La niebla tóxica llegó a niveles “peligrosos” el jueves en Nueva Delhi, envuelta en una nube gris provocada por la contaminación y el humo de miles de incendios de cultivos agrícolas en el norte de India. La presencia en el aire de peligrosas partículas PM2.5, tan pequeñas que pueden penetrar en el sistema sanguíneo, alcanzó 588 por metro cúbico el jueves por la mañana, según la empresa de vigilancia de calidad del aire IQAir.
Esto es casi 40 veces más que el máximo diario que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Según IQAir, son niveles “peligrosos” de contaminación. “Es realmente el peor momento para estar afuera en Delhi. Uno nunca se levanta fresco con esta contaminación”, dijo a la AFP el policía Hem Raj, de 42 años. “El cuerpo se siente cansado y letárgico en las mañanas. Los ojos están siempre llorosos y la garganta rasposa tras pasar horas en las calles de Delhi”, añadió.
Cada invierno, el aire frío, el humo de las quemas de rastrojos agrícolas y las emisiones contaminantes se mezclan para formar una niebla tóxica que rodea esta ciudad de 20 millones de habitantes. Un estudio de la revista Lancet en 2020 atribuyó 1,67 millones de muertes en 2019 en India a la contaminación, casi 17.500 de ellas en la capital.
Las autoridades de Delhi anuncian regularmente planes para reducir la contaminación, como paralizar las obras de construcción, pero normalmente con escasos resultados. La quema de arrozales tras la cosecha en numerosas regiones persiste cada año a pesar de los esfuerzos para convencer a los granjeros de usar otras técnicas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
México demandará a SpaceX por contaminación de cohetes
- México. AFP.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció ayer miércoles que su gobierno demandará a SpaceX, el proyecto espacial del multimillonario Elon Musk, debido a la contaminación que sus lanzamientos de cohetes provocan en territorio mexicano. Starbase, el principal centro de operaciones de SpaceX, se encuentra en el sur de Texas, en Estados Unidos, muy cerca del fronterizo estado mexicano de Tamaulipas (noreste), donde ambientalistas locales denuncian contaminación de fuentes de agua, así como restos de cohetes que ensucian la zona.
Grupos conservacionistas, tanto mexicanos como estadounidenses, aseguran además que la actividad del proyecto espacial pone en peligro a las tortugas marinas y a las aves playeras que habitan en esa área. “Estamos revisando (...) todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que está muy cerca de nuestra frontera, los impactos que tiene la zona y dentro del marco de las leyes internacionales hacer las demandas necesarias que tengan que hacerse”, dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matinal.
Lea más: Instalaciones nucleares iraníes fueron “totalmente destruidas”, ratifica Trump
El anuncio tiene lugar una semana después de que un cohete Starship de SpaceX explotó durante una prueba terrestre de rutina, en lo que representa un nuevo revés para el sueño de Musk de enviar humanos a Marte. La explosión provocó una imponente bola de fuego e incendios en el sitio de pruebas, según reportes de la propia empresa.
Sheinbaum aseguró que la decisión de demandar no tiene que ver particularmente con esa explosión, sino con “los impactos en seguridad y ambientales” que representa el lanzamiento de los cohetes para Tamaulipas. “Iniciaremos un proceso porque en efecto sí hay contaminación”, subrayó la jefa de estado. Medios mexicanos han publicado imágenes de playas de Tamaulipas con lo que serían desechos del cohete que explotó la semana pasada.
Lea también: “Papito”: el polémico elogio de Rutte para referirse a Trump
Dejanos tu comentario
Fiscal imputa a dueño de estación de servicios por contaminación de pozos de agua
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El agente fiscal Orlando David Quintana, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medio Ambiente, de Alto Paraná, imputó al empresario Ramón Zárate Galeano, presidente de la firma Grupo Zagal S.A., por transgresión de la Ley 716/96, ante la contaminación de pozos de agua del barrio San Isidro, de Ciudad del Este.
