El campeonato de fútbol chino recuperó parte del público este sábado último por primera vez desde que comenzó la pandemia de coronavirus. Hasta 2.000 personas fueron autorizadas a asistir en Suzhou al partido entre el Shanghái SIPG y el Beijing Guon, dos candidatos al título.
El internacional brasileño Óscar, aterrizado en China en el 2017 por 60 millones de euros (70 millones de dólares) marcó un doblete en la victoria 2-1 del SIPG. Las instancias dirigentes del fútbol chino decidieron autorizar un número restringido de espectadores en algunos partidos en el marco de una reapertura muy progresiva.
Leé también: Crece el temor a la segunda ola de la pandemia en el mundo
Los hinchas deben someterse a reglas sanitarias estrictas: fueron transportados al estadio en autobús, pasaron un test durante la semana y tenían que guardar un metro de distancia. Según el reglamento, los espectadores además deben portar mascarillas durante todo el choque.
La Superliga China debía comenzar el 22 de febrero y finalmente lo hizo el 25 de julio, a puerta cerrada, debido a la pandemia. Para reanudarse, los jugadores de los 16 equipos están aislados en dos burbujas sanitarias, una en Suzhou, cerca de Shanghái, la otra en Dalian, al noreste del país. Permanecerán allí hasta finales de setiembre.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
EE. UU. y China alcanzan un acuerdo comercial
- Pekín, China. AFP.
China anunció este viernes que confirmó los “detalles” de un acuerdo comercial con Estados Unidos, y afirmó que Washington eliminaría una serie de “medidas restrictivas” mientras Pekín “revisará y aprobará” artículos sometidos a controles de exportación. “Es de esperar que Estados Unidos y China se encuentren a mitad de camino”, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio de Pekín en un comunicado.
La Casa Blanca informó el jueves de que ambas partes habían llegado a un acuerdo sobre cuestiones como la agilización de los envíos de tierras raras a Estados Unidos. Las tierras raras son cruciales para baterías eléctricas, turbinas eólicas y sistemas de defensa (misiles, radares, satélites). Tras un ciclo de negociaciones en Ginebra en mayo, Washington y Pekín acordaron reducir temporalmente los elevados aranceles que se aplican mutuamente a sus productos.
China también se comprometió a suavizar algunas contramedidas no arancelarias, pero funcionarios estadounidenses acusaron posteriormente a Pekín de violar el pacto y ralentizar la aprobación de licencias de exportación de tierras raras. Ambas partes acordaron finalmente un marco para avanzar en su consenso de Ginebra tras las conversaciones mantenidas este mes en Londres.
Lea más: Argentina impulsa juicio en ausencia para diez acusados por atentado de 1994 a mutual judía
Un funcionario de la Casa Blanca dijo el jueves a AFP que el gobierno de Donald Trump y China habían “acordado un entendimiento adicional para un marco de aplicación del acuerdo de Ginebra”.
Esta aclaración se produjo después de que Trump afirmara en un acto que Washington “acababa de firmar” un acuerdo relacionado con el comercio con China, sin dar más detalles.
Pekín confirmó el viernes que se alcanzó un acuerdo.
“Tras las conversaciones de Londres, los equipos de ambas partes han mantenido una estrecha comunicación”, declaró el portavoz del Ministerio de Comercio.
China “revisará y aprobará las solicitudes para los artículos de control de exportaciones que cumplan los requisitos de acuerdo con la ley”, añadió.
“La parte estadounidense cancelará en consecuencia una serie de medidas restrictivas contra China”, subrayó. Por otra parte, el portavoz de la cancillería china, Guo Jiakun, informó que el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, viajará a Europa la próxima semana para hablar con sus homólogos de la Unión Europea, Alemania y Francia.
Lea también: León XIV nombra al paraguayo Cristóbal López en dicasterio
Dejanos tu comentario
China: fuertes inundaciones dejan seis muertos y 80.000 evacuados
- Pekín, China. AFP.
