El presidente búlgaro designó el sábado a Kiril Petkov, cofundador de un nuevo movimiento anticorrupción, en el puesto de primer ministro, al día siguiente de alcanzar un acuerdo de coalición inédito entre cuatro formaciones poniendo fin a la crisis política. “No perderemos ni un minuto, no gastaremos un lev (moneda búlgara) de forma ineficaz”, declaró Petkov, un emprendedor de 41 años que dio el salto a la política hace poco.
Petkov anunció el viernes haber logrado un acuerdo de coalición con otras tres formaciones, que van desde la derecha (“Bulgaria democrática”) a los socialistas y al iconoclasta partido fundado por el antiguo cantante Slavi Trifonov.
El primer ministro goza de una mayoría de 134 diputados (de 240) en el parlamento, que oficialmente aprobará al nuevo gobierno el lunes. Este nombramiento pone fin a una crisis política que provocó tres elecciones legislativas durante este año.
Unidos por su odio al exprimer ministro conservador Boiko Borisov, los cuatro partidos de la coalición prometieron erradicar la endémica corrupción del país y reformar el sistema judicial. Otra prioridad es acelerar la campaña de vacunación contra el COVID-19, ya que solo el 26% de la población está completamente vacunada en este país de 6,9 millones de habitantes que forma parte de la Unión Europea.
Incluso si “el funcionamiento del día a día será complicado”, por las diferencias ideológicas entre los partidos, según Parvan Simeonov, analista del Gallup International, entrevistado en la televisión BNT.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Ecuador: restituyen a vicepresidenta tras destitución ordenada por Daniel Noboa
La jueza Nobia Vera ha ordenado la “inmediata reintegración” de Verónica Abad como vicepresidenta de Ecuador y anula así su destitución ordenada por el presidente del país, Daniel Noboa, que alegaba “abandono de su trabajo”.
La restitución va acompañada “con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones, sin que ningún acto administrativo posterior menoscabe la restitución del cargo”, según el documento, fechado el 10 de enero y publicado este domingo por la cadena TeleSur.
Podés leer: Preocupa a Brasil situación de Venezuela tras denuncias de opositores
El texto incluye que se notifique del fallo a la Presidencia de la República, al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, al comandante general de la Policía Nacional y a otras autoridades. Con la notificación a los jefes militares de las casas presidencial y vicepresidencial se garantizaría la entrada de Abad en su oficina después de que el pasado 23 de diciembre se le denegara la entrada.
Pedido de disculpas
La jueza también resolvió que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, pida disculpas públicas a Verónica Abad en los medios nacionales debido a la vulneración de derechos a la que fue sujeta la vicepresidenta cuando se le sancionó con sumario administrativo que pretendió suspenderla del cargo por 120 días.
El pasado 26 de diciembre, el Ministerio de Trabajo emitió un escueto comunicado, titulado Disculpas Públicas, en sus redes sociales donde omitió referirse a Verónica Abad como vicepresidenta y prefirió llamarla “la accionante”.
En ese contexto también justificó su decisión inicial de suspender a Abad de sus labores debido a que un juez de la Unidad Judicial Penal de Quito ratificó que el Ministerio de Trabajo sí tiene competencia para iniciar un sumario administrativo.
Abad ha acusado a Noboa de romper el “orden constitucional” y de intentar llevar a cabo un golpe de Estado al ceder la Presidencia a la nueva vicepresidenta, Cynthia Gellibert, para para poder participar en la campaña de las elecciones presidenciales previstas para el 9 de febrero conforme establece la ley ecuatoriana.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Venezuela cierra frontera con Colombia y alega una “conspiración internacional”
El gobierno de Venezuela cerró este viernes la frontera con Colombia hasta el lunes luego de denunciar una “conspiración internacional” a horas de que el mandatario izquierdista Nicolás Maduro jure para un tercer mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.
“Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos (...) Vamos a ordenar por instrucciones del presidente Nicolás Maduro el cierre de la frontera con Colombia desde las 05:00 (09H00 GMT) de la mañana del día de hoy, hasta las 05:00 de la mañana del día lunes”, anunció el gobernador del estado Táchira, fronterizo con Colombia, Freddy Bernal.
El presidente venezolano asume este viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies.
La investidura se produce un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de su líder María Corina Machado, que el gobierno negó y calificó de “invento”, mientras el plan de Edmundo González Urrutia de asumir el cargo se vuelve cada hora más improbable.
Maduro movilizó a sus seguidores el jueves y llamó a “salir a las calles por millones” para su juramentación. “El 10 juro con Maduro por el futuro”, reza uno de sus eslogan. “Maduro no se va, se queda”, zanjó la manifestante chavista Coromoto Maguali, de 65 años. El acto está previsto para el mediodía (16:00 GMT) en la sede del Parlamento, que el chavismo controla.
En los alrededores del legislativo y el resto de los poderes públicos, en el centro de Caracas, fueron desplegados centenares de agentes de seguridad fuertemente armados, parte de un plan de “defensa” de Maduro, que denunció nuevas conspiraciones en su contra que llevaron al arresto de dos estadounidenses -uno, supuestamente, agente del FBI- y una veintena de dirigentes y activistas a principios de semana.
Te puede interesar: Anuncian fin de semana con ambiente caluroso, con máximas de hasta 41 °C
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de enero
Senad está satisfecha con históricas incautaciones y sueña con la erradicación total
Tras la incautación de 7 toneladas de marihuana en un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el departamento de Canindeyú, el titular de esta institución, Jalil Rachid, manifestó que están conformes con los resultados que se están logrando, no obstante, seguirán trabajando para que el cultivo de marihuana deje de ser un negocio en nuestro país.
