El partido francés Agrupación Nacional (RN, extrema derecha) eligió este sábado a Jordan Bardella, de 27 años, como presidente, en reemplazo de Marine Le Pen, de quien el nuevo dirigente es un leal protegido.
Bardella, favorito para hacerse con la presidencia del partido, obtuvo el 85% de los votos y derrotó al alcalde de Perpiñán (sur), Louis Alliot, que logró un 15%.
Tras 11 años al mando, Marine Le Pen decidió retirarse de la presidencia del partido, conocido anteriormente como Frente Nacional (FN), que su padre Jean-Marie Le Pen dirigió antes que ella durante casi 40 años.
Lea también: Anuncian un sábado con ambiente fresco a caluroso
Bardella, pese a ser un valor emergente de la extrema derecha francesa, no busca eclipsar a Marine Le Pen, que seguirá siendo la principal figura del partido, según dijo. “Soy un candidato de continuidad, con el objetivo de construir sobre (su) increíble legado”, había afirmado el ultraderechista antes de ser elegido.
Bardella desearía que Le Pen se presentara por cuarta vez a la presidencia de Francia en el 2027, tras lograr su récord de 41,45% de votos en la segunda vuelta de las elecciones del pasado abril frente al centrista Emmanuel Macron.
La hasta ahora presidenta del RN encabezó la campaña electoral de las legislativas en junio, y obtuvo 89 escaños, 10 veces más que cinco años antes, la formación se convirtió en el primer partido de la oposición en la Asamblea Nacional (cámara baja).
Dejanos tu comentario
Apagón eléctrico afecta a España, Portugal y parte de Francia
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.
“REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 (10:33 GMT)”, indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.
Leé más: El 7 de mayo es la fecha elegida por cardenales para el cónclave
“Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía”, precisó REN, que apuntó que “las posibles causas del incidente se están analizando”.
“Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España”, declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.
Te puede interesar: Inundaciones en el Chaco presionan al alza el precio de la carne
Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar. Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Paraguay tiene todas las condiciones para exportar más que materia prima, afirman
Actualmente, la balanza comercial entre Paraguay y Francia ronda los USD 150 millones y existe un gran potencial entre ambos países para que esta relación siga creciendo, dijo a La Nación/Nación Media, Benoit Libourel, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa.
“Paraguay tiene todo para ganar más mercados. Muchas veces falta interesarse más y tratar de hacer los nexos correctos. Este país tiene todos los condimentos y condiciones necesarias para ser un país exitoso”, manifestó a LN el presidente de la cámara.
El empresario francés afirmó que nuestro país tiene una gran necesidad de apostar por la industrialización como una estrategia de desarrollo. “Creo que hoy la emancipación de Paraguay se da mucho en el sector agrícola, financiero y servicios, para atraer más inversiones, se debe generar más mano de obra capacitada, exportar productos elaborados y no solo materia prima”, manifestó.
Acerca de los principales productos que el país europeo importa del nuestro, mencionó que son las materias primas necesarias para la cosmetología, pero también medicamentos y automóviles. Uno de esos productos es el petit grain, una esencia fundamental para la elaboración de los conocidos perfumes franceses.
Leé también: Dólar se mantiene por debajo de los G. 8.000
“El petit grain tiene a Paraguay como el productor del 40 % del volumen global. Mucho de eso se exporta a Francia para la elaboración de perfumes. Dentro de las mejores marcas de perfumes que se traen acá, una de las materias primas justamente se fabrica en este país”, expresó.
Por otro lado, Benoit Libourel dijo que actualmente el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) está haciendo un gran esfuerzo en encontrar nexos comerciales para seguir vendiendo productos nacionales. Reconoció el trabajo de los viceministros, Marco Riquelme, Javier Viveros y Rodrigo Maluff.
Finalmente dijo que el gobierno debe seguir esforzándose por mantener la estabilidad macro que tanto le caracteriza, ya que son condiciones indispensables para cualquier inversor, sea nacional o extranjero, porque le permite proyectarse a futuro e invertir a largo plazo.
Te puede interesar: Productores piden mayor desarrollo de soluciones financieras para el sector agro
Dejanos tu comentario
Espectacular incendio llenó de humo los cielos de París
- París, Francia. AFP.
El espectacular incendio que arrasó la noche del lunes un centro de desechos en el noreste de París fue controlado sin causar víctimas. El incendio, que fue declarado hacia las 20:00 del lunes (18:00 GMT), afectó las instalaciones de Syctom, el servicio público de tratamiento y valorización de residuos de 18 municipios de la región de París. Fue controlado cerca de la medianoche.
Sin embargo, los bomberos aclararon que tardaría varias horas antes de que estuviera totalmente extinguido el fuego, que no tocó los edificios aledaños. Según los bomberos, gran parte del edificio del centro de tratamiento se derrumbó, aunque la policía indicó que los trabajadores del sitio fueron evacuados.