Seis personas murieron por las inundaciones en la provincia china de Guizhou, donde más de 80.000 pobladores debieron abandonar sus casas esta semana, informó el jueves la prensa estatal. Inundaciones en Guizhou (suroeste) llevaron a las autoridades a activar el nivel máximo de respuesta de emergencia, incluyendo la evacuación de 80.900 pobladores.
La televisión estatal CCTV informó que “inundaciones excepcionalmente grandes” arrasan desde el martes el condado de Ronjiang en esta provincia. “Hasta las 11:00 del jueves (3:00 GMT) seis personas lamentablemente han perdido la vida”, según CCTV, citando a las autoridades de rescate. “Varias áreas bajas en el condado se inundaron y la infraestructura de algunos pueblos quedó seriamente dañada, resultando en bloqueos de tráfico, cortes de comunicaciones y algunas personas atrapadas”, agregó la televisión.
Indicó que el nivel del agua comenzó a bajar en algunos sitios y hay operaciones en marcha para rescatar personas atrapadas y reconstruir áreas dañadas. China vive este año un verano de clima extremo. Las autoridades emitieron esta semana la segunda alerta más alta de calor para la capital Pekín, que enfrentó uno de los días más calurosos del año. Además, decenas de miles de personas fueron evacuadas de la provincia de Hunan, vecina de Guizhou, debido a las fuertes lluvias.
Lea más: Instalaciones nucleares iraníes fueron “totalmente destruidas”, ratifica Trump
Más de 80.000 evacuados
Fuertes inundaciones en el suroeste de China obligaron a más de 80.000 personas a abandonar sus casas, dijo el miércoles la prensa estatal, y provocaron el colapso de un puente del que quedó colgado un camión. El gigante asiático atraviesa un inicio de verano marcado por una meteorología extrema, con sofocantes de calor en Pekín y lluvias torrenciales en el centro y el sur del país.
Las graves inundaciones en la provincia de Guizhou habían forzado el martes por la noche la evacuación de unas 80.900 personas, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. “Es muy grave esta vez”, dijo a AFP Xiong Xin, un miembro de los equipos de rescate desplegado en el condado de Rongjiang, uno de los más afectados.
Este tipo de inundación se produce “una vez cada 50 años”, aseguró. Las imágenes compartidas por este socorrista con AFP muestran toda una hilera de tiendas en la primera planta de un edificio, con los residentes asomándose por las ventanas del segundo piso. En ese condado, una cancha de fútbol quedó “sumergida bajo tres metros de agua”, según Xinhua.
Lea también: “Papito”: el polémico elogio de Rutte para referirse a Trump
“El agua subió muy rápidamente”, afirmó un habitante de la zona, Long Tian, a ese medio. “Me quedé en el tercer piso esperando el rescate. Para la tarde me habían trasladado a un sitio seguro”, contó. En las imágenes de Xinhua se observan a los rescatistas empujando botes en el agua lodosa que les llega a las rodillas y niños que aguardan en un jardín de infancia la llegada del personal de socorro.
La cadena estatal CCTV enseñó varios pueblos inundados y un puente colapsado en una zona montañosa de la provincia. En un video divulgado por medios locales, el camionero You Gouchun relató su angustioso rescate luego de quedar colgado sobre el borde de un puente colapsado. “El puente colapsó enteramente al frente mío”, contó. “Yo estaba aterrorizado”.
El principal órgano de planificación económica del país anunció que iba a destinar 100 millones de yuanes (casi 14 millones de dólares) a tareas de socorro y reconstrucción en Guizhou, apuntó la agencia Xinhua. Las inundaciones también golpearon la provincia vecina de Guangxi, según la prensa estatal. El cambio climático, que los científicos vinculan a las emisiones de gases de efecto invernadero, hace que estos fenómenos extremos sean más frecuentes e intensos.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de junio
Cuestionan caos administrativo dejado por Prieto para incidentar intervención en CDE
El concejal municipal de Ciudad del Este, Ernesto Guerín, cuestionó que el intendente Miguel Prieto, cesado de su cargo desde el lunes pasado, mandó a los funcionarios municipales de vacaciones con la evidente intención de poner trabas a la intervención de Ramón Ramírez. El sector más afectado es la Policía Municipal de Tránsito y, por ende, la ciudadanía, ya que describió el tráfico en la zona como un caos.
