Las fuertes lluvias que afectan Guatemala desde mayo pasado dejan ocho muertos y 632.243 afectados, principalmente por inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura, informó este domingo Protección Civil.
Un nuevo balance de daños indica que también 5.636 personas debieron ser evacuadas y 343 albergadas, en tanto se registraron dos heridos, detalló el vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.
Leé también: COVID-19: China registra 76 nuevos casos, récord en un día desde enero
Según la Conred, a cargo de Protección Civil, entre viernes y sábado 266 personas resultaron afectadas y 55 viviendas dañadas en los norteños departamentos de Petén y Alta Verapaz. En total, durante esta época de lluvias que termina en noviembre, 1.794 casas resultaron hasta el momento con daños, en tanto 56 escuelas, 98 carreteras y 11 puentes resultaron afectados.
El funcionario indicó que las fuertes precipitaciones destruyeron tres puentes y dos carreteras. Cada año, la temporada de lluvias deja decenas y hasta cientos de muertes en el país centroamericano, una de las regiones más vulnerables ante el cambio climático.
Te puede interesar: Lluvias torrenciales anegan calles en el sur de Londres
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Anuncian lluvia con tormentas eléctricas, ráfagas de vientos y posible caída de granizos
En su informe de las 6:02 de este domingo 14 de septiembre, la Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso meteorológico que anuncia lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y probabilidad de caída de granizos.
“Celdas de tormentas se desarrollan sobre el área de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la madrugada hoy, domingo 14″, advierte la institución.
La zona de cobertura se desarrolla en el Sur de la Región Oriental y los departamentos afectados son:
- centro y este de Caazapá
- centro y sur de Itapuá
- extremo noreste de Misiones
- extremo sureste de Paraguarí
Según el meteorólogo Alejandro Maciel, “desde las primeras horas de este domingo 14, se registran tormentas puntuales en el sur del país, con probabilidad de que se extiendan a otras áreas del territorio a lo largo del día. Estas tormentas podrían generar fenómenos puntualmente severos, como descargas eléctricas frecuentes, ráfagas de viento moderadas a fuertes y ocasional caída de granizo, aunque no se esperan acumulados de lluvia significativos de forma generalizada”.
También indicó que la capital del país, Asunción, amaneció con tiempo nublado y una temperatura de 25°C (sensación térmica de 26,8°C), presión de 1000,3 hPa, humedad del 47 % y viento a 11 Km/h Noreste.
En la metrópolis se anuncia una mañana cálida con una temperatura de entre 22 y 27°C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos del noreste. Lluvias dispersas
Por la tarde, las temperaturas oscilarían entre 27°C y 29°C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables. Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Leé también: Tragedia rutera: al menos 15 muertos es el saldo tras accidente en México
Pronóstico de la semana para Asunción
Este lunes 15: Las temperaturas estarían en el rango de 21°C y 30°C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del sureste. Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Martes 16: Se pronostica una máxima de 30°C y una mínima de 19°C. Cálido, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sureste. Lluvias dispersas hasta las primeras horas, luego mejorando.
Miércoles 17: Los valores de temperatura marcarán 33°C y 21°C. Cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos variables, luego del noreste.
Jueves 18: Meteorología prevé temperaturas de entre 24°C y 34°C. Caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste.
Otras localidades del país
Temperaturas para hoy y mañana en las cabeceras departamentales
- Concepción: Máxima para hoy 34°C; para el lunes, entre 23°C y 36°C
- San Pedro: Máxima para hoy 32°C; para el lunes, entre 22°C y 32°C
- Caacupé: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 20°C y 29°C
- Villarrica: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 21°C y 28°C
- Coronel Oviedo: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 20°C y 29°C
- Caazapá: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 20°C y 27°C
- Encarnación: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 18°C y 28°C
- San Juan Bautista: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 19°C y 27°C
- Paraguarí: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 21°C y 29°C
- Ciudad del Este: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 19°C y 28°C
- Pilar: Máxima para hoy 28°C; para el lunes, entre 19°C y 26°C
- Pedro Juan Caballero: Máxima para hoy 34°C; para el lunes, entre 23°C y 33°C
- Salto de Guairá: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 19°C y 30°C
- Pozo Colorado: Máxima para hoy 36°C; para el lunes, entre 22°C y 36°C
- Fuerte Olimpo: Máxima para hoy 41°C; para el lunes, entre 25°C y 40°C
- Mariscal Estigarribia: Máxima para hoy 40°C; para el lunes, entre 24°C y 37°C
Dejanos tu comentario
El ambiente cálido a caluroso abarcará hasta el lunes
El clima para este sábado 13 se presentará con un ambiente cálido a caluroso, indica la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), con temperaturas máximas que oscilarían entre 28 y 35°C en la región Oriental, mientras que en la región Occidental podrían alcanzarse valores cercanos a 38 y 40°C. Se espera un cielo parcialmente nublado y vientos predominantes del sector noreste. Estas condiciones de tiempo cálido a caluroso podrían persistir al menos hasta el lunes 15.