“Es un poco contradictorio todo en el sentido que estamos contentos por los resultados que está logrando la Senad, pero al mismo tiempo no debería ser lo ideal, cuanto menos marihuana incautemos, sería una señal de que estamos erradicando esto del país, pero mientras tanto, el combate frontal a esta problemática continúa”, afirmó en contacto con la 650 AM.
El tomógrafo más moderno llega al Rigoberto Caballero: “Una señal clara”, dice Riera
El hospital de la Policía recibió hoy el que se considera el mejor tomógrafo del país. El Rigoberto Caballero fue beneficiado también con una modernización en infraestructura y una inversión de 5.200 millones de guaraníes. Estas decisiones dejan un mensaje claro, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
El presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro del Interior participaron de la habilitación de mejoras edilicias en el Hospital Rigoberto Caballero, donde entregaron también un tomógrafo. “El mejor tomógrafo del país está en el hospital policial, que obviamente va a ayudar a cualquier paraguayo, pero es una señal clara de que cuidamos a quienes nos cuidan”, expresó Riera durante su discurso en el acto.
Venezuela: Maduro activa plan militar en vísperas de volver a jurar como presidente
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó a partir de la noche de ayer martes el despliegue de militares y policías en todo el país, mientras denuncia planes para impedir que jure para un tercer mandato el próximo 10 de enero.
Maduro, proclamado para un tercer período consecutivo de seis años en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición que reivindica el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, activó el “Órgano de Defensa Integral de Venezuela”.
Pronostican días muy calurosos y secos
Es temporada de cuidar más que nunca la hidratación y de regar suficientemente las plantas. El pronóstico muestra días muy calurosos y secos. Desde el Ministerio del Ambiente advierten de una sequía severa hasta febrero. Este miércoles se presentará cálido a caluroso, cielo escasamente nublado, vientos del sureste y una máxima de 37 °C.
Para mañana jueves se anuncia una jornada calurosa, cielo escasamente nublado, vientos del sureste y extremas de 23 °C a 37 °C. El viernes persistirá el ambiente caluroso, con cielo parcialmente nublado, vientos variables, luego del sureste. Las temperaturas irán de 23 °C a 38 °C.
Itapúa hace historia: Cero muertes maternas en 2024 tras más de 3.500 nacimientos
El departamento de Itapúa logró un hito histórico en 2024 con más 3.500 nacimientos y cero muertes maternas, gracias a mejoras en los controles prenatales y una exitosa campaña de prevención, destacaron las autoridades de la Séptima Región Sanitaria.
En un logro para el sistema de salud de Paraguay, el departamento de Itapúa logró alcanzar un impresionante récord el año pasado, con 3.586 nacimientos, 931 emergencias obstétricas y, lo más destacado, cero muertes maternas. Este dato marca un cambio significativo en comparación con los años anteriores, donde se registraban cifras alarmantes, como las 12 muertes en 2021 y los 4 decesos en 2022.
Dejanos tu comentario
Venezuela: Maduro activa plan militar en vísperas de volver a jurar como presidente
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó a partir de la noche de ayer martes el despliegue de militares y policías en todo el país, mientras denuncia planes para impedir que jure para un tercer mandato el próximo 10 de enero.
Maduro, proclamado para un tercer período consecutivo de seis años en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición que reivindica el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, activó el “Órgano de Defensa Integral de Venezuela”.
El Órgano de Defensa Integral de Venezuela (ODI) está conformado por “todo el poder político de Venezuela, el poder popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia Nacional Bolivariana como componente especial y todas las fuerzas policiales”, dijo el mandatario durante un acto frente al palacio presidencial donde juramentó a “cuerpos combatientes”.
Noticia relacionada: Tras secuestro de su yerno, Edmundo González cancela su agenda en EE. UU.
Que “se activen desde hoy mismo en la noche, durante los días 8 y 9 (de enero) a nivel nacional, y las ODI activadas integralmente en todos los estados, municipios, parroquias y comunidades garanticen lo que va a ser la victoria ejemplar de la paz de Venezuela en estos días que están por venir”, ordenó.
“Procedo constitucionalmente a activar por primera vez las ODI en defensa de la paz, la estabilidad y la familia venezolana”, señaló el heredero político de Hugo Chávez durante un acto en el que anunció la captura de siete “mercenarios” extranjeros entre ellos dos ciudadanos estadounidenses, tres ucranianos y dos colombianos.
Detenciones
Estas nuevas detenciones se suman al arresto entre noviembre y diciembre, según versiones oficiales, de otros 125 “mercenarios” de 25 nacionalidades que el gobierno venezolano vincula con planes “terroristas” en medio de una crisis que estalló tras los comicios del 28 de julio pasado.
Las denuncias de complot son frecuentes y en vísperas a la investidura presidencial Maduro ha señalado a González Urrutia y a la jefa de la oposición, María Corina Machado, de alentar supuestos planes de desestabilización.
Te puede interesar: Meteorología anuncia días de intenso calor y sin lluvias
Antonio Díaz, teniente de la Milicia, un brazo armado conformado por civiles, dijo estar dispuesto a ayudar a “consolidar la victoria de Maduro”. “Los vamos a juramentar el 10 de enero (...) queremos respeto para nuestra patria y la haremos respetar como sea, y aquí tenemos nuestro armamento que vamos a defender si es posible con nuestras vidas la patria”, afirmó blandiendo un fusil.
Fuente: AFP