su procedencia; los propietarios de estos comercios también son blanco de investigación.
Lea también: Formación docente: el 24 de mayo es la nueva fecha del examen de admisión
Dejanos tu comentario
Cae una pareja con más de 10 kilos de cocaína en Lambaré
En el marco de una investigación realizada por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, fue detenida una pareja, de cuyo poder se logró incautar más de 10 kilos de cocaína. La detención se produjo en las calles Inmaculada Concepción y Jasy, en la ciudad de Lambaré.
Los ahora detenidos fueron identificados como Mauricio Alejandro Ortíz Domínguez, de 29 años, y Darily Jessica Villanueva Giménez, de 26. Ambos serían parte de una esquema de tráfico de drogas que opera en el área central. Durante el operativo logró darse a la fuga una tercera persona, quien ya fue plenamente identificada y tras la cual se encuentra otro grupo de investigadores.
Tras la intervención policial, se incautaron dos vehículos de la marca Toyota Vitz, 2011 y Audi Q5, 2011, aparatos celulares y detector de billetes falsos. En el interior de los rodados se encontraron los 10.245 kilogramos de la sustancia distribuidos en 10 paquetes, que según los intervenientes, una vez dosificadas darían 60 mil dosis, además de 33 dosis de 100. 9 gramos cada una. La droga hallada tendría un valor total en el mercado de 300.000.000 de guaraníes.
Según los investigadores, esta pareja trabajaría en conjunto con otras personas en una organización que se encargaría de fraccionar la droga, ya que la cocaína incautada se considera de alta pureza y posteriormente la distribuyen en el área metropolitana y central para su reventa. Se espera que con la captura de estas personas se pueda dar con los demás integrantes y desarticular por completo a este grupo delictivo.
El agente fiscal del Área III-Sur, Ranulfo Arnaldo Venialgo, supervisó el procedimiento bajo orden judicial, efectuado por agentes de la Oficina Técnica N.° 1 de Ñemby de la Policía Nacional. Este tipo de operaciones se desarrolla en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas SUMA.
Lea también: Semana arranca con ambiente cálido y probabilidad de lluvias