La Comisión de Ética del Parlamento de Brasil ha abierto este miércoles un proceso disciplinario al diputado Eduardo Bolsonaro --hijo del presidente, Jair Bolsonaro--, por unas declaraciones del mes pasado en las que ridiculizaba las torturas sufridas por una periodista durante la dictadura militar (1964-1985).
“Con pena todavía de la serpiente”, escribió en Twitter haciendo referencia al método de tortura con el que fue agraviada la periodista de ‘O Globo’ Míriam Leitão, embarazada en el momento en el que fue detenida, golpeada y humillada por un grupo de militares, que la encerraron en una celda oscura junto a una boa.
La demanda fue presentada por el Partido Comunista de Brasil (PCdoB) --del que formaba parte Leitão cuando fue apresada--, Rede, el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y el Partido de los Trabajadores (PT), quienes piden el cese político del tercero de los hijos de Bolsonaro.
Lea también: Reina Letizia y galardonada coinciden en look durante un acto de premiación
“Está plenamente probado que el diputado Eduardo Nantes Bolsonaro (...) quebrantó el decoro parlamentario al hacer apología de un acto delictivo, como la tortura”, señalan estas fuerzas políticas en su denuncia.
Eduardo Bolsonaro “ofendió” al Estado de derecho, “demostrando una increíble e inaceptable insensibilidad ante el dolor y el horror de una compatriota terrible y cobardemente abusada mientras estaba embarazada”, remarcan.
En la misma sesión, esta comisión también ha abierto otros procedimientos, uno de ellos al diputado Kim Kataguiri, del muy conservador Unión Brasil, por asegurar que Alemania erró al criminalizar el nazismo y otro más a Josimar ‘Maranhãozinho’ Cunha, del Partido Liberal, que está siendo objetivo de investigaciones por parte de la Policía Federal por el desvío de presupuestos parlamentarios.
Lea también: Colombia: fracasa moción de censura contra el ministro Molano
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Eduardo Bolsonaro rechaza renunciar a su escaño de diputado en Brasil
El hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro y diputado federal por Sao Paulo, Eduardo Bolsonaro, ha afirmado ayer domingo que no va a renunciar a su escaño y que planea “cumplir su mandato” durante tres meses más, pese a estar en el último día de su excedencia, que pidió para marcharse a Estados Unidos alegando persecución política.
"No voy a renunciar de ninguna manera. Si quiero, puedo cumplir mi mandato, al menos, hasta los próximos tres meses", ha declarado durante una retransmisión en YouTube a la que ha tenido acceso el diario brasileño ‘Folha’, al que el pasado jueves concedió una entrevista considerando la posibilidad de dejar su cargo.
La excedencia solicitada por el ultraderechista termina este domingo, aunque el receso del Congreso entre los días 18 y 31 de julio, sumado al límite de ausencias permitidas, debería posponer la decisión sobre la posible pérdida de su escaño. En este sentido, podría faltar a 44 plenos más, ya que sólo entonces acumularía más de un tercio de sesiones ausente del total celebrado, condición bajo la cual entraría en escena la retirada del acta.
Lea más: Escándalo viral de infidelidad en show de Coldplay termina con renuncia de CEO
Amenaza a de Moraes
En otro fragmento cotejado por Europa Press de la retransmisión del diputado brasileño, éste ha advertido al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes de que la sanción por la que Estados Unidos ha revocado su visado “es sólo el principio”.
“Lo ideal sería que estuviera fuera del Supremo. Trabajaré para ello también, ¿vale, (De) Moraes? Entonces, cuando decimos que el visado fue solo el comienzo, es porque nuestro objetivo será sacarte de la corte. No eres digno de estar en la cima del poder judicial”, ha afirmado, antes de asegurar estar “dispuesto a sacrificarme” para ello.
“¿No te gusta? Incluye a (el presidente estadounidense, Donald) Trump en la investigación, incluye a toda nuestra pandilla aquí de Marco Rubio, etc., y envía a la Interpol a buscarnos”, ha declarado el hijo del exdirigente ultraderechista retando al magistrado, al que ha calificado como “mediocre” en sus escritos.
El congresista ha llegado también a amenazar a quien de la Policía Federal pudiese estar viendo y registrando su retransmisión como parte de la investigación en su contra: “Vamos, colega de la Policía Federal, perrito de la Policía Federal que me está viendo. No me lo digas, hermano. Si me entero de quién eres, voy a hacer algo al respecto”.
