Noruega dijo adiós este sábado 12 de febrero a las últimas restricciones establecidas para frenar el contagio del coronavirus, suprimiendo las consignas de distanciamiento social y el uso de mascarillas en espacios muy concurridos, esta decisión fue tomada pese al aumento de los contagios por la variante ómicron, registrado en las últimas semanas. “El metro de distanciamiento está desapareciendo. Vamos a suprimir la recomendación sobre el distanciamiento social”, declaró el primer ministro, Jonas Gahr Store, durante una conferencia de prensa.
“Ahora podemos tener interacciones sociales como antes”, agregó. Mencionó además que el ocio nocturno, los eventos culturales y el desplazamiento al trabajo en buses, trenes y ferris también serán reactivados. Noruega ya había levantado la mayor parte de las restricciones por la pandemia, como por ejemplo el teletrabajo o la limitación de los aforos.
Te puede interesar: “Peor que el COVID”: comerciantes canadienses opuestos a protesta de camioneros
A partir de ahora, ya no será obligatorio aislarse cuatro días después de dar positivo al COVID-19, esta medida será únicamente una recomendación y ya no será necesario hacer un test a los niños que tengan síntomas respiratorios. Desde el inicio de la pandemia, Noruega registró 986.851 casos de coronavirus y 1.440 muertes ligadas a la pandemia.
Lea también: Putin optó por mesa de seis metros ante negativa de Macron a test
De esta manera, este país se suma a los demás Estados que tomaron la decisión de levantar las medidas sanitarias determinadas a finales del 2019 y principios del 2020, cuando se confirmaban los primeros contagios en China; dando por sentada la hipótesis de que poco a poco este virus se irá mitigando y por ende, se podrá finalmente volver a la normalidad.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Acusan de 32 delitos a hijo de princesa heredera noruega
Marius Borg Høiby, hijo mayor de la princesa de Noruega, Mette-Marit, fue inculpado por cuatro presuntas violaciones y podría ser condenado a hasta 10 años de cárcel, anunció el lunes pasado la fiscalía, en una etapa más de este caso que sacude a la familia real desde hace más de un año.
En total, Marius Borg Høiby está acusado de 32 delitos. Además de las cuatro violaciones, fue inculpado por maltrato a allegados y por haber grabado imágenes sin consentimiento, explicó en rueda de prensa el fiscal general de Noruega, Sturla Henriksbø.
“La pena máxima por los delitos mencionados en el acta de acusación es una condena de prisión de hasta diez años”, declaró. “Se trata de hechos muy graves que pueden dejar secuelas duraderas y destruir vidas”, subrayó el fiscal. Según él, Høiby habría violado a cuatro mujeres cuando estaba dormidas. Y habrían sido filmadas.
También está acusado por agresiones físicas y morales a su expareja, Nora Haukland, la única identificada por la fiscalía, entre el verano de 2022 y el otoño 2023. “En varias ocasiones, le habría dado un portazo en la cara, le habría golpeado la cabeza contra la pared y empujado contra la nevera”, añadió Henriksbø.
Lea más: La Reina de la Ketamina se declaró culpable de la muerte del actor de “Friends”
Trastornos y adicción
Nacido de una relación anterior al matrimonio de su madre Mette-Marit con el príncipe heredero Haakon, Marius Borg Høiby, de 28 años, fue arrestado el 4 de agosto de 2024, sospechoso de haber agredido a su pareja. En una declaración pública realizada 10 días después de su detención, afirmó haber actuado “bajo los efectos del alcohol y la cocaína tras una discusión”, sufrir “trastornos mentales” y luchar “desde hace mucho tiempo contra la adicción” a la droga.
Estos hechos desencadenaron una serie de otras revelaciones y denuncias por parte de 16 víctimas, agregó el fiscal. Høiby pasó una semana detenido en noviembre, una situación inédita en la familia real. “El hecho de que Marius Borg Høiby forme parte de la familia real no debe, por supuesto, implicar que sea tratado con mayor indulgencia o con mayor severidad que si actos similares hubieran sido cometidos por otros”, insistió Henriksbø. Las cuatro violaciones por las que Høiby está inculpado tuvieron lugar en 2018, 2023 y 2024, la última de ellas después del inicio de la investigación policial.