En cuanto a las lluvias, para hoy podrían registrarse de manera dispersas en el este de la región Oriental en las primeras horas de la mañana, mientras que en el resto del país es muy baja la probabilidad. A partir de mañana, domingo 14, podrían presentarse lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en el sur, centro y este de la región Oriental.
Dicho evento podría extenderse durante el lunes 15, afectando a las mismas zonas e incluso alcanzando otros puntos del país, señala la meteoróloga Celia Sanguinetti en el portal nacional del clima. En cuanto a Asunción, la mañana arranca con 17.6 grados, cielo parcialmente nublado, humedad del 87 %, viento en calma. Esta mañana irá de 18 a 29 grados, fresco a cálido, cielo escasamente nublado, vientos variables. Por la tarde, el termómetro rondará entre 30 a 32 grados.
Lea más: Día del Donante de Órganos: recuerdan que ofrecer buena información puede salvar vidas
Dejanos tu comentario
Emiten alerta de lluvias y tormentas para el sur del país
Este domingo, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta especial sobre un sistema de tormentas que afectará a la zona sur del territorio paraguayo. Se esperan lluvias, tormentas eléctricas y fuerte vientos que afectará a cinco departamentos.
Según el reporte dado desde la central meteorológica nacional, fuertes lluvias y tormentas eléctricas afectarán a varios departamento de la región Oriental. Las precipitaciones se extenderían en lo que resta de la tarde de este domingo.
Los fenómenos esperados para las próximas horas son lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes. Así también, se prevé el ingreso de fuertes ráfagas de vientos y no se descarta la caída de granizos.
Lea también: Tras un año de recuperación, vuelve a volar libre el guacamayo azul Perla
“Núcleos de tormentas comienzan a intensificarse sobre el territorio nacional, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la tarde de hoy, domingo 07″, expresaron en el boletín.
El informe sostiene que la zona de cobertura sería el sur de la región Oriental. En tanto que, los departamentos afectados son: Suroeste de Caazapá, Noroeste, centro y suroeste de Itapuá, Misiones, Centro y sur de Ñeembucú.
Te puede interesar: Dan apertura oficial de la causa de beatificación de monseñor Pa’i Puku
Dejanos tu comentario
La lluvia se instala al iniciar la semana
El amanecer de este domingo 7 se presenta frío a fresco en el territorio nacional, con mínimas entre 7 y 15 °C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la región Oriental. El ambiente se mantendrá fresco en el centro y sur, con máximas en torno a 18 °C. En el norte de la región y el Chaco se espera un ambiente más cálido, alcanzando valores entre 20 y 29 °C, e incluso 31 °C en el extremo norte del Chaco.
A lo largo de la jornada se esperan lluvias dispersas en gran parte del país, con probabilidad de que estén acompañadas de tormentas eléctricas puntuales, principalmente en el sur de la Región Oriental. Los vientos soplarían del sureste, para luego tornarse variables, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
La meteoróloga Ana Pereira advierte que para el lunes 8 se esperan lluvias con tormentas eléctricas, inicialmente en el centro y sur de la Región Oriental y el sur del Chaco, luego se extenderían al resto del país en el transcurso del día. El martes las precipitaciones podrían persistir en el noreste de ambas regiones hasta las primeras horas, en el resto del territorio, la probabilidad de lluvias es baja.