Las fuertes lluvias que afectan Guatemala desde mayo pasado dejan ocho muertos y 632.243 afectados, principalmente por inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura, informó este domingo Protección Civil.
Un nuevo balance de daños indica que también 5.636 personas debieron ser evacuadas y 343 albergadas, en tanto se registraron dos heridos, detalló el vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.
Leé también: COVID-19: China registra 76 nuevos casos, récord en un día desde enero
Según la Conred, a cargo de Protección Civil, entre viernes y sábado 266 personas resultaron afectadas y 55 viviendas dañadas en los norteños departamentos de Petén y Alta Verapaz. En total, durante esta época de lluvias que termina en noviembre, 1.794 casas resultaron hasta el momento con daños, en tanto 56 escuelas, 98 carreteras y 11 puentes resultaron afectados.
El funcionario indicó que las fuertes precipitaciones destruyeron tres puentes y dos carreteras. Cada año, la temporada de lluvias deja decenas y hasta cientos de muertes en el país centroamericano, una de las regiones más vulnerables ante el cambio climático.
Te puede interesar: Lluvias torrenciales anegan calles en el sur de Londres
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Días cálidos, lluvias y luego un frente frío
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que para hoy, el jueves y el viernes se esperan días que irán de frescos a cálidos como así también algunas precipitaciones; para el sábado y domingo ingresará un frente frío.
Según el reporte dado por Cintia Espínola, meteoróloga, para lo que resta de la semana se espera que los amaneceres sean frescos y que con la salida del sol se torne cálido e incluso caluroso. “Para hoy se espera un ambiente fresco al amanecer con una tarde cálida e inclusive calurosa para el norte del país. Las lluvias se estarían concentrando hacia el norte y este del país en forma dispersa como algunas ocasionales tormentas eléctricas”, detalló Espínola, en un reporte especial.
Para el jueves se espera un ambiente fresco en el sur del país y para el norte se espera una tarde cálida a calurosa donde las temperaturas incluso llegarían a los 35 grados. “En tanto que, en el sector norte y noreste, se presentarán de manera muy dispersa lluvias con ocasionales tormentas eléctricas”, refirió.
Agregó que para el Viernes Santo se esperan condiciones bastante inestables donde las lluvias y tormentas estarían predominando sobre gran parte del territorio nacional. “Estas condiciones se estarían iniciando en el Chaco paraguayo para luego extender su influencia a más departamentos de la región Oriental”, detalló.
Estas precipitaciones harán que para el sábado y domingo ingrese un frente frío. “Hacia el día sábado las condiciones se estarían centrando al noreste y se espera la incursión de un frente frío, que traería consigo el descenso de la temperatura especialmente para el día domingo”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Anuncian ambiente fresco a cálido y precipitaciones para lo que resta de la Semana Santa
Desde mañana miércoles, comienza el éxodo masivo de personas hacia el interior del país para disfrutar junto con sus familiares lo que queda de los días santos. La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que para el miércoles, jueves y viernes esperan días que irán de fresco a cálido como así también precipitaciones; para el sábado y domingo prevén el ingreso de un frente frío.
Según el reporte dado por Cintia Espínola, meteoróloga de turno, para lo que resta de la semana anuncian que los amaneceres sean frescos y que con la salida del sol, los días se tornen cálidos e incluso calurosos. En algunos puntos del país se reportarán lluvias con tormentas eléctricas, pero para el viernes estas condiciones climáticas afectarán a todo el territorio nacional.
“Para el Miércoles Santo se espera un ambiente fresco al amanecer con una tarde cálida e inclusive calurosa para el norte del país. Las lluvias se estarían concentrando hacia el norte y este del país en forma dispersa como así también algunas ocasionales tormentas eléctricas”, detalló Espínola, en un reporte especial.
Para el jueves, se espera un ambiente fresco en el sur del país y para el norte anuncian una tarde cálida a calurosa donde las temperaturas incluso llegarían a los 35 grados. “En tanto que, en el sector norte y noreste, se presentarán de manera muy dispersa lluvias con ocasionales tormentas eléctricas”, refirió.
Agregó que para el Viernes Santo, esperan condiciones bastante inestables donde las lluvias y tormentas estarían predominando sobre gran parte del territorio nacional. “Estas condiciones se estarían iniciando en el Chaco paraguayo para luego extender su influencia a más departamentos de la región Oriental”, detalló.
Estas precipitaciones harán que el sábado y domingo ingrese un frente frío. “Hacia el día sábado, las condiciones se estarían centrando al noreste y prevén la incursión de un frente frío, que traería consigo el descenso de la temperatura especialmente para el día domingo”, puntualizó.
Siga informado con: Presentan proyecto para modificar control financiero en campañas electorales
Dejanos tu comentario
Anuncian lluvias y tormentas para seis departamentos del interior
Este martes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian que un sistema de tormentas azotará a varios departamentos del interior del país. Durante la jornada de la tarde y noche del martes, se esperan lluvias, fuertes ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizo.