Lea también: Hamás acepta propuesta de tregua temporal en Gaza
Imagen de la realeza
Este hombre rubio, alto, que luce tatuajes, anillos y pendientes, nació el 13 de enero de 1997 fruto de un fugaz idilio entre Mette-Marit, que acababa de salir de un entorno marcado por el alcohol y las drogas, y Morten Borg, condenado por violencia y delitos relacionados con estupefacientes. A los cuatro años, saltó a la fama cuando su madre se casó con el heredero de la corona, el príncipe Haakon, con quien tuvo otros dos hijos, la princesa Ingrid Alexandra, de 21 años, y el príncipe Sverre Magnus, de 19.
Høiby, que según la prensa noruega pasó el año pasado una semana en un centro de desintoxicación en Londres, ya había sido detenido en 2017 por consumir cocaína en un festival de música. Fue condenado a una multa. Estos excesos han empañado la imagen de la monarquía, aunque la institución sigue siendo muy popular, sobre todo el rey Harald y el príncipe heredero Haakon. El palacio no hizo ningún comentario tras el anuncio.
“Corresponde a los tribunales examinar este asunto y tomar una decisión”, declaró la portavoz Sara Svanemyr en un mensaje enviado a AFP. Según un sondeo publicado en diciembre por la televisión pública NRK, el 45 % de los encuestados declaró que su opinión sobre la casa real se había deteriorado durante el último año. Según la fiscalía, el juicio podría celebrarse en enero de 2026.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Noruega: 47.000 jugadores ganaron la lotería… por error de cálculo
La compañía estatal de lotería de Noruega se disculpó el lunes pasado ante 47.000 jugadores por haberles anunciado, por error, que habían ganado importantes sumas de dinero, a causa de un fallo de conversión de divisas. Según explicó el grupo estatal Norsk Tipping, el pasado fin de semana publicó importes de premios incorrectos tras un sorteo de Eurojackpot celebrado el viernes. Al parecer, la equivocación se produjo por un error de cálculo al pasar las cantidades en céntimos de euros a coronas noruegas.
Los premios se multiplicaron por 100 en lugar de dividirlos por 100, según el grupo. A Ole Fredrik, que estaba de vacaciones en Grecia cuando Norsk Tipping le envió un mensaje, la compañía le dijo que había ganado 1,2 millones de coronas (119.000 dólares).
“Pensé: ‘¡Guau! ¿Al fin me tocó a mí? ¿Será verdad?’ Me metí en la página web de Norsk Tipping y ahí lo ponía, en blanco y negro: ‘¡Felicidades, ha ganado!’”, declaró Sveen al canal público NRK ayer lunes. En realidad, solo había ganado 125 coronas (12 dólares).
Lea más: Noruega: 47.000 jugadores ganaron la lotería… por error de cálculo
El lunes, tanto él como otros 47.000 jugadores recibieron un mensaje de texto con una disculpa de la compañía. “La disculpa no es ningún consuelo. Deberían haberlo enviado justo después de cometer el error, no hoy”, dijo.
La Autoridad encargada de las Loterías anunció el lunes una investigación, para comprobar si se vulneraron las leyes que regulan los juegos de azar, y la ministra de Cultura, Lubna Jaffery, tachó el error de “totalmente inaceptable”. El presidente ejecutivo de la empresa, Tonje Sagstuen, dimitió el sábado a raíz del escándalo y dejó al vicepresidente, Vegar Strand, la tarea de disculparse ayer lunes.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
La OMS mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen del covid
¿Fuga en un laboratorio o transmisión animal? Después de tres años y medio de investigaciones, el origen del covid sigue siendo un misterio según la OMS, que lamenta la falta de información proporcionada por China.
La pandemia de covid-19 provocó millones de muertos -20 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y estratos en la economía mundial.
Los primeros casos conocidos de la enfermedad surgieron a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, donde está ubicado un instituto de virología conocido por sus investigaciones sobre los coronavirus.
Para muchos expertos entender el origen del covid es fundamental para aplicar contramedidas eficaces en el futuro y evitar nuevas pandemias.
“Todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio”, declaró el director de la OMS el viernes tras la presentación de las conclusiones de un informe de expertos encargados de examinar el origen del covid.
Tedros Adhanom Ghebreyesus añadió que China les “envió información, pero no toda la solicitada”.
La larga investigación realizada a cabo por el Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) no permite esclarecer su origen.
“Nada se concluye con certeza absoluta”, reconoció María Van Kerkhove, epidemióloga estadounidense que dirige el departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias de la OMS.
La pregunta de si el covid-19 se escapó accidentalmente de un laboratorio o si se propagó de un animal al ser humano sigue sin respuesta.
Una gran parte de la comunidad científica se inclina por la hipótesis de una transmisión al ser humano a través de un animal intermedio, probablemente infectado por un murciélago.
Fuga en un laboratorio
Pero la hipótesis de la fuga en un laboratorio, que en un momento fue tachada de teoría conspirativa, ganó popularidad recientemente en Estados Unidos. Agencias como el FBI o el Departamento de Energía la apoyan ahora con distintos niveles de certeza.
Incluso la Casa Blanca publicó en abril una versión revisada de su información disponible en su sitio de internet sobre el covid-19 que promueve esta teoría como el “verdadero origen” del virus.
La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, también estimó en enero “con un bajo grado de confianza, que un origen de la pandemia de covid-19 relacionado con investigaciones es más probable que un origen natural”.
China califica esta hipótesis de “extremadamente improbable”.
Lea más: La ONU cumple 80 años, con una imagen empañada sobre su eficacia
En 2021 una misión de expertos designada por la OMS y enviada a China durante un mes pareció descartar la hipótesis de que el virus se hubiera escapado del instituto de virología de Wuhan.
Pero esa misión solo pudo entrar a China más de un año después del inicio de la epidemia, ya que Pekín se mostró muy reacio a permitir su llegada.
Sus conclusiones fueron recibidas con precaución e incluso escepticismo, especialmente en Estados Unidos.
La OMS solicitó a China “el acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con covid-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan”.
Pero “hasta la fecha, China no compartió esta información ni con SAGO ni con la OMS”, afirma la organización en un comunicado.
Dado que gran parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de una fuga en un laboratorio no fue transmitida a los expertos, “esta hipótesis no pudo ser ni estudiada ni descartada”, explicó la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, ante los periodistas.
Los expertos también solicitaron información sobre este asunto a otros países, “incluidos Alemania y Estados Unidos”, pero tampoco obtuvieron respuesta, subrayó.
Te puede interesar: India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
Dejanos tu comentario
Llegaron 400.000 dosis de vacunas y refuerzan campaña en los hospitales
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, confirmó que se recibieron 400.000 dosis de vacunas anticoronavirus y este martes están siendo distribuidas a los vacunatorios del país para su inoculación a la población.
“Llegó al país el lote que faltaba, más de 400.000 dosis que ya fueron distribuidas a las demás regiones sanitarias para el abastecimiento de estas dosis. Hoy estamos haciendo ese proceso de entrega para que llegue a cada uno de los vacunatorios”, mencionó a La Nación/Nación Media.
Igualmente el Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó hoy el sistema autovac en Hospital 12 de Junio, en Lambaré para facilitar la inmunización de los asegurados.
La vacunación se inició a las 6:00 y se extenderá hasta las 20:00, señaló la doctora Sandra Boggino, directora del citado hospital. Resaltó la buena receptividad de parte de los asegurados.
Te puede interesar: Decomisan aves traídas desde Europa sin documentación
El servicio incluye la aplicación de las dosis antigripales y contra el coronavirus, así como otros biológicos contemplados en el programa regular de vacunación.
“Hoy habilitamos el autovac, el año pasado ya lo hicimos y este año volvimos a hacer. Tuvimos muy buena afluencia de pacientes ya. Unos 80 pacientes vacunamos en cuatro horas. Tenemos vacunas contra la influenza, el covid y el esquema regular”, dijo a LN.
Aclaró que durante el feriado el vacunatorio no estará operativo considerando la disminución de la afluencia de pacientes al citado hospital.
Leé también: Areguá: en violento asalto roban su motocicleta a una mujer