El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien cumplió 74 años el domingo, negó estar disminuido físicamente, tras la difusión de un video en el que se lo ve bajar una escalera de manera inestable.
El mandatario acababa de pronunciar el discurso de entrega de diplomas a los cadetes de la prestigiosa academia militar de West Point, cerca de Nueva York, cuando tuvo dificultades para bajar por una rampa.
El video despertó críticas y burlas en redes sociales, pero en la noche del sábado Trump ironizó sobre el incidente en Twitter.
"La rampa de acceso era muy larga y estrecha, no tenía baranda y sobre todo estaba muy resbaladiza", dijo, y señaló que debió ser doblemente prudente para no caerse y dar ocasión a los medios de burlarse de él.
Nota relacionada: Trump intenta en la academia de West Point calmar las aguas con el Pentágono
Dijo además que los tres últimos metros de la rampa los recorrió “corriendo”.
Medios estadounidenses señalaron que debió también valerse de sus dos manos, en medio de su discurso, para tomar agua de un vaso, y que le costó pronunciar correctamente el nombre del general Douglas McArthur, héroe de la Segunda Guerra Mundial.
En campaña para su reelección, el magnate republicano de 74 años enfrentará en las elecciones de noviembre al demócrata Joe Biden, de 77 años.
Fuente: AFP.
Te puede interesar también: El Papa insta al “fin de la violencia” en Libia
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de julio
Abdo tendría USD 21 millones ocultos en Seychelles, según la prensa argentina
El portal argentino PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre del expresidente paraguayo Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira, señala el artículo de investigación “Escándalo en Paraguay: El ex Presidente Mario Abdo tiene 21 millones de dólares ocultos en las islas Seychelles” , publicado el 20 de julio de 2025.
El medio de comunicación refiere que mediante una filtración de fuente confidencial tomó conocimiento que la millonaria suma presuntamente oculta está ubicada en Seychelles, un archipiélago en el océano Índico, frente a África Oriental (cerca de Madagascar), conocido como paraíso fiscal conocido por su opacidad.
Recuperación de la balanza comercial y factores externos explican la caída del dólar
El dólar cerró la semana pasada con una cotización de G. 7.460 en las casas de cambio, cifra que no se repetía desde junio del año pasado. Los factores detrás de este comportamiento son la suma de variables locales e internacionales.
El economista Jorge Garicoche explicó al programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el comportamiento a la baja del dólar en Paraguay parte de una recuperación en la balanza comercial, luego de dos años de marcado comportamiento deficitario.
Terapia neonatal de la Cruz Roja se fortalece con nuevos equipamientos
Desde el Ministerio de Salud trabajan de manera continua para lograr la recuperación del 100 % de la operatividad de las unidades de terapia intensiva a nivel país, por lo que fueron entregados varios equipos al servicio de la unidad de cuidado intensivo neonatal de la Cruz Roja, de manera que el mismo se vea fortalecido con estas herramientas.
En la lista de entrega figura un carro de paro, tres incubadoras, un desfibrilador, dos equipos de presión positiva continua en la vía aérea, dos luminoterapias, una balanza pediátrica, dos halos cefálicos y tres monitores multimetricos.
Trump celebra seis meses de mandato al frente de un EE. UU. “renacido”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha conmemorado ayer domingo los seis primeros meses de su segundo mandato, que ha celebrado como un éxito rotundo, mientras se ha defendido del escándalo sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein impulsando la presunta conexión entre el expresidente demócrata Barack Obama y la manipulación rusa de las elecciones de 2016 que le llevaron al poder por primera vez.
"Guau, cómo vuela el tiempo. Hoy se cumplen seis meses de mi segundo mandato. Lo importante es que está siendo aclamado como uno de los periodos más destacados de cualquier presidencia", ha proclamado en su plataforma Truth Social. El presidente ha asegurado que, durante estos seis meses, ha logrado “cosas excelentes”.
Dejanos tu comentario
Mujer de 74 años fue asaltada cuando iba a misa en Luque
Una mujer identificada como Antonia Piris Da Motta (74) denunció que fue asaltada cuando se dirigía a una capilla en el Cuarto Barrio de Luque. Los asaltantes se movilizaron en una motocicleta y sorprendieron a la víctima en plena calle, despojándola de su cartera con todas sus pertenencias.
“Sentí mucha rabia e indignación porque me puse en el lugar de cada persona a quien le pasó y le sigue pasando este tipo de cosas”, relató la mujer a la 1020 AM.
Te puede interesar: Roban a trabajadores en una obra en construcción en Luque
El ataque de los motochorros se produjo específicamente sobre la calle Teniente Rivas casi La Paz aproximadamente a las 8:00 del día de ayer domingo.
“Voy casi diariamente a misa y siempre me voy con un poco de temor porque yo sé que la calle es muy insegura. Y eso se debe a que cada uno de los que callamos esto y no hacemos escuchar nuestra voz, de toda la impunidad, la injusticia, la inseguridad”, lamentó.
La adulta mayor afirmó que hace 30 años que realiza ese mismo trayecto para ir al oficio religioso y es la primera vez que es víctima de los delincuentes.