Hubo solamente un herido “muy leve” entre los empleados, dijeron los bomberos a la AFP. “No hay ningún problema de toxicidad en el aire”, aseguró por su lado el ministro del Interior, Bruno Retailleau, “pero obviamente somos muy, muy cuidadosos”.
Lea más: La humanidad avanza hacia la “desextinción”: revivieron a lobos de “Game of Thrones”
Dejanos tu comentario
Fiscalía francesa pide 18 meses de prisión para Gérard Depardieu
- París, Francia. AFP.
La fiscalía francesa pidió 18 meses de prisión en suspenso para el actor Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero el veredicto final se conocerá el 13 de mayo. “Se trata material e intencionalmente de agresiones sexuales”, declaró el fiscal Laurent Guy, durante sus alegatos finales, antes de solicitar al tribunal correccional de París una pena de 18 meses de prisión en suspenso para el actor de 76 años.
Depardieu, que ha rodado más de 200 películas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al #Metoo, un movimiento que calificó durante el juicio de “terror”. El intérprete, que saltó a la fama internacional por su papel en “Cyrano de Bergerac”, no reaccionó al pedido de la fiscalía, pero, minutos antes, declaró ante una cámara de la AFP estar “cansado”.
“Durante tres años he sido arrastrado por el barro por mentiras y calumnias que corroen mi sangre y mi deseo de comunicarme con personas de todas las edades”, declaró el acusado, vestido de riguroso negro, en sus últimas palabras ante el tribunal. Gérard Depardieu siempre ha defendido su inocencia durante los cuatro días de juicio, asegurando que, aunque es alguien “vulgar, grosero, malhablado”, no cometió ninguna agresión sexual durante el rodaje del film “Les Volets verts” en 2021.
Lea más: “Adolescencia”, el éxito de Netflix que explora los peores temores de los padres
Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34, lo acusan en cambio de agresión y acoso sexuales, así como de ultrajes sexistas, durante la filmación de la película de Jean Becker. Las denunciantes eran “mujeres en situación de inferioridad social” ante un actor que “goza de notoriedad, de un aura y de un estatus monumental en el cine francés”, subrayó el ministerio público.
Además de una multa de 20.000 euros (21.500 dólares) y una indemnización a las demandantes, el fiscal solicitó que Depardieu se someta a tratamiento psicológico y que sea inscrito en el registro de autores de delitos sexuales. Los alegatos de la fiscalía “demuestran la culpabilidad” del acusado, aseguró Carine Durrieu Diebolt, abogada de una de las acusadas. Para el letrado de Depardieu, Jérémie Assous, “son simplemente mentira”.
Assous pidió por su parte la absolución de su cliente, al que considera víctima de “acoso”. “Yo quiero que en este caso la pesadilla, el infierno en el que se arrojó a Gérard Depardieu, termine”, agregó. Su larga defensa final estuvo marcada por duras palabras contra las denunciantes. “¡Su trauma, incluso si la agresión hubiera tenido lugar, es relativo! ¡No es Guy Georges!”, agregó en referencia a un asesino en serie.
Lea también: Niegan libertad a la asesina de la cantante Selena
“Apología del sexismo”
A lo largo del juicio, el primero en su contra por este tipo de hechos, Depardieu defendió su inocencia: “No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro”, aseguró. Simplemente reconoció haber agarrado a Amélie por las caderas “para no resbalar” de su taburete durante una discusión sobre el decorado de la película. La versión de la denunciante es otra.
“Cierra las piernas y me agarra las caderas”, describió Amélie, recordando la “fuerza” del actor, “su gran cara”, “sus ojos rojos, muy excitados” y sus palabras: “Ven y toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!” Sarah denunció por su parte que el reputado intérprete le tocó las nalgas y los pechos en varias ocasiones, pese a que la mujer le dijo claramente “no” las dos últimas veces. El acusado negó los hechos.
“No es ni Jean Valjean, ni Cyrano de Bergerac, ni los hombres que ha interpretado. ¡Él es Gérard Depardieu y es misógino!”, dijo este jueves su abogada, Claude Vincent, en sus alegatos finales. Las abogadas también aprovecharon para denunciar los múltiples ataques recibidos durante el juicio, incluso por parte del abogado de Depardieu que llamó a sus clientas “histéricas”. Es “apología del sexismo”, lamentó Vincent.
Para Jérémie Assous, Amélie y Saran son unas cuentistas al servicio de una “organización” de “feministas rabiosas” que se benefician de la “publicidad [del medio de investigación] Mediapart con la complicidad de la fiscalía”. El veredicto se anunciará el 13 de mayo, anunció el tribunal.
Más allá del juicio, una veintena de mujeres acusan a esta estrella internacional por comportamientos similares, pero la mayoría de denuncias se archivaron porque los hechos prescribieron. La actriz francesa Charlotte Arnould fue la primera en presentar una denuncia. En agosto, la fiscalía de París solicitó que el actor fuera juzgado por violaciones y agresiones sexuales.