Las autoridades indias incautaron heroína por más de 20 millones de dólares (17 millones de euros) y detuvieron a siete iraníes, durante un operativo antidrogas en alta mar frente a las costas occidentales del gran país del sur asiático, informaron este domingo las autoridades.
Leé también: COVID-19: Nicaragua enfrenta escasez de oxígeno ante aumento de casos
Los agentes antidrogas interceptaron mensajes enviados a la tripulación del barco y lo detuvieron cuando realizaba una singladura desde Irán hacia Sri Lanka, a 180 millas náuticas (poco más de 333 km) de la costa de Gujarat, indicó a la AFP el jefe del “escuadrón antiterrorista” estatal, Himanshu Shukla.
“Se sospecha que hay unos 30 kg o más de heroína en el buque, que tiene un valor en el mercado internacional de más de 1.500 millones de rupias (unos 20 millones de dólares)”, señaló Shukla. Éste añadió que se esperaba que el barco capturado en una operación conjunta de la guardia costera y el “escuadrón antiterrorista”, llegara a un puerto en Gujarat este domingo de noche o en la madrugada del lunes.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
India: dos hermanos causan revuelo por casarse con la misma mujer
Dos hermanos indios se casaron recientemente con la misma mujer, siguiendo una tradición religiosa que se creía extinguida, lo que desató una auténtica tormenta en las redes sociales. Los hermanos Pradeep y Kapil Negi se casaron con su prometida, cuyo nombre se mantiene en secreto, el pasado fin de semana en el pueblo de Shillai, en el estado himalayo de Himachal Pradesh, en presencia de cientos de personas.
Como muchas otras bodas, esta fue debidamente aprobada por ambas familias. Las fotos de la boda, en las que se ve a los hermanos flanqueando a su esposa, se volvieron virales en las redes sociales y generaron críticas. La All India Democratic Women’s Association (AIDWA), una asociación de defensa de los derechos de las mujeres, denunció esta unión.
Lea más: Street View indemnizará a argentino que captó desnudo en su casa
“Nuestra organización condena con firmeza estos actos de explotación de las mujeres, que van en contra de los derechos fundamentales de la mujer”, declaró Mariam Dhawale, secretaria general de la AIDWA, a un medio local. Los dos maridos se mostraron contrariados de haber generado semejante interés en la opinión pública.
“No hemos hecho más que seguir una tradición de la cual estamos orgullosos”, afirmó Pradeep Negi, citado por la agencia Press Trust of India. “Brindaremos apoyo, estabilidad y amor a nuestra esposa”, prometió Kapil. La poliandria, condición de la mujer casada simultáneamente con dos o más hombres, es ilegal en la mayoría de los países del mundo, incluido India.
Lea también: Reaparece la serpiente más pequeña del mundo
Sin embargo, sigue siendo tolerada en ciertas regiones del extremo norte del país, entre ellas las habitadas por los 300.000 representantes de la comunidad Hatti. “La poliandria era común en generaciones anteriores. Se ha vuelto inusual, pero sigue siendo practicada por los Hatti”, dijo a la prensa un funcionario local, Harshwardhan Singh Chauhan.
“Una de nuestras leyes consuetudinarias incluso la protege”, especialmente para evitar la dispersión de las tierras agrícolas, agregó. Uno de los jefes de la comunidad, Kundal Lal Shashtri, recordó a su vez que esta práctica se menciona en el Mahabharata, la famosa epopeya de la mitología hindú. Cinco matrimonios que unieron a una mujer con varios hombres se celebraron el año pasado en la región de Shillai, según la prensa local.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Rayos matan a 33 personas en India
Al menos 33 personas murieron en el este de India impactadas por rayos provocados por las tormentas de la temporada del monzón y decenas resultaron heridas, informaron este viernes pasado las autoridades. Las muertes se produjeron durante una tormenta que golpeó el estado de Bihar el miércoles y el jueves, informó en un comunicado el departamento local de gestión de desastres.
Las víctimas son, en su mayoría, agricultores y trabajadores que estaban al aire libre. El estado de Bihar anunció una compensación de 4 millones de rupias (4.600 dólares) a los familiares de los muertos.
Al menos 243 personas murieron impactadas por rayos en Bihar en 2024 y el año anterior la cifra ascendió a 275 fallecidos. Las zonas del este de India son propensas a sufrir inundaciones que dejan decenas de muertos y cientos de desplazados cada año durante la temporada del monzón.
Fuente: AFP.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
Dejanos tu comentario
Air India descarta anomalías en suministro de combustible de sus Boeing 787
La inspección de los interruptores de alimentación de combustible de los Boeing 787 de Air India, cuestionados tras el accidente que causó 260 muertos el 12 de junio en India, no reveló ninguna anomalía, según una nota interna difundida por la compañía india. En un informe preliminar, la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) indicó el sábado que el suministro de queroseno a los dos motores del aparato se había interrumpido justo después de su despegue desde Ahmedabad.
