Los pescadores intentaban ayer proteger sus embarcaciones de las fuertes lluvias debido al paso de la tormenta Gamma en Puerto Morelos, Estado de Quintana Roo, México. Foto: AFP.
Tormenta tropical Gamma provocará fuertes lluvias en México, Cuba y Centroamérica
Compartir en redes
La tormenta tropical Gamma se debilitó este domingo al alejarse de la Península de Yucatán de México, donde tocó tierra el sábado, aunque provocará intensas lluvias en la región, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
“Se espera que Gamma produzca lluvias fuertes por varios días sobre sectores del sureste de México, la Península de Yucatán (este), Centroamérica y el extremo oeste de Cuba”, reportó el NHC, por sus siglas en inglés. Alertó que Gamma puede provocar “inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra (...) en las regiones montañosas del sureste de México y Centroamérica”.
A las 15H00 GMT del domingo, la tormenta se ubicaba a 65 km al norte de Lagartos, México, y se desplazaba hacia el noreste con vientos sostenidos de 95 km/h. En territorio mexicano, Gamma provocó cortes de energía en decenas de casas del estado de Quintana Roo, aunque el servicio ya había sido restaurado este domingo en su totalidad.
Por su ubicación geográfica, con amplios litorales tanto en el Atlántico como en el Pacífico, México es uno de los países más vulnerables a este tipo de fenómenos, con al menos una decena de tormentas al año con potencial de convertirse en huracán.
Las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas se centrarán este martes en el norte de la región Oriental, así como en la Occidental. Foto: Jorge Jara
Martes con ambiente cálido, pero con lluvias, pronostica Meteorología
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica para este martes una mañana fresca y por la tarde ya un ambiente cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sureste, luego variables y se espera lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en el norte de la región Oriental, así como en la Occidental.
La temperatura máxima estimada para la jornada oscilará entre 26 a 33 °C. Mañana miércoles y el jueves se incrementa la probabilidad de precipitaciones con tormentas eléctricas ya de forma generalizada a nivel país. Mañana el día se presentará igualmente cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables. La mínima prevista es de 20 °C, mientras que la extrema llegará a 27 °C.
El boletín indica que en los próximos días el ambiente predominante sería el fresco a cálido. El jueves la jornada se presentará cálida, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Al amanecer se espera una temperatura de 21 °C y una máxima que alcanzará 25 °C.
Para el viernes se aguarda un día igualmente fresco a cálido, con cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables y sin probabilidad de precipitaciones hasta el sábado. La mínima estimada es de 18 °C y la máxima de 27 °C.
Gobernadora destaca trabajos de emergencia en Concepción ante intensas lluvias
Compartir en redes
En el marco de la emergencia provocada por las intensas lluvias que afectan al departamento de Concepción, la gobernadora Liz Meza informó sobre los trabajos que se vienen desarrollando en distintos distritos para mitigar los efectos de la situación climática.
Una de las acciones destacadas fue el traslado de maquinaria pesada al departamento, entre ellas una retroexcavadora donada por la Itaipú Binacional, gestionada por el Gobierno. “Tomamos la decisión de traer las maquinarias acá, y hoy están siendo de gran utilidad. Estoy muy contenta porque vemos un trabajo fenomenal que se está haciendo”, expresó la gobernadora.
Meza aseguró que los equipos permanecerán en el distrito hasta que se logre despejar completamente los canales. “Tanto la intendenta como los pobladores pueden estar tranquilos”, indicó. La jefa departamental agregó que la Gobernación también colaborará con el suministro de combustible para garantizar que las máquinas puedan trabajar entre las 10 y 12 horas por día que se necesitan.
La gobernadora Liz Meza fue parte de la comitiva que visitó San Lázaro. Foto: Gentileza
La gobernadora agradeció al presidente de la República, Santiago Peña, y a las autoridades nacionales por el apoyo constante. “Estoy muy agradecida con el presidente, con el ministro de Defensa y con el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), quienes están haciendo el relevamiento de datos para asistir a las personas que lo necesitan”, señaló.
Asimismo, recordó que la situación se ha venido extendiendo en el tiempo, afectando especialmente a los pobladores cuya principal fuente de ingreso es la calería. “No han podido trabajar, por lo que hay también necesidad de víveres, y el Gobierno seguirá apoyando en ese aspecto”, afirmó. Meza anunció que presentarán formalmente el pedido de tubos para reforzar la infraestructura vial, anticipándose a nuevas lluvias que puedan agravar la situación.
Inbio estima que las precipitaciones serán inferiores a las normales en la mayor parte del territorio nacional durante el mes de mayo. Foto: Ilustrativa
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) estima en sus proyecciones de lluvias, de acuerdo al modelo climático, que el comportamiento de las precipitaciones será inferior al normal en la mayor parte del territorio nacional durante el mes de mayo.
“Las anomalías negativas marcadas se observan en los departamentos del este y sureste del país. En el resto de la región Oriental se esperan déficits de entre -15 a -25 milímetros, mientras que en la región Occidental, las condiciones serán cercanas a las normales o con una disminución de hasta -10 milímetros con relación al índice de lluvias en este periodo”, indican desde Inbio.
Según la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología (DMH) en cuanto a este mes, el comportamiento de los suelos en varios departamentos del país se manifestaban con estados de “reserva óptima y excesos hídricos”, con reservas de humedad suficientes y sujetas a la necesidades de los cultivos. El instituto expresa que a pesar de estas proyecciones, en gran parte del área agrícola nacional es poco probable que se presenten efectos adversos de consideración sobre los cultivos, “dada la óptima reserva de humedad presente en la mayoría de los perfiles del suelo, producto de los registros favorables de lluvias acumuladas en días anteriores en diversas zonas del país”.
Para abril proyectaban que las precipitaciones acumuladas se mantendrían por debajo de los niveles normales para el periodo y la predicción sugiere una mayor probabilidad de lluvias esporádicas y limitadas, abarcando toda la extensión del territorio nacional.
Las lluvias se limitarían al norte y este del país, presentándose de manera aislada y pudiendo estar acompañados de actividad eléctrica en forma puntual. Foto: Matías Amarilla
Pronostican sábado fresco y con probabilidad de lluvias en varios puntos del país
Compartir en redes
Este Sábado de Gloria el día se presentará fresco en las primeras horas de la mañana, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sector sur, ya por la tarde el ambiente se tornará cálido con una temperatura máxima que oscilará entre 27 y 30 °C.
En cuanto a las lluvias, el boletín de la Dirección de Meteorología indica que se limitarían al norte y este del país, presentándose de manera aislada y pudiendo estar acompañados de actividad eléctrica en forma puntual. Las zonas afectadas serían Concepción, San Pedro Caacupé, Cnel. Oviedo, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y en la región Occidental.
Se aguarda que a lo largo del día vaya disminuyendo la probabilidad de precipitaciones en todo el territorio nacional. El pronóstico indica que mañana domingo, día en que los cristianos celebran la resurrección de Jesucristo, la jornada estará fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del sur. La mínima prevista es de 17 °C para Asunción y alrededores y la extrema de 28 °C.
El día lunes las condiciones se mantendrán iguales, pero con probabilidad de lluvias en Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá. Al amanecer la temperatura oscilará entre 15 y 19 °C, la máxima entre 26 y 29 °C, mientras que en la región Occidental podría alcanzar 31 °C. Para el martes se prevé que la condición se mantenga similar, pero ya con vientos soplando del sector noreste.