El director general del cuerpo de Policía, Andrei Rodrigues, ha calificado la intervención de Eduardo Bolsonaro como un “cobarde intento de intimidación” y ha pedido que sus declaraciones sean incluidas en el proceso indagatorio abierto en su contra en el Tribunal Supremo. “Ningún investigado intimidará a la Policía Federal. Vamos a instruir la investigación en curso con este nuevo ataque a las instituciones, ahora directamente a la Policía Federal, hecho que se suma a los demás que están siendo investigados”, ha afirmado para el diario ‘Folha’.
Las palabras del diputado residente en Estados Unidos se producen en el marco de las medidas cautelares impuestas contra su padre, Jair Bolsonaro. A raíz de ello, su hijo, ha afirmado De Moraes, “intensificó las conductas ilícitas objeto de esta investigación, mediante diversas publicaciones y ataques al Tribunal Supremo en redes sociales”, según ha recogido la agencia brasil.
Lea también: Boric recibe en Chile a cuatro presidentes en minicumbre de izquierda
Las acciones de Eduardo Bolsonaro desde Estados Unidos llevaron en mayo a que el Tribunal Supremo brasileño abriese una investigación en su contra por posibles delitos de coacción y obstrucción en el proceso judicial sobre el intento de golpe de Estado en 2023 contra el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, en el que está involucrado su padre, Jair Bolsonaro.
Por su parte, el exmandatario está sujeto a medidas cautelares, impuestas por orden del Tribunal Supremo, que incluyen una tobillera localizadora y la prohibición de salir de casa por la noche, entre las 19.00 y las 6.00, y los fines de semana. Además, tampoco puede hablar con su hijo Eduardo ni con embajadores de otros países, ni acercarse a embajadas o consulados. Asimismo, su oficina en la sede del Partido Liberal y su casa han sido registradas por las autoridades, que han confiscado en esta última una memoria USB escondida en un baño, así como 14.000 dólares (12.000 euros) y 8.000 reales brasileños (1.230 euros) en efectivo.
El expresidente fue acusado de liderar la organización golpista en el alegato final de la Fiscalía el pasado lunes, y se encuentra investigado también por, presuntamente, financiar en Estados Unidos --con la participación de su hijo Eduardo-- una trama para la aplicación de sanciones contra Brasil como el aumento de los aranceles ordenado por Trump.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Brasil: Fiscalía pide investigar a hijo de Bolsonaro por campaña en EE. UU. contra jueces
La Fiscalía de Brasil pidió a la Corte Suprema investigar a un hijo del expresidente Jair Bolsonaro señalado por pedir sanciones del gobierno de Estados Unidos contra altos funcionarios brasileños, mientras denuncia la presunta persecución política de su padre.
El diputado Eduardo Bolsonaro, de 40 años y tercer hijo del líder ultraderechista, se mudó a Washington a fines de febrero con el argumento de que la justicia brasileña intentaría prohibirle la salida del país de forma inminente.
Leé también: Paraguay avanza hacia la apertura del mercado japonés
En la capital estadounidense impulsa ante el gobierno de Donald Trump una intensa campaña de búsqueda de apoyo para su padre, quien enfrenta un juicio acusado de planificar un golpe de Estado para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
El fiscal general Paulo Gonet solicitó al presidente del Supremo Tribunal Federal “la apertura de una investigación” contra el diputado por “amenazas” hacia los jueces, fiscales y policías, según el pedido oficial fechado el domingo y al que accedió la AFP.
“Existe un manifiesto tono intimidatorio” contra “agentes públicos, de investigación y de acusación, así como para los jueces del proceso penal” contra el expresidente Bolsonaro, señala el texto.
Solicitó sanciones
El documento sostiene que Eduardo Bolsonaro ha solicitado sanciones como el retiro de visa para Estados Unidos, el bloqueo de bienes de los funcionarios brasileños y la prohibición de establecer relaciones comerciales con cualquier estadounidense.
El miércoles, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, dijo que existe una “gran posibilidad” de que Washington sancione al juez brasileño Alexandre de Moraes, a cargo del juicio por golpismo contra el expresidente.
Su declaración, durante una audiencia en la Cámara de Representantes, fue para responder al congresista republicano Cory Mills, que dijo que en Brasil se vive “una censura generalizada y persecución política dirigida contra toda la oposición” y en especial contra el exmandatario ultraderechista.