La desconexión de estos interruptores causó una pérdida abrupta de potencia en los motores del avión, que cayó sobre edificios cercanos al aeropuerto de la ciudad, en el noroeste de India. El documento de la AAIB no ha sacado por el momento ninguna conclusión ni señalado ninguna responsabilidad.
Sin embargo, la grabación de las conversaciones de la cabina reveló que uno de los pilotos le preguntó al otro “por qué cortó el suministro de combustible” y que este último respondió que no lo hizo, indicó la AAIB. Tras este informe, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de India ordenó verificar estos dispositivos en varios tipos de Boeing, incluidos los 787 registrados en India.
Lea más: Kirchner y otros condenados deberán pagar USD 535 millones
“Nuestros ingenieros llevaron a cabo este fin de semana verificaciones en los sistemas de bloqueo de estos interruptores (FCS) en todos nuestros Boeing 787”, escribe una nota interna de Air India a sus pilotos, de la cual la AFP tuvo conocimiento el jueves.
“Estas inspecciones han finalizado y no han revelado ningún problema particular”, continúa el documento. Otros países ordenaron las mismas medidas de control a sus compañías equipadas con el Boeing 787 Dreamliner, por ejemplo, Singapur, sin detectar hasta ahora ninguna anomalía.
Lea también: Bolsonaro podría enfrentar penas de más de 40 años de prisión
En 2018, la Administración Federal de Aviación estadounidenses publicó un boletín alertando sobre “la posible desactivación de la función de bloqueo del interruptor de control de combustible” en algunos aviones de Boeing, entre ellos el modelo 787.
Air India explicó a los investigadores que no llevó a cabo las inspecciones sugeridas porque eran “recomendadas, pero no obligatorias”. En una carta dirigida a sus empleados el lunes, el presidente de la compañía, Campbell Wilson, advirtió contra “cualquier conclusión prematura” sobre las causas de la catástrofe.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Apoyados por China y Rusia, Brasil e India piden entrar al Consejo de Seguridad de la ONU
Apadrinados por China y Rusia, miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Brasil e India pidieron este martes un asiento permanente en ese foro, el más importante de Naciones Unidas y cuyas decisiones son vinculantes.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió en Brasilia al primer ministro indio, Narendra Modi, un día después de que ambos compartieran en una cumbre de los BRICS, el grupo de países emergentes que representa casi la mitad de la población del planeta.
“Brasil e India tienen un potencial extraordinario y por eso nosotros reivindicamos el derecho a participar en el Consejo de Seguridad de la ONU”, afirmó Lula en una declaración ante la prensa al final del encuentro, en el marco de una visita de Estado.
El domingo, durante la cumbre de los BRICS en Rio de Janeiro, los 11 socios plenos del grupo, incluidos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, abogaron por una reforma del Consejo de Seguridad “para ampliar la voz del Sur Global” en la declaración final de la cita.
En el texto, China y Rusia, dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se pronunciaron expresamente a favor del ingreso de Brasil e India.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido completan la exclusiva membresía permanente de este órgano y tienen poder de veto sobre cualquier decisión del foro. Otros 10 países participan de forma rotativa y sin poder de veto.
“Los miembros permanentes del Consejo (...) son exactamente aquellos que más estimulan la guerra”, criticó Lula durante su intervención.
Lea más: EE. UU. notificó a 14 socios comerciales sobre nuevos aranceles
El Consejo de Seguridad tiene la facultad de imponer sanciones para hacer cumplir sus decisiones. Recientemente ha sido objeto de críticas por su inacción ante las guerras en Ucrania y Gaza, por los respectivos vetos de Rusia y Estados Unidos.
“Cuando el mundo atraviesa una fase de conflictos e incertidumbres (...) esta asociación entre India y Brasil es un pilar importante de estabilidad y equilibrio. Creemos que todas esas disputas deben resolverse mediante el diálogo y la diplomacia”, dijo a su turno Modi, según la traducción oficial.
En mayo, India y Pakistán, dos potencias nucleares vecinas, intercambiaron ataques durante cuatro días, en uno de los peores choques en décadas entre ambos países.
Países como Japón y Alemania han pedido también un asiento permanente en el Consejo sin éxito. La inclusión de nuevos miembros requiere la ratificación de dos tercios de los miembros de la ONU, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo.
Lula recibió a Modi en la residencia presidencial de la Alvorada, donde luego los dos mandatarios firmaron acuerdos bilaterales sobre “lucha contra el terrorismo”, “energías renovables” y “soluciones digitales”.
Brasil e India, dos de las mayores democracias del planeta, han estrechado sus relaciones desde que formaron una sociedad estratégica en 2006. Con un intercambio bilateral de 12.000 millones de dólares en 2024, India es el décimo socio comercial de Brasil.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Brasil y China acuerdan conexión ferroviaria con puerto peruano de Chancay