“Les mandó a todos de vacaciones, de una forma a propósito, vamos a decirle, le mando prácticamente a la mitad del plantel de la Policía Municipal y también a gente de varias dependencias dentro de la Municipalidad. Creo que hizo eso en forma intencional, no pensé que tenía tanta maldad porque al final la gente va a terminar pagando todo este tema, hoy el tránsito está insoportable”, describió Guerín, este miércoles, en conversación con el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Gran despliegue policial en la Chacarita: cierran el barrio en busca de clanes y detienen a 9 personas
El operativo Dominatus se desarrolla desde las 8:00 de la mañana en el barrio Ricardo Brugada, donde ya detuvieron al menos nueve personas presuntamente vinculadas al tráfico de drogas y armas. Los allanamientos continúan.
El comisario Luis López, del Departamento contra el Crimen Organizado, informó que el procedimiento involucra a 300 efectivos policiales, entre antimotines, montada, FOPE y otros, a fin de localizar a varios delincuentes que estarían liderando pandillas.
León XIV nombra al paraguayo Cristóbal López en dicasterio
El papa León XIV nombró al cardenal Cristóbal López Romero, de nacionalidad española y paraguaya, para el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. El actual arzobispo de Rabat (Marruecos) es uno de los primeros nombrados del sumo pontífice que nuevos miembros en institutos del Vaticano, entre cardenales, arzobispos, obispos, superiores generales y religiosas.
Además de López Romero; como prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos fue designado el cardenal inglés Arthur Roche, que ocupa este cargo desde el año 2021; así como miembros a Giorgio Marengo, prefecto apostólico de Ulaanbaatar (Mongolia); Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén; y Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre (Brasil).
Peña acude hoy a la ANR para informar sobre su gestión
Tal como lo hará el próximo 1 de julio, el presidente de la República, Santiago Peña, presentará su informe de gestión esta tarde ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El Partido Colorado tendrá una sesión ordinaria este miércoles a las 17:00, según la convocatoria firmada por el titular, Horacio Cartes Jara. Entre los puntos más importantes en el orden del día figura la presentación del informe de gestión de Santiago Peña.
Peralta vuelve a Cerro: “Espero poder ganar esos títulos que perdí el año pasado y antepasado”
Fabrizio Peralta llegó ayer martes al país para sellar definitivamente su retorno a Cerro Porteño, buscando la continuidad que no encontró en el fútbol brasileño con el Cruzeiro ni con el Athletico Paranaense.
Pero además de esa regularidad, Peralta dejó en claro que su objetivo principal es poder finalmente ganar un título con Cerro Porteño, algo que estuvo muy cerca de hacerlo antes de su transferencia. “Estoy muy feliz y agradecido con todo esto de volver. Espero poder ganar esos títulos que llegué a perder el año pasado y antepasado”, comenzó manifestando el mediocampista en el aeropuerto a su llegada al país.
Programa nuclear de Irán retrocedió “décadas” con ataques de EE. UU., según Trump
El presidente Donald Trump aseguró que los ataques contra tres bases nucleares de Irán hizo que el programa de ese país retrocediera décadas en el avance que había alcanzado. El mandatario estadounidense asegura que la tregua “está funcionando muy bien”.
Por su parte, el ejército israelí consideró este miércoles que aún es demasiado “temprano” para identificar los daños al programa nuclear iraní, al día siguiente de un cese el fuego que puso fin a 12 días de guerra entre Israel e Irán.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de junio
Esta semana, Gobierno pagará a transportistas deuda de abril por subsidio
Transportistas se reunieron con el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien se comprometió a subsanar la deuda de un mes esta semana. Según el Gobierno, hay dos meses de retrasos en concepto de subsidio.
En medio de las amenazas de regulada por parte de los empresarios transportistas, se realizó una reunión con el Viceministerio de Transporte para llegar a un acuerdo antes de llegar a una medida que afecte a la ciudadanía.