Podés leer: Macron minimiza “manotazo” de su esposa a su llegada a Vietnam
Eduardo Bolsonaro, que se retiró temporalmente de sus obligaciones como diputado en Brasil, celebró en un video en sus redes sociales esa afirmación: “Venceremos”, escribió minutos después de las declaraciones de Rubio.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Hijo de Bolsonaro se ofusca en polémica sobre el buen uso de tapabocas
La polémica sobre el tapabocas contra el coronavirus entró en terreno escabroso en Brasil con la difusión el jueves de un video en el cual el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, aconseja a periodistas ponérselas en el trasero.
El legislador, de 36 años, estaba ofuscado por preguntas sobre imágenes en las cuales se lo ve con un tapabocas por debajo de la nariz al ser recibido recientemente por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Lea más: ¿Qué incluye el plan de estímulo de US$ 1,9 billones de Biden para EEUU?
La imagen se viralizó en Brasil, al igual que otra en la cual un funcionario israelí le pide al canciller, Ernesto Araújo, que se coloque un tapabocas antes saludar, codo con codo, a su par israelí, Gabi Ashkenazi.
“Lamento que esa prensa mequetrefe de Brasil cubra apenas cuestiones de máscaras. ¡Ah la máscara, está con máscara, está sin máscara!’ ¡Métansela en el culo, joder!”, exclamó, en una retransmisión en directo en las redes sociales.
“Estábamos trabajando (..). Llegamos a Israel, con un desfase horario de cinco horas, hicimos tres escalas. Hay casos en que no hay tiempo ni de ducharse, uno va directamente a las citas”, explicó.
Lea más: Liza Minnelli, nacida para el escenario
El diputado de izquierda y exministro de Salud, Alexandre Padilha, reaccionó a los exabruptos de su colega en la Cámara, señalando que “el COVID-19 no se transmite por vía anal”. “Parece absurdo tener que explicarlo, pero la familia Bolsonaro nos obliga a ello”, agregó Padilha, un médico especializado en enfermedades infecciosas.
Brasil, con más de 270.000 muertos, es el segundo país con más víctimas fatales por el COVID-19, superado solo por Estados Unidos, y la pandemia se halla en plena fase ascendente. El miércoles, el balance diario superó por primera vez los 2.000 muertos en 24 horas.
El presidente Bolsonaro, que minimizó la gravedad de la crisis sanitaria, ha promovido constantemente aglomeraciones sin uso de máscaras y se opone a las medidas de confinamiento por sus impactos económicos.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Importantes figuras a nivel mundial repudian aprobación del aborto en la Argentina
Importantes figuras del ámbito religioso y político a nivel mundial repudiaron la aprobación del polémico proyecto referente a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, en Argentina.
La propuesta fue impulsada por el gobierno del presidente Alberto Fernández y logró tener el respaldo de ambas cámaras legislativas, luego de que en el 2018 una iniciativa similar se frustró en la Cámara de Senadores.
El proyecto de ley deberá ser remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación. Al respecto, el papa Francisco, tras la sanción de la ley de legalización del aborto en el vecino país, indicó que “todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida”, sostuvo.
Las palabras del Pontífice surgieron al encabezar en el Vaticano su última audiencia general del año. “Para nosotros, cristianos, el dar las gracias ha dado nombre al Sacramento más esencial que hay: la Eucaristía. La palabra griega, de hecho, significa precisamente esto: acción de gracias”, comentó.
“Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida”
De acuerdo a una publicación realizada por el medio argentino Infobae, Francisco continuó mencionando que “los cristianos, como todos los creyentes, bendicen a Dios por el don de la vida. Vivir es ante todo haber recibido la vida. Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida. Y esto es solo la primera de una larga serie de deudas que contraemos viviendo. Deudas de reconocimiento. En nuestra existencia, más de una persona nos ha mirado con ojos puros, gratuitamente”.
Ayer, horas antes de que arranque el estudio en el Senado del proyecto de legalización del aborto, el Papa difundió un mensaje en sus redes sociales en el que argumentó que “toda persona descartada es un hijo de Dios”, sentenció.
Lea también: Argentina aprueba la legalización del aborto
Por otra parte, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, calificó el hecho como un crimen. “En una sociedad en la que el bebé, símbolo del mayor amor, se vuelve despreciable, la esencia humana se tira a la basura. Permitir que los bebés sean asesinados significa que el derecho al placer sexual está por encima de la vida. Ahora, puedes legalizar cualquier crimen, solo necesitas un motivo para justificarlo”, indicó.
Te puede interesar: El acceso al aborto en el mundo, unas normas muy dispares según los países