Según el informe dado por la central meteorológica, se esperan que el sistema de tormentas afecte a la zona norte y este de la región Oriental, como también al este de la región Occidental. El fenómeno climático se desarrollará en lo que resta de la jornada.
“Núcleos de tormentas se desarrollan e intensifican sobre el área de cobertura que serían ambas regiones del país, con probabilidades de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde y noche de hoy, martes 15″, expresaron.
Leé más: Allanamientos en CDE: buscan a responsables del asalto a un camión transportador
En el reporte se destaca que los departamentos afectados serán: este de San Pedro, este de Caaguazú, este de Caazapá, oeste y norte de Canindeyú, noreste de Pte. Hayes, este de Alto Paraguay. “Se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos”, apuntaron.
De acuerdo al aviso de la Dirección de Meteorología, el Viernes Santo vuelve a aumentar la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas que se concentrarán sobre el centro, norte y este de ambas regiones. Igualmente, el día se presentará cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Al amanecer se espera una mínima de mínima de 20 °C y la extrema de 29 °C.
Puede interesarle: Punta Karapã: en tradicional chipa apo prepararon y repartieron 1.000 chipas
Dejanos tu comentario
Gobierno asistió a más de 10.000 familias chaqueñas en la emergencia por inundaciones
El presidente de la República, Santiago Peña, supervisó personalmente las acciones de asistencia a comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el Chaco. Inició la jornada en Mariscal Estigarribia, donde las autoridades presentaron un plan de acción ante la emergencia, y luego se trasladó hasta la comunidad indígena Santa Teresita. Peña reafirmó su compromiso de apoyo a las comunidades de la Región Occidental y aseguró que “el Chaco no está solo”.
La jornada inició en el III Cuerpo de Ejército, en Mariscal Estigarribia, donde las principales autoridades del Gobierno Nacional presentaron al presidente el plan de acción que se viene ejecutando para mitigar los efectos de la emergencia. Durante el encuentro se expusieron los alcances de la asistencia sanitaria, vial, logística y humanitaria desplegada en los tres departamentos del Chaco.
Le puede interesar: Presentan proyecto para modificar control financiero en campañas electorales
En ese marco, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, detalló que desde el inicio de la emergencia ya han brindado asistencia a más de 10.000 familias, que han recibido más de 250.000 kilos de víveres, distribuidos desde marzo a la fecha, mediante una inversión de 2.500 millones de guaraníes.
Indicó, además, que la inversión total del Estado, incluye combustibles y viáticos que totaliza 4.400 millones de guaraníes destinados a asistir a las familias afectadas y aisladas por las inundaciones, según el informe que presentó ante el mandatario.
Atención en la salud
Por su parte, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, informó que la respuesta sanitaria a las zonas afectadas se centra en brindar una respuesta asistencial inmediata, proveer insumos y medicamentos, gestionar el traslado de emergencia en casos necesarios.
“En Boquerón, uno de los departamentos más afectados, hemos asistido a más de 2.514 personas, con más de 15 evacuaciones urgencia con el helicóptero presidencial. En Presidente Hayes han sido atendidas 350 personas y en Alto Paraguay hemos realizado 850 atenciones”, detalló la ministra.
Así también, el Ministerio de Salud realizó la contratación de personal en los lugares necesarios, distribuyó tanques para almacenamiento de agua en 70 comunidades del Chaco e instaló albergues para las personas que fueron trasladadas y no pueden aún retornar a sus comunidades.
Dispondrán de todos los recursos necesarios
A su turno, el mandatario Santiago Peña aseguró que se pondrán todos los recursos del Estado al servicio de las comunidades afectadas: “Estamos decididos a ampliar todos los recursos, tanto humanos, financieros como logísticos. Vamos a trabajar unidos, sin distinción, porque este desafío es de todos los paraguayos”.
En su mensaje, también destacó la labor de las Fuerzas Armadas y el uso de medios aéreos y fluviales para llegar a las zonas más aisladas: “El avión presidencial está hoy al servicio de las evacuaciones médicas. En breve sumaremos helicópteros donados por la República de China (Taiwán) y unidades que estaban fuera de servicio. Todo estará disponible para asistir a quienes más lo necesitan”.
Posteriormente la comitiva del Gobierno se trasladó hasta la comunidad de Santa Teresita, donde el presidente Peña lideró un acto de entrega simbólica de víveres a representantes de comunidades indígenas y rurales.
Datos del operativo de asistencia
En total, se han distribuido 250.866 kilos de víveres en 10.083 kits familiares, beneficiando a:
- 991 familias en Presidente Hayes (41.750 kg)
- 5.747 familias en Boquerón (132.181 kg)
- 3.345 familias en Alto Paraguay (76.935 kg)
En el ámbito sanitario distribuyeron tanques para almacenamiento de agua en 70 comunidades del Chaco
- Boquerón más de 2.514 personas, con más de 15 evacuaciones urgencia con el helicóptero presidencial.
- Presidente Hayes han sido atendidas 350 personas por personal de salud.
- Alto Paraguay hemos 850 personas recibieron atenciones médicas