Washington, Estados Unidos | AFP
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, anunció el jueves la creación de una Fuerza Espacial Militar propuesta por el presidente Donald Trump en junio, que buscará asegurar que el país “domine el espacio”.
“Ha llegado el momento de escribir el próximo gran capítulo de la historia de nuestras fuerzas armadas, de prepararse para el próximo campo de batalla adonde se convocará a los mejores y más valientes estadounidenses para disuadir y vencer una nueva generación de amenazas a nuestra gente, a nuestra nación”, dijo Pence en un discurso en el Pentágono.
Dejanos tu comentario
Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías.
El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifas aduaneras adicionales que, según afirmó esta misma semana, se situarán entre un 10 % y un 70 %.
“He firmado algunas cartas y se enviarán el lunes, probablemente 12”, dijo Trump a la prensa que lo acompañaba a bordo del Air Force One. El dirigente añadió que los países destinarios de estas misivas se anunciarán ese mismo lunes.
Te puede interesar: Trump sugiere sanciones contra Rusia tras el mayor bombardeo contra Ucrania
A principios de abril, Trump impuso un arancel del 10 % a los bienes de casi todos los socios comerciales estadounidenses, y preveía añadir a los pocos días un tramo suplementario para varios de ellos como Taiwán y la Unión Europea.
Sin embargo, el dirigente republicano decretó una suspensión de estas tarifas adicionales para iniciar negociaciones que, por ahora, solo fructificaron en acuerdos en los casos de Reino Unido y Vietnam.
A pocos días de la fecha límite del 9 de julio, Trump dijo que informará de los nuevos aranceles a los distintos países con el envío de cartas.
A bordo del avión presidencial, el republicano explicó que así es mucho más fácil que “sentarse y trabajar en quince cosas distintas”.
Lea también: El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
Es “mucho más fácil enviar una carta diciendo: ‘Oiga, tenemos cierto déficit, o en algunos casos un superávit, pero no demasiado (...) Esto es lo que tendrá que pagar si quiere hacer negocios con Estados Unidos’”, afirmó.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump promulga su ley de presupuesto
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó ayer viernes su emblemática ley de presupuesto para terminar una ceremonia del Día de la Independencia en la Casa Blanca repleta de pompa y marcada por un desfile aéreo de bombarderos B-2, los aviones utilizados para atacar Irán.
“Es un buen momento”, dijo mientras firmaba el documento con un grueso marcador, rodeado de decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar su “ley grande y hermosa”, como la bautizó. “Entramos en la era dorada de Estados Unidos”, aseguró.
Con esta ley, Trump se anotó un nuevo triunfo que consolida su visión de la política estadounidense, luego de los fracasos a su favor de parte de la Corte Suprema de Justicia y los ataques de Estados Unidos que llevaron a una tregua en el conflicto entre Israel e Irán.
El paquete cumple muchas de las promesas de campaña de Trump, como un aumento del gasto militar, el financiamiento de una campaña de deportación masiva de migrantes y otorga 4,5 billones de dólares para extender sus recortes tributarios del primer mandato (2017-2021).
Dejanos tu comentario
Trump informará por carta a los países sobre arancel a pagar entre el 10 % y 70 %
El presidente Donald Trump dijo que prevé enviar a partir el viernes cartas a los socios comerciales de Estados Unidos informándoles sobre la imposición de aranceles punitivos, mientras las negociaciones sobre el tema entran en la recta final. “Me inclino por enviarles una carta indicando qué arancel van a pagar”, declaró a periodistas el jueves. “Es mucho más fácil”.
“Enviaremos algunas cartas, probablemente a partir de mañana” viernes, agregó. Trump hizo estos comentarios días antes de la entrada en vigor, prevista para el 9 de julio, de aranceles punitivos y diferenciados para decenas de países, desde Taiwán hasta la Unión Europea.
A principios de abril, Trump sacudió al comercio global al anunciar sus llamados aranceles “recíprocos” al resto del mundo: un recargo mínimo universal del 10%, que sube hasta el 50% para los países que exportan más a Estados Unidos de lo que importan en productos estadounidenses.
Lea más: Gobierno talibán de Afganistán recibe reconocimiento de Rusia
Ante el estupor y el pánico en los mercados financieros, el mandatario republicano suspendió sus tarifas aduaneras más altas durante 90 días, para dar lugar a negociaciones comerciales con cada uno de los implicados.
Funcionarios estadounidenses indicaron que una serie de acuerdos comerciales podría anunciarse en los próximos días. Hasta ahora, la administración Trump solo ha revelado acuerdos con Reino Unido y Vietnam, mientras que Washington y Pekín acordaron reducir de forma temporal los elevados aranceles que se impusieron mutuamente.
Fuente: AFP.
Lea también: Partido Popular se aglutina para acelerar caída de Pedro Sánchez
Dejanos tu comentario
Putin lanzó el mayor bombardeo contra Ucrania, tras llamada con Trump
Rusia lanzó durante la noche el mayor bombardeo contra Ucrania desde que comenzó la guerra, afirmaron este viernes las autoridades ucranianas, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que una llamada con su homólogo ruso terminó sin avances. Trump afirmó el jueves que sostuvo una larga conversación con su par ruso, Vladimir Putin, y dijo a la prensa que la conversación no logró “ningún progreso”.
Por su parte, el Kremlin declaró que el intercambio duró casi una hora y que Putin insistió en que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania. Los periodistas de AFP en Kiev reportaron el sonido de los drones acercándose a la capital ucraniana y los estruendos de las explosiones cuando fueron repelidos por los sistemas de defensa antiaérea.
Un portavoz de la aviación ucraniana afirmó que este bombardeo fue el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, afirmó que las alertas antiaéreas comenzaron a sonar en todo el país cuando se anunció la llamada entre los mandatarios.
“Una vez más, Rusia demuestra que no tiene intenciones de terminar con la guerra y con el terror”, declaró Zelenski. Para Zelenski, esto es una prueba de que “sin una presión a gran escala, Rusia no va a cambiar su comportamiento estúpido y destructivo”. Zelenski reportó que 23 personas fueron heridas en la andanada de bombardeos y el ejército afirmó que Rusia lanzó 539 drones y 11 misiles. De ese total fueron derribados 268 drones y dos misiles.
Lea más: Victoria para Trump: Congreso aprueba su megaproyecto presupuestario
“Absoluta desconsideración”
Los ataques nocturnos de Rusia se han intensificado en las últimas semanas. Según un conteo de AFP, Moscú lanzó un número récord de drones y misiles contra Ucrania en junio, coincidiendo con el estancamiento de las conversaciones de paz directas entre Kiev y Moscú.
“Putin está mostrando claramente su absoluta desconsideración con Estados Unidos y con cualquiera que pida terminar la guerra”, declaró el canciller ucraniano, Andrii Sibiga.
En Kiev, decenas de personas se refugiaron en las estaciones de metro. “Pasamos todas las noches aquí, conocemos a los empleados y a la gente que viene”, relató Yulia Golovnina, una mujer de 47 años.
Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania, un apoyo que es crucial para repeler los bombardeos.
El tono adoptado por Trump después de la llamada con Putin fue inusualmente sombrío. En los cinco intercambios anteriores con el presidente ruso desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump se mostró optimista y reportó avances para llegar a un acuerdo.
En cambio, el jueves el mandatario estadounidense dejó entrever su creciente frustración. Ucrania también intensificó sus ataques con drones en Rusia, donde una mujer murió al estrellarse un dron contra un edificio de apartamentos, según informó el gobernador en funciones de la región.
Fuente: AFP.