Amritsar, India | AFP
Al menos 50 personas murieron el viernes en India cuando un tren atropelló fieles congregados para un festival hindú en el Estado septentrional de Punyab, anunció la policía.
“Hay más de 50 víctimas. La prioridad ahora es llevar a los heridos al hospital”, declaró un responsable de la policía de Amritsar, S. S. Srivastava.
EN DESARROLLO
Dejanos tu comentario
Primer ministro de India visitó a Milei para potenciar el comercio bilateral
El primer ministro indio, Narendra Modi, se reunió el sábado pasado en Buenos Aires con el presidente argentino, Javier Milei, en busca de “diversificar y expandir el comercio bilateral”. El encuentro, que incluyó un almuerzo, tuvo lugar en la Casa Rosada, sede del poder Ejecutivo. Comenzó pasadas las 11:00 locales (14:00 GMT) y se extendió por más de dos horas.
En la reunión en la que participaron varios ministros de ambos gobiernos se acordó "profundizar la relación bilateral y el intercambio comercial“, indicó en un comunicado la presidencia argentina. Periasamy Kumaran, secretario para el Este del ministerio Relaciones Exteriores indio, señaló en una rueda de prensa posterior que Modi “solicitó el apoyo de Argentina para la ampliación del acuerdo comercial preferencial entre India y Mercosur”, bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Los mandatarios acordaron “fortalecer la colaboración en diversos sectores clave, como comercio, tecnología, defensa, espacio, salud y productos farmacéuticos, entre otros”, dijo el funcionario. Kumaran agregó que se buscó avanzar en la cooperación en el sector energético, tanto en gas y petroleo como en litio, mineral clave para la transición energética y del cual Argentina es el quinto productor mundial, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.
Lea más: EE. UU. aplicará desde el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
La visita del líder indio forma parte de su gira internacional que continúa en la cumbre de los BRICS, bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.
“Excelente reunión con el presidente argentino Javier Milei”, publicó Modi en X tras el encuentro.
“Hemos avanzado mucho en nuestras relaciones bilaterales, pero coincidimos en que el camino por delante es aún más prometedor”, añadió.
Fue la segunda reunión bilateral entre Modi y Milei, tras su encuentro en 2024, en el marco de la cumbre del G20 en Brasil.
India fue el quinto socio comercial de Argentina en 2024, con un intercambio bilateral que creció un 33 % llegando a 5.230 millones de dólares, según datos del ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático.
Modi arribó a Argentina en la noche del viernes y fue recibido por la comunidad india local. Antes del encuentro con Milei realizó una ofrenda floral en la estatua del héroe nacional José de San Martín, frente a la cancillería. En la tarde, está previsto que visite el monumento a Mahatma Gandhi en el barrio de Palermo, antes de partir rumbo a Brasil.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
India: identifican a 135 víctimas del accidente aéreo
- Ahmedabad, India. AFP.
El trabajo de identificación de las víctimas del accidente del vuelo Air India 171 prosigue en Ahmedabad, en el noroeste de India, al mismo tiempo que los funerales de quienes fueron devueltos a sus familias. El accidente el pasado jueves del Boeing 787 de la aerolínea india, justo después de su despegue con destino Londres, causó al menos 279 muertos, según el último balance oficial. Es el peor siniestro aéreo en el mundo desde 2014.
Las autoridades habían identificado ya a 135 víctimas gracias a las muestras de ADN facilitadas por familiares, según un responsable del gobierno local, Harsh Sanghavi. En total, unos 50 cuerpos fueron devueltos a las familias, lo que permitió celebrar los primeros funerales, que prosiguieron este lunes en la ciudad y en otros lugares, indicaron periodistas de AFP.
Muchos de los allegados se mostraban frustrados por la lentitud del proceso de identificación. “Nos dijeron que llevaría 48 horas (...) pero seguimos sin tener respuesta”, declaró el domingo a AFP Rinal Christian, de 23 años, cuyo hermano mayor iba a bordo del vuelo 171.
Lea más: Grupo musical en México: no estaban muertos, ¿andaban de parranda?
“Mi hermano era el que mantenía a toda la familia. ¿Qué vamos a hacer ahora?”, se preguntó. El Boeing 787 de Air India, con 242 personas a bordo, se estrelló el jueves en un barrio residencial de Ahmedabad justo después de despegar a las 13:39 locales (8:39 GMT).
Según la aviación civil india, en el aparato iban 230 pasajeros - 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense -, además de 12 tripulantes. Un solo pasajero sobrevivió milagrosamente a la caída del avión sobre los edificios de un barrio situado fuera del aeropuerto.
Según el último balance oficial, al menos 38 personas murieron en dicho barrio como consecuencia de la caída del aparato. Los investigadores de la aviación civil descubrieron el domingo la segunda caja negra del Boeing, la que registra las conversaciones en el cockpit.
La primera caja, que registra los parámetros técnicos del vuelo tales como velocidad, altitud, trayectoria y motores, fue recuperada el viernes en la cola del avión. Según los primeros elementos de la investigación, el piloto emitió una llamada de emergencia justo después del despegue.
Lea también: Meta crea en Threads un espacio para ver las publicaciones de otras redes
Trágico destino para dos niñas
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido. Arjun Patoliya había viajado a la India para cumplir con los rituales funerarios y esparcir las cenizas de su esposa Bharti, fallecida unas semanas antes. Estaba regresando a su casa, en el Reino Unido, donde quedaron sus dos hijas de cuatro y ocho años, cuando el avión se estrelló.
“El esposo fue a realizar los ritos en India y al regresar estaba a bordo del avión. Deja a dos niñas pequeñas huérfanas”, declaró Anjana Patel, alcaldesa del distrito londinense de Harrow, durante una vigilia multiconfesional en homenaje a las víctimas del accidente aéreo del jueves.
En total, 279 personas —incluidos pasajeros, tripulantes y personas en tierra— murieron cuando un Boeing 787-8 Dreamliner con destino Gatwick, en el Reino Unido, se estrelló en el este de India poco después del despegue. Entre las víctimas había 52 británicos. “No tenemos palabras para describir lo que deben estar sintiendo las familias y los amigos, así que lo que podemos hacer es rezar por ellos”, destacó Patel. El británico Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, sería el único superviviente del accidente.
Dejanos tu comentario
Diputado logra avances para Caaguazú tras visitar India
El diputado Miguel del Puerto informó sobre importantes avances en beneficio del departamento de Caaguazú, derivados de su participación en la comitiva oficial que acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, durante su reciente visita a la India.
Según detalló el legislador, uno de los principales logros de esta misión fue el compromiso del Ejecutivo para la provisión de ambulancias y equipamientos médicos destinados al Hospital Distrital de Caaguazú. La dotación, que estará a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, está prevista para concretarse la próxima semana.
“Es una necesidad urgente del hospital y una respuesta concreta por parte del presidente Peña. La salud pública de Caaguazú se verá fortalecida gracias a este respaldo institucional”, afirmó Del Puerto en declaraciones brindadas a medios de comunicación del departamento.
Además del eje sanitario, el parlamentario sostuvo conversaciones con Peña sobre la situación económica del distrito, solicitando apoyo para los inversionistas locales con el objetivo de dinamizar la economía regional y generar nuevas fuentes de empleo.