Israel e Irán se acusan mutuamente de violar el alto al fuego
Israel levantó la alerta roja en el norte de Israel que se había activado tras la detección de nuevos disparos de misiles iraníes y el ministro de Defensa dijo que ordenó al ejército “responder con fuerza a la violación del alto al fuego por parte de Irán”.
“Instruí al ejército israelí a responder con fuerza a la violación del alto el fuego por parte de Irán mediante poderosos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán", dijo Katz en un comunicado. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un proceso de alto al fuego escalonado de 24 horas que comenzaba alrededor de las 4:00 GMT del martes, que Israel aprobó, pero Irán aún no lo ha aceptado formalmente.
Desde Libertad dieron detalles sobre la posible llegada de “Pachi” Carrizo
Una de las movidas más fuertes que puede concretarse en este mercado de pases es el del argentino Federico Carrizo, de Cerro Porteño a Libertad. El titular del club gumarelo, Rubén Di Tore, dio detalles sobre esta negociación en entrevista con Versus Radio.
“Cerro tiene la propuesta sobre la mesa, hace rato ya que tienen ahí. Ya se habló con el jugador, él está de acuerdo, ahora veremos si va para adelante o no se cierra” expresó. Es la primera vez que desde Libertad hablan sobre el caso y admitieron que ya está todo ok con el futbolista, pero falta la respuesta de Cerro.
Embajador de Paraguay en Catar detalla los hechos tras ataque con misiles en Doha
El embajador de Paraguay en Catar, José Agüero Ávila, dio a conocer detalles de los hechos que sucedieron en Doha, tras el ataque con misiles lanzados por Irán contra las bases estadounidenses situadas en ese país en una operación llamada “Bendición de la victoria”. El diplomático compartió a través de su cuenta oficial en la red social X un relato de los acontecimientos en la base militar de Al-Udeid, que alberga fuerzas estadounidenses.
Según el diplomático, los hechos se desarrollaron de la siguiente manera: “Al atardecer, Catar anunció el cierre de su espacio aéreo. Poco después, comenzaron a escucharse ruidos similares a explosiones. En el cielo, se podían ver misiles volando, los cuales eran interceptados por el sistema de defensa antiaérea del país. Fueron momentos de tensión para todos; sin embargo, en todo momento, me sentí muy tranquilo”, relató Agüero Ávila.
En la noche más fría, 61 personas fueron a los albergues
En medio de la noche más fría en lo que va del 2025, un total de 61 personas en situación de calle encontraron refugio en los tres albergues habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ubicados en Asunción, San Lorenzo y Limpio.
Según el reporte oficial, 45 personas pernoctaron en el albergue de la Costanera de Asunción, entre ellas 4 mujeres y 2 menores de edad acompañados por sus padres. En San Lorenzo, se alojaron 13 personas (12 hombres y 1 mujer). Y en Limpio, 3 hombres fueron asistidos, luego de dos recorridos realizados por funcionarios de la SEN y de la municipalidad, quienes no encontraron más personas en la vía pública
Intendente de Asunción ratifica respaldo a la labor del interventor
El interventor designado para la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, fue recibido por el intendente Óscar Rodríguez, por la mañana de este martes, antes de realizar el corte administrativo para iniciar la fiscalización durante 60 días. El jefe comunal manifestó en una conferencia de prensa que recibía “gustoso” al extitular del Banco Nacional de Fomento para que se verifiquen las denuncias hacia su gestión, y que caerán por tierra “tantas mentiras”.
“Para nosotros es una brillante oportunidad y vemos con muy buenos ojos el trabajo del interventor y todo su equipo. Esperamos que de una buena vez se verifiquen las documentaciones y puedan caer por tierra tantas mentiras, tantas intrigas, las informaciones mal intencionadas y tergiversadas. Lo más importante es que se confirme que Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez no desvió un solo guaraní para beneficio propio”, expresó el intendente asunceno.
Asimismo, ratificó que de parte de su equipo de trabajo en la municipalidad y las diferentes direcciones existe toda la predisposición a colaborar y acompañar el trabajo del equipo técnico del interventor.