“Es la primera vez que me pasa. En mi cartera tenía todas mis intimidades, todo lo más preciado, todos los regalos que me trajo mi hija de Centroamérica y que me trajo mi sobrino de Portugal”, detalló. Lamentó que los motochorros le hurtaron objetos de mucho valor sentimental que llevaba en el bolso.
“Justo cuando estaba por cambiar el teléfono en mi bolsillo, porque no suelo llevar la cartera. Y es la primera vez que por la premura del tiempo tenía que salir, no quería llegar tarde. Y entonces tomé la cartera como estaba y me fui”, manifestó.
Leé también: Pronostican tardes calurosas y lluvias desde el jueves
Dejanos tu comentario
Tensión entre Brasil y EE. UU. posicionaría al país como punto de referencia para inversiones
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil debido a los aranceles del 50 % establecidos por el presidente Donald Trump, podrían generar oportunidades para atraer inversiones a Paraguay y convertirse en un punto de referencia para el comercio con el país del norte.
El economista Jorge Garicoche mencionó al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que si bien tanto Brasil como Estados Unidos son grandes socios comerciales de Paraguay, si la administración de Donald Trump mantiene sus aranceles, Paraguay podría posicionarse como una opción más competitiva para capitales brasileños.
Según Garicoche, dado que Paraguay tiene un arancel extra del 10 %, los inversionistas brasileños podrían optar por desarrollar su industria y sus exportaciones desde el país, convirtiéndose en el punto de referencia del comercio con Estados Unidos.
“De consolidarse esto, Paraguay puede ser un punto interesante donde muchas inversiones brasileñas se instalen en el país y realmente seamos punto de exportación al mundo de ciertos productos claves”, explicó.
Asimismo, el economista mencionó que Paraguay podría integrarse aún más a la cadena de producción de Brasil, que ya se observa con el desarrollo de la maquila a nivel local.
“Es un esquema en el que la integración se vaya consolidando. Paraguay en los últimos tiempos, su gran desarrollo en manufacturas se está dando por esa integración a la cadena productiva brasileña y es la oportunidad de dar un salto más”, afirmó.
No obstante, el economista mencionó que se debe hacer seguimiento a las negociaciones entre Estados Unidos y Brasil, utilizando como ejemplo el conflicto arancelario con China, donde el gobierno de Trump utilizó las tarifas para negociar condiciones comerciales más favorables.
“Estoy seguro que Itamaraty está negociando esto por algún lado, tratando de suspenderlo o aplicarlo en otro momento porque esto ya se vio. Estados Unidos lo hizo con China”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
Trump celebra seis meses de mandato al frente de un EE. UU. “renacido”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha conmemorado ayer domingo los seis primeros meses de su segundo mandato, que ha celebrado como un éxito rotundo, mientras se ha defendido del escándalo sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein impulsando la presunta conexión entre el expresidente demócrata Barack Obama y la manipulación rusa de las elecciones de 2016 que le llevaron al poder por primera vez.
"Guau, cómo vuela el tiempo. Hoy se cumplen seis meses de mi segundo mandato. Lo importante es que está siendo aclamado como uno de los periodos más destacados de cualquier presidencia", ha proclamado en su plataforma Truth Social.
El presidente ha asegurado que, durante estos seis meses, ha logrado “cosas excelentes” y que ha conseguido el logro de un “país renacido por completo”. “Hace un año, nuestro país estaba muerto, con casi ninguna esperanza de resurgimiento. Hoy, Estados Unidos es el país más prometedor y respetado del mundo. ¡Feliz aniversario!”, ha indicado.
Lea más: Escándalo viral de infidelidad en show de Coldplay termina con renuncia de CEO
Poco antes, Trump aprovechó para aplaudir a la cadena Fox por insistir en su condena a “Obama y sus matones”, que han quedado “expuestos de manera inequívoca” al fraude electoral.
La directora de Inteligencia Nacional estadounidense, Tulsi Gabbard, reveló el viernes que cuenta con una “evidencia abrumadora” de que la exsecretaria de Estado y el expresidente de EEUU, Hillary Clinton y Barack Obama respectivamente, participaron en una presunta “conspiración” contra el actual presidente en el marco de las elecciones presidenciales de 2016.
Gabbard desclasificó una serie de correos electrónicos y documentos que darían fe de “un golpe de Estado de años” de los demócratas contra Trump, incluidas supuestas pruebas de que Rusia no intentó “influir en las elecciones (de 2016) utilizando medios cibernéticos” ni lanzó “ciberataques a la infraestructura electoral para alterar el resultado” de las presidenciales estadounidenses.
Lea también: Boric recibe en Chile a cuatro presidentes en minicumbre de izquierda
La revelación de Gabbard, que ha hecho declaraciones en esta misma línea en repetidas ocasiones desde que Trump volvió a la Casa Blanca, llega en un momento en el que la credibilidad de Trump ha sido puesta en entredicho ante su incapacidad para convencer a sus partidarios de que dejen a un lado sus demandas de más información en sobre el caso Epstein.
De hecho, este mismo viernes Trump ha interpuesto una demanda contra el periódico ‘The Wall Street Journal’ por la publicación de un artículo en el que se hacía referencia a una presunta carta “obscena” que el mandatario habría enviado al fallecido delincuente sexual convicto con motivo de su 50 cumpleaños.
Fuente: Europa Press.