El caso tiene que ver con una denuncia por ensuciar y alterar el agua, a consecuencia de pérdidas de hidrocarburos de tanques subterráneos, de una estación de servicios, que es operada por la empresa citada, según el escrito de imputación de la Fiscalía.
La investigación es por el hecho que habría producido el 13 de febrero de 2025, en el local ubicado sobre la avenida San José, de la capital del Alto Paraná, donde se constató la presencia de combustible en dos pozos de uso domiciliario, pertenecientes a vecinos que residen frente y a escasos metros de la expendedora de combustible.
“El análisis indica que ambos pozos se abastecen de la misma agua subterránea, lo que refuerza la presunción de contaminación ambiental por pérdidas en tanques o cañerías del surtidor”, refiere el escrito de imputación del empresario propietario de la estación de servicio.
En las diligencias investigativas, durante una inspección en el surtidor, la Fiscalía identificó irregularidades en el plan de gestión ambiental presentado por la empresa ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
Puede interesarle: Combustible de estación de servicios contamina un pozo de agua en Villarrica
Proyecto contempla dos tanques, pero tiene cinco
Una de esas irregularidades es que el proyecto contempla solo dos tanques subterráneos de 20.000 litros cada uno. No obstante, en el sitio fueron hallados cuatro tanques de 10.000 litros y uno de 20.000 litros, todos en funcionamiento, así como otros cinco tanques en desuso que no fueron retirados del lugar, según el fiscal de la unidad ambiental.
Tampoco se implementaron pozos de monitoreo, ni se realizó el mantenimiento de las canaletas destinadas a la contención de derrames, conforme a lo previsto en las medidas de mitigación, en base a lo que dice el acta de imputación.
Ante estos hechos, el fiscal Orlando Quintana procesó al responsable de la empresa por la presunta transgresión a la Ley 716/96 y por el ensuciamiento y alteración de las aguas. Asimismo, solicitó al Juzgado la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva.
Para tal efecto, el imputado deberá presentar una caución real o personal por G. 300.000.000, además de presentarse periódicamente ante el Juzgado para el registro de firma, y cumplir con la prohibición de salida del país y de cometer nuevos hechos punibles.
Como medida cautelar, la Fiscalía requirió la clausura de la estación de servicios y la prohibición de innovar en el establecimiento, hasta tanto se apruebe un plan de contingencia ambiental y se verifique el control efectivo de posibles pérdidas de hidrocarburos, a fin de evitar un mayor daño a los recursos naturales de la zona.
Dejanos tu comentario
Combustible de estación de servicios contamina un pozo de agua en Villarrica
Propietarios de una vivienda ubicada a unos 150 metros aproximadamente de una estación de servicios denunciaron que ya no pueden consumir el agua del pozo porque aparentemente está contaminada. El hecho sucedió en el barrio Lomas Valentinas de Villarrica y los afectados piden la intervención de las autoridades, porque filtra combustible en el líquido que se extrae del pozo.
Juan Flores exteriorizó su preocupación por la situación que afronta su familia. “Gasoil puro es lo que sale y es impresionante el olor. En el pozo del vecino también filtra, pero ese no se usa. Acá nosotros lo que estamos pasando esto hace tres meses y ahora ya no se puede usar el agua”, relató al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Vecinos de Capiatá protestan frente al edificio de Registros Públicos
El denunciante contó que ya habló con los responsables del surtidor, pero la irregularidad persiste. “Me fui a hablar con ellos, dejaron mi número de teléfono y mi nombre, pero hasta ahora no me llamaron”, expresó.
El líquido que mostró ante cámaras es “pura grasa”. “Y lo peor es que mi mamá es enfermiza también y tenemos miedo porque ya tiene problemas en los pulmones. Y siempre a la mañana uno al levantarse ya viene el olor impresionante”, sostuvo.
Aparentemente las viviendas aledañas también están afectadas por la filtración de combustible en sus pozos de agua. Se confirmó que debido a este problema dos pozos ya fueron desechados por la contaminación. Los vecinos piden la intervención de la Municipalidad y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
Leé también: Anuncian lluvias y días frescos en algunos puntos del país para este finde